Apocalyptic imaginaries and infancy in the novels En voz baja, by Alejandra Costamagna and La edad del perro, by Leonardo Sanhuez

Alpha (Osorno) 47:279-289 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para gran parte de la crítica literaria chilena, como para el público lector en general, es elocuente la persistencia del imaginario dictatorial en la narrativa chilena de estas primeras dos décadas del siglo XXI. A pesar de que han transcurrido veinticinco años desde que se reconquistó la democracia, dicho imaginario parece seguir fortaleciéndose y reactualizándose. Esta situación adquiere particular importancia al tener en cuenta un corpus narrativo publicado entre el 2000 y 2014, conformado por escritores nacidos entre 1970 y 1990. Se está ante una producción literaria que ha sido definida como “novela de los hijos”, entendiendo por ello una novela escrita por los hijos de quienes fueron víctimas directas de la dictadura, una narrativa donde se articulan de otra manera los temas de la memoria, el duelo y el trauma.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ausencia Y presencia de dios: Diez estudios fenomenológicos.Orlando Escobar - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):4.
300 de Rafael Cuevas Molina: caleidoscopio de la violencia y la memoria.Ivannia Barboza Leitón - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:205-219.
La racionalidad analógico-simbólica como propuesta para la post-modernidad.Mauricio Beuchot - 2000 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 7 (9):51-58.

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
15 (#975,816)

6 months
2 (#1,259,626)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references