Oraciones normativas y sensibilidad a la evaluación

Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (1):29-47 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nuestro lenguaje no solo describe el mundo que nos rodea: muchas expresiones que usamos habitualmente (desde predicados de gusto a expresiones como “interesante” o “divertido”) tienen por función valorar los objetos que constituyen nuestro entorno. Las oraciones que las contienen son sensibles a la evaluación: su valor de verdad depende del estándar evaluativo saliente en contexto y su emisión puede dar lugar a desacuerdos duros. El presente trabajo examina la ex- tensión de esta categoría a oraciones con predicados y verbos normativos (éticos, epistémicos, procedimen- tales y deontológicos). Se presta especial atención a la posibilidad de estas oraciones de generar desacuerdos duros, en el marco de una teoría que comprende a las aserciones como adquisición de compromisos discur- sivos y prácticos.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2017-04-06

Downloads
336 (#63,174)

6 months
98 (#51,572)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Principia ethica.George Edward Moore - 1903 - Mineola, N.Y.: Dover Publications. Edited by Thomas Baldwin.
The Language of Morals.Richard Mervyn Hare - 1952 - Oxford, England: Oxford University Press.
Thinking how to live.Allan Gibbard - 2003 - Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

View all 37 references / Add more references