Results for 'perfil de ingreso'

961 found
Order:
  1.  7
    Política de identificação de estudantes em situação de deficiência em uma universidade pública brasileira.Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins & Juliana Cavalcante De Andrade Louzada - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):65-96.
    Resumo: A partir da disseminação das políticas educacionais inclusivas observa-se um aumento de matrículas de estudantes em situação de deficiência no Ensino Superior, elegíveis aos serviços de Educação Especial, no Brasil. Este artigo objetiva analisar os critérios institucionais utilizados para delinear o perfil desses universitários nos dados Censitários da Universidade e, de que modo tais dados comungam com as políticas educacionais inclusivas vigentes. Por conseguinte, buscará compreender como as políticas institucionais da universidade se correlacionam com as do Censo do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Distribución del ingreso y pobreza en la Argentina postdefault. Aportes para una estrategia nacional de desarrollo con equidad.Daniel García Delgado - 2005 - Polis 12.
    Daniel García Delgado presenta los debates en torno a las distintas propuestas para una estrategia nacional de desarrollo con equidad en Argentina. El autor propone un análisis en cuatro dimensiones. En primer lugar, comenta los indicadores macroeconómicos positivos tras de 3 años de recuperación económica desde la crisis de 2001-2002. Sin embargo, advierte sobre algunas «luces amarillas» que han surgido en el camino, y las cuales se relacionan con el aumento de la pobreza, la distribución del ingreso y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Perfil sociodemográfico del empleo doméstico y crisis económica en México, 1970-2020.Amalia Itzmaltzin Flores Meza, Tomás Serrano Avilés & María Félix Quezada Ramírez - 2022 - Odeere 7 (2):136-154.
    Este artículo analiza el perfil sociodemográfico de la población de 12 años y más ocupada en el empleo doméstico, considerando las variables edad, sexo, migración, condición de hablante de lengua indígena, escolaridad, seguridad social e ingresos, en un contexto de crisis económica. La fuente de información usada corresponde a los microdatos de los Censos de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI, 1970-2020). Los resultados sugieren que el empleo doméstico es un fenómeno decreciente, se constata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del sistema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien ambos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La pandemia como oportunidad. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en TikTok.Marina Acosta - 2022 - Astrolabio 29:181-206.
    La investigación analiza el ingreso del Jefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires a TikTok durante la pandemia. Esta red social representa una novedad para la política, lo que la convierte no solo en un territorio a explorar sino y, fundamentalmente, en un nuevo espacio a conquistar. Desde el punto de vista conceptual, la investigación recupera, por un lado, las discusiones teóricas de la sociología política vinculada a la estructura de oportunidades y, por otro, los desarrollos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    ¿Dónde está Santiago Maldonado? Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina.Daniela Pighin - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e030.
    Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Quiénes son nuestros estudiantes. Una experiencia.Mónica Lozano Medina - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):112-124.
    Given the diversification of upper secondary educational level, the student population that accesses higher education have social, academic and cultural characteristics, which put new challenges to the institutions of this educational level to respond. This article presents an experience of this characteristics of the undergraduate students from the National Pedagogical University. Unidad- Ajusco.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Perfil de Aspirantes a la Escuela Normal en Baja California y Puebla.Jihan García-Poyato Falcón, Luz del Carmen Montes Pacheco, Graciela Cordero Arroyo & Teresa Eugenia Brito Miranda - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):149-174.
    Los estudios sobre el perfil de los aspirantes a la educación superior son escasos. Se compararon cuantitativamente características familiares, socioeconómicas y académicas de los aspirantes a la Licenciatura en Educación Primaria de las escuelas normales públicas de Baja California y Puebla. Perfil: mujer, soltera, 18 años, egresada de bachillerato general escolarizado. Se identificaron características más favorables en Baja California.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Fachadas dominicanas en Castilla. Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores.Francisco Coello de Portugal - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):363-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Tres perfiles de filósofos cínicos: Antístenes, Diógenes y Craso.Claudia Patricia Fonnegra Osorio - 2014 - Escritos 22 (48):71-85.
    Los filósofos cínicos se han caracterizado por seguir sus pasiones, hablar francamente y revisar los artificios normativos de una comunidad. Este artículo tiene como objetivo presentar, a partir de un enfoque hermenéutico, tres perfiles de sus vidas, los cuales tienen en común la búsqueda de la configuración de una forma de vida ético-estética en la que resulta esencial actuar conforme a lo que se piensa. Con lo anterior se pretende señalar por qué esta perspectiva filosófica puede orientar en la contemporaneidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Fachadas dominicanas en Castilla: Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España del Académico Electo Doctor Fray Francisco Coello de Portugal Acuña, OP.D. de Portugal Acuna & Francisco Coello - 2007 - Ciencia Tomista 134 (2):363-385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Perfiles de una teología interreligiosa.José Ramón Matito Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (2):325-353.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Perfil Farmacoterapêutico em pacientes internados em um Centro de Terapia Intensiva Adulto de um Hospital Universitário.Jenifer dos Santos Medeiros & Cristiane Bernardes de Oliveira - 2021 - Aletheia 54 (2):95-103.
    Este trabalho é um estudo observacional descritivo retrospectivo, com análise de dados quantitativos de abril a julho de 2019 no Hospital Universitário de Canoas. Foram avaliados 419 prescrições e dados de pacientes quanto a sexo, idade, patologias prévias, vias de administração e medicamentos mais prescritos no CTI. Para análise, foi elaborado um Instrumento de Coleta de Dados, no qual foram transferidos para uma planilha do software Microsoft Excel para análise de frequência. Os resultados encontrados foram que a maioria dos pacientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Perfil de la fluidez del habla en niños de 8 y 9 años en Santa Anita.David Parra Reyes & Paola Indira Grande Tolentino - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:45-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Perfil de Héctor-Neri Castañeda.Tomis Kapitan - 1990 - Revista Latinoamericana de Filosofia 16 (1):87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Perfil de Leibniz.Joseph Moreau - 1967 - Revista Portuguesa de Filosofia 23 (4):401 - 412.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Perfil de valores en estudiantes de licenciatura de la universidad de Los llanos.Patricia Chávez Ávila - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El perfil de la aventura.Juan Adolfo Vázquez - 1966 - [Córdoba, Argentina]: Dirección General de Publicaciones. Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Perfil de las empresas comunicacionales con soporte digital de Maracaibo.Angel Páez & Carla Rincón - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):250-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    El Perfil de la Cordura Chesterton, la Filosofía y el arte.Horacio Velasco-Suárez - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):195-203.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. O perfil do professor de língua portuguesa : realidade e perspectivas em países Lusófonos.Maria José de Matos Luna - 2012 - In Maria José de Matos Luna & Vera Moura (eds.), Língua e literatura: perspectivas teórico-práticas. Recife: Editora Universitária UFPE.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Perfil de Rousseau.William Hazlitt - 2014 - Discurso 43:313-324.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Perfil de una ontofenomenología del derecho.Sergio Cotta - 1985 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Perfiles ético-políticos para una fundamentación filosófica de los derechos humanos.Enzo Ariza de Ávila - 2008 - Logos (La Salle) 14:37-47.
    El propósito de este trabajo es eminentemente didáctico y se centra en un abordaje descriptivo del debate adelantado en filosofía moral y política en torno a los derechos humanos. Se analizan unas siete concepciones acerca de cómo conciben la naturaleza y fundamentación racional de estos derechos, de cuya promulgación contenida en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, se cumplen en este 2008 sesenta años. Como parte de la celebración de esta efeméride por nuestra Facultad de Filosofía y Letras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    De los pupitres al cruce de fronteras: un acercamiento al perfil de los alumnos transnacionales en México.Israel León Jiménez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):127-135.
    El presente documento, es una aproximación teórica sobre el perfil de los jóvenes migrantes que se han envuelto en la dinámica migratoria entre México y Estados Unidos. Su objetivo, es proporcionar características recurrentes que ellos presentan en las escuelas a las que llegan, después de haber estudiado anteriormente en un país distinto, así como dar pie a un espacio de reflexión pedagógica-educativa, necesario para indagar sobre los quehaceres de las escuelas en cuanto a la atención educativa para este grupo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las puertas de ingreso directo en la arquitectura hispanomusulmana: La superposición arco-dintel de la Puerta de Bisagra de Toledo.Basilio Pavón Maldonado - 1987 - Al-Qantara 8 (1):347-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Rosa Luxemburg: breve perfil de uma revolucionária.Isabel Maria Loureiro - 1994 - Trans/Form/Ação 17:81-103.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las puertas de ingreso directo en la arquitectura hispanomusulmana. La superposición arco-dintel de la Puerta de Bisagra de Toledo.B. Pavón - 1987 - Al-Qantara 8 (1-2):347-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El krausismo español: perfil de una aventura intelectual.Juan López-Morillas - 1980 - Madrid: Ediciones Fondo de Cultura Económica.
    Estudio del krausismo, m s que como una determinada doctrina filos fica, como una modalidad cultural. Para el autor tiene mayor inter s lo que un cierto tipo de espa ol haya cre do encontrar en esa actitud espiritual, que el valor intr nseco de la doctrina de Krause, ep gono del idealismo alem n, o que lo que Sanz del R o se propuso al incorporarla a la vida intelectual de Espa a.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El testimonio de Etty Hillesum desde el perfil de místico de ojos abiertos de Benjamín González Buelta.Rosana Elena Navarro Sánchez, Orlando Solano Pinzón, Jairo Gómez Díaz, William Peña Esquivel & Gabriel Alberto Jaramillo Vargas - 2020 - Perseitas 9:212-231.
    Dos místicos relativamente contemporáneos: Etty Hillesum y Benjamín González Buelta; dos estilos, dos contextos y una coincidencia establecida desde sus experiencias espirituales, en profunda conexión con la realidad, en medio de la vida y sus desafíos. Hillesum no habla propiamente de la experiencia mística, sin embargo, su proceso personal existencial en el duro contexto de guerra que le tocó vivir, la condujo a descubrirse profundamente habitada. Su experiencia de Dios le hizo posible comprender y gestionar el dolor en medio de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  3
    Propuesta para medir el perfil de los emprendedores de base tecnológica.Angela María Lanzas Duque, Victoria Eugenia Lanzas Duque & Francisco Danilo Lanzas Duque - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Prácticas evaluativas y representación del perfil de egreso en docentes de educación superior.María Elena Dávila Díaz & Teresa Cecilia Fernández Bringas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    Este estudio devela la lejanía que existe entre las prácticas evaluativas de los docentes y el perfil de egreso de los estudiantes durante la acción formativa que se brinda en la Educación superior. Mediante un diseño de enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a docentes de universidades con Facultades de Educación en Lima (Perú), que, en base a las representaciones gráficas de su práctica evaluativa, comunicaron que durante el proceso evaluativo el perfil de egreso está ausente en la mirada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Generación de perfiles de levas de disco y levas cilíndricas 3D en solidworks mediante una aplicación de visual basic.John Alejandro García, Luís Carlos Flórez García & Oscar Fabián Higuera Cobos - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Temas de Investigación de Los Maestrantes: Experiencias y Análisis.Teresita de Jesús García-Cortés & Alma Carolina Ríos Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-11.
    Sobre que investigan los Maestrantes de nuestra Institución formadora de docentes, es el tema de este trabajo. Con un enfoque cualitativo, metodología de diseño emergente y con instrumentos como formulario Google, el análisis de los documentos de tesis de la generación 2020-2022, presentamos la respuesta a esta interrogante. Los Maestrantes enfrentaron la situación atípica de la pandemia y el confinamiento por covid-19 y realizaron sus tesis bajo la metodología de investigación-acción. Desarrollaron competencias del perfil de egreso de la Institución, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    El ingreso básico como herramienta para subvertir los roles de género y, de paso, salvar el capitalismo.Alejandra Zúñiga-Fajuri - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):275-294.
    Pocos niegan hoy que el mercado, por sí sólo, es incapaz de generar espontáneamente una distribución equitativa de los recursos sociales. Para lograr una buena articulación entre capitalismo, mercado y democracia, se ha propuesto el reconocimiento de un nuevo derecho social: el Ingreso Básico Universal que, en su versión más extendida, supone un ingreso incondicional de subsistencia, pagado por el gobierno, de manera uniforme y en intervalos regulares, tanto a nacionales como a residentes permanentes. Aunque existen disputas sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Argentina, ¿trabaja?. Algunas reflexiones y miradas del Plan “Ingreso Social con Trabajo”.Angélica De Sena & Florencia Chahbenderian - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    En la última década en la Argentina se implementaron una serie de políticas sociales denominadas socio-productivas, socio-laboral y socio-económicas con el objeto de mejorar la situación de desempleo o precariedad laboral de la población. Las mismas pueden considerarse un modo de compensación de los efectos de exclusión del régimen de producción y acumulación vigente. En este contexto en el año 2009 nace el Plan “Ingreso Social con Trabajo” desde el Ministerio de Desarrollo Social, que declara tener como objetivo generar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Autonomía económica y género en el sector rural de América Latina.Ana María Villafuerte-Pezo, Ruth Mercedes García-Pacheco de Mercado & Galia Susana Lescano-Lopez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La autonomía económica permite a las mujeres ser económicamente autosuficientes y tomar decisiones libres respecto a sus vidas. La generación de ingresos propios representa un elemento simbólico y clave para el empoderamiento, el reforzamiento de la autoestima, la autovaloración y la reflexión sobre sus roles de género.A partir de la metodología PRISMA se realizó la revisión sistemática para identificar los factores y estrategias que explican la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales de América Latina; destacando la participación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Un cuerpo con tres cabezas. La CGT Córdoba, el perfil de los secretarios generales y su identidad colectiva en el momento de su formación (2004-2005). [REVIEW]Juan Gerbaldo - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:304-332.
    A finales de 2004, el espacio sindical en Córdoba cristalizó una nueva división que se manifestó con la formación de la CGT Chacabuco y la CGT Córdoba. El presente trabajo examina el momento de conformación de la CGT Córdoba e indaga cuáles fueron los puntos de encuentro que favorecieron su constitución. Para ello, reparamos en las trayectorias previas de sus tres secretarios generales. El principal objetivo de la investigación es comprender la forma en que un conjunto de dirigentes interpretó y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La naturaleza de la lengua (Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua).José Luis Díaz Gómez - 2015 - Ágora Papeles de Filosofía 34 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Pobreza Por Ingreso y Tiempo En la Ciudad de Rosario.Lucia Andreozzi, Guillermo Peinado, Miriam Geli, Patricia Sonia Giustiniani & Javier Eduardo Ganem - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:213-232.
    Últimamente, y en especial a partir del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, se han cuestionado las mediciones de pobreza donde se tiene en cuenta sólo una dimensión del bienestar, como es el ingreso, y se ha dado creciente importancia a la medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La propuesta de medida de pobreza de tiempo e ingreso LIMTIP toma el trabajo no remunerado invisibilizado como punto de partida para establecer un umbral de requerimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Historia de las ciencias. Antonio Lafuente, Juan J. SaldañaEl perfil de la ciencia en América. Juan José Saldaña.David Wade Chambers - 1990 - Isis 81 (4):736-737.
  47.  6
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    En las raíces de Europa, San Gregorio Magno: perfiles de su persona.José Hernando Pérez - 2004 - Salmanticensis 51 (3):579-598.
    En el XIV Centenario de su muerte, bosqueja una vida y obra que influyeron fuertemente en el desarrollo posterior de la Iglesia y de Europa, y ejercieron un influyo escepcional en su sociológica y moral.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Excmo. P. Tomás Cámara y Castro:[Perfil biográfico].Diego Pérez de Arrilucea - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):665-668.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961