Results for 'razonamiento lógico'

1000+ found
Order:
  1.  12
    El aspecto lógico del problema de marco y sus implicancias: razonamiento temporal y relevancia.María Inés Silenzi & Luis Gonzalo García García - 2022 - Praxis Filosófica 55:69-90.
    Aunque el denominado problema de marco generó múltiples debates a finales del siglo pasado, aún es un problema fundamental para el avance en las Ciencias Cognitivas, en general, y para la Inteligencia Artificial, en particular. En este trabajo, y restringiéndonos al aspecto lógico del problema, postulamos que la discusión actual y subyacente a este aspecto gira en torno a cómo determinar lo que no cambia en términos de acciones y propiedades dentro de un sistema lógico formal. Es sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Punto de vista lógico y no representacionista del razonamiento sustitutivo.Juan Redmond, Rodrigo Lopez-Orellana & Loreto Paniagua - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    In this paper we argue, from an inferential approach, that the inferential role played by a model, during modeling practice, is independent of the notion of representation engaged with the chosen modeling approach. Indeed, we believe that the notion of surrogative reasoning is neither subsidiary nor founded on the notion of representation and that it will only find its foundations in logic itself. Neither the notion of representation is an inferential notion nor FIM is a type of representation-based thinking.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Notas sobra la consideración lógico-formal del razonamiento práctico.Jesús Rodríguez Marín - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):113-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Razonamiento explicativo y evolución de lógicas: Una aproximación desde la semántica de mundos posibles.Fernando Soler Toscano - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENRealizamos un acercamiento al razonamiento explicativo mediante estructuras modales. Usamos el formalismo bien conocido de los marcos de Kripke, pero asociamos a cada mundo, no una interpretación, sino una lógica. De este modo, definimos operadores que nos permiten expresar distintas modificaciones que puede sufrir una teoría, concretamente ampliaciones y contracciones. Mostramos cómo los tratamientos lógicos tradicionales del razonamiento abductivo pueden ser comprendidos desde nuestra propuesta.PALABRAS CLAVERAZONAMIENTO ABDUCTIVO, LÓGICAS NO CLÁSICAS, LÓGICA MODAL, MODELOS DE KRIPKE, EXPLICACIÓN CIENTÍFICA.ABSTRACTWe propose an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Silogismo Teórico, Razonamiento Práctico y Raciocinio Retórico-Dialéctico.Julián Fernando Trujillo Amaya & Ximena Vallejo Álvarez - 2011 - Praxis Filosófica 24:79-114.
    El silogismo práctico o razonamiento de la acción (EN VI, 12, 1144ª 31, “oigar sillogismoi tvn praktvn”) es presentado por muchos estudiososde la obra aristotélica como un esquema de explicación, que intenta darcuenta del movimiento que realiza el alma humana desde el apetito o deseopuro hasta la acción concreta. El punto de vista que aquí se argumentapuede ser presentado en dos tesis articuladas: 1) el razonamiento prácticono es un silogismo, comprende muchos más aspectos que son irreductiblesa la estructura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  10
    Normatividad y pluralismo en los estudios sobre el razonamiento humano.Alba Massolo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:11-34.
    En este artículo, abordo la disputa entre normativismo y descriptivismo centrándome en el problema del arbitraje. Para esto, propongo acercar a esta disputa la discusión sobre el problema del colapso que se ha dado recientemente en el marco de la filosofía de la lógica. Mi propuesta sostiene, por un lado, que el razonamiento humano, en cuanto práctica social, es una actividad esencialmente normada y, por otro lado, que los sistemas formales que se toman de referencia en la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    El problema de la adopción y la necesidad de distinguir entre lógica y razonamiento.David Moscoso Vásconez - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):317-337.
    El problema de la adopción presentado por Kripke y Padró sostiene que no es posible adoptar nuevos principios lógicos porque para hacerlo es necesario razonar previamente con ciertos principios básicos, y si ya tenemos dichos principios, la adopción no es necesaria. Siguiendo esta idea, para razonar es necesario tener la capacidad de utilizar principios básicos, por lo tanto, si un agente no los tiene, sería incapaz de realizar los razonamientos. Kripke y Padró suponen un caso limitado de razonamiento, al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Un, dos, tres… ¡Por la posibilidad, la relación y la ley!Jhonatan Pérez Bedoya - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):149-156.
    En el presente texto se sostiene que las categorías de primeridad, segundidad y terceridad —y las relaciones posibles entre ellas— revelan las operaciones lógicas de relación y ley en el trabajo de Charles Sanders Peirce. Para ello, se muestra su importancia a través de paralelismos con otras triadas del filósofo norteamericano. Para dicho propósito, el texto se divide el texto en tres momentos. El primer momento consiste en exponer la operación de la triada principal: primeridad, segundidad y terceridad. En esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Un, dos, tres… ¡Por la posibilidad, la relación y la ley!Jhonatan Pérez - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):149-156.
    En el presente texto se sostiene que las categorías de primeridad, segundidad y terceridad —y las relaciones posibles entre ellas— revelan las operaciones lógicas de relación y ley en el trabajo de Charles Sanders Peirce. Para ello, se muestra su importancia a través de paralelismos con otras triadas del filósofo norteamericano. Para dicho propósito, el texto se divide el texto en tres momentos. El primer momento consiste en exponer la operación de la triada principal: primeridad, segundidad y terceridad. En esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional de las decisiones judiciales.Andrés Páez - 2021 - In Federico Arena, Pau Luque & Diego Moreno Cruz (eds.), Razonamiento Jurídico y Ciencias Cognitivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. pp. 187-222.
    Los sesgos cognitivos afectan negativamente la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, incluyendo las decisiones de los jueces. La imposibilidad de eliminarlos por completo de la práctica del derecho, o incluso de controlar sus efectos, contrasta con el anhelo de que las decisiones judiciales sean el resultado exclusivo de un razonamiento lógico-jurídico correcto. Frente el efecto sistemático, recalcitrante y porfiado de los sesgos cognitivos, una posible estrategia para disminuir su efecto es enfocarse, no en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  17
    El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia. Reconsideraciones sobre la banalidad del mal.Anabella Di Pego - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):237-253.
    La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica.Gabrielle Ramos García - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:385-402.
    In what follows I seek to answer the question on whether it is possible to integrate two different lines of research on human rationality: on the one hand, some philosophical lines of research of a cognitivist nature, and, on the other, lines of research on the logical reasoning of human agents and normative criteria. My answer to such questioning will be affirmative. To defend my point, I shall proceed as follows: first, in sec. 2 I offer the antecedents and characteristics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Sobre clasificación de argumentos y derrotabilidad.Damian Olivarez Stagnaro - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):108-120.
    Con el surgimiento de las teorías del razonamiento rebatible ha sido creada una nueva clasificación de argumentos que distingue entre argumentos deductivos y argumentos derrotables. Tal distinción conlleva dos supuestos básicos: los argumentos derrotables son no monotónicos, y los deductivos no son derrotables. En este trabajo se muestran los problemas a los que conducen tales supuestos, como así también los que surgen de la definición usual de “argumento derrotable”. Para ello, se adopta la postura metodológica de distinguir entre el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Pluralism and Logical Monism, Relativism and Linguistic Determinism: How do Logic and Language Influence our thinking?Jorge Alejandro Santos, Alba Massolo & Santiago Durante - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:198-229.
    RESUMEN Este trabajo pretende relacionar dos debates emparentados sobre cómo la lógica y el lenguaje influyen sobre el pensamiento. Existe un eje de discusión en relación a si hay una pluralidad de lógicas o un único sistema lógico como criterio de evaluación para cualquier contexto de razonamiento. En lingüística, el debate surgido a partir de las interpretaciones fuertes y débiles de la hipótesis Sapir-Whorf ha centralizado la discusión en torno al grado de influencia o determinación del lenguaje sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Acertijos matemáticos e imaginación: una vision viquiana de la enigmatología.Marcel Danesi - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):16.
    Enigmatología es el término que ha sido usado para designar el estudio de los puzzles en la cultura humana. La estructura poética de los puzzles implica que quien intenta resolverlos debe literalmente imaginar escenarios que trasciendan un razonamiento lineal. En tiempo de Vico, el cartesianismo dominaba la escena académica de la época, haciendo que la vieja tradición, centrada en el estudio de la lengua y la literatura perdiera terreno frente a un énfasis puesto en la matemática, la filosofía crítica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Negación pictórica en contextos inferenciales.Mariela Aguilera - 2021 - Dianoia 66 (87):119-129.
    Resumen De acuerdo con Barceló, la posibilidad de la negación pictórica constituye una prueba a favor del externismo lógico porque no depende de encontrar elementos internos en las imágenes que expresan la negación. Propongo analizar la negación pictórica en contextos de razonamiento para mostrar cómo el contenido de una imagen se determina por relaciones lógicas externas. Para ello, propongo restringir el análisis del dominio completo de relaciones lógicas externas a contextos específicos de razonamiento. Lejos de rechazar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  12
    Percepción, abducción y creatividad en C. S. Peirce.Alessandro Ballabio - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    Este artículo presenta un enfoque del problema de la relación entre abducción y percepción en la filosofía de C. S. Peirce, tratando de mostrar la percepción y la abducción, o hipótesis, como procesos creativos capaces de introducir una novedad en el conocimiento. En primer lugar se muestra cómo cada conocimiento, incluso el lógico, está fundamentado en la experiencia de la percepción, y cómo esta presupone una continuidad cosmológica entre la mente y el mundo para poder funcionar. Sucesivamente se pone (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lógicas no-monotónicas y la reconstrucción del problema del individualismo.Txetxu Ausín Díez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:85-104.
    El problema de los conflictos normativos ha constituido uno de los principales obstáculos para un tratamiento lógico-formal de los razonamientos jurídicos. Una de las recientes estrategias para abordar esta cuestión se apoya en las lógicas no-monotónicas desarrolladas en el ámbito de la Inteligencia Artificial con el fin de representar el razonamiento común. Sin embargo, un análisis en detalle nos llevará a cuestionar este enfoque.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Interactive Hypotheses: Towards a Dialogical Foundation of Surrogate Reasoning.Juan Redmond & Rodrigo Lopez-Orellana - 2023 - Revista de Humanidades de Valparaíso 22:105-130.
    El objetivo de este artículo es proponer una justificación lógica del proceso de razonamiento sustitutivo en la práctica del modelado en ciencia. Para ello, definimos la generación de hipótesis como la creación de un diálogo interactivo y formal entre el modelo y el sistema objetivo. Para describir esta idea desde un punto de vista lógico, nos basaremos en el enfoque pragmático de la Dialógica como marco ideal para ilustrar las interacciones lógicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tractatus logico-philosophicus.Ludwig Wittgenstein, G. C. M. Colombo & Bertrand Russell - 1975 - London: Routledge and Kegan Paul. Edited by C. K. Ogden.
    Bazzocchi disposes the text of the Tractatus in a user-friendly manner, exactly as Wittgenstein's decimals advise. This discloses the logical form of the book by distinct reading units, linked into a fashioned hierarchical tree. The text becomes much clearer and every reader can enjoy, finally, its formal and literary qualities.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   483 citations  
  22.  15
    Tractatus logico-philosophicus.Ludwig Wittgenstein (ed.) - 1975 - London: Routledge and Kegan Paul.
    Bazzocchi disposes the text of the Tractatus in a user-friendly manner, exactly as Wittgenstein's decimals advise. This discloses the logical form of the book by distinct reading units, linked into a fashioned hierarchical tree. The text becomes much clearer and every reader can enjoy, finally, its formal and literary qualities.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   147 citations  
  23. Tractatus Logico-Philosophicus (trans. Pears and McGuinness).Ludwig Wittgenstein - 1961 - Routledge.
    Perhaps the most important work of philosophy written in the twentieth century, the Tractatus Logico-Philosophicus first appeared in 1921 and was the only philosophical work that Ludwig Wittgenstein (1889-1951) published during his lifetime. Written in short, carefully numbered paragraphs of extreme compression and brilliance, it immediately convinced many of its readers and captivated the imagination of all. Its chief influence, at first, was on the Logical Positivists of the 1920s and 30s, but many other philosophers were stimulated by its philosophy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   132 citations  
  24.  45
    Tractatus Logico-Philosophicus.Ludwig Wittgenstein - 2023 - Nordic Wittgenstein Review 11.
    Tractatus Logico-Philosophicus by Ludwig Wittgenstein: three parallel tree-structured editions. (1) Tree-structured arrangement of the German text, edited by David G. Stern, Joachim Schulte and Katia Saporiti. (2) Tree-structured arrangement of the English translation by Ogden and Ramsey, edited by David G. Stern. (3) Tree-structured arrangement of the English translation by Pears and McGuinness, edited by David G. Stern.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   319 citations  
  25.  4
    Tractatus logico-philosophicus ; Philosophische Untersuchungen.Ludwig Wittgenstein - 1990 - Leipzig: Reclam Verlag. Edited by Peter Philipp & Ludwig Wittgenstein.
  26. Tractatus logico-philosophicus.Ludwig Wittgenstein - 1922 - Filosoficky Casopis 52:336-341.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1831 citations  
  27. Tractatus Logico-Philosophicus.Ludwig Wittgenstein - 1956 - Revista Portuguesa de Filosofia 12 (1):109-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1035 citations  
  28. Logico-linguistic papers.Peter Frederick Strawson - 1971 - Burlington, VT: Ashgate.
    This reissue of his collection of early essays, Logico-Linguistic Papers, is published with a brand new introduction by Professor Strawson but, apart from minor ...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   60 citations  
  29. Razonamiento Animal: Negación y Representaciones de Ausencia.Jorge Morales - 2011 - Revista Argentina de Ciencias Del Comportamiento 3 (1):20-33.
    In this paper, I reject that animal reasoning, negation in particular, necessarily involves the representation of absences, as suggested by Bermúdez (2003, 2006, 2007), since this would still work as a logical negation (unavailable for non-linguistic creatures). False belief, pretense, and communication experiments show that non-human animals (at least some primates) have difficulties representing absent entities or properties. I offer an alternative account resorting to the sub-symbolic similarity judgments proposed by Vigo & Allen (2009) and expectations: animal proto-negation takes place (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Razonamiento no monótono: Un breve panorama.Luis Fariñas Cerrdelo & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria 10 (2):7-26.
  31.  20
    La normatividad y el razonamiento probable. Hume y la inducción.Chon Tejedor - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:15-32.
    En este artículo examino el debate entre los intérpretes epistémicos y descriptivistas de la discusión humeana de la inducción y el razonamiento probable. Los intérpretes epistémicos consideran a Hume como concernido principalmente con cuestiones relacionadas con la autoridad y justificación epistémica de nuestros principios y creencias inductivas. Los intérpretes descriptivistas, por contra, sugieren que lo que Hume pretende es explicar cómo se producen nuestras creencias, no dictaminar si están epistémicamente justificadas. En particular, me centro en tres de estas lecturas: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. A Logico-Linguistic Inquiry into the Foundations of Physics: Part 1.Abhishek Majhi - 2022 - Axiomathes (NA):153-198.
    Physical dimensions like “mass”, “length”, “charge”, represented by the symbols [M], [L], [Q], are not numbers, but used as numbers to perform dimensional analysis in particular, and to write the equations of physics in general, by the physicist. The law of excluded middle falls short of explaining the contradictory meanings of the same symbols. The statements like “m tends to 0”, “r tends to 0”, “q tends to 0”, used by the physicist, are inconsistent on dimensional grounds because “m”, “r”, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis Angel Pérez Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:201-226.
    En este artículo hacemos un estudio analítico de la teoría del razonamiento defectible (o no monótono) atendiendo tanto a cuestiones de orden epistémico como metodológico. El razonamiento defectible es un tipo de razonamiento que está basado sobre la construcción de argumentos no lineales. Esto es, a lo largo de un proceso de razonamiento la introducción de nuevos supuestos en los argumentos puede llegar a retractar las conclusiones inferidas. Además, el razonamiento del sentido común que trabaja (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Logico-semantic aspects of truthfulness.Scott was Scott - 1984 - Bulletin of the Section of Logic 13 (3):1-5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Razonamiento práctico (sobre dos libros de Richard Hare).José Hierro - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):71-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Experimento, razonamiento y creación en física.Félix Cernuschi - 1969 - Washington, D.C.: Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Departamento de Asuntos Científicos, Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Razonamiento y Vigilancia Epistémica: Una Explicación Relevantista de los Evidenciales por lo visto y se ve que.Carolina Figueras Bates - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):71-108.
    Resumen En el presente estudio se aborda la descripción de la semántica de los marcadores evidenciales por lo visto y se ve que en el marco de la teoría de la relevancia (TR). Tomando como punto de partida el análisis que Albelda, M. (2018). ¿Atenuación del compromiso del hablante?: El caso de los evidenciales por lo visto y se ve que. Rilce, 34.3, 1179–1214. traza de ambos evidenciales en un corpus oral, se realizó un estudio tanto cuantitativo como cualitativo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Razonamiento y autoconocimiento.Martin F. Fricke - 2018 - Análisis Filosófico 38 (1):33-55.
    What is the relation between reasoning and self-knowledge? According to Shoemaker, a certain kind of reasoning requires self-knowledge: we cannot rationally revise our beliefs without knowing that we have them, in part because we cannot see that there is a problem with an inconsistent set of propositions unless we are aware of believing them. In this paper, I argue that this view is mistaken. A second account, versions of which can be found in Shoemaker and Byrne, claims that we can (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Desacuerdo lógico y agregación.Diego Tajer - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):63-87.
    En este artículo, exploro la posibilidad de aplicar los métodos y resultados de la Agregación de Juicios al problema del desacuerdo lógico. Es decir, desarrollo y evalúo maneras en que individuos que desacuerdan lógicamente pueden generar una lógica colectiva. Pruebo una versión de la paradoja discursiva, donde el voto por mayoría en un grupo de lógicos estructurales puede generar lógicas subestructurales, y luego elaboro un resultado de imposibilidad más general. Más adelante, analizo diferentes maneras de evitar la paradoja, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Algunos razonamientos sobre el aparato formal de la mecánica clásica, relativista y cuántica.Carmen Sánchez Ovcharov - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):419-430.
    Este artículo reúne los resultados de nuestra sistematización de las magnitudes físicas y de las expresiones matemáticas de los aparatos formales de la mecánica clásica, relativista y cuántica, revelando su estructura subyacente común. La sistematización se ha realizado ordenando en tablas algunas de las magnitudes físicas y expresiones matemáticas más conocidas según sus diferentes grados de derivación, abriendo paso, de este modo, a un criterio de fundamentalidad de las leyes, principios, postulados y ecuaciones de cada aparato formal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Razonamiento e inferencia relevante.Lorenzo Peña - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):96-121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El Razonamiento Jurídico.Chaïm Perelman - 1973 - Centro de Estudios de Filosofía Del Derecho, Luz-Facultad de Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  27
    Naturalizing Logico-Mathematical Knowledge: Approaches From Psychology and Cognitive Science.Sorin Bangu (ed.) - 2018 - New York: Routledge.
    This book is meant as a part of the larger contemporary philosophical project of naturalizing logico-mathematical knowledge, and addresses the key question that motivates most of the work in this field: What is philosophically relevant about the nature of logico-mathematical knowledge in recent research in psychology and cognitive science? The question about this distinctive kind of knowledge is rooted in Plato’s dialogues, and virtually all major philosophers have expressed interest in it. The essays in this collection tackle this important philosophical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  7
    Razonamiento aproximado y grados de consecuencia.Hubert Marraud - 1998 - Endoxa 1 (10):55.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. Uso logico e uso reale della ragione: origine e ruolo regolativo delle idee.Lorenzo Sala - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:303-318.
    In questo articolo si analizzano congiuntamente l'origine delle idee e il loro uso regolativo. A questo scopo si comincia considerando la connessione tra uso logico della ragione e definizione della ragione in generale come facoltà dei principi. Si considera poi come la rappresentazione di un incondizionato derivi necessariamente dall'uso logico, e come quindi questo implichi necessariamente un uso reale della ragione. Si considera poi come le varie rappresentazioni dell'incondizionato diano origine alle idee trascendentali. Infine, si considera l'uso regolativo delle idee (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. The Logico-Algebraic Approach to Quantum Mechanics.C. A. Hooker - 1975
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  47.  32
    Razonamiento no monótono.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):7-26.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  34
    Tractatus Logico-Philosophicus: German and English Edition (trans. C.K. Ogden).Ludwig Wittgenstein - 1981 - Routledge.
    The Tractatus Logico-Philosophicus first appeared in 1921 and was the only philosophical work that Ludwig Wittgenstein (1889-1951) published during his lifetime. Written in short, carefully numbered paragraphs of extreme compression and brilliance, it immediately convinced many of its readers and captured the imagination of all. Its chief influence, at first, was on the Logical Positivists of the 1920s and 1930s, but many other philosophers were stimulated by its philosophy of language, finding attractive, even if ultimately unsatisfactory, its view that propositions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  49.  5
    Razonamientos no rigurosos y demostraciones asistidas por ordenador.Jesús Alcolea Banegas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENPresentamos la contribución de Th. Tymoczko a la filosofía de la matemática y analizamos y evaluamos las demostraciones asistidas por ordenador y los razonamientos no rigurosos en la matemática experimental, con particular referencia al Teorema de los Cuatro Colores.PALABRAS CLAVETYMOCZKO – CUASI-EMPIRISMO – MATEMÁTICA EXPERIMENTAL – RAZONAMIENTO NO RIGUROSO – DEMOSTRACIONES ASISTIDAS POR ORDENADORABSTRACTWe present Th. Tymoczko’s contribution to the philosophy of mathematics, and we analyze and evaluate the computer-assisted proofs and the non-rigorous reasonings in the experimental mathematics, particularly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Razonamientos no rigurosos y demostraciones asistidas por ordenador.Jesús Alcolea Banegas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12:27-50.
    RESUMENPresentamos la contribución de Th. Tymoczko a la filosofía de la matemática y analizamos y evaluamos las demostraciones asistidas por ordenador y los razonamientos no rigurosos en la matemática experimental, con particular referencia al Teorema de los Cuatro Colores.PALABRAS CLAVETYMOCZKO – CUASI-EMPIRISMO – MATEMÁTICA EXPERIMENTAL – RAZONAMIENTO NO RIGUROSO – DEMOSTRACIONES ASISTIDAS POR ORDENADORABSTRACTWe present Th. Tymoczko’s contribution to the philosophy of mathematics, and we analyze and evaluate the computer-assisted proofs and the non-rigorous reasonings in the experimental mathematics, particularly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000