Robótica y cyborgs

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):535-546 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Uno de los principales retos del transhumanismo lo encontramos en su antropología. Nos encontramos ante un reduccionismo en el que el cuerpo aparece despojado de su dignidad y el espíritu no existe. El ejemplo que más me llama la atención de esto es el de la endogénesis: no se valora el hecho de que el ser humano sea gestado dentro del vientre de otro ser humano; para ellos sería preferible tener una máquina que pudiese hacer la misma misión, en lugar de que el embarazo sea un acto de amor que tiene impacto en toda la vida de la persona. Creo que este es el mayor obstáculo en el que nos encontraremos al valorar el transhumanismo, y es especialmente importante: la persona es un edificio de múltiples dimensiones inextricablemente ligadas. Es necesario reconocer la dignidad de nuestro cuerpo, que va más allá de ser sustrato material de nuestra consciencia. El cuerpo forma parte de nuestra naturaleza, en la que cuerpo, emoción, pensamiento y espíritu son dimensiones que están íntimamente ligadas. No podemos renunciar a nuestro cuerpo. Además, me gustaría proponer que dentro del cuerpo existen portales ante la trascendencia. no es lo mismo ser que parecer. Muchos defienden que pronto tendremos robots que estarán dotados de consciencia. Que podrán pasar el test de Turing. Además, la Inteligencia Artificial permite generar mensajes de manera sintética. En algunos casos, estos mensajes son relativamente simples, pero en otros casos, como los chatbots, resultan muy interesantes. Algunos autores estiman que, dentro de poco, estos chatbots podrían llegar a pasar el test de Turing. Una vez tengamos máquinas que pasen el test de Turing, ¿podremos decir que son conscientes? ¿Es lo mismo una máquina que pase el Test de Turing que una máquina consciente? Para algunos, la respuesta es «es indiferente». Yo digo que no, que no es lo mismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

ENSAYO: La hospitalidad de la lengua.Martín Grassi - 2016 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 6 (8).
El yo ejecutivo o la afirmación de lo biográfico.M. Alba Martínez Amorós - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):373.
Tiempo Óptimo Para Vivir.David Isaí Lara Prieto - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):27-36.
Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.
Monstruosa tierra. Una lectura de Leviathan.Jonathan Pimentel - 2022 - Heredia, Costa Rica: Editorial de la Universidad Nacional.

Analytics

Added to PP
2022-07-22

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references