Results for 'Marsá, Marco Va Díaz'

(not author) ( search as author name )
998 found
Order:
  1.  23
    Sobre la crítica foucaultiana al tema trascendental.Marco A. Díaz Marsá - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (1):45-66.
    We present the foucaultian critique of the transcendental theme. We will try to show, sharpening the layout of the problem, that the specific target of such critique is not so much the transcendental instance as such, present in a sui generis way in Foucault himself, as rather a certain interpretation of this instance, mastered by the “knowledge” scheme and its postulates of natural affinity, constituent subjectivity and transcendental theology. So we will determine, in the first place, the framework and reach (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  45
    L'idée de sensibilité transcendantale dans l'Introduction à l'Anthropologie de Kant.Marco Díaz Marsá - 2012 - Rue Descartes 75 (3):34.
  3.  15
    Sobre la unidad de la filosofía y su facultad en un diálogo con Michel Foucault.Marco Díaz Marsá - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):93-112.
    En este artículo se plantean los problemas de la unidad y de la especificidad de la filosofía y de su facultad, en el marco de la universidad y en relación con la sociedad. Todo ello al hilo del análisis de los aspectos más destacados de aquella noción que Michel Foucault reservó para indicar la característica diferencial de la actividad del pensamiento: la noción de “problématisation”. En el marco de nuestras consideraciones presentaremos la facultad de filosofía como la facultad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Foucault, M.: Hermenéutica del sujeto.Marco Díaz Marsá - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Founcault, Platón y la historia de la verdad.Marco Díaz Marsá - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:185-213.
    Al hilo de la idea apuntada por el último Foucault de una historia de la verdad,se tratará de rastrear y analizar en el pensamiento del francés el carácter decisivo que tiene el momento platónico en relación con dicha historia. Así, se habrá de mostrar cómo la genealogía del sujeto moderno de verdad ha de remontarse hasta Platón para encontrar allí ciertos elementos decisivos para la compresión de nuestra historia, en la que ciertas relaciones entre el poder, la verdad y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Arqueología de la deconstrucción.Marco Díaz Marsá - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):77-115.
    Sin duda la deconstrucción derridiana funciona como una operación crítica de desmontaje, desedimentación y solicitación del motivo arqueogenético o arqueológico. Sin embargo, estos gestos y operaciones se hallan, si no entera y profundamente gobernados, sí, al menos, ¿estratégicamente¿ relacionados (tanto en el sentido de ¿calculados¿ como de ¿situados¿) con esta misma ¿necesidad arqueológica¿. Pues bien, de la mano del Foucault de Les mots et les choses, trataremos de poner en juego el ¿movimiento característico¿ de la deconstrucción (desplazamiento, repetición difiriente (différante)) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    De la Nuda Vida como forma de vida o de la aporía de la política moderna.(Un estudio a partir de Giorgio Agamben).Marco Díaz Marsá - 2007 - Endoxa 1 (22):241.
  8. Foucault, Platón y la historia de la verdad; Foucault, Plato and the history of the truth.Marco A. Díaz Marsá - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:185-213.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    ¿ Qué quiere decir pensar? Acerca de la noción de problematización en Michel.Marco Díaz Marsá - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 43:51-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Arqueology of the Transcendental Question. About Michel Foucault.Marco Diaz Marsa - 2011 - Pensamiento 67 (254):1099-1126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Ley y ser: derecho y ontología crítica en Foucault (1978-1984).Marco Díaz Marsá - 2016 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Modificaciones: ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault.Marco Díaz Marsá - 2014 - Madrid [Spain]: Escolar y Mayo Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Reseñas varias.Óscar Cubo Ugarte, Iker Martínez Fernández, Manuel Suances Marcos, Yashiro Díaz Rivera, Leopoldo José Prieto López, Adrián Bueno Junquero, Ricardo Cueva Fernández, Guillem Sales Vilalta, Pablo Montosa & Martí Clua Torres - 2020 - Endoxa 45:261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Mental Health And Academic Motivation Among Third-Year College TES Grantees A Correlational Study.Jiesel Marco, Christine Joice Aquino, Angela Diaz, John Paul Andrie Magtibay, Jennifer Saladaga & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: A Multidisciplinary Journal 11 (2):388-393.
    This study evaluates the relationship between mental health and academic motivation among third-year college TES grantees. Thus, correlational design was employed to determine if there is a significant relationship between mental health and academic motivation among 150 third-year TES grantees. Statistical findings reveal that the r coefficient of 0.52 indicates a moderate positive correlation between the variables. The p-value of 0.00, which is less than 0.05, leads to rejecting the null hypothesis. Hence, a significant relationship exists between mental health and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault.Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Las traducciones árabe y latina del De simplicium medicamentorum facultatibus VI: el caso del grano de ben.Marina Díaz-Marcos & Sara Solá-Portillo - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e18.
    El grano de ben es un fruto que ha sido utilizado con fines terapéuticos desde la Antigüedad. Su descripción está incluida en el libro VI del De simplicium medicamentorum facultatibus de Galeno (s. II), una de las obras farmacológicas más importantes de la historia de la medicina. En este artículo compararemos desde una perspectiva filológica la entrada que Galeno dedicó a este simple en dos de sus traducciones medievales: la árabe de Ḥunayn ibn Isḥāq (s. IX) y la latina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Misiones del racionalismo: Rosario de Acuña en la prensa librepensadora.Ana María Díaz-Marcos - 2014 - Arbor 190 (767):a134.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Acerca del alcance de la "Aísthesis " en "Teeteto" 184B-186C.María E. Díaz & Graciela E. Marcos - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (1):165-173.
  20.  20
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes complementarios cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  46
    Illusions of causality: how they bias our everyday thinking and how they could be reduced.Helena Matute, Fernando Blanco, Ion Yarritu, Marcos Díaz-Lago, Miguel A. Vadillo & Itxaso Barberia - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  22.  31
    Beta Hebbian Learning for intrusion detection in networks with MQTT Protocols for IoT devices.Álvaro Michelena, María Teresa García Ordás, José Aveleira-Mata, David Yeregui Marcos del Blanco, Míriam Timiraos Díaz, Francisco Zayas-Gato, Esteban Jove, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Héctor Alaiz-Moretón & José Luis Calvo-Rolle - 2024 - Logic Journal of the IGPL 32 (2):352-365.
    This paper aims to enhance security in IoT device networks through a visual tool that utilizes three projection techniques, including Beta Hebbian Learning (BHL), t-distributed Stochastic Neighbor Embedding (t-SNE) and ISOMAP, in order to facilitate the identification of network attacks by human experts. This work research begins with the creation of a testing environment with IoT devices and web clients, simulating attacks over Message Queuing Telemetry Transport (MQTT) for recording all relevant traffic information. The unsupervised algorithms chosen provide a set (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault. Presentación de J.M. Navarro Cordón, Madrid, Escolar y Mayo, 2014. ISBN: 978-84-16020-10-2. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault. Presentación de J.M. Navarro Cordón, Madrid, Escolar y Mayo, 2014. ISBN: 978-84-16020-10-2. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de Filosofía 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    José Luis Pardo y Marco Díaz Marsá, Foucault y la cuestión del derechoMadrid, Guillermo Escolar Editor, 2017.Sofía Agustina Vázquez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):171-172.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    The Effects of an Appropriate Behavior Program on Elementary School Children Social Skills Development in Physical Education.Pedro Gil-Madrona, Eva Cristina Gutiérrez-Marín, Marcos Cupani, Amaury Samalot-Rivera, Arturo Díaz-Suárez & Guillermo F. López-Sánchez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  13
    (Ex)poniendo el cuerpo: espacios, transiciones y resistencias.Hernando Carlos Gómez Prada, Agustina Varela-Manograsso & Marcos Alonso Bote Díaz - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Transition experienced by trans people shakes Social Sciences conven-tional understanding of time and space as static analytical units based on tradi-tional biological and physical axioms. Overcoming sexual binarism entails also questioning time and space as isolated elements to become, instead, entangled realities. Departing from trans studies and Halberstam´s concepts of queer temporalities and space as theoretical framework, this papers lines up the indi-vidual story of a trans man with physical disability and ASD with social “trans-formations”, by linking the exposition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La inclusión del amor en los currículums de educación en España.Alicia Díaz Megolla, Leticia Morata Sampaio & Itahisa Mulero Henríquez - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023035-023035.
    El presente trabajo parte del planteamiento del enfoque radical e inclusivo en el que, entre otros aspectos, se señala que hay determinados temas, denominados radicales, que no son socialmente demandados, pese a que su inclusión en educación es clave para la formación. Este es el caso del “amor”, un tema que no se suele tener en cuenta, aunque se puede intuir su impacto significativo en nuestra educación. Desde este enfoque, se entiende el amor como opuesto al egocentrismo, y considera la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    RESEÑA de : Burgos Díaz, Elvira. Dioniso en la filosofía del joven Nietzsche. Zaragoza : Prensas Universitarias, 1993.Manuel Suances Marcos - 1994 - Endoxa 1 (4):302.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    'Le pluralisme juridique dans la pensée et l'?uvre de Vasco de Quiroga.Jaime Hernández Díaz - 2005 - Diogène 209 (1):76-89.
    Résumé Plusieurs aspects de la personnalité, de la pensée et de l’œuvre de Don Vasco de Quiroga sont aujourd’hui connus, mais un approfondissement de sa pensée juridique permettrait de mieux comprendre les motivations de son action en Nouvelle-Espagne et dans la région du Michoacán. Il convient pour ce faire de replacer le personnage dans le cadre conceptuel, institutionnel et juridique où il s’est formé et où il a évolué tout au long de sa vie. Versé dans les différents systèmes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Libertà va cercando: percorsi di filosofia medievale.Marco Ferrari (ed.) - 2016 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Teatro popular dos períodos, dos anécdotas.Fernando Díaz Herrera - 2012 - Alpha (Osorno) 35:185-194.
    Los estudios de géneros discursivos han prestado poca atención a las tesis o seminarios producidos para la obtención del grado de licenciatura. En este artículo se describe, desde el enfoque del genre analysis (Swales, 1990), la organización retórica del marco referencial de un conjunto de 30 tesis de pregrado elaboradas por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UCSC. Se identifican cuatro movidas retóricas: teórico, conceptual, empírico y normativo. Se observa que cada una tiene propósitos diferentes sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea de racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  34
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Cómo mejorar la regulación sobre la(s) prueba(s) pericial(es)? Un marco para incentivar la comprensión judicial de las afirmaciones periciales.Carmen Vázquez - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Luz y tiempo fracturados : el vitral de Victor Francisco Marco.Víctor Manuel Collantes Vázquez - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  31
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    La mirada sobre el cuerpo y la injustica epistémica en el marco de una fenomenología de la enfermedad.Paula Diaz Romero - 2022 - Tópicos 44:e0004.
    Esta investigación implica el dialogo entre dos disciplinas o campos de análisis: por un lado, la perspectiva fenomenológica de la enfermedad y, por otro, una perspectiva científica biomédica. Se analiza la relación entre la mirada del cuerpo, de carácter objetivante, y un tipo de injusticia epistémica que surge de ella. El objetivo es proponer una lectura sartriana de la peculiar relación médico-paciente y sus consecuencias éticas. Palabras claves: enfermedad, fenomenología, mirada, injusticia epistémica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    “¿Puede aprovecharse uno de la maldad ajena?” (II) Iter hispanicum de un tema italiano: de fray Luis de León a Cervantes (y Spinoza).José Manuel Díaz Martín - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):723-735.
    El presente artículo tiene como fin principal publicar la traducción de la lección de fray Luis de León del título, recientemente publicada y, como homenaje a este hecho, presentar la misma ofreciendo al lector el camino que la cuestión original planteada en la lección —con una trayectoria previa en Italia- recorre en el pensamiento español del XVII. Un camino que tiene dos grandes hitos: Cervantes y Spinoza. Cervantes, como se tratará de mostrar, desde una lectura directa del texto de fray (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Quiebra Del Binomio “Vínculos Sociales” y “Vínculos Éticos” Como Presupuesto Epistemológico Del Fenómeno de la Violencia Juvenil.Ginés Marco - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:177-193.
    En este artículo se va a analizar el impacto de la correlación entre el fenómeno creciente de la individualización de nuestras sociedades y la proliferación de formas de violencia juvenil. Manifestaciones de lo primero las tendríamos en la reivindicación de la libertad negativa, en terminología de Isaiah Berlin, y en la exaltación del cuidado del yo, entendido en este caso de un modo muy restringido. Expresiones de lo segundo las tendríamos en el fenómeno de la creación de guetos que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Los Cuentos de tradición oral.Gonzalo Arturo Díaz Troya - 2021 - Revista Ethika+ 3:109-126.
    Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología didáctica que propicie el desarrollo de pensamiento crítico; para cumplir con este cometido, se presenta un ejercicio que muestra cómo hacerlo. Los cuentos de tradición oral se constituyen en el insumo principal. Según la propuesta, su análisis e interpretación pasan por cuatro secciones: “descripción del marco literario”, “marco sociocultural”, “marco religioso”, “marco normativo”. Se parte del supuesto de que los cuentos de tradición oral mantienen de forma latente un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Actualité de l'humanisme: libres héritiers de la Renaissance.Marco Cavalieri (ed.) - 2019 - Louvain-la-Neuve, Belgique: PUL, Presses universitaires de Louvain.
    Il est urgent de réinvestir l'humanisme, ce mouvement d'émancipation culturelle, né à la Renaissance et fondé sur l’élan de l’esprit critique, sur le retour aux sources antiques et sur le développement des universités – notion qui paraît à certains désuète, voire politiquement «récupérée». Des chercheurs et des enseignants disent ici en quoi la formation universitaire, au-delà des sept arts libéraux qui assurent la maîtrise des chiffres et des lettres, ne peut qu’être humaniste, aujourd’hui comme hier: son objectif est de forger (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Hacia una distinta comprensión del ámbito político. Algunas consideraciones gadamerianas desde el diálogo prudente.Mario Díaz Dominguez & José Antonio Mateos Castro - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):63-82.
    De manera inmediata y tradicional pensamos que hablar sobre política exige forzosamente ligarla a la idea de conflicto. Si bien es cierto que el carácter político marca ciertos modos de habitar el mundo, también es relevante aclarar que, a partir del concepto que tengamos de política, podremos darnos cuenta de si la idea de conflicto es inherente a esta o si la política puede ser pensada desde otro horizonte. Hans-Georg Gadamer nos ofrece una serie de reflexiones hermenéuticas en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Oveja negra, cordero blanco. La creación de lana para teñir por selección artificial de la oveja doméstica.Víctor Manuel Díaz Núñez de Arenas & Juan José Negro - 2023 - Arbor 199 (807):a696.
    La oveja (Ovis aries) es el primer animal domesticado para consumo en un hito histórico que marca el inicio de la sedentarización de las comunidades humanas al comienzo del Neolítico. Durante milenios, fueron semejantes al muflón asiático (Ovis orientalis), su ancestro salvaje. Las razas primitivas supervivientes en el norte de Europa son oscuras, mudan el pelo estacionalmente, tienen cuernos en ambos sexos y apenas producen lana. Los ancestros de las modernas surgieron hace unos 3.500 años. Se seleccionaron para producir lana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Reflexions al voltant de l'art contemporani.Ian Ground & Salvador Rubio Marco - 2008 - Quaderns de Filosofia i Ciència 38:79-86.
    El text d’Ian Ground la traducció del qual transcrivim a continuació va ser llegit a l’acte de presentación del seu llibre ¿Arte o chorrada? (València, Publicacions de la Universitat de València / Col•lecció Estètica & Crítica, 2008) el dia 9 de juny de 2008 a l’Aula Magna de l’edifici del Carrer La Nau de la Universitat de València, amb la presència, a més d’Ian Ground, de Romà de la Calle (en qualitat de Director de la col•lecció Estètica & Crítica) i (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Consideraciones sobre el dolor desde una perspectiva fenomenológica.Paula Diaz Romero - 2015 - Co-herencia 12 (23):89-106.
    El presente artículo trata sobre cómo la fenomenología del dolor físico puede entablar un dialogo con las ciencias médicas, brindando, por un lado, un marco teórico sobre la relación mente-cuerpo que no sea reduccionista y, por otro lado, algunos aspectos que mejoren la posibilidad de la cuantificación del dolor mediante test de evaluación del dolor, a partir del refinamiento de los reportes subjetivos. El artículo que divide en tres secciones: la consideración fenomenológica del dolor; la consideración médica del dolor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  16
    El cristianismo de F. M. Dostoievski y su correspondencia con la experiencia del amor en Ignacio de Loyola.Manuel Díaz Márquez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):673.
    Este artículo va a estar centrado en una cuestión fundamental: ¿pueden compararse las visiones éticas de Dostoievski e Ignacio de Loyola? Haciendo una revisión pormenorizada de las bases existenciales dostoievskianas, podremos comprobar cómo la vida de Ignacio de Loyola parece coincidir con la hoja de ruta que, más tarde, elaboraría Dostoievski en sus obras en busca de una plenitud humana. El hombre pleno propuesto por el autor ruso es un reflejo del San Ignacio que conocemos por su Autobiografía, un personaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Oraciones normativas y sensibilidad a la evaluación.Justina Diaz Legaspe - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (1):29-47.
    Nuestro lenguaje no solo describe el mundo que nos rodea: muchas expresiones que usamos habitualmente (desde predicados de gusto a expresiones como “interesante” o “divertido”) tienen por función valorar los objetos que constituyen nuestro entorno. Las oraciones que las contienen son sensibles a la evaluación: su valor de verdad depende del estándar evaluativo saliente en contexto y su emisión puede dar lugar a desacuerdos duros. El presente trabajo examina la ex- tensión de esta categoría a oraciones con predicados y verbos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas. [REVIEW]Martín Saino & Cecilia Beatriz Diaz - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:1-43.
    El artículo expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, se profundiza en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal conforme un agrupamiento de las jurisdicciones, al que hemos denominado regiones. El método que se utilizó es el Análisis de Componentes Principales seguido de un Análisis de Cluster. Particularmente se examina el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Alternativas al sistema penitenciario.Manuel Gallego Díaz - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):25-28.
    La prisión, que hasta finales del siglo XVIII no pasó de ser una medida aseguradora de la presencia del reo en el proceso, fue experimentando a partir de entonces un rápido y progresivo avance como pena en los ordenamientos jurídicos no sólo por considerarse más humana y eficaz que las penas a las que fue sustituyendo -penas de muerte, corporales e infamantes-, sino sobre todo por su adaptabilidad a la gravedad del delito. Además, con la organización de la ejecución de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998