Results for 'José García Valverde'

982 found
Order:
  1.  39
    El comentario de Giacomo Zabarella a "De anima" III, 5: una interpretación mortalista de la psicología de Aristóteles.José Manuel Garcia Valverde - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):27-56.
    An important part of Aristotelianism has revolved around the different interpretations given to the famous fifth chapter of Aristotle’s De Anima lll. The brevity with which he spoke about an intellectual agent principle described as divine and everlasting has led to a lengthy debate between those who argue that this principle is part of the individual soul and those who think that it must be placed outside the individual intellectual powers. Among the latter, the interpretation of the Renaissance Aristotelian Giacomo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  22
    Impact of Contextual Factors on External Load During a Congested-Fixture Tournament in Elite U’18 Basketball Players.José Pino-Ortega, Daniel Rojas-Valverde, Carlos David Gómez-Carmona, Alejandro Bastida-Castillo, Alejandro Hernández-Belmonte, Javier García-Rubio, Fábio Yuzo Nakamura & Sergio José Ibáñez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  10
    Ancora sulle recenti edizioni cardaniane.José Manuel García Valverde, Massimo Tamborini & Enrico I. Rambaldi - 2011 - Rivista di Storia Della Filosofia 2:295-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Gómez Pereira's antoniana Margarita (2 Vols): A Work on Natural Philosophy, Medicine and Theology.José Manuel García-Valverde & Peter Maxwell-Stuart (eds.) - 2019 - Boston: Brill.
    Gómez Pereira's _Antoniana Margarita_ represents one of the most original works of his time. Its author develops some issues of great impact in later philosophy, such as animal automatism, soul-body radical separation and self-awareness.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Tractatus de immortalitate animae.Juan de Oria & José Manuel García Valverde - 2020 - Rivista di Storia Della Filosofia 2:241-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  67
    Alejandro de Afrodisias, Acerca del intelecto.José Manuel García Valverde - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:23-37.
    This paper offers a Spanish translation of Alexander of Aphrodisias’ On intellect. Also one can find a short introduction to the text.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  11
    Ancora sulle recenti edizioni cardaniane.José Manuel García Valverde, Massimo Tamborini & Enrico Rambaldi - 2011 - Rivista di Storia Della Filosofia 66 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La" Apologia" de Pietro Pomponazzi: una guía de lectura.José Manuel García Valverde - 2012 - Convivium: revista de filosofía 25:47-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    Giacomo Zabarella: un aristotélico crítico en la era de la revolución científica.José Manuel García Valverde - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):587-609.
    Giacomo Zabarella es considerado uno de los aristotélicos más prestigiosos y más influyentes del siglo XVI. Su obra lógica, sus escritos sobre física y sus comentarios, publicados póstumamente, tuvieron un enorme impacto especialmente en las primeras décadas del siglo XVII, y sirvieron como verdaderos manuales con los que se formaron muchos universitarios europeos. Este artículo analiza la figura de Zabarella centrándose en su obra sobre física, el De rebus naturalibus libri XXX, editado en 1590, apenas unos días antes de su (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  14
    A support vector regression model for time series forecasting of the COMEX copper spot price.Esperanza García-Gonzalo, Paulino José García Nieto, Javier Gracia Rodríguez, Fernando Sánchez Lasheras & Gregorio Fidalgo Valverde - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (4):775-784.
    The price of copper is unstable but it is considered an important indicator of the global economy. Changes in the price of copper point to higher global growth or an impending recession. In this work, the forecasting of the spot prices of copper from the New York Commodity Exchange is studied using a machine learning method, support vector regression coupled with different model schemas (recursive, direct and hybrid multi-step). Using these techniques, three different time series analyses are built and its (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. De sensu agente (De rebus naturalibus liber XXIII). Edición de José Manuel García Valverde.Giacomo Zabarella - 2012 - Rivista di Storia Della Filosofia 2:379-408.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    Alejandro de Afrodisias. Comentario a la Metafísica de Aristóteles. Traducción, introducción y notas de José Manuel García Valverde. Ediciones Antígona, Madrid, 2018. 672 páginas. [REVIEW]Pablo Molina Alonso - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):581-582.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    ALEJANDRO DE AFRODISIAS, Comentario a la Metafísica de Aristóteles. Traducción, introducción y notas de José Manuel García Valverde, Antígona, Madrid, 2018, 672 pp. [REVIEW]David Torrijos-Castrillejo - 2019 - Anuario Filosófico 52 (2):421-422.
  16.  16
    Vicente Vicente, María José (coord.) (2023). Las nuevas extremas derechas en el mundo. Tirant lo Blanch. 544 páginas.María José García Solana - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):77-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Tolerancia, analogía y objeto de justicia en la teoría internacional Rawlsiana.Facundo García Valverde - 2011 - Cuadernos de Filosofía 57:5-20.
    In this article I will argue that one of the strongest arguments for the charge of inconsistency in the international application of the rawlsian theory is defective because it establishes the false analogy between the decent hierarchical people and the reasonable comprehensive doctrines as the starting point of Rawlsian theory. Instead, I will argue that the analogy must not be thought as if it would establish comparisons between those two entities but among ways of justifying the tolerance of non-liberal conceptions. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La importancia de la discusión metodológica entre Dworkin y el positivismo.Facundo García Valverde - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):25-53.
    In this article I analyse different strategies of defence –derived from Hart´s PostScript– used by the legal positivists against the numerous objections made by Ronald Dworkin. Against the abandonment of the dispute proposed by Liam Murphy, I show that the methodological and conceptual discussion between Dworkin and legal positivism is vital for the dworkinian theoretical purposes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  42
    Beyond natural geometry: on the nature of proto-geometry.José Ferreirós & Manuel J. García-Pérez - 2020 - Philosophical Psychology 33 (2):181-205.
    ABSTRACTWe discuss the thesis of universality of geometric notions and offer critical reflections on the concept of “natural geometry” employed by Spelke and others. Promoting interdisciplinary wor...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  20.  11
    ¿Es Rawls responsable por el igualitarismo de la suerte? Legitimidad y Responsabilidad en la justicia distributiva.Facundo García Valverde - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):37-57.
    El igualitarismo de la suerte es una teoría de justicia distributiva que incluye consideraciones de responsabilidad atributiva individual para definir las obligaciones distributivas. Se presenta como un intento de recomponer cierta consistencia interna a la teoría rawlsiana y evitar algunas de sus consecuencias “inequitativas”. El artículo defiende la consistencia interna del proyecto rawlsiano sin necesidad de incluir un criterio sensible a la responsabilidad atributiva individual, ya que la inclusión de tal criterio resultaría ilegítima desde el punto de vista rawlsiano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  13
    Silvio Astier challenges Martha Nussbaum: am I reading bad?Facundo García Valverde - 2023 - Alpha (Osorno) 57:316-331.
    A partir de El Conocimiento del Amor, Martha Nussbaum emprendió un novedoso proyecto teórico, el de construir una vinculación productiva y no colonizadora entre la literatura y la reflexión moral. Una de las tesis que aúnan sus múltiples textos sobre este proyecto es que la lectura de textos literarios puede ser un componente no solo importante, sino necesario en el desarrollo moral de los sujetos. Por medio de una determinada forma de lectura y de un lector activo y crítico al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El desinterés en la actitud estética.José García Leal - 1996 - Diálogo Filosófico 36:409-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Las paradojas de Arthur Danto.José García Leal - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):441-461.
    El artículo ana liza ciertas tensiones internas en la filosofía del arte de Danto, derivadas de una tensión originaria, la que se da entre esencialismo eternizante e historicismo. Analiza después la definición del arte que ofrece Danto, interpretando que es una definición poco específica, a falta de una mayor caracterización del símbolo artístico. Concluye con la consideración de la tesis de los indiscernibles perceptivos, y el problema que plantea en relación con una de las dos condiciones esenciales del arte, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Sociedad real y comunidad ideal según K. O. Apel.José García Leal - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:199-218.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Moral Deliberation in Bioethics: Interdisciplinarity, Pluralism, Specialization.Diego Jose Garcia C. - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):25-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Cuándo San Antonio llega a España.José García Oro - 1995 - Verdad y Vida 53 (211).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Felipe II y los libreros.José García Oro & María Portela Silva - 1997 - Verdad y Vida 55 (217):7-270.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Itinerarios eclesiales.José García Oro - 1996 - Verdad y Vida 54 (215-16):315-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Itinerarios eclesiales. El franciscanismo en la España moderna (II).José García Oro - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):475-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La experiencia hospitalaria de Madrid en el Renacimiento: La documentación hospitalaria en el Madrid de Felipe II.José García Oro & María José Portela Silva - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):495-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los laicos y el Franciscanismo:" Lqa Casa de las Doncellas". El Cardenal Cisneros y la educación de la mujer.José García Oro - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):31-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las relaciones externas de la Universidad de Alcalá en el siglo XVI.José García Oro - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):283-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Madrid, Corte y Hospital de España durante el Renacimiento.José García Oro & María José Portela Silva - 2003 - Ciudad de Dios 216 (1):151-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Profesor Eliseo Seoane Bardanca, OFM.José García Oro - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):441-469.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Agencia política y legitimidad en la democracia deliberativa.Facundo García Valverde - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:225-252.
    Este articulo tiene como objetivo defender la necesidad de incluir la dimensión de la agencia política en un criterio de legitimidad democrático, especialmente si este es un criterio deliberativista. Para lograr tal objetivo se desarrolla un argumento intuitivo en el cual se muestra que si la agencia política no es considerada como relevante para la legitimidad democrática, podrían aceptarse como legítimos esquemas de decisión política que no requieran ningún grado significativo de participación política. Una vez demostrada esta necesidad, se muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Libertades republicanas y capacidades como libertades: la necesidad de las instituciones.Facundo García Valverde - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):7-28.
    La versión seniana del enfoque de las capacidades define a la libertad individual en términos de la posesión de una preferencia decisiva. A través del análisis de la discusión con la definición provista por el republicanismo, se mostrará que la primera desconoce el papel que las instituciones deben jugar a la hora de proteger esas libertades y que, por lo tanto, es inadecuada. En este artículo se argumenta que, cuando esta definición es considerada dentro del marco más general del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Para confiar, no hay que saber.Facundo Garcia Valverde - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):139-157.
    Una característica indiscutible de la amistad es la confianza: los amigos confían entre sí contándose secretos y ayudándose especialmente cuando existen riesgos de que algo vaya mal. Este artículo investiga la naturaleza de esa confianza. Aquí se mostrará que, en relaciones espesas de amistad y familia, la confianza no es un juicio sobre los riesgos de interactuar con otro sino una forma emotivamente cargada de considerar a los otros. Para mostrarlo, se ofrecerán tres razones obtenidas del análisis de la fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Responsabilidad y legitimidad en las transferencias monetarias condicionadas.Facundo García Valverde - 2017 - Dianoia 62 (79):193-216.
    Resumen: Este artículo analiza la fundamentación normativa de un tipo de políticas de alivio contra la pobreza comunes durante los últimos años en Latinoamérica, a saber, las transferencias monetarias condicionadas. Se mostrará que la justificación típica de las transferencias monetarias condicionadas es ilegítima en una comunidad política democrática. A través de la indagación de las razones por las que la carga de la prueba se coloca del lado de las transferencias incondicionadas, se mostrará que se apela a una noción controvertida (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Suspicious Minds in Basic Income and Conditional Cash Transfers.Facundo García Valverde - 2022 - Basic Income Studies 17 (2):189-212.
    Anti-poverty policies and attitudes of distrust toward the needy share a long history. From the narratives of de Quevedo’s El Buscón, in which beggars are presented as able-bodied individuals making a concerted effort to take advantage of others, to the invasive physical tests and “workhouses” that were part of the English Poor Laws, the poor have long been regarded as deserving careful oversight. Although in increasingly subtle ways, this history continues as part of a popular set of policies in Latin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    En torno a G. I. Taylor, los fluidos y Cambridge.Manuel García Valverde - 1997 - Arbor 156 (615):47-89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    ¿“Natural” y “Euclidiana”? Reflexiones sobre la geometría práctica y sus raíces cognitivas.Jose Ferreiros & Manuel Garcia - 2018 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 33 (2):325-344.
    We discuss critically some recent theses about geometric cognition, namely claims of universality made by Dehaene et al., and the idea of a “natural geometry” employed by Spelke et al. We offer arguments for the need to distinguish visuo-spatial cognition from basic geometric knowledge, furthermore we claim that the latter cannot be identified with Euclidean geometry. The main aim of the paper is to advance toward a characterization of basic, practical geometry – which in our view requires a combination of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  7
    Positivismo e ilustración: la filosofía de David Hume.José García Roca - 1981 - Valencia: Universidad de Valencia, Departamento de Historia de la Filosofía.
  44.  3
    Sobre la administración de bienes familiares: propuesta de mejora en el discurso de Aonio Paleario.José García Fernández - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:67-72.
    Aonio Paleario destacó por la defensa de posiciones filóginas que procurarían desmitificar las estructuras del patriarcado. Basado en el examen filológico de _Dell’economia o vero del governo della casa_ (1555), este artículo pone de manifiesto cómo Paleario consideraba a las mujeres del todo idóneas para la administración de bienes y recursos. Para el autor, ser hombre no se asocia necesariamente con dar una imagen de pulcritud y profesionalidad en la gestión del patrimonio familiar. Por ello, promoviendo acciones específicas en favor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Guerra y filosofía: concepciones de la guerra en la historia del pensamiento.José García Caneiro & Francisco Javier Vidarte - 2002 - Valencia: Tirant lo Blanch. Edited by Francisco Javier Vidarte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Development of a Knockout Competition in Basketball: A Study of the Spanish Copa del Rey.Sergio José Ibáñez, Javier García-Rubio, David Rodríguez-Serrano & Sebastián Feu - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Garreta Leclercq, Mariano; Legitimidad política y neutralidad estatal. Buenos Aires, 2007, Eudeba [Reseña]. [REVIEW]Facundo García Valverde - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):221-226.
    Legitimidad política y neutralidad estatal puede ser considerado como un intento de responder a la pregunta que un defensor de una doctrina comprehensiva religiosa, filosófica o de la buena vida, podría realizarle a un Estado liberal: ¿por qué debo aceptar que las decisiones sobre políticas públicas se justifiquen por valores neutrales y no por los de la doctrina a la cual adhiero, los cuales considero como verdaderos y correctos? La importancia de una respuesta adecuada radica en que, de acuerdo con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    Selection, tinkering, and emergence in complex networks.Ricard V. Solé, Ramon Ferrer-Cancho, Jose M. Montoya & Sergi Valverde - 2002 - Complexity 8 (1):20-33.
  49.  6
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo que ha perdido el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    “Dime cómo vendes y te diré quién eres”: actividades de imagen e identidad en la publicidad de Yoigo.María José García Vizcaíno - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):183-213.
    Resumen Este trabajo analiza los anuncios de televisión y prensa de la compañía española de telefonía móvil Yoigo para explorar cómo la publicidad usa la apelación emocional para persuadir al consumidor a adquirir un servicio. El marco teórico se basa, por una parte, en el concepto de efecto social del acto comunicativo : 577–603) y el de actividad de imagen : 175–198), entendiendo la imagen social desde las categorías básicas de autonomía y afiliación con sus manifestaciones grupal e individual, Actos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982