Results for 'Juan-Antonio Nicolás Marín'

(not author) ( search as author name )
991 found
Order:
  1. Teorías actuales de la verdad.Juan-Antonio Nicolás Marín & María José Frápolli Sanz - 1997 - Diálogo Filosófico 38:148-178.
    Se aborda la delimitación de lo que es una teoría de la verdad y la clasificación de las principales teorías elaboradas durante el siglo XX. Una teoría de la verdad ha de incluir al menos cuatro apartados: definición del concepto de verdad, determinación del criterio de verdad, distinción de los tipos de verdad y fijación del lugar sistemático de la verdad y de la teoría de la verdad en el marco del saber y de la acción. En segundo lugar, se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico.Juan-Antonio Nicolás Marín & Oscar Barroso Fernández - 2005 - Endoxa 20:773-794.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Experiencia de la crisis y crisis de la experiencia.Juan-Antonio Nicolás Marín - 1998 - Diálogo Filosófico 41:171-184.
    Ante la crisis de la Modernidad ilustrada se pueden detectar cinco líneas de reacción: reacción continuista (Racionalismo Crítico), que propone profundizar el espíritu ilustrado en la línea científico-técnica que ha desarrollado hasta ahora. Reacción rupturista, que propone un cambio radical de vía, dado el callejón sin salida en que nos encontramos. Hay dos tendencias: posmodernos, que apelan a Heidegger-Nietzsche, y premodernos (Comunitaristas) que recurren a Aristóteles como fuente innovadora. Reacción reformista, que pretende introducir cambios significativos (especialmente en el ámbito de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Es el racionalismo crítico un relativismo?Juan-Antonio Nicolás Marín - 1987 - Diálogo Filosófico 7:14-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La crítica filosófica y sus fuentes.Juan-Antonio Nicolás Marín - 2013 - Diálogo Filosófico 85:4-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La doble vertiente noológico-real del criticismo zubiriano.Juan-Antonio Nicolás Marín - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:233-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La fe y el mal en el marco de la razón. 300 años de la publicación de la Teodicea de Leibniz.Juan-Antonio Nicolás Marín - 2010 - Diálogo Filosófico 78:461-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Racionalismo Crítico y Kant.Juan-Antonio Nicolás Marín & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):901-928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. V Congreso Internacional sobre Leibniz. hannover, 14-19 de noviembre de 1988.Juan-Antonio Nicolás Marín - 1989 - Diálogo Filosófico 14:276-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico.Juan Antonio Nicolás Marín & Oscar Barroso Fernández - 2005 - Endoxa 1 (20):773.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La crítica filosófica y sus fuentes.Juan Antonio Nicolas Marin - 2013 - Diálogo Filosófico 85 (85):4-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La doble vertiente noológico-real del criticismo zubiriano.Juan Antonio Nicolás Marín - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:233-248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  22
    La influencia de Suárez en la metafísica de Leibniz.Miguel Escribano Cabeza & Juan Antonio Nicolás Marín - 2020 - Endoxa 46:323.
    Se plantea el problema de la influencia de Suárez en la concepción de la individualidad por Leibniz. Para ello se analiza principalmente la Disputatio Metaphysica de principio individui de Leibniz. Se diferencian tres posturas: tomista, scotista y suareziana. Se confronta la idea de ‘forma’ de Leibniz con la de Aristóteles y la idea de ‘forma sustancial’ con la escolástica y Suárez. La comparación de Leibniz con Suárez se centra en la noción clave de “forma sustancial” y se analizan sus diversos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Obras filosóficas y científicas, de Gottfried Wilhelm Leibniz, Vol. 14: Correspondencia I, de Juan Antonio Nicolás Marín y María Ramón Cubells (eds.).Juan José Acero Fernández - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (2):147-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Gnoseología del perspectivismo corporal en Leibniz.Juan Antonio Nicolás - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:135-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  22
    Leibniz frente al ocasionalismo. La lucha por la autonomía de la razón.Juan Antonio Nicolás - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):313-329.
    Se aborda la polémica entre Leibniz y Malebranche en torno a la relación entre las sustancias. Se plantean cuatro hipótesis para explicar esta interacción: la influencia física, la asistencia divina inmediata, la identidad y la armonía previa. Se explica la posición crítica de Leibniz respecto a las otras tres. En relación con la primera hipótesis Leibniz y Malebranche están de acuerdo en que no es viable. Se explican la crítica de Leibniz al ocasionalismo de Malebranche y al monismo sustancialista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  11
    Harmony as order: The last meta-principle of the Leibnizian metaphysics.Juan Antonio Nicolás - 2013 - Cultura:15-28.
    Se plantea la cuestión del papel de la armonía en la concepción de la racionalidad de Leibniz. Se sitúa esta noción en el marco de la metafísica de la individualidad sistémica, y aparece en dos lugares concretos. En primer lugar en el eje categorial uniformidad-diversi­dad, como principio de equilibrio entre ambos polos. Y en segundo lugar, aparece la noción de armonía en el nivel último de la racionalidad, concretamente en plano de la lógica de los principios. Este nivel se rige (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Leibniz auf Spanisch – Ziele, Schwierigkeiten, Perspektiven.Juan Antonio Nicolás - 2012 - In Wenchao Li (ed.), Komma Und Kathedrale: Tradition, Bedeutung Und Herausforderung der Leibniz-Edition. Berlin: De Gruyter. pp. 187-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  52
    Leibniz in Spanish.Juan Antonio Nicolás - 2012 - The Leibniz Review 22:223-229.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Leibniz in Spanish.Juan Antonio Nicolás - 2012 - The Leibniz Review 22:223-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Quintín Racionero Carmona, * 7. Dezember 1948 † 18. Oktober 2012.Juan Antonio Nicolás & Concha Roldán - 2012 - Studia Leibnitiana 44 (2):130-133.
  22.  67
    GW Leibniz," Obras filosóficas y científicas".Juan Antonio Nicolás - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:374-376.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Zubiri urbanizado: la filosofía de la experiencia de I. Ellacuría.Juan Antonio Nicolás - 2016 - Arbor 192 (780):a332.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    La situación hermenéutica en clave gnoseo-antropológica. Un diálogo de K.O. Apel con y contra M. Heidegger.Laura Molina Molina & Juan Antonio Nicolás - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:141-153.
    A la hora de describir aquellos elementos que intervienen en la situación hermenéutica desde la cual comprendemos e interpretamos la realidad, es posible poner el acento en unos aspectos u otros. Mientras que la interpretación tradicional de la propuesta hermenéutica de Heidegger ha hecho hincapié en el modo previo de ver, el lenguaje de la comunidad o incluso las cosas mismas objeto de interpretación son puestas de relieve en el modelo hermenéutico de la antropología del conocimiento de Apel. A comparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Leibniz: razón, principios y unidad = Razão, princípios e unidade.Vivianne de Castilho Moreira & Juan Antonio Nicolás (eds.) - 2020 - Granada: Comares.
  26.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Women on the Board and Managers’ Pay: Evidence from Spain.Gregorio Sánchez-Marín, Juan Francisco Martín-Ugedo, Juan Samuel Baixauli-Soler, Antonio Mínguez-Vera & Maria Encarnación Lucas-Pérez - 2015 - Journal of Business Ethics 129 (2):265-280.
    The current literature shows great interest in the issue of gender diversity on boards of directors. Some studies have hypothesized a direct relationship between diversity and the value of the firm, but not many examine the intermediate mechanisms that may exert an influence on such relationships. We employ two stages of GMM estimation methodology to exhibit evidences of the relationship between gender diversity and compensation of top managers in the Spanish context. Results show that gender diversity positively affects the effectiveness (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28. La expresión cultural= The cultural expression.César Antonio Molina, Francisco Marcos Marín, Juan González Alvaro & David Crystal - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:133-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    A Scientometric Systematic Review of Entrepreneurial Wellbeing Knowledge Production.Nicolás Contreras-Barraza, Juan Felipe Espinosa-Cristia, Guido Salazar-Sepulveda, Alejandro Vega-Muñoz & Antonio Ariza-Montes - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This article presents a scientometric study regarding entrepreneurship and its relationship with wellbeing. The study presents a systematic review and measures impact and relational character to identify the relevance of countries, research organizations, and authors in the field of entrepreneurial wellbeing. The study poses the following research questions: What is the nature of the evolution of scientific knowledge in the entrepreneurial wellbeing field? What is the nature of the concentration in terms of geographical distribution and co-authorship level of knowledge production (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    ARANA, JUAN, La eternidad de lo efímero (Ensayos sobre Jorge Luis Borges), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.José Antonio Marín Casanova - 2002 - Anuario Filosófico:500-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La perfección cristiana en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):417-446.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. AbstracciÓn y contemplaciÓn.Juan Antonio Widow - 2004 - Sapientia 59 (215):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El hombre, medida de las cosas.Juan Antonio Ahumada - 1984 - Córdoba, República Argentina: Universidad Nacional de Córdoba, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El hombre.Juan Antonio Ahumada - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. de Almanzor a Felipe II: la inscripción del Puente de Alcántara de Toledo (387/997-998) y su curiosa historia.Juan Antonio Souto Lasala & María José Rodríguez - 2000 - Al-Qantara 21 (1):185-210.
    Este artículo trata de una inscripción constructiva omeya andalusí del año 387 / 4 enero 997-2 enero 998, hoy perdida, pero transmitida a través de un resumen castellano incluido en una lápida de 1259 "reparada" en 1575. Se intenta la restitución del texto árabe original y se estudian los hechos y los personajes documentados.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Emmanuel Levinas. La compasión se hace carne.Juan Antonio Tudela - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):197-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Antropología, cultura y religión.Juan Antonio Estrada - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:99-120.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Imágenes de Dios: la filosofía ante el lenguaje religioso.Juan Antonio Estrada - 2003 - Madrid: Trotta.
    Las imágenes de Dios constituyen el núcleo del lenguaje religioso. Al poner en relación a Dios con los problemas y preocupaciones humanos, surge una motivación e inspiración que moviliza y fascina. La filosofía no sólo tiene como misión el diálogo con los distintos saberes y lenguajes, sino también su evaluación y crítica, analizando sus presupuestos, fines y consecuencias. En este volumen se analizan las imágenes de Dios en relación con el monoteísmo y el politeísmo, la violencia, la pluralidad de religiones, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Lugar de la ciencia, la tecnología y la religión en la cultura emergente.Juan Antonio Estrada - 2013 - Pensamiento 69 (261):583-600.
    No hay duda sobre el actual cambio de época. Se traduce en nombres como postmodernidad, tardo-modernidad y globalización, para designar la nueva fase histórica que hemos iniciado. Desde otra perspectiva podemos hablar de la tercera revolución industrial, que pone el énfasis en la ciencia y en la tecnología como motores del progreso y de la evolución social. Se trata de una auténtica revolución en la que surge un nuevo paradigma de comprensión del ser humano y del mundo. La sociedad como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Documentos de trabajadores cristianos en la mezquita aljama de Córdoba?Juan Antonio Souto Lasala - 2010 - Al-Qantara 31 (1):31-75.
    Se hace una revisión crítica de la hipótesis de Manuel Ocaña Jiménez según la cual parte de los signos lapidarios de la Mezquita Aljama de Córdoba identifican a trabajadores de religión cristiana. Se concluye que tal hipótesis es insostenible.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Karim o Tarif? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional).Juan Antonio Souto Lasala - 2005 - Al-Qantara 26 (1):249-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Las inscripciones constructivas de la época del gobierno de Almanzor.Juan Antonio Souto Lasala - 2007 - Al-Qantara 28 (1):101-142.
    Se presentan y comentan los datos de las inscripciones constructivas andalusíes correspondientes al período de gobierno de Almanzor (976-1002).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Sa 'ada = Sa 'ada al- 'amiri?: Precisiones en torno a un trabajador andalusí de la construcción.Juan Antonio Souto Lasala - 2002 - Al-Qantara 23 (2):331-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48. Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan Antonio Moreno - 2004 - Studia Poliana 6:63-83.
    This study compares some Augustinian philosophy profits with Polo’s contributions. It researches on the epistemology, the method and the anthropology of both philosophers. It contrasts the Augustinian surpassing with the abandonment of mental limit, the Augustinian intimacy with the human radicals and the Augustian trine structures with human dualities.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La ampliación agustiniana de la trascendencia neoplatónica.Juan Antonio Moreno - 1999 - Studium 39 (3):421-437.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. S. Agustín: inspiración para una antropología futura.Juan Antonio Moreno - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:467-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991