Results for 'Jose Manuel Panea Márquez'

(not author) ( search as author name )
974 found
Order:
  1.  33
    José Luis Aranguren: Cervantes y el héroe interior.José Manuel Panea Márquez - 2017 - Isegoría 57:657.
    La intención de este artículo es destacar la importancia de Cervantes en Aranguren. El filósofo español interpreta el pensamiento del Quijote centrándose en la relevancia del héroe y su importancia para la moral, como una referencia crítica y ejemplar en tiempos de crisis y desánimo como los de Cervantes y los nuestros.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Aranguren y Kant: contra la desmoralización.José Manuel Panea Marquez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):645-658.
    En nuestro ensayo proponemos estudiar la importancia de no sucumbir al desánimo moral, tanto en la filosofía de Kant como en la de Aranguren. En este sentido, el pensamiento de Kant sobre la esperanza -su filosofía moral y de la historia- nos permitirá comprender las razones por las que cabe hablar, en la filosofía de Aranguren, de un _giro hacia Kant_. La esperanza en un futuro mejor se convertirá, para ambos, en la clave de bóveda del compromiso moral. Analizar cómo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de rastrear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Utopía, moral y derecho en G.Vico.José Manuel Panea Márquez & Fernando H. Llano Alonso - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:151-162.
    La primera parte del presente estudio (J.M. Panea) aborda el pensamiento de Giambattista Vico en torno a conceptos como utopía, historia y deber; y muestra cómo Vico nos abre a una concepción trágica de la acción. La segunda parte (F.H. Llano) pretende realizar, desde un marco iusfilosófico, un análisis introspectivo que ponga de manifiesto los principales hitos y fundamentos del pensamiento jurídico viquiano, destacando en particular aquellos aspectos que, por su incidencia en la actual Teoría del Derecho, presentan un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El universalismo trágico de Isaiah Berlin.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Laguna 1:147-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hume, Berlín y la búsqueda de un horizonte humano común.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22:177-200.
  7.  12
    Precariedad y vulnerabilidad de la democracia.José Manuel Panea Márquez - 2021 - Isegoría 64:15-15.
    Precariousness is a concept which fundamentally refers to a lack of means. Thereafter, its nature is protean: it appears in multifarious aspects. But all of them share concepts such as scarcity, weakness, frailty, or vulnerability. At the political level, if we talk about democracy, or about the crisis of democracy, it would also be necessary to uncover, from its root, a process of progressive precarization of political life, with huge consequences for citizenry. My view is that these problems would, in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Utopía, moral Y derecho en Giambattista Vico.José Manuel Panea Márquez & Fernando H. Llano Alonso - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Utilidad, sentimientos de humanidad y universalidad en la filosofía moral de D. Hume.José Manuel Panea Márquez - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):33-51.
    El objeto de este artículo es examinar las relaciones entre ‘utilidad’, universalidad’, ‘razón’ y ‘sentimientos de humanidad’ en el contexto de la filosofía moral de D. Hume. No hay utilidad per se; sostenemos que no podemos entender la utilidad humeana sin hablar de los ‘sentimientos de humanidad’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Actualidad y vigencia de Teoría de la Justicia de J. Rawls: a propósito de la perspectiva de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea-Márquez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:255-279.
    Se han cumplido cincuenta años desde la publicación de Teoría de la Justicia. Sin duda, la obra de J. Rawls marcó un hito fundamental en la historia del pensamiento político del siglo XX. Nuestro trabajo se pregunta hasta qué punto la justicia como imparcialidad sigue siendo una referencia fundamental en el pensamiento político actual. Para ello abordamos la propuesta de M.C. Nussbaum. Nos planteamos si el enfoque de las capacidades de Nussbaum es realmente una continuación o supone una verdadera ruptura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  21
    El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:111-131.
    ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, en el contexto del liberalismo político, a reforzar y dar estabilidad a la democracia. Todo ello parece exigir, según Nussbaum, integrar el papel de las emociones en el proyecto educativo de la sociedad, para superar el modelo de justicia centrado en el beneficio mutuo, ampliándolo con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  15
    Ética y tragedia. El humanismo cívico de Sófocles: Ayax y Filoctetes.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:15-37.
    Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? En tal sentido, es necesario preguntarse por el papel que han de jugar las Humanidades, para dar viabilidad y continuidad a tal proyecto. El presente artículo se cen-tra en el análisis de dos tragedias de Sófocles, Áyax y Filoctetes. A través de sus obras, Sófocles propone una revisión crítica de la moral agonal del héroe. Es preciso desplazar la mirada desde el campo de batalla a la pólis. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  27
    El hombre,¿ un lobo para el hombre?(Racionalidad practicidad y alteridad en el pensamiento de Thomas Hobbes).José Manuel Panea Márquez - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:97-111.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    El hombre, ¿un lobo para el hombre?José Manuel Panea Márquez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENEl objetivo de este artículo es analizar las relaciones entre Moral y Política en el pensamiento de Hobbes. En nuestra opinión, Hobbes no fue un pesimista antropológico, sino un buen conocedor del hombre y de sus posibilidades, Por ello, fue un decidido defensor de la razón práctica, cuyo concepto se construye sin perder de vista a los otros, tanto en la acción moral como en la política.PALABRAS CLAVEHOBBES-MORAL-POLÍTICA-RAZÓN PRÁCTICAABSTRACTThe aim of this paper is to examine the relation between morals and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Incertidumbre y muerte en Antonio Machado.José Manuel Panea Márquez - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):35-74.
    El presente ensayo aborda el problema filosófico de la muerte en Antonio Machado, tanto en su poesía como en su prosa. No compartimos la tesis de que Machado arribó a la filosofía al decaer como poeta. La inquietud filosófica de Machado le acompaña desde sus primeros poemas. Y el tema de la muerte es un buen ejemplo. Analizaremos principalmente su poesía, estableciendo conexiones con su pensamiento filosófico en prosa. Por todo ello, no nos extrañará el feliz encuentro con la filosofía (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Juan Luis Vives y la responsabilidad para con los pobres.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1173-1196.
    Juan Luis Vives reflexionó sobre el tema de la pobreza como un problema de justicia personal y social. El abandono en el que vivían los pobres, cuyo número iba en aumento en pleno siglo XVI, plantea no sólo problemas de orden social, sino también moral y religioso. Reflexionar sobre dicho asunto le ofrece a Vives la oportunidad para realizar una fuerte crítica, no sólo de aquellos que detentan el poder político y religioso, sino también para exigir un cambio de actitud, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    M. Foucault: poder, perspectiva y verdad en Edipo Rey de Sófocles.Jose Manuel Panea Márquez - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:139-153.
    Nos proponemos en este artículo analizar la lectura foucaultiana del Edipo Rey. Foucault se centra fundamentalmente en la relación entre saber y poder. Su lectura nos ofrece una interesante concepción simbólica de la verdad, cuyo desvelamiento seguiría las pautas de lo que Foucault llama “ley de las mitades”. El modo y los tiempos en que aparecen los diferentes fragmentos de la verdad, serán el centro de gravedad de su interpretación, esencialmente política. Proponemos, no obstante, ir un poco más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Max Horkheimer y el anhelo de lo completamente Otro. (A propósito de la interpretación de la filosofía de Max Horkheimer de Javier Hernández-Pacheco).José Manuel Panea Márquez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    ¿Una grieta en la filosofía moral de Kant?José Manuel Panea Márquez - 1993 - Isegoría 7:179-182.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    ¿Una ética sin obligaciones universales? Rorty y los derechos humanos.José Manuel Panea Márquez - 2000 - Isegoría 22:181-196.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El universalismo trágico de Isaiah Berlin.José Manuel Panea - 1999 - Laguna:147-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  17
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Child/Adolescent’s ADHD and Parenting Stress: The Mediating Role of Family Impact and Conduct Problems.Alicia Muñoz-Silva, Rocio Lago-Urbano, Manuel Sanchez-Garcia & José Carmona-Márquez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    New regulation of the right to a dignified dying in Spain: Repercussions for nursing.Cayetano Fernández-Sola, José Granero-Molina, Gabriel Aguilera Manrique, Adelaida María Castro-Sánchez, José Manuel Hernández-Padilla & Josefa Márquez-Membrive - 2012 - Nursing Ethics 19 (5):619-628.
    Preserving dignity during the dying process requires reviewing the roles of those involved in the treatment, care methods and decision-making. This article examines the participation and responsibility assigned to nurses regarding decision-making in the final stages of life, as laid out in the Rights to and Guarantee of Dignity for the Individual During the Process of Death Act. This text has been analysed on the levels of socio-cultural practice and discourse practice, using the critical discourse analysis methodology. The results show (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  35
    Bidirectional Tracking Robust Controls for a DC/DC Buck Converter-DC Motor System.Eduardo Hernández-Márquez, José Rafael García-Sánchez, Ramón Silva-Ortigoza, Mayra Antonio-Cruz, Victor Manuel Hernández-Guzmán, Hind Taud & Mariana Marcelino-Aranda - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Actividades del Comité Ejecutivo Servir es Nuestro Objetivo.C. P. C. Manuel C. Gutiérrez García, C. P. C. Óscar Márquez Cristerna, C. P. C. Luis R. Argüelles Rosenzweig, C. P. C. José Besil Bardawil, C. P. C. Leopoldo Escobar Latapí, C. P. C. Adolfo F. Alcocer Medinilla, C. P. C. Jorge Sánchez Hernández, C. P. C. Vícto Keller Kaplanska, C. P. C. Lucina Trejo Ceseña & C. P. C. Pedro Núñez Rodríguez - forthcoming - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Etica y tragedia: A propósito del Ayax de Sófocles.Jm Panea Marquez - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 16:147-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  67
    Alejandro de Afrodisias, Acerca del intelecto.José Manuel García Valverde - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:23-37.
    This paper offers a Spanish translation of Alexander of Aphrodisias’ On intellect. Also one can find a short introduction to the text.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  16
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El lugar de la investigación en España.Jose Manuel García Verdugo - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 49:153-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    El concepto de Praxis en el joven Marx.José Manuel Bermudo Ávila - 1973 - Convivium: revista de filosofía 40:91-115.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El Humanismo y su cadáver.José Manuel Soto Villalba - 2003 - A Parte Rei 26:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  94
    El Speculum uite humane (1468) de Rodrigo Sanchez de Arévalo y sus interpretes como precedente del luteranismo: Matías Flacio Ilírico y Casimiro Oudin.José Manuel Ruiz Vila - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:161-177.
    las severas criticas a la iglesia expresadas en el Speculum uite humane por Rodrigo Sanchez de arevalo, encaminadas quizas a una reforma interna de la institucion, fueron interpretadas, sin duda contra la voluntad del autor, como precedentes del luteranismo en Europa.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El Speculum vitae humanae (1468) de Rodrigo Sánchez de Arévalo y su traducción castellana (1491).José Manuel Ruiz Vila - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Jantipa versus Sócrates.José Manuel Soto Villalba - 2002 - A Parte Rei 24:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Historia del pensamiento paraguayo.José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.) - 2010 - [Asunción, Paraguay?]: El Lector.
  42. La ciudad como centro del hombre moderno.José Manuel Martínez Sánchez - 2009 - A Parte Rei 63:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the exiled (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Reviewing imagery in resemblance and non-resemblance metaphors.José Manuel Ureña & Pamela Faber - 2010 - Cognitive Linguistics 21 (1):123-149.
    This article analyses the nature of mental imagery in metaphoric thought as envisaged by the contemporary theory of metaphor in Cognitive Linguistics (Lakoff, Cambridge University Press, 1993). Our study of metaphor in the field of marine biology draws on two crucial aspects of mental imagery, namely dynamicity and pervasiveness. Image metaphors and behaviour-based metaphors have generally been regarded as two different types of resemblance metaphor. In our view, the dynamicity of certain mental images highlights inherent similarities between these two types (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  45.  8
    Teoría Semántico-Ontológica de la Verdad: ¿Más allá de Hegel?José Manuel Romero Cuevas - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1065 - 1076.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Linear Confirmatory Models for MTMM Matrices: The Case of Several Indicators Per Trait-Method Combination.Jose Manuel Tomds, Antparo Oliver & Pedro M. Hontangas - 2002 - In Serge P. Shohov (ed.), Advances in Psychology Research. Nova Science Publishers. pp. 99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    El nuevo horizonte europeo de la alfabetización mediática.José Manuel Pérez Tornero - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 79:6-7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Notas sobre democracia y opinión pública.José Manuel Rodríguez Uribes - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:113-144.
    Este trabajo consiste en una aproximación a las razones de la democracia y al papel de la opinión pública en la misma. Contiene también un ensayo conceptual analítico que pretende dar cuenta suficientemente de los elementos definitorios de esos dos conceptos centrales del discurso político y jurídico. Democracia y opinión pública no son realidades identificables de manera indiscutible y no siempre cuando se habla de ellas se hace un uso homogéneo de los términos y de su sentido político. Este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Ancora sulle recenti edizioni cardaniane.José Manuel García Valverde, Massimo Tamborini & Enrico Rambaldi - 2011 - Rivista di Storia Della Filosofia 66 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974