Results for 'Pelayo de Zamayón'

(not author) ( search as author name )
961 found
Order:
  1.  4
    Los derechos del hombre: su fundamento racional.Pelayo de Zamayón - 1968 - Anuario Filosófico 1 (1):205-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Boletín ético-político.Pelayo de Zamayón - 1954 - Salmanticensis 1 (2):456-486.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ii. notas bibliográficas.Pelayo de Zamayón - 1971 - Salmanticensis 18:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    La praxis política del absolutismo en el testamento político de Richelieu.Graciela Soriano de García-Pelayo - 1979 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Historia de las ideas estéticas en España por el doctor D. Marcelino Menéndez y Pelayo..Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1890 - Madrid,: Impr. de A. Pérez Dubrull.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Certitude et Loi de continuité dans les Institutions de physique d’Émilie du Ch'telet.Areins Pelayo - 2023 - Les Etudes Philosophiques 146 (3):7-22.
    Existe-t-il une tension entre la Loi de continuité (LC) d’Émilie du Châtelet et sa conviction qu’il existe une différence de nature entre les propositions absolument certaines et les propositions moralement certaines? Dans cet article, je soutiens qu’il n’y a pas de tension, car les commentateurs peuvent faire au moins deux choix d’interprétation. Tout d’abord, ils pourraient affirmer que pour du Châtelet, la LC ne devrait s’appliquer qu’au domaine empirique : il existe un fossé épistémique entre le monde naturel et empirique (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Teoría Zubiriana de la esencia (I): sobre lo esenciable y lo esenciado.Francisco Juan Güell Pelayo - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:165-206.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Teoría zubiriana de la esencia (II): sobre la esencia.Francisco Juan Güell Pelayo - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:309-368.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Panorama de la filosofía francesa contemporánea.Alain Badiou & Pelayo Pérez - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    Como primer paso para hablar de filosofía francesa comienzo por una paradoja: eso que es lo más universal ¾la filosofía¾ es también, al mismo tiempo, lo más particular. Es lo que Hegel llama el universal concreto, la síntesis de lo que es absolutamente universal, que es para todos, y de lo que al mismo tiempo tiene un lugar y un momento particulares. Siendo absolutamente universal tiene particularidades nacionales y culturales. Hay eso que yo llamaría momentos de la filosofía, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Pablo Posada Varela.Pelayo Pérez - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:7-10.
    Pablo Posada Varela, está en esta revista inscrito con una intensa y extensa colaboración que, desde el principio, desbordó cualquier acepción funcional, neutra. Pablo, como hacía siempre, se implicó hasta el tuétano con nosotros, nos mostró su pulsión obsesiva por la perfección, nos dejó no ya sus trabajos personales, sino también el compromiso con la revista y su enfoque fenomenológico de estos años: urdiendo números especiales que lo agotaban por esa exigencia extrema y el control que ejercía hasta el final (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La evolución filosófica e ideológica de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (1908-1979).Pelayo García Sierra - 1993 - El Basilisco 15:49-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. " Por la ciencia y por la patria" de Elena Ausejo.Pelayo García Sierra - 1994 - El Basilisco 16:93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Phylum, especie e individuo en Xavier Zubiri.Francisco Güell Pelayo - 2008 - Anuario Filosófico:415-439.
    Realizamos un recorrido por la ontología de Xavier Zubiri propuesta en Sobre la esencia para descubrir cómo aborda el problema de la esencia quidditativa. Tras consideraciones previas, se analiza la tradicional concepción de esencia específica desmigajando paulatinamente la relación esencia-especie-individuo. Con el phylum entendido como esquema constitutivo transmitido genéticamente y la especie como lo que constituye la pertenencia del engendrado a su phylum, la esencia quidditativa es mostrada como momento de la esencia constitutiva individual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Ricardo.Pelayo Pérez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:7-12.
    Hay en los textos, en las palabras vividas, de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, una inaudita facultad de ensoñación, de hacer soñar. No es menos cierto que, al leer o escuchar a Ricardo, conviene estar muy despierto, pues es esta la condición de posibilidad de aquella.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Bueno versus Richir.Pelayo Pérez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:181-190.
    Se explora las posibles divergencias y convergencias entre los filósofos Gustavo Bueno y Marc Richir a través de la obra de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Estromatología.Pelayo Pérez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:67-75.
    Hasta el día de hoy, y ya agotada la primera edición del libro que comentamos, ninguno de sus lectores, ni críticos, ya sea públicamente o en privado, que sepamos, ha destacado como se merece, la dedicatoria del mismo a Gustavo Bueno. Y sin embargo, el texto que comentamos se define no sólo como «teoría de los niveles fenomenológicos», la cual se «inscribe, más bien, en las coordenadas de una fenomenología renovada, no estándar» (prólogo, pag.14), sino también como «materialismo fenomenológico», pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Historia de las ideas estéticas en España.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1923 - Madrid,: Hernando.
    Con la «Historia de las ideas estéticas en España», presentada en tres volúmenes, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Bitácora: 68.Pelayo Pérez - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:225-236.
    En 1968 leíamos a Sartre y a Camus y, entre nosotros, Unamuno y Ortega se mezclaban con la poesía de Miguel Hernández o Blas de Otero, y las películas de Bergman. Vivir en la periferia, entonces, tenía limitaciones que el tiempo no subsana. Internet es hoy una posibilidad, cierto, pero también encubre, mistifica, mantiene a la conciencias individuales en su atomicidad sedente. Es su función ideológica y política, mientras se incrementan aquellas limitaciones. Aquella periferia tenía, al menos, la excusa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Escribir.Pelayo Pérez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:81-98.
    En 2017 publiqué en Eikasía un artículo dedicado, como este, a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, titulado «Hablar, leer, escribir». Ahora, en este merecido homenaje, vuelvo sobre aquellas impresiones intentando aplicar las enseñanzas de Urbina, inagotables, necesarias y esenciales. Es pues un acto de reconocimiento. Escribir es una acción que afronta un horizonte impreciso, puesto que al inicio, en las primeras frases, no podemos intuir cual será su desarrollo, las variaciones, las complejidades, los obstáculos con los que tropezaremos a medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Reflections on the concept of 'precursor': Juan de Vilanova and the discovery of Altamira.Oscar Moro Abadía & Francisco Pelayo - 2010 - History of the Human Sciences 23 (4):1-20.
    Considering the case of Juan de Vilanova y Piera, often celebrated as the first scientist to accept the prehistoric antiquity of palaeolithic paintings, we explore some of the problems related to the concept of ‘precursor’ in the field of the history of science. In the first section, we propose a brief history of this notion focusing on those authors who have reflected critically on the meaning of predecessors. In the second section, the example of Vilanova illustrates the ways in which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Más allá de Darwin : la búsqueda del 'hombre-mono' y las propuestas de hibridación entre humanos y antropomorfos.Francisco Pelayo - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Problemas actuales de derecho y salud: perspectivas desde España y Latinoamérica.Ángel Pelayo González-Torre & Freddy Arias Mora (eds.) - 2014 - Albolote (Granada): Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Que la moral cuide de los animales. Comentario al artículo de Mark Rowlands “¿Pueden los animales ser morales?”.Ángel Pelayo González-Torre - 2012 - Dilemata 9:135-140.
  24. Pelayo de Oviedo, signo de contradicción.Emiliano Fernández Vallina - 1980 - El Basilisco 9:54-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Ideario etimológico de José Ortega y Gasset.Pelayo Hipólito Fernández - 1981 - Gijón: Flores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Very low birth weight, short and long term neuropsychological repercussions.Anai Guerra Labrada, Héctor Juan Pelayo González & Luis F. Herrera Jiménez - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):718-733.
    RESUMEN La problemática del muy bajo peso al nacer ha sido abordada desde hace varios años, sin embargo, las investigaciones están enfocadas desde diferentes perspectivas y contextos, no siempre se ha considerado su repercusión a corto y a largo plazo, así como la interacción de los diferentes factores que se relacionan con este riesgo biológico. Por ello en esta revisión bibliográfica se realiza una valoración de estudios ejecutados a nivel internacional y en Cuba dedicados al desarrollo neuropsicológico de niños con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los conceptos jurídicos fundamentales en san Isidoro de Sevilla.García-Pelayo Alonso & Manuel[From Old Catalog] - 1934 - Madrid,: Tipografía de Archivos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Creacionismo y evolucionismo en el siglo XIX: Las repercusiones del darwinismo en la comunidad científica española.Francisco Pelayo López - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:263-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Discursos leídos ante la Real academia de bellas artes de San Fernando en la recepción pública del excmo. él ilmo.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1901 - Madrid,: Est. tip. de Fortanet. Edited by Angel Avilés Y. Merino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Platón, Pitágoras y los pitagóricos.Luc Brisson, Pelayo Pérez & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:67-92.
    Es necesario enfocar escépticamente las pocas referencias a Pitágoras y los pitagóricos contenidas en los diálogos de Platón, pues resulta difícil tomar la medida efectiva de una influencia pitagórica sobre el ateniense. De hecho, las únicas referencias explícitas a Pitágoras (Rep. X 600a-b) y a los pitagóricos (Rep. VII 530c-531a) no nos dicen mucho y, respecto a los personajes tradicionalmente considerados pitagóricos, nuestra información es poco fiable, incierta y a veces contradictoria. Tal prudencia es particularmente útil en el caso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Idea de la política y otros escritos.Manuel García-Pelayo - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  32. DasMoralium dogma philosophorum des Guillaumede Conches, ed. by John Holmberg (Uppsala: Almqvist & Wiksells, 1929) Prefatio de Alm aria, ed. by Juan Gil (CCCM, 71, pp. 249-67) Primera crdnica general: Estoria de España que mandd componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IVen 1289, ed. by Ramón Menindez Pidal (Madrid: Bailly-Bailliére, 1906). [REVIEW]Alvaro Pelayo - 2007 - In István Pieter Bejczy & Cary J. Nederman (eds.), Princely virtues in the Middle Ages, 1200-1500. [Abingdon: Marston, distributor]. pp. 9--281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. D. Alvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder.José Antônio C. R. De Souza - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:51-67.
    D. Álvaro Pelayo, nombrado obispo de Silves, hoy diócesis de Faro, Algarve, en el año 1334, entró en conflicto con el rey de Portugal, Alfonso IV (1325-57). Le escribió dos cartas en las que se puede observar que también tuvo que defender la autonomía jurisdiccional del poder espiritual, con vistas a la política centralizadora a la que el rey, siguiendo los pasos de su padre. D. Dinis (1279-1325), daba continuidad, con el propósito de restringir el espacio político del alto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Rodríguez Uribes, José Manuel. Gregorio Peces-Barba. La pasión por la vida, Marcial Pons, Madrid, 2023, 114 pp. [REVIEW]Ángel Pelayo González-Torre - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El genio filosófico de la ciencia: Cajal, Torres Quevedo, Menéndez Pelayo.Francisco González de Posada, Francisco Alonso-Fernández, Fernando Reinoso Suárez & Gerardo Bolado Ochoa - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  69
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Menéndez Pelayo y la crisis intelectual de 1898.Antonio Santoveña Setién - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):91-108.
    This paper examines the impact on Menéndez Pelayo of the events which ocurred in 1898. For this purpose his reactions to the Spanish Disaster are studied, as are his ideas about the decline of Spain, and his disappointment in politics as an instrument which would further the regenerative project that he had designed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Menéndez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):363-376.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Menendez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán GarcíaGonzález - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:363-376.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  75
    El catolicismo Identitario en la construcción de la Idea de Nación Española. Menéndez Pelayo y su “Historia de los Heterodoxos Españoles”.Luisa Marco Sola - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:101-116.
    Catholicism played a main role in the long and controversial process of constructing the Spanish national identity. as a consequence, the christian creed ended up becoming a condition sine qua non for “being Spanish”. Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) and his Historia de los Heterodoxos Españoles were to become a basic milestone in the conformation of this peculiar case of Spanish catholicism, to whom we direct our attention at the present study.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Tradición y heterodoxia. La interpretación de Menéndez Pelayo sobre los mozárabes. Contexto historiográfico e intelectual.Pedro Mantas-España - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):77-90.
    El análisis sobre la conocida posición de Mariano Menéndez Pelayo en torno a los mozárabes del siglo IX, podría ser tratado como un estudio de caso donde se pone de manifiesto una de las muchas instancias de persistente tradicionalismo ideológico que podemos encontrar en la historiografía española del siglo XIX ‒el artículo analiza algunas de sus raíces e implicaciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Entrevista con Pelayo Gutiérrez, Premio Goya al mejor sonido por "El otro lado de la cama".Virginia Fernández Aguinaco - 2003 - Critica 53 (907):62-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La orientación filosófica de Menéndez Pelayo.Constantino LÁscaris Comneno - 1956 - Revista de Filosofía (Madrid) 15 (58/59):369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El obispo don Pelayo. Clave para el estudio de la Historia de Asturias.Vicente J. González García - 1979 - El Basilisco 8:72-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Sobre García-Pelayo y la Historia de Venezuela.Elena Plaza & Juan Garrido Rovira (eds.) - 2010 - Fundación Manuel García-Pelayo.
  46. Tres temas en García-Pelayo y la historia de Venezuela.Elena Plaza - 2010 - In Elena Plaza & Juan Garrido Rovira (eds.), Sobre García-Pelayo y la Historia de Venezuela. Fundación Manuel García-Pelayo.
  47.  4
    Fray Luis de León y Menéndez Pelayo.Felipe Mellizo - 1961 - Madrid,:
  48.  44
    Marcelino Menéndez Pelayo, filósofo.Marcelino Ocaña García - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:185-202.
    Sin ningún afán polémico, el presente artículo aspira a presentar algunos rasgos de Menéndez Pelayo, que puedan legitimar su caracterización como filósofo ; faceta esta, quizá, la menos vistosa de este gran historiador y crítico, incansable lector y escritor fecundo. Rastreando sus obras más específicas sobre el particular, se expone su pensamiento al respecto, no solo para saber como entiende los conceptos filosóficos más básicos, sino también para ver la posibilidad de enmarcarlo en alguna corriente filosófica que admita su (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Royal Misdemeanour: Princely Virtues and Criticism of the Ruler in MedieVal Castile (Juan Gil de Zamora and Alvaro Pelayo).Frank Tang - 1998 - The European Legacy 3:18-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La idea del buen gobierno en la obra de Manuel García-Pelayo / Andrés Stambouli - - La política entre la razón y la tradición.Oscar Vallés - 2010 - In Andrés Stambouli & Óscar Vallés (eds.), Reflexiones sobre el estado y la política. Caracas: Fundación Manuel García-Pelayo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961