Imagen y conocimiento. La mímesis como categoría universidad

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:113-122 (1996)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Contra la opinión generalizada de que la "mímesis" deja de ser un paradigma del arte a partir del siglo XVIII, este artículo, inspirado en una idea general de Gadamer, intenta mostrar su vigencia apoyándose para ello en una revisión de los textos griegos fundadores de la teoría y en otras fuentes que dan fe de la evolución del concepto en la estética occidental. Muy lejos de la desfiguración moderna, que lo redujo a la simple copia de apariencias sensibles, el concepto original de "mímesis" alude a un hacer paralelo con la naturaleza: se fundamenta, por un lado, en la noción pitagórica del orden universal presente en el movimiento de los cuerpos celestes, así como en el alma humana y en la belleza de las obras de arte, y, por otro, en la noción aristotélica de "reconocimiento" como un volver a conocer que deja de lado todo lo inesencial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Símbolo y representación en el objeto común como arte.Ana Sofía Hernández Serrano - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):8.
Poesía y mímesis en la Poética de Aristóteles.Carlos Vásquez Tamayo - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:9-30.
El concepto de mímesis en la filosofía del arte de Platón.Virginia A. Aspe - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):175-182.
Explicación kantiana del juicio estético.Dieter Henrich - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:77-94.
Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
La semejanza en Aristóteles.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:115-128.
Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-159.
¿Qué significa hacer una experiencia hermenéutica con el arte?R. Beatriz Elena Bernal - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):45-57.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
6 (#711,559)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references