Results for 'producción escrita'

1000+ found
Order:
  1. Calidad De La Producción Escrita En Dos Secuencias Textuales Según Tipo De Establecimiento Educacional.Ricardo Benítez Figari & Eva Sotelo Trujillo - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):127-150.
    RESUMEN En el marco del Proyecto FONDECYT Nº 1100600, surge el interés por indagar acerca de la producción escrita en estudiantes chilenos con el fin de obtener una visión de la calidad de dicha producción. Motivados también por los resultados que los estudiantes obtuvieron en Comprensión Lectora, según el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), específicamente, porque estos no han sido muy alentadores, es razonable esperar que esta habilidad tenga una fuerte influencia en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos.Paulina Meza & Felipe González-Catalán - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):3-17.
    La enseñanza y evaluación de la escritura son actividades esenciales en cualquier área, máxime en Medicina, que es una disciplina altamente especializada. Sin embargo, los docentes, con formación médica, pero no en didáctica ni evaluación de la escritura, muchas veces carecen de herramientas adecuadas para evaluar los aspectos lingüístico-discursivos de los textos que producen sus estudiantes. El objetivo es proponer un instrumento de evaluación contextualizado que permita valorar la calidad lingüístico-discursiva de textos disciplinares producidos por estudiantes de Medicina. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Comprensión de textos a través de la producción escrita por estudiantes universitarios.Benjamín Islas de León - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. O papel da leitura, da interpretação e da escrita na formação docente e discente.Adriana Maria de Abreu Barbosa - 2011 - Saberes Em Perspectiva 1 (1):7-17.
    Partiendo del presupuesto que el lenguaje humano es forma y/o lugar de acción e interacción con el mundo y los otros, entendemos los procesos de lectura,interpretación y escritura como acciones cognitivo-sociales formadoras del sujeto del conocimiento. De ese modo, nos gustaría reflejar sobre los modos de leer y los modos de escribir practicados y enseñados durante la vida académica. Basados en nuestra experiencia docente, en un corpus de pesquisa en marcha en la UESB-Jequié, y en los enfoques teóricos adoptadas (Ingedore (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    “Armas propias” y maquiavelismo militar: con algunas notas sobre el concepto de autor en la tratadística del siglo XV.Andrea Guidi & Luis Periáñez Llorente - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):297-307.
    La circulación de El arte de la guerra de Maquiavelo ha supuesto una contribución fundamental al desarrollo en lengua vernácula de la cultura militar europea del siglo xv. Este artículo analiza algunos aspectos específicos de la recepción de esta obra en la producción escrita militar de su tiempo, concentrándose en particular en aquellos elementos vinculados con la cuestión de las “armas propias” que tan ampliamente propagó este libro de Maquiavelo. Con este propósito, se ha escogido deliberadamente el ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    El pensamiento de Juan David García Bacca, una filosofía para nuestro tiempo: actas del Congreso Internacional de Filosofía: centenario del nacimiento de Juan David García Bacca.Carlos Beorlegui, Cristina Cruz & R. Aretxaga (eds.) - 2003 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    Los temas que contiene van desde estudios sobre los contextos culturales español e hispanoamericano en los que le tocó vivir a nuestro filósofo, y trabajos sobre los principales temas filosóficos sobre los que centró su abundante producción escrita.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Walter Benjamin y Carl Schmitt: Palabras cruzadas de un diálogo mudo.Juan Bautista Lucca - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):87-111.
    El presente ensayo busca contraponer la producción escrita de Walter Benjamin y Carl Schmitt, en busca de la vinculación y ruptura filosófica política de ambos en torno a conceptos como el de estado de excepción y soberanía. Para ello proponemos una lectura en orden cronológico de sus obras entre 1920 y 1930, cual si existiese un diálogo mudo, en el cual el punto de partida es común pero las críticas y distanciamiento entre ambos se vuelven más evidentes y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Los libros de los moriscos y los eruditos orientales.Mercedes García-Arenal & Fernando Rodríguez Mediano - 2010 - Al-Qantara 31 (2):611-646.
    Pretendemos, en este trabajo, mostrar cómo la erudición orientalista de árabes cristianos venidos a España desde Oriente (a través de Italia) se aproximó a la literatura de los moriscos, cómo la entendió y para qué la utilizó. Mostramos que estos eruditos, de entre los que elegimos los casos de Marcos Dobelio y Miguel Casiri, no pudieron realizar su trabajo orientalista, que se basa en una fuerte vinculación con los manuscritos árabes de la Biblioteca de El Escorial, sin evitar el problema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  13
    La historia de los omeyas de al-Andalus en el Enciclopedismo mameluco. Un análisis historiográfico de la Nihāyat al-arab y los Masālik al-abṣār.Abdenour Padillo-Saoud - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e27.
    La finalidad de este artículo es analizar desde un punto de vista historiográfico el capítulo que sobre los omeyas de al-Andalus incluyen dos de las obras más representativas del periodo mameluco, la Nihāyat al-arab de al-Nuwayrī y los Masālik al-abṣār Al-ʿUmarī, Ibn Faḍl Allāh, Masālik al-abṣār fī mamālik al-amṣār: qabāʾil al-ʿarab fī l-qarnayn al-sābiʿ wa-l-ṯāmin al-hiǧriyayn, Dorothea Krawulski (ed.), Beirut, al-Markaz al-Islāmī li-l-Buḥūṯ, 1985 de al-ʿUmarī; ambas enmarcadas en lo que se ha denominado «enciclopedismo mameluco». En primer lugar, se realiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Lexical heterogeneity in Relaciones Geográficas of the Government of Yucatán.María Teresa Cáceres-Lorenzo - 2016 - Alpha (Osorno) 42:93-108.
    Las Relaciones Geográficas son textos escritos en español con el fin de obtener descripciones fiables del dominio colonial. Investigaciones anteriores con repertorios muy diferentes han establecido que la heterogeneidad léxica es una tendencia común a toda la producción escrita colonial. El objetivo de esta investigación es comprobar si un repertorio más concreto como las relaciones de la gobernación de Yucatán representa un conjunto homogéneo o heterogéneo en la incorporación del préstamo indígena. Con una metodología cuantitativa y cualitativa se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Una visión mística de exilio en la vida de dos pensadoras.Sandra Lorena Flórez Guzmán - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):117-132.
    El exilio es una experiencia aniquiladora del yo y de los referentes afectivos y espaciales, que representa para diversos autores una oportunidad de renacimiento en otro suelo. El presente artículo explora, a través de recortes en las obras de Hannah Arendt y María Zambrano, la vinculación del exilio con la experiencia metafísica en la vida y la producción escrita de estas dos mujeres que asumieron el desafío de reinventarse y de encontrar, en la travesía por el desierto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Para una lectura de Kierkegaard. Comunicación edificante y existencia.Diego Giordano - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):83-90.
    Podemos clasificar la vasta producción literaria de Kierkegaard en dos secciones: por un lado, las obras en las que Kierkegaard usó pseudónimos (comunicación indirecta) como “identidades” para comunicar varios puntos de vista filosóficos; por el otro lado, existen las obras con contenido religisoso firmadas por él mismo (comunicación directa). En medio tenemos los Diarios que, aunque pueden ser colocados esquemáticamente en la comunicación directa, sin embargo no están destinados al público lector. Sólo leyendo los Diarios con el tacto que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    A digressão sobre o conhecimento na Carta Sétima platônica.Henrique Guimarães - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):345-374.
    Na digressão da Carta Sétima (341c-d – 344d-e) Platão faz uma descrição do caminho filosófico e do limite dos discursos, sejam escritos ou falados, para se alcançar e comunicar o conhecimento dos seres e da virtude. A digressão critica a produção, por parte de Dionísio, jovem tirano de Siracusa, de um tratado sobre a filosofia platônica, visando suas ‘doutrinas’, como se já soubesse tudo sobre os princípios supremos da realidade. Nesse artigo pretendo ler a digressão acerca do conhecimento filosófico e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Intratextualidad en La ciudad y los perros con el tópico de protagonismo violento en sus obras literarias (1981-1993).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 7 (1):16-27.
    La categoría de análisis intratextual, que es desarrollada por José Enrique Martínez Fernández, basada en el hallazgo de elementos afines en la producción artística de un solo autor, suscita percatarse de tópicos consuetudinarios entre La guerra del fin del mundo (1981), La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), La Chunga (1986), El hablador (1987), Elogio de la madrastra (1988) y Lituma en los Andes (1993) con la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Lugar, sujeción y mirada: relaciones entre imágenes y palabras en las artes visuales contemporáneas centroamericanas.Pablo Hernández Hernández - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):107-113.
    El siguiente texto contiene una presentación resumida de la investigación doctoral del autor. Tomando como ejemplo la producción de las artes visuales centroamericanas del período inmediatamente posterior a la firma de los acuerdos de paz en la región se analizan las relaciones entre imagen y palabra en las obras del arte visual en que se experimenta con diversas dimensiones de la palabra escrita. Para realizar ese análisis ha sido necesario construir un aparato conceptual y un esquema de análisis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Bajo el signo del Demogorgon: Inmanencia y relación en Lampas Triginta Statuarum de Giordano Bruno.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):81-102.
    Nuestra investigación indaga sobre las posibilidades de establecer una lectura ontológico-relacional de la obra de Giordano Bruno, a partir de “La lámpara de las treinta estatuas” (Lampas triginta statuarum). La particularidad de esta obra, escrita en Wittenberg en 1587, reside en la exposición de la producción ontológica de las modalidades que surgen a partir de la relación entre lo infinito y lo finito por medio de estatuas o representaciones figurativas. Nuestra hipótesis consiste en exponer la matriz ontológico-relacional del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Cartas y comunicaciones de las élites militares cubanas (siglo XIX).Eva Bravo-Garcia - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En esta investigación se analiza la expresión escrita individual de las élites miliares que participan en las guerras de la independencia de Cuba. La producción escrituraria es un reflejo de la variedad social coetánea, por lo que permite tanto estudiar la vitalidad de fenómenos sociolingüísticos como determinar los rasgos que constituyen la base de la variedad cubana del español. Además, la selección de cartas cruzadas entre mandos militares y afectos a la causa evidencia la gestación del modelo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Moralidades emergentes y ciudadanía.Alcira B. Bonilla - 2014 - Cuyo 31 (1):29-52.
    El estudio de la obra de Arturo A. Roig pone en evidencia su carácter de "clásico" de la filosofía "nuestroamericana". En efecto, el filósofo ha instituido categorías nuevas, redefinido otras más tradicionales, explorado vías para enriquecer el acervo filosófico con saberes provenientes de otras formas discursivas, escritas o populares trasmitidas por el lenguaje oral, y formado un discipulado prestigioso. Esta producción en su integridad, aun los estudios sobre la Historia de las Ideas Latinoamericanas, fue concebida por su autor como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    La sirvienta y el luchador (2011) and Moronga (2018) of Horacio Castellanos Moya.Olga Bezhanova - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):77-97.
    Este trabajo analiza dos novelas del escritor honduro-salvadoreño Horacio Castellanos Moya, La sirvienta y el luchador (2011) y Moronga (2018), y demuestra que la producción novelística del autor representa un todo complejo y abarcador donde los lectores se informan, no solo a través del texto de la obra, sino también por el hecho de acceder al espacio entre las novelas donde ocurren muchos de los eventos cruciales para la historia del istmo y las vidas de los personajes de estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    SIGER DE BRABANTE: De aeternitate mundi'.Carlos Rodrigues Gesualdi - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (3):751-767.
    Introducción a la lectura del De aeternitate mundi El De aetemitate de Siger es un texto polémico, origen y parte de diversos equívocos producidos en un escenario de importantes contiendas doctrinales y profundos cambias históricos. Como introducción a su lectura intentaré caracterizar muy brevemente algunos de dichos equívocos y después, aun más brevemente, las líneas generales de la contienda en la que se encuadran. Al fin, expondré sinteticamente los criterios adaptados para la traducción, agregando en último término uma bibliografia básica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Para o “descanço dos Mestres, e utilidade dos Discipulos”.Fernando Ripe & Giana Lange do Amaral - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1379-1408.
    Para o “descanço dos Mestres, e utilidade dos Discipulos”: direções para a educação dos infantis no manual pedagógico Nova Escola de Meninos (Portugal, século XVIII) Resumo: O presente estudo, de natureza historiográfica e filosófica, pretende desenvolver uma análise dos discursos relativos à boa educação de sujeitos infantis que estão presentes na obra Nova escola de meninos [...]. Publicado em Coimbra no ano de 1784. O impresso de autoria do presbítero português Manoel Dias de Sousa (1753-1823) tinha como principal objetivo apresentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Ética de la palabra.Oscar Espinel-Bernal - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1659-1681.
    ¿Qué es leer? ¿Qué es escribir? ¿Qué ocurre cuando se lee o cuando se escribe? ¿Qué tipo de relación se entreteje entre el texto y quien lo lee o escribe? ¿Qué tipo de efectos se derivan de allí? El acento de este tipo de preguntas pretende poner el foco de inquietud en el sujeto que lee y escribe. Con este propósito se emplean las nociones foucaultianas de ética, experiencia y cuidado de sí (epimeleia heaotou) para interrogar desde allí tanto el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    A narrativa de eventos traumáticos na história do tempo presente: os desafios para o historiador.Edson José Perosa Junior - 2018 - Dialogos 22 (1):190.
    A construção de uma narrativa sobre eventos traumáticos de extrema violência e horror esbarra nas dificuldades e limites da representação de acontecimentos e fenômenos históricos com verossimilhança. A linguagem escrita impossibilita que eventos como o Holocausto sejam representados e apreendidos completamente, devido a escala de horror perpetrado que não encontra paralelo na vida cotidiana. Discute-se o conceito de História do tempo presente, o processo de produção de uma narrativa, a natureza dos eventos traumáticos e a dicotomia vítimas-perpetradores.The Narrative of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Lo trágico y los destinos del Desasosiego.José Gil - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:209-225.
    Tomando como guía la definición de lo trágico propuesta por Hölderlin, el ensayista portugués José Gil se propone mostrar en este artículo cómo el pensamiento poético de Fernando Pessoa se deslinda de una concepción trágica de la existencia, entendida ésta como escisión, conflicto insoluble, abismalidad de lo que no tiene fondo. Reivindica por el contrario un materialismo inmanente en Pessoa que tendría como condición la producción incesante de sensaciones, la invención de formas de existencia por la vía de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo.Juan Pablo Amaya González - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):158-172.
    El presente artículo revisa la producción dramática de Deyanira Urzúa de Calvo, escritora chilena de principios de siglo XX. Su soslayada figura es fundamental para comprender el desarrollo del oficio dramaturga, así como las líneas temáticas y formales que caracterizan los años de fundación del teatro chileno y que se mantuvieron en circulación más allá del nacimiento de los teatros universitarios. Se analiza una parte de su larga producción en teatro histórico, comedias y obras para niños/niñas, obras que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Propuesta de una evaluación integral para el Bachillerato de la enseñanza del inglés en la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica.Natin Gerardo Guzmán Arce & Mayra Loaiza Berrocal - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):17-28.
    La propuesta que se presenta en este artículo tiene como objetivo principal establecer una coordinación evaluativa de las materias de los diferentes cursos impartidos en el Bachillerato de la Enseñanza del Inglés (BEI) de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Esta propuesta de Evaluación Integral tiene el fin de lograr un vínculo entre los instructores, objetivos de los cursos y el aprendizaje del idioma per se. La evaluación integral busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Apocalyptic imaginaries and infancy in the novels En voz baja, by Alejandra Costamagna and La edad del perro, by Leonardo Sanhuez.Cristian Montes Capó - 2018 - Alpha (Osorno) 47:279-289.
    Para gran parte de la crítica literaria chilena, como para el público lector en general, es elocuente la persistencia del imaginario dictatorial en la narrativa chilena de estas primeras dos décadas del siglo XXI. A pesar de que han transcurrido veinticinco años desde que se reconquistó la democracia, dicho imaginario parece seguir fortaleciéndose y reactualizándose. Esta situación adquiere particular importancia al tener en cuenta un corpus narrativo publicado entre el 2000 y 2014, conformado por escritores nacidos entre 1970 y 1990. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    A Escrita da História e a Produção de Memórias Na Formação Dos Restos da Ditadura e Do Autoritarismo Contempor'neo Brasileiro.Israel de Sá - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):139-165.
    Neste artigo, no intuito de nos inscrevermos em uma reflexão mais abrangente acerca dos negacionismos contemporâneos, com foco no “negacionismo histórico”, que se sustenta por processos de falseamento e homogeneização da história e das memórias, buscamos seguir o seguinte roteiro de reflexão analítica: i) tratar da escrita da história, abordando a produção de memórias, as políticas de esquecimento e o falseamento discursivo da história; ii) traçar um panorama acerca da escrita da história e da produção de memórias da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  41
    Producción de sentido, mediación semiótica y educación inclusiva.Maria do Rosário de Fátima Brandão Amorim & Fabiana Wanderley - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):191-203.
    Numerosas expresiones lingüísticas son producidas por los profesionales de las áreas de la Educación y Psicología para designar al sujeto con discapacidad. Nuestra mirada se centró en los discursos que se balizan en un lenguaje analítico y heurístico perteneciente al universo de la normalidad de la razón analítica. En contra de esta propuesta dialogamos con Wittgenstein sobre producción de sentido y de Vygotsky sobre mediación semiótica. Palabras claves: producción de sentido; mediación semiótica, discapacidad, inclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    A escrita do caso e a ressignificação da experiência de estágio.Cleci Maraschin, Marta Regina de Leão D'Agord, Nair Iracema Silveira dos Santos & Regina Orgler Sordi - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 24:35-47.
    Essa pesquisa visa investigar as potencialidades de um método de supervisão acadêmica fundado na reflexão a partir da escrita da experiência de estudantes de graduação envolvidos em atividades teórico-práticas e estágios curriculares. Esse método é chamado de "escrita do caso" (onde o caso pode ser ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. A ESCRITA E A VIDA SOCIAL ENQUANTO TEORIA METAFÍSICA.Victor Mota - manuscript
    correlação filosófico da escrita, linguagem e discurso, entre a prática, praxis, nos termos filosófico e antropológico, fazendo a ponte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Escrita e compreensão.Tito Palmeiro - 2010 - O Que Nos Faz Pensar 29:259-271.
    Este artigo discute os textos de Hannah Arendt a partir de um problema particular: aquele relativo à procura da compreensão. Esse problema é importante não apenas porque seus textos realizam uma contribuição decisiva para a compreensão daquilo que a política se tornou a partir do século XX, mas, sobretudo, porque ele nomeia o ponto sensível de sua escrita.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    A escrita da história da Farroupilha na 1ª República brasileira.Fabrício Antônio Antunes Soares - 2024 - Araucaria 26 (55).
    O presente artigo examina como a obra historiográfica _Revoluções Cisplatinas_, de 1915, do político, diplomata e historiador Alfredo Augusto Varella, representa tanto disputa política como uma forma de escrita da história sobre a Farroupilha. A partir da hipótese de que na Primeira República, no Rio Grande do Sul, houve uma hegemonia social e política do PRR quer se investigar como a obra de Varella articulou-se com o seu contexto. Portanto, o objetivo é analisar como foi construída a narrativa sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Escrita acadêmica na escrita reflexiva profissional: citações de literatura científica em relatórios de estágio supervisionado.Lívia Chaves de Melo, Adair Vieira Gonçalves & Wagner Rodrigues Silva - 2013 - Bakhtiniana 8 (1):95-119.
    Neste artigo, investigamos práticas de citação de literatura científica na escrita reflexiva do gênero relatório de estágio supervisionado, produzido por professores em formação, em disciplinas de estágio obrigatório em Ensino de Língua Inglesa numa Licenciatura em Letras. Analisaremos, especificamente, como esses professores se representam a partir de citações de literatura científica, e caracterizaremos algumas funções exercidas pelas citações na escrita reflexiva emergente na esfera acadêmica. Utilizamos a abordagem dialógica da linguagem dos estudos bakhtinianos como referencial teórico de base, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    A escrita filosófica e o drama do conhecimento em Platão.Gilmário Guerreiro da Costa - 2013 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 11:33-46.
    Aos estudos em filosofia antiga deparam-se algumas dificuldades na articulação entre a crítica de Platão à escrita e o cuidado que ele concedia precisamente aos seus textos escritos. Tais desafios intensificam-se quando se concede ênfase aos traços cênicos na apresentação das ideias e da Ideia nos diálogos platônicos. Se não chega a ser um paradoxo, dimensionam-se tensões e impasses nesse percurso. Examinamos neste ensaio um caminho explicativo possível: a de que o filósofo grego teria elaborado um grande drama (Drama) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A Escrita Numérica em Adultos: Esquemas e Representações.Leny Rodrigues Martins Teixeira - 2005 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 7 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    A Escrita Do Eu: A Literatura Como Laboratório da Vida.Maria Helena Jesus, Paulo Jesus & Gonçalo Marcelo (eds.) - 2020 - Coimbra, Portugal: Imprensa da Universidade de Coimbra.
    Organizado em quatro partes, divididas em dezoito capítulos, este livro articula análise filosófica e hermenêutica literária, apresentando um fio condutor que reside nos processos criativos ou «poiéticos» onde o «si-mesmo» se forma e transforma como configuração de símbolos e obra de linguagem, no atelier da memória e da imaginação (auto)biográficas. O livro evidencia o carácter aberto, exploratório, experimental da literatura, em geral, e das experiências da escrita e da narração, em particular, mas também a característica fugidia, instável, e talvez (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Producción, reproducción y esfera pública: las que limpian.Yolanda Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:35-56.
    Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre la articulación de la producción y la reproducción desde un plano normativo, a partir del movimiento de las que limpian. Para ello se analizará la lucha de las Kellys siguiendo la conceptualización de «luchas de frontera» de Nancy Fraser. Se examinarán las estrategias de invisibilización del trabajo de infraestructura del cuidado y su articulación entre lo público y lo privado, dando cuenta de sus contradicciones. Para concluir, poniendo el foco en el proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    A escrita de narrativas no tratamento psicanalítico de crianças com sintomas na aprendizagem; Narratives in the psychoanalytical treatment of children with symptoms in the learning process.Gláucia Grohs - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 12:111-119.
  44.  7
    Escrita e memória no Fedro de Platão.Reginaldo Ferreira Rodrigues - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):100-115.
    Seria a escrita um remédio para a memória e a causa de sabedoria entre os homens? Essa é a questão fundamental que este trabalho pretende investigar a partir do mito da invenção da escrita presente no Fedro de Platão. A análise feita por Sócrates e Fedro, os dois interlocutores da conversação, nos conduzirá para pensar sobre uma questão que perpassa todos os diálogos de Platão, que é a natureza do saber e sua relação com a linguagem. Veremos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    A escrita como autoformação e resistência: Foucault, Nietzsche e a criação de mundos e histórias.Bruno Abilio Galvão - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):96-114.
    A ficção corresponde a um estilo de escrita que sustenta a construção de narrativas capazes de arrancar o escritor de si mesmo em um sentido de, por meio do experimento da própria linguagem, constituir-se esteticamente. Quando observamos as obras de Nietzsche, percebemos que há uma pluralidade de estilos literários, compostos, frequentemente, por aforismos que demandam outro performático: a escrita hiperbólica. Por meio da escrita artística, Nietzsche cria um mundo compreendido como vontade de poder em que dá a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Arquitectura escrita: lecturas y relecturas sobre Le città invisibili de Italo Calvino.Iván Moure Pazos - 2013 - Arbor 189 (761):a043.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Escrita, subjetividade e tecnologia de comunicação.Márcio Souza Gonçalves - 2009 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (1):34-47.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    La producción de investigación en las universidades privadas: estudio de un caso.Gustavo Gregorutti - 2011 - Enfoques 23 (2):5-20.
    Este estudio de caso describe cómo el Tecnológico de Monterrey, en el norte de México, ha expe-rimentado un salto cualitativo y cuantitativo en su productividad intelectual. En menos de diez años, esta universidad se ha desplazado de generar muy pocas ideas a ser una de las universidades privadas me..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Universidad, producción de conocimiento y formación en América Latina.Estela Quintar - 2007 - Polis 18.
    El presente texto quiere contribuir al debate propuesto por Nómade desde una lectura crítica de la Universidad en la América Latina. Esta lectura recupera dos cuestiones que se comprenden como estructurales y estructurantes en el proceso de producción de conocimiento: la cuestión epistémica y la de la formación de sujetos. Estas reflexiones se abordan desde tres aspectos que se proponen como análisis del presente: a) la perdida de sentido en la relación sujeto / sujeto en los procesos de formación; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000