Results for 'Ramón Mandado Gutiérrez'

(not author) ( search as author name )
999 found
Order:
  1.  34
    La estética del Estado en la polis clásica.Ramón Mandado Gutiérrez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:53.
    La experiencia política que sustentó la Polis clásica, pareció a quienes reflexionaron filosóficamente sobre ella, inevitable e incluso natual; desde la filosofía contemporánea se la puede considerar, además, existenciaria y aporética. En la Atenas del siglo V a.C. encontramos fórmulas políticas que ponen de manifiesto la fuerza que, en la expresión de lo público, tienen las vivencias estéticas, el mito y la metáfora. Llama la atención en ellas la aspiración a perfeccionar los modos humanos de pervivir, convivir y pertenecer según (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Sobre la concordia y la discordia en el género humano. Sobre la pacificación. Cuán desgraciada sería la vida de los cristianos bajo la y turcos / ABELLAN, José Luis: El pacifismo de Juan Luis Vives. [REVIEW]Ramón Mandado Gutiérrez - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14 (9):287-289.
    In the historical, turbulent and exciting times of the Renaissance Humanism, characterized by a return to classic Antiquity, and the renovation of all cultural manifestations, both philosophy and religion are affected from their very foundations. This scholastic crisis affects in such a way the conscience, of the individuals and the people that it demands a solution immediate although provisional solution, so that we continuing even the business of living. No wonder that among the ruins of tomist morality, some moralists arise, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  51
    El infierno del Gran Hotel: el debate estético en la crítica literaria de la Escuela de Francfort.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:169-196.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La estética del Estado en la polis clásica.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:53-76.
    La experiencia política que sustentó la Polis clásica, pareció a quienes reflexionaron filosóficamente sobre ella, inevitable e incluso natual; desde la filosofía contemporánea se la puede considerar, además, existenciaria y aporética. En la Atenas del siglo V a.C. encontramos fórmulas políticas que ponen de manifiesto la fuerza que, en la expresión de lo público, tienen las vivencias estéticas, el mito y la metáfora. Llama la atención en ellas la aspiración a perfeccionar los modos humanos de pervivir, convivir y pertenecer según (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  39
    Una conversación con el profesor Luis Jiménez Moreno.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:81-90.
  6. Capitalismo y globalización.José Ramón Fabelo-Corzo & Gilberto Valdés Gutiérrez (eds.) - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ocean Sur.
    Se trata de un pequeño libro de Ocean Sur en los marcos de su colección Cuadernos de Formación que, bajo el título genérico de Capitalismo y globalización, contiene el ensayo de José Ramón Fabelo Corzo "Capitalismo versus Vida. Actualidad de lа visión de Marx" y el ensayo de Gilberto Valdés Gutiérrez "Globalización imperialista у sistema de dominación múltiple". La sociedad capitalista, cuya existencia depende de la explotación del trabajo asalariado y de una desenfrenada carrera en pos de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Systemic Approach to Entrepreneurial Identity and Its Educational Projection.Antonio Bernal-Guerrero, Antonio Ramón Cárdenas-Gutiérrez & Ángela Martín-Gutiérrez - 2023 - Philosophies 8 (4):66.
    Although it has acquired an extraordinary social diffusion, entrepreneurial education has a certain lack of definition associated with its conceptualisation and meaning. It seems clear that entrepreneurial education is linked to the economic sphere, but it is not limited to the productive sector. The idea of entrepreneurial education has been progressively enriched, being linked to the development of skills for personal growth and social progress. Further clarification of the meaning and scope of entrepreneurial education is, therefore, needed. Thus, it is (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    An Exegetical and Critical Note on Cic. Inv. 1, 10.Ramón Gutiérrez González - 2010 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 154 (2):242-254.
    In this paper we examine Cic. Inv. 1, 10 in order to reject the propositions which consist of interpreting in dictione ac disceptatione as an allusion to the genera dicendi or to the ἀσύστατα. These words are a sort of hendiadys, which translates the Greek adjective λογικήν, present in Hermagoras’ definition of thesis and hypothesis, as reconstructed by Striller and Jaeneke. We also provide new punctuation for this passage, in order to avoid a contradiction with Cic. Inv. 1, 17 ; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Rapid tomographic reconstruction through GPU-based adaptive optics.Carlos González Gutiérrez, María Luisa Sánchez Rodríguez, Ramón Ángel Fernández Díaz, José Luis Calvo Rolle, Nieves Roqueñí Gutiérrez & Francisco Javier de Cos Juez - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):214-226.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Desiring B/ordersThe Miraculous Day of Amalia Gomez"The Borderlands of Culture: Americo Paredes's George Washington Gomez and Chicano Literature at the End of the Twentieth Century.".Carl Gutierrez-Jones, John Rechy & Ramon Saldivar - 1995 - Diacritics 25 (1):99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social . Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global . Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    El pulso de Orfeo: el prototipo de poeta en dos poemas de Alfonso Reyes y Ramón López Velarde.Oscar Kaleb Gómez Gutiérrez - 2020 - Argos 7 (20):71-81.
    La figura de Orfeo, el poeta mítico, ha trascendido a través de la tradición poética e influido en ella de diversas maneras: el personaje está ligado a géneros poéticos, y a tópicos, motivos y temas literarios. Además, es el prototipo del poeta y el origen de la idealización de sus facultades. Esto último es en sí un tópico, como se puede observar en dos poemas, “Introito” de Ramón López Velarde y “Arte poética” de Alfonso Reyes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    La poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólica.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):117-146.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez pretende volver a unir palabra y cosa, separadas por la crisis fin-de-siècle del lenguaje. Para lograrlo adopta un realismo mágico trascendente. El sujeto poético desvela el sentido oculto de las cosas y consigue aumentar el mundo mediante la conversión de la palabra poética en símbolo. La poesía piensa la realidad con la intuición, la cual se expresa simbólicamente. Esta es la dimensión gnoseológica de lo simbólico. Pero el símbolo tiene valor ontológico porque él (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Dios en mi conciencia. La idea de Dios en Juan Ramón Jiménez.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Co-herencia 20 (38):249-271.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez es una poesía religiosa sui generis. La obra poética de Juan Ramón implica un desarrollo evolutivo hacia Dios. Dios es en la realidad. No está más allá, sino en el mundo. La poesía de Juan Ramón conecta con el panteísmo y el misticismo al mismo tiempo. No se interesa por una idea universal y abstracta de la divinidad. Lo que pretende es entender su propia experiencia de Dios, su encuentro personal con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects.Margarita Vázquez Campos & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - unknown
    This book seeks to arrive at a better understanding of the relationships between the objective and subjective aspects of time. It discusses the existence of fluent time, a controversial concept in many areas, from philosophy to physics. Fluent time is understood as directional time with a past, a present and a future. We experience fluent time in our lives and we adopt a temporal perspective in our ways of knowing and acting. Nevertheless, the existence of fluent time has been debated (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  17.  67
    What Drives Volunteers to Accept a Digital Platform That Supports NGO Projects?Jose Ramon Saura, Pedro Palos-Sanchez & Felix Velicia-Martin - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  13
    Understanding dogwhistles politics.José Ramón Torices - 2021 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 36 (3):321-339.
    This paper aims to deepen our understanding of so-called covert dogwhistles. I discuss whether a covert dogwhistle is a specific sort of mechanism of manipulation or whether, on the contrary, it draws on other already familiar linguistic mechanisms such as implicatures or presuppositions. I put forward a series of arguments aimed at illustrating that implicatures and presuppositions, on the one hand, and covert dogwhistles, on the other, differ in their linguistic behaviour concerning plausible deniability, cancellability, calculability and mutual acceptance. I (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  6
    Proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia.Pedro Ramón Santiago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    Se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia por Covid-19 (2020-2021), en una universidad de Tabasco, México. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo-exploratoria. La información se recolectó a través de cuestionarios enviados por Google forms a 70 profesores y 391 alumnos. Se encontraron modificaciones en las planeaciones, en el proceso enseñanza y evaluaciones hechas por los docentes, integrando criterios que antes de la pandemia no eran valorados. Los factores que intervinieron en el aprendizaje de los alumnos fueron el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Editorial: Online User Behavior and User-Generated Content.Jose Ramon Saura, Yogesh K. Dwivedi & Daniel Palacios-Marqués - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    The Effects of an Appropriate Behavior Program on Elementary School Children Social Skills Development in Physical Education.Pedro Gil-Madrona, Eva Cristina Gutiérrez-Marín, Marcos Cupani, Amaury Samalot-Rivera, Arturo Díaz-Suárez & Guillermo F. López-Sánchez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  36
    Animal Experiments, Vital Forces and Courtrooms: Mateu Orfila, François Magendie and the Study of Poisons in Nineteenth-century France.José Ramón Bertomeu-Sánchez - 2012 - Annals of Science 69 (1):1-26.
    Summary The paper follows the lives of Mateu Orfila and François Magendie in early nineteenth-century Paris, focusing on their common interest in poisons. The first part deals with the striking similarities of their early careers: their medical training, their popular private lectures, and their first publications. The next section explores their experimental work on poisons by analyzing their views on physical and vital forces in living organisms and their ideas about the significance of animal experiments in medicine. The last part (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  5
    Animal Experiments, Vital Forces and Courtrooms: Mateu Orfila, François Magendie and the Study of Poisons in Nineteenth-century France.José Ramón Bertomeu-Sánchez - 2012 - Annals of Science 69 (1):1-26.
    Summary The paper follows the lives of Mateu Orfila and François Magendie in early nineteenth-century Paris, focusing on their common interest in poisons. The first part deals with the striking similarities of their early careers: their medical training, their popular private lectures, and their first publications. The next section explores their experimental work on poisons by analyzing their views on physical and vital forces in living organisms and their ideas about the significance of animal experiments in medicine. The last part (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  12
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Obediencia al Derecho: revisión de una polémica.Juan Ramón De Paramo - 1990 - Isegoría 2:153-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. 320 xlvi.Johannis de, Ramon Garcia de, Juan A. Casaubon, Victorino Rodriguez, S. Gersh, Giuseppe Abba, Carlos I. Massini Correas, Josef Pieper, Jurgen Habermas & Jacobus Ramirez - 1991 - Sapientia 180:320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The unity of the human person.Ramon Albert Di Nardo - 1961 - Washington,: Catholic University of America Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    desvíos habitables en conversación con Cees Nooteboom.Jordi Doce & Esther Ramón - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (16):61-66.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Consecuencias económicas e sociais dos vertidos na Galiza.Xoan Ramon Doldán Garcia - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:43-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    Aproximación a la teoría del bienestar.Tito Duarte & Ramón Elías Jiménez Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  35
    Análisis económico de proyectos de inversión.Tito Duarte, Ramón Elías Jiménez Arias & Myriam Ruíz Tibaná - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Ciencia y Tecnología de alimentos.Daniel Ramón Vidal - 2000 - Arbor 166 (653):127-139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Reseña de: K. Pollok, Kant’s Theory of Normativity. Exploring the Space of Reason, Cambridge, Cambridge University Press, 2017.José Ramón Suárez Villalba - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:402-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Reduccionismo clasificatorio y tipologías históricas en el pensamiento geográfico.Juan Ramon Alvarez - 1981 - El Basilisco 12:59-68.
    Se plantea el problema de la existencia de una campo científico -el geográfico - para el cual existen candidaturas e disciplinas determinadas como la Geografía Física, La Humana, la R egional y la Universal, etc. Se plantea la diferencia entre ciencias naturales y humanas, así como entre ciencias texonómicas y ciencias mereológicas, como marcos de análisis para las ciencias geográficas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Emoción y percepción: una aproximación ecológica.José Ramón Torices Vidal - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):5-26.
    El objetivo de este artículo es presentar el esbozo de una teoría de las emociones. La tesis que guiará nuestra propuesta es que una experiencia emocional es un tipo de experiencia perceptiva. Los agentes perciben emocionalmente el mundo, cuyos objetos y situaciones se les presentan como siendo relevantes para su bienestar, y lo hacen a través de relaciones prácticas con el entorno. Esta propuesta pretende, de este modo, eludir los problemas de algunas de las teorías clásicas: teoría de la percepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La contaminación de suelos y alimentos.María Jesús Gutiérrez Ginés - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):47-50.
    Poco sabemos del impacto de muchas sustancias químicas artificiales en nuestro suelo. Existen más de 100.000 diferentes, y aunque muchas se han prohibido por peligrosas, sabemos que ya se encuentran en suelos a los que han llegado, la mayoría de las veces, por vertidos no controlados.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Friedrich Schlegel: sobre una edición de sus escritos.Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:170-178.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    La lírica de Quevedo.Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:199-209.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Martin Heidegger a los diez años de su muerto.Rafael Gutiérrez Girardot - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:167-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Presentación.Miguel Giusti & Raúl Gutiérrez - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):3-6.
    Areté cumple diez años. Es, por cierto, un aniversario modesto, pero que no deja de ofrecer una buena ocasión para pensar en una celebración académica. Fue con esa intención que decidimos, hace ya dos años, preparar un volumen especial que estuviese dedicado a esclarecer desde diferentes perspectivas la noción que da nombre a nuestra revista: la noción de areté. Invitamos a participar en él a nuestros colaboradores y amigos, pero también a otros filósofos que han dedicado parte de su obra (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Arte y política en Antioquia.Alba Cecilia Gutiérrez Gómez - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:9-24.
    Los años treinta y cuarenta vieron surgir en Antioquia un arte americanista y nacionalista, de carácter social, cuyos principales representantes fueron Pedro Nel Gómez, Carlos Correa y Débora Arango. El artículo explora el enfrentamiento conceptual entre los partidarios del muralismo mexicano, fundamentados en la estética marxista, y los partidarios de un arte moderno internacional, opuesto a todo contenido ideológico, liderados en Colombia por la crítica de arte Marta Traba. La discusión será abordada en tres fases: los años de apogeo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Imagen y conocimiento. La mímesis como categoría universidad.Alba Cecilia Gutiérrez Gómez - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:113-122.
    Contra la opinión generalizada de que la "mímesis" deja de ser un paradigma del arte a partir del siglo XVIII, este artículo, inspirado en una idea general de Gadamer, intenta mostrar su vigencia apoyándose para ello en una revisión de los textos griegos fundadores de la teoría y en otras fuentes que dan fe de la evolución del concepto en la estética occidental. Muy lejos de la desfiguración moderna, que lo redujo a la simple copia de apariencias sensibles, el concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Preface.Joan Ramon Resina - 1999 - Diacritics 29 (1):3-3.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:PrefaceJoan Ramon ResinaAt a time when critical practices are moving beyond poststructuralism into an area that only with considerable effrontery could be labeled by means of another post-, diacritics enters a new phase without forsaking its commitment to the best and most daring contemporary criticism. The journal aims to reinvigorate itself by reaffirming its origin in Romance Studies and recapturing its balance between an ample zone of relative cultural (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    ¿Libertad y/o planificacion? Releyendo a Karl Mannheim en su cincuentenario.Juan Ramón Tirado Rozúa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl presente artículo trata de poner de manifiesto con motivo del cincuentenario de la muerte de K. Mannheim la actualdiad de su pensamiento del período anglosajón. Se analiza cómo los procesos históricos fruto del desarrollo desproporcionado de las capacidades humanas -moral e instrumental- han abocado en la sociedad masa. También se trata de poner de manifiesto el nuevo sentido de la libertad y la planificación en las sociedades altamente desarrolladas, así como las nuevas posibilidades de democratización que se abren en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Gamificación y competencias de pensamiento histórico. Implementación de una unidad didáctica para enseñar la Guerra Fría en Bachillerato.José Ramón Torrecilla-Hernández & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:106-144.
    El objetivo principal de este estudio es analizar los cambios producidos en la percepción del alumnado de 1.º de Bachillerato, respecto a la enseñanza de la historia, tras la implementación de una unidad didáctica que fomenta la enseñanza de competencias de pensamiento histórico mediante la gamificación. La investigación es de tipo cuantitativo y se sustenta en la realización y análisis de un pretest y postest a estudiantes que cursan la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Los resultados evidencian que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Bibliografía patrística hispano-lusa-america, X.Ramón Trevijano Etcheverría - 1998 - Salmanticensis 45 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Bibliografía Patrística hispano-luso-americana, XII.Ramón Trevijano Etcheverría - 2002 - Salmanticensis 49 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    El contraste de sabidurias (1 Cor 1, 17-4. 20).Ramón Trevijano Etcheverría - 1987 - Salmanticensis 34 (3):277-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Décrets inédits de Larissa (2).Athanásios Tziafálias, José Luis Garcia-Ramon & Bruno Helly - 2006 - Bulletin de Correspondance Hellénique 130 (1):435-483.
    Une grande stèle trouvée à Larissa en 1990 porte trois décrets votés par cette cité au cours de la même année, probablement très peu après la fin de la troisième guerre de Macédoine, donc en 171/0 av. J.-C. ou l'une des années suivantes. Les deux premiers honorent un philosophe athénien, Satyros fils de Philinos, qui a séjourné sans doute plusieurs années à Larissa et y a vécu les temps de guerre : le peuple de Larissa le récompense en lui accordant (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Lógica y ontología. La paradoja del discípulo misionero.Ramón Darío Valdivia Giménez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):11-28.
    El propósito de nuestro estudio tiene dos objetivos, el primero es identificar la lógica de la propuesta misionera del Papa Francisco, derivada del sujeto que debe llevarla a cabo: el discípulo misionero; y en segundo lugar mostrar los elementos ontológicos que estructuran la persona llamada a evangelizar. Descubrimos en el Papa Francisco la influencia de la lógica del humanismo de Nicolás de Cusa, así como la categoría principal de la ontología antropológica que lo sostiene: la paradoja.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999