Trabajo como terapéutica existencial: la constitución ética de la personalidad en O lo uno o lo otro de Kierkegaard

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):66-86 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo explora la noción de “trabajo” en O lo uno o lo otro de Kierkegaard. Este libro contiene una discusión entre dos concepciones o modos de vida: la ética y la estética. El concepto de trabajo recibe una atención explícita en la primera y la segunda parte del libro. El propósito principal del discurso ético es superar la desesperación, que es concebida como una comprensión incorrecta del yo y su relación con los otros y el mundo. En este sentido, el trabajo se piensa como un modo de elegirse a sí mismo y evitar la alienación.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,607

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Mesa Panel sobre Temor y temblor.Ramón Xirau - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):183-188.
RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.

Analytics

Added to PP
2018-11-08

Downloads
27 (#814,542)

6 months
5 (#1,015,253)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Pablo Rodriguez
Escola Federal de Engenharia de Itajuba

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Alienation.Rahel Jaeggi - 2014 - Columbia University Press.
Kierkegaard.Alastair Hannay - 1982 - New York: Routledge. Edited by Ted Honderich.
El concepto de la Angustia.Soren Kierkegaard - 1968 - Revista Portuguesa de Filosofia 24 (3):382-382.
Kierkegaard.Alastair Hannay - 1995 - In Ted Honderich (ed.), The Philosophers: Introducing Great Western Thinkers. New York: Oxford University Press.
Kierkegaard.Alastair Hannay - 1984 - International Journal for Philosophy of Religion 15 (1):95-96.

View all 12 references / Add more references