Results for 'máscara'

88 found
Order:
  1.  11
    Máscaras sem rosto: Zaratustra como um mestre “pós-nietzschiano”.Mónica B. Cragnolini - 2020 - Cadernos Nietzsche 41 (2):9-26.
    After briefly introducing the notion of mask within Nietzsche’s philosophy, as well as its connection with the idea of every possible ‘identity’, we aim at analyzing the position held by Zarathustra’s mask as a teacher, in line with the meanings of his ‘teachings’. We’ll show how Zarathustra’s teaching presents as a sort of nonteaching, thereby indicating how it becomes itself visible amongst some problems in contemporary thought.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Máscara, lenguaje y el sueño imposible de ser.Nuria Sara Miras Boronat - 2007 - la Torre Del Virrey. Revista de Estudios Culturales 4:62-66.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A máscara de Emílio.Deniz Alcione Nicolay - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (1):55-66.
    Este artigo, redigido em tom ensaístico, trata da identidade infantil presente na obra Emílio ou Da Educação, de Jean-Jacques Rousseau. Nesse sentido, procura vislumbrar aquilo que existe por detrás da escrita do autor de Emílio, ou seja, o Eu de sua própria escritura. Utiliza ferramentas conceituais da filosofia de Friedrich Nietzsche, a fim de avaliar a constituição valorativa de tal obra no que concerne à infância. Uma infância que se estabelece como o polo condutor de toda a pedagogia moderna, pois (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Las máscaras de la perversidad en tres cuentos de Edgar Allan Poe. Teatralización de la monstruosidad moral.Claudia María Maya Franco & Hilderman Cardona Rodas - 2020 - Perseitas 9:292-318.
    Este artículo analiza tres cuentos de Edgar Allan Poe (El demonio de la perversidad, El gato negro y El corazón delator). Estos cuentos tienen en común el tema de la perversidad hacia cuya elucidación pretendemos avanzar desde la premisa deleuziana según la cual es preciso volver al espacio literario donde fueron nombradas las perversidades, con el fin de obtener algunas claves de comprensión sobre las causas y consecuencias de la perversidad, así como sobre la naturaleza de estos personajes literarios que, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. La máscara y la tragedia.J. C. RodrÍguez Delgado - 1993 - Agora 12 (2):157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Máscaras para el laberinto de la Bildung Cómo se llega a ser lo que Ariadna es.Stella Accorinti - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):51-58.
    “A mouth that speaks, many ears, and half the hands that write. These are the ac a demic ap - pa ra tus, these are the ac tive ma chines of Bildung in the Uni ver sity”, as writen by Nietz sche.. What should we do? Nietz sche gave us some an swers, in his ha bit ual form: ques tions, met a phor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La màscara de la Illustració.Stanley Rosen - 2003 - Comprendre 5 (2):197-217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Sem máscaras: uma antologia dentro de casa, na quarentena | No More Masks: an antology from our homes, during the quarantine.Ana Laura Boeno Malmaceda, Alice Sant’Anna, Catarina Lins, Maria Lutterbach & Sofia Mariutti - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):293-313.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Máscaras chané: alteridad y temporalidad en las visitas escolares del Museo Nacional del HombreChané masks: alterity and temporality in the school visits of the National Museum of Man.Wanda Balbé - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Máscaras chané: alteridad y temporalidad en las visitas escolares del Museo Nacional del HombreChané masks: alterity and temporality in the school visits of the National Museum of Man.Wanda Balbé - 2019 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    A máscara e a efetividade.Barbara Cassin - 1993 - Discurso 21:151-170.
    Ao afirmar que se pode simular a filosofia, mas não a eloqüência, Quintiliano destrói a problemática platônica da imitação (o que é de se imitar é bom, o inimitável é melhor ainda) e justifica a afirmação ao julgar o orador não por sua intenção, mas por seu ato.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Las máscaras del sí mismo.Jacinto Choza - 1993 - Anuario Filosófico 26 (2):375-394.
    The Masks of the self. The rising of human self-consciousness is developed in six steps: 1) Looking at the face; 2) Visible and audible masks; 3) Tattoos and acting; 4) The mask of the "Proto-agonist"; 5) The mirror of Narcissus; 6) Feelings speculations. Eros and Psyche.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    El individuo Y sus máscaras.Belén Altuna - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):33-52.
    Ensayo sobre la contraposición rostro/máscara, donde por 'rostro' se entiende aquello que singulariza a cada ser humano, aquello que hace visible su ser único y valioso, mientras que por 'máscara' se hace alusión a aquello que oculta esa singularidad, aquello que lo remite a una categoría, a un este..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El individuo y sus máscaras.Belén Altuna Lizaso - 2009 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 140:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Persona y Máscara.Marta Cecilia Betancur García - 2011 - Praxis Filosófica 30:127-143.
    El artículo defiende la pertinencia y el valor del término “persona” por la riqueza significativa adquirida a través de la historia de la Filosofía, que le permite, como a ningún otro concepto, definir el ser del hombre. Cuatro momentos de la historia se pueden destacar por la manera en que recrean su sentido: en la filosofía griega “persona” está ligado al papel del ser humano en la sociedad y a la función que desempeña; en ella el sentido de individualidad no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El pensador bajo la máscara. Aporías a la filosofía experimental. The thinker under the mask. Aporias to the experimental philosophy.Osman Choque-Aliaga - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):21-34.
    El pensador suizo Andreas Urs Sommer es, sin dudarlo, uno de los actuales especialistas de Nietzsche. En el año 2017 publica un texto titulado Nietzsche und die Folgen, un libro que recobra la figura del pensador alemán a la luz de ideas bastantes novedosas que hasta ahora no habían sido presentadas por la mayoría de los intérpretes de Nietzsche. En ese sentido, la filosofía experimental (Experimentalphilosophie) que presenta Sommer es la que ha llamado la atención de la crítica. Se trataría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Hölderlin y Nietzsche: las máscaras de Dionisos.José Ignacio Eguizábal - 2010 - A Parte Rei 69:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    El don: la máscara.Carlos Vásquez - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:35-58.
    El artículo es una propuesta de lectura del poema de Parménides. Contra la exégesis que de él han hecho las interpretaciones tradicionales estrechándolo en el inmovilismo, el autor enfatiza una idea de habla que permite acoger la diferencia irreductible entre cosa y palabra, cuyas consecuencias son fundamentales para el pensamiento: en lugar del modo dialéctico, la relación presencia-ausencia se lleva a cabo en una escritura que concibe el ser como donación (de sentido) y el pensamiento como máscara.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Sob a máscara de Dioniso: a recepção de Nietzsche pela poesia de Augusto dos Anjos.Fábio Martinelli Casemiro - 2019 - Cadernos Nietzsche 40 (3):215-239.
    Resumo Este artigo demonstra a recepção do pensamento de Friedrich Nietzsche pela poesia de Augusto dos Anjos, poeta brasileiro que, em vida, publica sua única obra intitulada Eu. A tragicidade com que o poeta opera, ironicamente, as máscaras que veste e despe ao longo de sua obra ; a força apolínea com que desenha as imagens que carregam uma musicalidade tão dilaceratória e incandescente são estratégias essenciais da poesia angelina que, certamente dialogam com a filosofia poética de Nietzsche.: This article (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Zaratustra: do sujeito da máscara à redenção.Adelino Pereira da Silva - 2023 - Aufklärung 10 (1):143-150.
    Analysis of the work Thus spoke Zarathustra (1883-1885), by the German philosopher Friedrich Nietzsche. More specifically, they stop at the second moment of that work, Da redemption. In a sense, Zarathustra - as a kind of mask over Nietzsche's face - presents a good part of Nietzschean doctrine: there is a walk, or a crossing, that will take him to the hero's journey, both in terms of content and in the style of narrating your philosophy. Therefore, Zarathustra, as a mask (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Instante y Máscara. Vattimo, intérprete de Nietzsche.Sergio E. Rojas Peralta - 2007 - A Parte Rei 54:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Heterogeneidad de las máscaras: Entre el carnaval de bajtín Y el grotesco criollo de discépolo.Amado Láscar - 2016 - Alpha (Osorno) 42:9-23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Voluntades (des)encontradas: las máscaras de la representación en la teoría política de Jean-Jacques Rousseau.Ana Paula Penchaszadeh & Mauro Spagnolo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:49-64.
    Si bien es cierto que la aparición de la representación política se ha ligado con un cauce histórico particularmente fértil para el sobrevenir del liberalismo, no lo es menos que los efectos políticos e históricos que se desprenden de aquella pueden ser calibrados con otras piezas que las liberales. Aunque parezca contradictorio y paradójico apelar a la teoría rousseauniana para reflexionar sobre los dilemas de la representación, consideramos altamente sugestivo que, pese a Rousseau mismo, bajo la forma naturalmente particular del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Instante y mascara–Vattimo, intérprete de Nietzsche.Sergio E. Rojas Peralta - 2007 - A Parte Rei 54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Blanco y negro, piel y máscaras, el cuerpo en el arte del Caribe. Lecturas desde Frantz Fanon.Yolanda Wood - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):67-91.
    El blanco y el negro son más que colores, son claves de un contraste simbólico en islas que montaron su estructura social –desde los tiempos coloniales– sobre la esclavitud que racializó las relaciones sociales y generó con ellas modos diversos de discriminación que llegan hasta nuestros días. Uno de los importantes aportes del negro a las artes plásticas del Caribe, es su color, un signo visual en el universo de las tensiones raciales, nacidas en el seno mismo de la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  81
    Mímesis, performance, representação: o uso das máscaras na Amazônia.Rafael Tassi Teixeira - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:191-209.
    El presente artículo intenta revisar el uso y empleo de las máscaras para la creación de un efecto transformador y sinestético en el arte simbólico e imaginativo de crear un paisaje de lejanía y familiaridad en que un ‘otro’ visualiza un diagrama metasignificativo de las representaciones y efectos de las máscaras en el arte ritual amazónico. El estudio, lejos de ser una descripción material de las culturas y el uso de las máscaras, intenta explorar el por qué de su utilización, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Presentation: el escepticismo y sus máscaras.Vicente Raga-Rosaleny - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 60.
    Presentation of the issue 60: el escepticismo y sus máscaras.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Desvelando a máscara da religião: uma reflexão desde a filosofia de Nietzsche.Junot Cornélio Matos - 2018 - Educação E Filosofia 32 (64).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Una mirada fugaz al uso de máscaras en Rapa Nui, 1914.Josefina Arriagada, Théo Milin & Mario Amahiro Tuki - 2023 - Aisthesis 74:330-362.
    Esta investigación se presenta como un aporte a los estudios culturales de Rapa Nui a partir de un análisis de caso: la serie de fotografías de 1914 que documentan un evento multitudinario en Rapa Nui y donde varias personas aparecen disfrazadas con máscaras de lona. Complementando diversas fuentes y métodos –como fotografías, dibujos, análisis visual, bibliografía y entrevistas–, este artículo busca esclarecer el contexto y los sentidos posibles de lo que hemos denominado como una escena-puzzle, esto es, una escena de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Definindo os Limites Constitucionais da Liberdade de Manifestação de Pensamento: A Polêmica Acerca a Proibição do Uso de Máscaras em Manifestações Públicas.Márcio Eduardo Senra Nogueira Pedrosa Morais & Luciana Andréa França Silva - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (2):37.
    Tem-se por objetivo discorrer sobre a problemática acerca do uso de máscaras em manifestações públicas, especificamente acerca da proibição de seu uso em manifestações pacíficas. As liberdades de manifestação do pensamento e de reunião são direitos fundamentais previstos no artigo 5º da Constituição de 1988, constituindo cláusulas pétreas. As vedações são capazes de contrariar tais direitos. Por outro lado, há no próprio dispositivo constitucional da liberdade de manifestação do pensamento, a vedação do anonimato. Deste modo, a pesquisa abordará o limite (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Ouk éstin antilégein: Antístenes tras la máscara de Parménides en el Sofista de Platón.Valeria Sonna - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:15-38.
    RESUMEN El tema principal de este trabajo es la posición que suele atribuirse a Antístenes de que es imposible contradecir o decir falsedades y su vinculación con el problema metafísico central del Sofista, el del No Ser. La imposibilidad de contradecir es presentada como la posición opuesta a la de la sofística entendida como contradictor en Sof., 232b y ss., cuyo relativismo es asociado con la figura de Protágoras, más específicamente con su tesis de que sobre cualquier cuestión hay dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32. De la cuestión del gusto a las máscaras del genio.Omar Espinosa - 2008 - A Parte Rei 55:20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    De Ella_ a _Él: caras y máscaras en la “novela” de Mercedes Pinto y en la película de Luis Buñuel.Françoise Heitz - 2011 - Arbor 187 (748):371-381.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    El temor de Atenas: una aproximación levinasiana al teatro ático y la negación del Otro por la máscara.Víctor Ibarra - 2013 - Aisthesis 53:173-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Los conceptos y los dioses: máscaras de la realidad y crítica a la Modernidad en Ortega y Zambrano.Rodolfo Gutiérrez Simón - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):619-628.
    El objetivo marcado en este trabajo es establecer una línea de continuidad entre el pensamiento de Ortega y el de María Zambrano, situando a ambos en un contexto común de crítica a ciertos excesos de la Modernidad. Así, la propuesta se basa en un análisis de la racionalidad científico-matemática como ámbito excluyente de ciertos planos de la realidad, y en cómo ambos autores son conscientes de ello (aunque lo manifiesten desde distintos prismas y atendiendo a diferentes asuntos). De esta manera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. En torno a Piel negro, mAscaras blancas.David Gómez Arredondo - 2018 - In Margarita Vargas Canales (ed.), Guerrero de silicio: ecos a la obra de Frantz Fanon. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    La Metáfora Del Caminante En Nietzsche: DE ULISES AL LECTOR NÓMADA DE LAS MÚLTIPLES MÁSCARAS.Mónica B. Cragnolini - 2000 - Ideas Y Valores 49 (114):51-64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Freud y la mujer. Nueva visión. Argentina, 1997 Ávila, Mariela. Máscara y subjetividad. Posibilidades para una resistencia. [REVIEW]Paul Assoun - 2009 - In Arturo Andrés Roig, Marisa Muñoz, Patrice Vermeren & Yamandú Acosta (eds.), Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia: homenaje al filósofo Arturo A. Roig. Buenos Aires, Argentina: Colihue.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos.María Fernanda Arce Calvo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):63-83.
    En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Antígona versus Nina.Fernando Pérez-Borbujo Álvarez - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):261-287.
    El pensamiento de María Zambrano emerge, en la distancia histórica, bajo la imagen, siempre sugerente, de una Antígona contemporánea. Como ella asiste al conflicto trágico de una Guerra Civil; como ella apura el cáliz del sufrimiento y la soledad para hacer emerger una conducta ética y moral que sirva de Guía a sus contemporáneos, en un momento de crisis y confusión. Todas las grandes nociones del pensamiento zambraniano (sueño, confesión, guía, alba y aurora) se dan cita en esta máscara, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Narrativas silenciadas.Andrey de Farias Martins Silva, Gabriel Cerqueira de Mello Farias, Paulo Ricardo Silva Lima, Ana Lydia Vasco de Albuquerque Peixoto, Antonio Tancredo Pinheiro da Silva & Anderson de Alencar Menezes - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:48-60.
    A sociedade brasileira no que diz respeito a sua estrutura de relações sociais como conhecemos, tem início no Brasil colônia a qual a instituição de maior força era a escravagista. Nesse sentido, as formações e interações de classes da sociedade brasileira foram arregimentadas pelo racismo, sendo ele escancarado no passado, com leis e naturalização das práticas de disciminação racial, e mantendo grande influência atualmente com a utilização de “máscaras” que encontram para legitimar sua atuação na sociedade contemporânea. Nesse contexto, nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Friedrich Nietzsche: la experiencia del extrañamiento en la crítica de los valores.Ramón Bárcenas - 2023 - Valenciana 31:7-27.
    La crítica de los valores ejercida por Nietzsche problematiza el origen de los valores. La filosofía tradicional considera que éstos tienen un origen privilegiado, ya sea de naturaleza teológica o metafísica. Este origen supremo es lo que les otorga una validez incuestionable. El pensador alemán se opone a esta convicción y propone la tesis contraria: los valores provienen, no de una región plena de realidad, sino de un ámbito sujeto al cambio, al azar y a la contingencia. Esto posibilita concebir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Occidente: la apatridia como existencia.L. Flores - 1995 - Diálogo Filosófico 33:409-422.
    En el proceso de configuración de "Occidente" como Cultura, hoy ya planetaria, han continuado permanentemente activas ciertas claves muy reconocibles en la larga historia de su pensamiento, rastreables desde el rigen mismo de éste y que nos han servido, a manera de huellas, para guiar nuestra comprensión de sus modos medulares de ser, pensar y de actuar. Poner, pues, en una íntima relación ese cierto destino suyo de tragedia respecto a la experiencia de lo sagrado -y su indisociable máscara (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  54
    Los desvíos de la razón: el lugar de la facticidad en la cadena de justificaciones.Rodrigo Laera (ed.) - 2011 - Miño y Dávila.
    Moviéndose con libertad entre distintas tradiciones filosóficas, ajeno a cualquier división escolar del pensamiento, el autor describe las formas que toma el simulacro en un recorrido de gran alcance, que abarca desde teoría de la referencia hasta la ontología existencial. "`Todo lo que es profundo ama la máscara´, escribió Nietzsche. En efecto, ¿qué es nuestra existencia, sino una inmensa mascarada? Vivimos como si entendiéramos lo que sucede a nuestro alrededor. Nos comportamos como si pudiéramos prever las consecuencias de nuestros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  15
    Indicación de la situación hermenéutica que envuelve la filosofía platónica.Alejandro Rojas Jiménez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):315-343.
    Análisis de distintas situaciones hermenéuticas desde las que se ha leído a Platón, en busca de una lectura de Platón plegada a los textos salvada de las reformulaciones y esquemas con los que la tradición le ha ido dando forma a Aristocles hasta que éste se ha desvanecido en el juego de máscaras que él mismo inició, desapareciendo el personaje histórico y tomando forma el Platón de la tradición occidental. No se busca desde luego en este trabajo restaurar a un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Speech presentation in Homeric epic.Luisina Tonda - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (2):217-221.
    Este trabajo se propone examinar algunas características de la máscara del coquus en el corpus plautino. En primer término, se estudia el modo en que este personaje, a partir de las referencias al castigo físico y a la pasividad sexual, es construido como un cuerpo subordinado al servicio de otros. Luego, se consideran sus apariciones como ladrón y como proveedor de placeres corporales. Proponemos que la forma en que los cocineros son representados en la palliata de Plauto pone en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621.Eva Valero Juan - 2020 - Arbor 196 (797):564.
    Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Una lectura iconográfica de Descartes.Jean Paul Margot - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    ¿Hay algún retrato “verdadero” de Descartes? Si bien sabemos, salvo unas pocas excepciones, quiénes pintaron o grabaron el retrato de Descartes, reconocemos a Descartes sin saber si los cuadros y los grabados lo retratan “verdaderamente”. ¿Qué tienen en común los grabados de Hellemans y del autor desconocido de “Descartes como Fausto” con el cuadro de Weenix? La respuesta es inequívoca: los libro; hasta tal punto que el libro funge como un atributo. El ícono de la filosofía moderna es el que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Platão não estava doente.Marcelo Perine (ed.) - 2014 - São Paulo, Brazil: Edições Loyola.
    “Platão, creio, estava doente” (Fédon 59 B). Esta famosa frase do Fédon, a que alude o título desta obra, traduz uma estratégia de ocultamento, pela qual Platão sinaliza claramente que sua obra escrita não pretende se apresentar como um conjunto de documentos históricos, testemunho de diálogos efetivamente ocorridos, ao mesmo tempo em que lhe permite fazer do condutor dos diálogos, na maioria deles Sócrates, uma dramatis persona de si mesmo. Assim como na tradição direta dos escritos Platão esconde-se deliberadamente, mas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 88