Conocer no es como predecir una secuencia numérica impredecible

Scientia in Verba Magazine 6 (1):65-73 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En su libro Mind and nature Gregory Bateson elabora un argumento que él llama ‘convencional’ para concluir que “nunca podremos ser capaces de reclamar conocimiento definitivo en asunto alguno [final knowledge of anything whatsoever]”. La conclusión es correcta, pero el argumento es engañoso y desorienta más de lo que ayuda. Además, Bateson, disimuladamente, introduce algunas afirmaciones falsas en medio de premisas verdaderas. Revisarlo nos permitirá aclarar algunos malentendidos comunes en filosofía de la ciencia, además de ser la excusa perfecta para esbozar una introducción a la interpolación polinomial de Lagrange y una pequeña reflexión sobre los límites del conocimiento.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofia pratica e phrónesis.Enrico Berti - 2012 - Tópicos: Revista de Filosofía 43:9-24.
Robótica y cyborgs.Sara Lumbreras Sancho - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):535-546.
Putman: los cerebros en la cubeta y el realismo interno.Manuel Comesaña - 1992 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 2 (1):18-23.
El esquema ontoepistemológico de la Línea.Maurizio Migliori - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):197-219.

Analytics

Added to PP
2020-05-05

Downloads
230 (#91,363)

6 months
76 (#69,691)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Wittgenstein on rules and private language.Saul A. Kripke - 1982 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 173 (4):496-499.

View all 18 references / Add more references