Results for 'pena de muerte'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    La pena de muerte en la reflexión de la Teología Moral y en el Magisterio de la Iglesia.José Manuel Martínez Guisasola - 2021 - Isidorianum 30 (2):63-104.
    El presente artículo pretende ser un recorrido diacrónico que ponga de manifiesto las distintas consideraciones y valoraciones morales que la Iglesia, a través del Magisterio, ha realizado con respecto a la cuestión de la pena de muerte, teniendo en cuenta para ello tanto los fundamentos históricos como los teológicos que han servido de basamento en la reflexión de la ética cristiana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Crimen, conexión y castigo: una objeción a la perspectiva retribucionista de la pena de muerte.Dayrón Terán - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:23-36.
    This paper raises an objection to the retributive view of the death penalty. If we take a psychological approach about what morally mat-ters, our intuitions on retribution and merit could be significantly modified. The claim that death penalty is the fair retribution to certain kind of crimes presuppose in the executed the existence of an underlying entity which would remain identic to itself troughth all the diachronic subjective changes. If this entity does not exist, or if its continuity is not (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Pena de muerte y humanismo agustiniano.Niceto Blázquez - 1976 - Augustinus 21 (82):135-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La pena de muerte supeditada a la opinión pública.Nieves San Martín - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tortura y pena de muerte: responsabilidad médica.Augusto León C. - 1983 - Caracas: Federación Médica Venezolana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El catecismo y la pena de muerte.Op Niceto Blazquez - 1993 - Studium : revista de filosofía y teología 33 (2):205-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Kant: Paz perpetua y pena de muerte.Tomás García López - 2004 - El Basilisco 35:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La lógica sacrificial en la idea de comunidad y en la pena de muerte.Idoia Quintana Domínguez - 2018 - In Mónica B. Cragnolini & Sebastián Chun (eds.), Comunidades (de los) vivientes. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El derecho de matar: de la eutanasia a la pena de muerte.Ariosto Licurzi - 1934 - Córdoba: Editorial Pereyra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Contexto ideológico y socio-jurídico de la pena de muerte, según san Agustín.Niceto Blázquez - 1976 - Augustinus 21 (83-84):303-369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    El patrocinio agustiniano de la pena de muerte.Niceto Blázquez - 1975 - Augustinus 20 (79-80):253-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Textos agustinianos deprecativos contra la pena de muerte.Niceto Blázquez - 1977 - Augustinus 22 (85-86):59-86.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Textos polémico-interpretativos agustinianos sobre la pena de muerte.Niceto Blázquez - 1977 - Augustinus 22 (87-88):265-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    De cómo los latinoamericanos percibimos la pena de muerte.Mauricio Rodríguez Ferrara - 2007 - Dikaiosyne 19:122-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard.Alejandro González Jiménez-Peña - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):159-178.
    La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    La erótica de la muerte en Jacinto Choza.Andrés Ortigosa & Alejandro G. J. Peña - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):251-272.
    La erótica de la muerte es una noción ideada por Jacinto Choza que revela la ligazón originaria del eros con uno de los fenómenos más enigmáticos de la Historia de la Filosofía: la muerte. La felicidad pretendida, en virtud del eros y prometida por Dios, culmina con la eternidad a la hora de morir. El presente estudio aspira a elucidar las ideas cristalizadas en el Manual de Antropología filosófica, las cuales desarrollan la evolución que manifiesta el eros en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre “El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal”.Andrés Ortigosa Peña - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):259-273.
    El presente trabajo tiene como objetivo desentrañar los principios filosóficos que están en la obra recién publicada de Alejandro G. J. Peña, El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal. En primer lugar, se contextualizará la obra. En segundo lugar, se expondrá y reflexionará críticamente sobre el contenido. Finalmente se desarrollará una última sección acerca de la forma en la que se redacta el libro, punto clave para su comprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    La vida exige ser narrada.Jorge Peña Vial - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):567-587.
    La línea directriz de este trabajo la inspiran las obras de Paul Ricoeur en torno a la narración y, específicamente, su ensayo “La vida: un relato en busca de narrador”. Pretendo en este ensayo continuar lo que Ricoeur dejó inconcluso y para ello analizar: 1) la estructura teleológica de toda narración, la importancia decisiva del fin, tanto en toda narración como en el fin de la propia vida que se da en el momento de la muerte. 2) Mostrar cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La paradoja de lo no nacido como consumación del mal en Georg Trakl. Lectura de Grodek.Alejandro Peña Arroyave - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):165-172.
    The article presents an approach to the problem of evil in the poetry of Georg Trakl. This is done from a reading of the Grodek poem. In the first place, the general problematic of Trakl’s poetry is contextualized, above all the tension between guilt and love. In a second moment, this problem is analyzed in Grodek read in historical and philosophical perspective, that is, the concretion of the evil understood as the destruction of humanity in the experience of the death (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Muerte e inmortalidad en la filosofía de Antonio Millán-Puelles.José Juan Escandell Cucarella - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):75-102.
    A partir de los textos de Millán-Puelles (1921-2005), se expone su enseñanza sobre la muerte, que gira alrededor de la índole general de la vida, la estructura hilemórfica del ser humano y la inmortalidad del alma intelectiva. Al final se presenta la posición de Millán-Puelles en cuestiones éticas referidas a la muerte: suicidio, pena de muerte, etc.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a Benjamin.Adolfo León González - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:153-186.
    Desde el siglo XIX, un estado de alerta permanente frente al terrorismo en las democracias liberales modernas ha permitido la coexistencia de una aparente normalidad socio-jurídica y el estado de excepción, el espacio en el que el derecho se suspende a sí mismo para protegerse de una amenaza a su poder. Los actuales medios de policía y espionaje propios de la guerra moderna antiterrorista sirven para poner a prueba la hipótesis benjaminiana de que el Estado debe acudir siempre a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    El camino del castigo.Jessica Mazzuca - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:199-232.
    Este artículo analiza la problemática relación entre la pena de muerte y la cadena perpetua. La primera parte del trabajo está dedicada a examinar los principales pasos que llevaron a la sustitución de la pena capital por la cadena perpetua. Un discurso que cuestiona una valoración comparativa entre la concepción utilitarista de Cesare Beccaria y la tesis de Kant y Hegel a favor de la pena capital. A partir de estos supuestos, se procedió a analizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    El derecho a Una educación integral de calidad¿ utopía O posibilidad?Mery López de Cordero - 2005 - Dikaiosyne 8 (15).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El transhumanismo o el fin de las esencias: el (bio)conservadurismo y su reminiscencia aristotélica.Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:99-118.
    El transhumanismo o el movimiento a favor del mejoramiento humano a través de la tecnología vive, actualmente, un momento álgido. Los avances en Inteligencia Artificial e ingeniería genética permiten que soñemos con seres capaces de vencer a la muerte y poseer capacidades hasta ahora desconocidas. Sin embargo, en este artículo veremos que no todo el mundo está de acuerdo con estas ideas y hay quienes consideran las promesas del transhumanismo más como pesadillas que como sueños. Estos son los conservadores. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    La muerte como imaginario social: una mirada de la modernidad a la postmodernidad cultural.Mora Garcia & Jose Pascual - 2003 - Dikaiosyne 11 (6).
    Belandria, Margarita Artículos El erotismo como experiencia vinculada a lo sagrado Eroticism as an experience linked to the sacred order Castrejón, Gilberto Laberintos de sabiduría: Entre la razón y el mito Labyrinths of the knowledge: Between the reason and the myth Espar, Teresa Hacia una noción de "globalización" Towards a globalization notion González R., Javier y Belandria, Margarita Filosofía, semiótica, y ritmo Philosophy, semiotics, and rhythm Hocevar, Drina Más allá del pensamiento determinante, el pensamiento reflexionante Beyond deterministic thought, reflexive thought (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  71
    Planteamiento de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Studium Veritatis 16 (22):167-200.
    Tomando como referencia la novela periodística Noticia de un secuestro (1996) del Premio Nobel de Literatura de Colombia, Gabriel García Márquez, indago sobre el concepto de víctima, articulado por Olga Islas de González, con la intención de plantear la necesidad que requiere el texto sobre la búsqueda de un Estado nación, justificado en la práctica de la democracia, la libertad de expresión, el cumplimiento de las leyes y la Constitución: en oposición a lo expuesto en el período macrocriminal de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Nos degraus do cadafalso.Arthur Freire Simões Pires - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):589-597.
    Esta resenha discute criticamente a obra Reflexões sobre a guilhotina, de Albert Camus (2022). Imerso em seu próprio cosmos de referência, o literato se ampara tanto em sua própria filosofia quanto em memórias pessoais para arquitetar a integridade de seus argumentos, os quais também são nutridos por uma plural literatura que aborda diretamente a temática da punição capital. Na tentativa de preencher uma lacuna, diagnosticada pelo próprio escritor argelino, na sociedade francesa, ele empreende neste ensaio uma demarcação argumentativa contrária à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El poder simbólico de los medios de comunicación.Ximena González Broquen - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual.Joaquín E. Meabe - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Parricidio y ley en la obra de Derrida.Pedro Tenner - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En el presente trabajo exploramos cómo la escena del parricidio de Tótem y tabú ha influido sobre la manera en que Derrida entiende el origen y preservación de la Ley. Nos remitimos al ensayo “Prejuzgados”, donde Derrida estudia el parricidio como un acontecimiento que ocurre y no ocurre a la vez, habilitando una fundación de la Ley a partir de la ficción y el simulacro. Luego, estudiaremos el seminario La pena de muerte, donde Derrida realiza una identificación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El proceso de Ibn al-Jatib. Apéndice: Roser Nebot (Nicolás), Epístola de al-Bunnahi a Lisan al-Din.María Isabel Calero Secall - 2001 - Al-Qantara 22 (2):421-462.
    El proceso de Ibn al-Japó ha pasado a la historia debido a la personalidad del incul-pado. La mayoría de las opiniones coinciden en declarar la acusación y el proceso como un simulacro para conseguir su muerte, pues la acusación de alta traición, por las cir-cunstancias que incidieron en el caso, no iba a conseguir el objetivo propuesto. Por esta razón se buscaron otros motivos con que inculparle y que permitieran perseguirlo y con-denarlo en cualquier parte del Islam, por eso (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie.Alejandro Moreno Lax - 2007 - Dikaiosyne 10 (19):93-112.
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La violencia en el pensamiento de san Agustín.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):349-370.
    El artículo estudia la violencia según la perspectiva de san Agustín, abordando el tema del Estado y el perdón cristiano, la guerra justa, las penas coercitivas necesarias para la paz social, la pena de muerte, la intercessio, los castigos físicos, la violencia contra uno mismo. También se aborda la virulencia en las controversias religiosas, destacando la violencia en la relación con los paganos y particularmente la coerción contra los donatistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La enseñanza del derecho en los países de derecho escrito.Mauricio Rodríguez Ferrara - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    El Suicidio En la Hoguera. Camus y la Pena Capital.Iván Trujillo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):20.
    Es conocida la oposición de Albert Camus a la pena capital. En sus Réflexions sur la guillotine (1957) va a criticar la máquina judicial que hace sufrir en el tiempo y en el espacio al condenado a muerte. Antes, en L'homme revolté (1951), ha criticado la perversa lógica contractual rousseauniana implicada en la auto-imputación que conduce silenciosamente a Saint-Just al patíbulo en la época del terror revolucionario en Francia y a los condenados a muerte en la purgas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Três contos de morte de Horacio Quiroga.Juan Carlos Acosta - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (2):575-595.
    O presente trabalho é uma tradução do espanhol para o português de três contos do livro "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" do escritor uruguaio Horacio Quiroga. Os contos selecionados são: "La Gallina Degollada", "El Almohadón de Plumas" e "A la Deriva". Os textos traduzidos ficaram com os seguintes nomes: "A Galinha Degolada" "O Travesseiro de Penas" e "À Deriva".
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Ibn Hazm on homosexuality: a case-study of Zahiri legal methodology.Camilla Adang - 2003 - Al-Qantara 24 (1):5-31.
    Este artículo discute las opiniones de Ibn Ḥazm de Córdoba jurista y teólogo, acerca de la homosexualidad. Aunque se hace referencia a su obra literaria Ṭawq al-ḥamāma, rica en anécdotas sobre atracción homoerótica, el artículo se centra en su voluminosa obra legal zahirí Kitāb al-Muḥallā y analiza el razonamiento legal de Ibn Ḥazm sobre la homosexualidad tanto masculina como femenina comparándola con la de otros juristas, en particular, malikíes.A diferencia de sus contemporáneos malikíes, Ibn Hazm mantiene que la homosexualidad no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  9
    Comparison Between Conventional Intervention and Non-immersive Virtual Reality in the Rehabilitation of Individuals in an Inpatient Unit for the Treatment of COVID-19: A Study Protocol for a Randomized Controlled Crossover Trial.Talita Dias da Silva, Patricia Mattos de Oliveira, Josiane Borges Dionizio, Andreia Paiva de Santana, Shayan Bahadori, Eduardo Dati Dias, Cinthia Mucci Ribeiro, Renata de Andrade Gomes, Marcelo Ferreira, Celso Ferreira, Íbis Ariana Peña de Moraes, Deise Mara Mota Silva, Viviani Barnabé, Luciano Vieira de Araújo, Heloísa Baccaro Rossetti Santana & Carlos Bandeira de Mello Monteiro - 2021 - Frontiers in Psychology 12:622618.
    Background: The new human coronavirus that leads to COVID-19 has spread rapidly around the world and has a high degree of lethality. In more severe cases, patients remain hospitalized for several days under treatment of the health team. Thus, it is important to develop and use technologies with the aim to strengthen conventional therapy by encouraging movement, physical activity, and improving cardiorespiratory fitness for patients. In this sense, therapies for exposure to virtual reality are promising and have been shown to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Semblanza del jurista venezolano Tulio Chiossone.Margarita Belandria - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  68
    Por Cuba, por la vida.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - la Jiribilla. Revista de Cultura Cubana 104 (104):1-5.
    Cuba pertenece a la humanidad que, además, necesita mucho de su ejemplo. Mientras exista Cuba y su Revolución, ello será una demostración fáctica de la posibilidad real de una alternativa al antropófago mundo en que vivimos, será el más contundente argumento contra el nihilismo, será la prueba viviente de que el ser humano y su vida llegarán a ser –más allá de cualquier declaración abstracta- lo más importante en la praxis real y concreta, será la semilla de la esperanza de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Cruzando el puente: problemas éticos relacionados con la vida.Eduardo López Azpitarte - 2011 - Madrid: San Pablo. Edited by Ignacio Nuñez de Castro.
    La clonación, las células madres, la pena de muerte, el suicidio, la eutanasia, los trasplantes de órganos, las drogas... una reflexión sobre los principales problemas éticos relacionados con la vida. Este libro, rico y actual en datos, riguroso en su reflexión, dialogante con las ciencias y respetuoso de las fuentes de la teología moral católica, aborda una amplitud de temas éticos en torno a la vida humana. Frente a los múltiples problemas que se presentan en el campo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La doctrina platónica del alma en el" Timeo".Andrés Suzzarani - 2007 - Dikaiosyne 19 (10):127-154.
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alternativas al sistema penitenciario.Manuel Gallego Díaz - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):25-28.
    La prisión, que hasta finales del siglo XVIII no pasó de ser una medida aseguradora de la presencia del reo en el proceso, fue experimentando a partir de entonces un rápido y progresivo avance como pena en los ordenamientos jurídicos no sólo por considerarse más humana y eficaz que las penas a las que fue sustituyendo -penas de muerte, corporales e infamantes-, sino sobre todo por su adaptabilidad a la gravedad del delito. Además, con la organización de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Breaking Confidentiality to Report Adolescent Risk-Taking Behavior by School Psychologists.William A. Rae, Jeremy R. Sullivan, Nancy Peña Razo & Roman Garcia de Alba - 2009 - Ethics and Behavior 19 (6):449-460.
    School psychologists often break confidentiality if confronted with risky adolescent behavior. Members of the National Association of School Psychologists ( N = 78) responded to a survey containing a vignette describing an adolescent engaging in risky behaviors and rated the degree to which it is ethical to break confidentiality for behaviors of varying frequency, intensity, and duration. Respondents generally found it ethical to break confidentiality when risky adolescent behaviors became more dangerous or potentially harmful, although there was considerable variability between (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  5
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque koselleckiano, tendremos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Un príncipe radical. A propósito de la nueva edición de Gabriele Pedullà de Il príncipe de Machiavelli.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:59-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    The Intersection of Knowledge Management, the Jacobi Method, and Operational Research: A Paradigmatic Example of Serendipity.F. D. de la Peña, D. Lizcano, J. Pazos & P. Smith - forthcoming - Foundations of Science:1-18.
    In this paper we present a paradigmatic example of the use in knowledge management of techniques from other fields, namely mathematical analysis. We also highlight that the Jacobi method presented here takes precedence over the better known Hungarian method. Finally, we signify that the Jacobi method represents the first known or recognized case of serendipity in both knowledge management and operational research. This paper thus demonstrates the intersection between knowledge management, mathematical analysis and operational research and how taking historical perspectives (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Previous History of Migraine Is Associated With Fatigue, but Not Headache, as Long-Term Post-COVID Symptom After Severe Acute Respiratory SARS-CoV-2 Infection: A Case-Control Study.César Fernández-de-las-Peñas, Víctor Gómez-Mayordomo, David García-Azorín, Domingo Palacios-Ceña, Lidiane L. Florencio, Angel L. Guerrero, Valentín Hernández-Barrera & María L. Cuadrado - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    ObjectiveTo investigate the association of pre-existing migraine in patients hospitalised and who recovered from severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 infection with the presence of post-coronavirus disease symptoms.BackgroundNo study has investigated the role of migraine as a risk factor for development of post-COVID symptoms.MethodsA case-control study including individuals hospitalised during the first wave of the pandemic was conducted. Patients with confirmed previous diagnosis of migraine were considered cases. Two age- and sex-matched individuals without a history of headache per case were (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000