Results for 'formalización del consentimiento'

989 found
Order:
  1.  42
    La formalización del consentimiento informado en investigación y la pérdida sentimental del paciente.Antonio Pardo-Caballos & Luis Enrique Echarte-Alonso - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El consentimiento informado en investigación se inscribe en la relación médico-paciente, que ha sufrido, y sigue sufriendo, importantes cambios: desde el planteamiento clásico, como relación de amistad, al planteamiento contemporáneo, como relación entre extraños, que es regulada por normas éticas y legales. El principal objetivo de estas últimas es conseguir, mediante requisitos formales, que dicha relación no perjudique al paciente. Bajo esta luz, se examina y compara el consentimiento informado en las principales normativas internacionales y en la ley (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    Adecuación cultural y capacitación acerca del proceso de consentimiento informado en proyecto sobre nutrición escolar en un pueblo indígena Aymara de Perú.Agueda Munoz del Carpio Toia - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Background: Research must respect ethical norms and informed consent, with appropriate cultural adaptation and verification of its understanding in indigenous communities of the Andean and Amazonian regions, including social and medical research. Objective: Determine to what extent IC is understood in an Aymara community in Peru, specifically as concerns a school nutrition project. Methodology: A prospective, quasi-experimental field study of an educational intervention was conducted in Puno during 2015. The objectives and procedures of the school nutrition project in question were (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Dilemas éticos en antropología: las entretelas del trabajo de campo etnogŕafico.Margarita del Olmo (ed.) - 2010 - Madrid: Trotta.
    Cada uno de los capítulos que reúne este libro es una invitación a abrir la discusión sobre ética en el trabajo de campo etnográfico, en particular sobre el problema del «consentimiento informado». Algunas de las perspectivas son coincidentes con otras en cuanto a los temas y a la forma de abordarlos, pero otras veces están en franca contradicción. Sin embargo, los autores coinciden en que los dilemas éticos tienen que ver con la relación que en cada momento se establece (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Informed Consent in Major Lower Limb Amputations.Carlos Alberto del Risco Turiño, Ana Lidia Torres Armenteros, María Elena Macías Llanes & Diana del Risco Veloz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):273-284.
    Se realiza la investigación con el objetivo de perfeccionar la obtención del consentimiento informado en las amputaciones mayores de causa vascular en el Servicio de Angiología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Se constató debilidades en la institucionalización del consentimiento informado y específicamente en el caso de tales amputaciones. Se utilizaron métodos y técnicas del nivel empírico: encuestas a 30 pacientes con riesgo inminente de amputación. El 64% eran mayores de 65 años, 73 % femeninos, todos escolarizados y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Capital Social e Inclusión Laboral. Una aproximación a las trayectorias de ascendencia laboral de migrantes Peruanos en Chile.Ignacio Madero Cabib & Claudia Mora del Valle - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este artículo analiza el fenómeno migratorio intrarregional abordando dinámicas de inclusión social informal al interior del sistema laboral. A partir del análisis de 32 relatos de vida a inmigrantes peruanos que han ascendido laboralmente en Chile, se propone que la baja ubicación de peruanos en el sistema de estratificación social chileno, condiciona su grado de dependencia a una inclusión informal al sistema laboral. Sin embargo, como efecto de la regularización de su estatus migratorio, del mayor conocimiento del campo laboral y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    La formalización del poder de los muluk de Denia (siglo V h./XI d.C.).Félix Retamero - 2006 - Al-Qantara 27 (2):417-445.
    En este artículo se trata la formalización del poder político de las nuevas dinastías (msñik al-fawd'~fjl que gobemaron en al-Andalus tras la desaparición del califato omeya. Para ello se ha tenido en cuenta el análisis de las inscripciones que aparecen en las monedas emitidas por estas dinastías, específicamente la de los 'Amiríes instalados en Denia, que acuñaron primeramente en Etola y treinta años después en la misma Denia yen Mallorca. Tanto las variables inscripciones reconociendo la autoridad de un imóm, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados aparecen, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana.María Rita Moreno - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica depende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Apuntes acerca del consentimiento político.Juan Claudio Acinas - 2003 - Laguna 13:129-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Apuntes acerca del consentimiento político.Juan Claudio Acinas Vázquez - 2003 - Laguna 13:129-138.
    El objetivo principal de este artículo es defender, de acuerdo con A. John Simmons, un punto de vista que, normativamente, propone el consentimiento como condición necesaria de legitimidad y fundamento de la obligación política. Pero, descriptivamente, entiende que tal consentimiento, en tanto que autorización personal y voluntaria, todavía no ha tenido lugar en ninguna sociedad, ni siquiera democrática.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Conocimiento respecto del consentimiento informado en médicos especialistas del área quirúrgica de un hospital en Chile.Solange Reyes Guzmán & Carlos Alberto Fernández-Silva - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2516-2516.
    The Patients’ Rights and Duties Act, promulgated in Chile in 2012, has made the informed consent process a critical step to respect the patient’s autonomy. It is then relevant to test health workers’ knowledge of the subject, especially in the surgery department. We carried out a quantitative study on 90 specialists from the surgery department in a public tertiary hospital, to whom a questionnaire was administered to test their knowledge of informed consent. We found that 76.6 % of the respondents (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Aspectos bioéticos del consentimiento informado en investigación biomédica con población vulnerable.Garzón Díaz & Fabio Alberto - 2010 - [Bogotá, Colomba]: Universidad Militar Nueva Granada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La vehemencia de sí. Elementos para una filosofía del consentimiento.Patricio Mena Malet - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):7-29.
    Se busca aportar elementos conceptuales para una filosofía del consentimiento, al interrogar el privilegio que otorga Paul Ricoeur a la afirmación con respecto a las múltiples formas de negatividad inscritas en el ser humano y en sus acciones. Para ello, se propone un análisis del consentimiento próximo a Le volontaire et l'involontaire, en el que se tiene siempre en la mira la hermenéutica del sí-mismo y del homo capax, desarrolladas por Ricoeur desde 1990. Se defiende que el (...) va siempre acompañado de la paciencia, y que ambos pueden y deben ser pensados como elementos estructurales que constituyen al sí-mismo. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La omisión del consentimiento informado sin concurrir una situación de riesgo cualificado puede suponer una viiolación del derecho fundamental a la integridad física (STC 37/2011, de 28 de marzo). [REVIEW]Cristina Español Fuensanta - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):214 - 225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Intereses permisivos y el poder (moral) del consentimiento.Matías Parmigiani - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    Intento criticar en el presente trabajo el enfoque sobre el poder del consentimiento defendido por David Owens. Según este enfoque, la capacidad de consentir responde a un interés normativo característico, el cual consistiría en permitir que ciertas obligaciones personales sean incumplidas, sin importar lo que materialmente se siga de ello, como la transgresión de nuestros intereses no normativos. Aquí sostendré que el enfoque de Owens confundiría dos planos de consideraciones: el plano relativo a la capacidad general de consentir y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Un análisis del concepto lockeano de “pueblo” a partir del consentimiento y la resistencia.Martín Oliveira - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 9:43-61.
    This paper aims to reconstruct the concept of “people” in the political theory of John Locke considering his theory of consent. First, we analyze the notion of “political resistance” that provides important elements to characterize the Lockean people. We then complement that perspective with the hypothesis that the distinction between express and tacit consent is key to determine who can be part of the people, as we try to demonstrate that the analysis of this distinction solely focused on the duty (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  5
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marín, Darwin Bellini Reyes Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Agenciamiento del paciente, autonomía y consentimiento. Perspectivas católicas.Jos V. M. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):803-842.
    Este documento busca revisar el estado actual del pensamiento católico sobre el respeto al agenciamiento del paciente, a la autonomía y al consentimiento. Sin embargo, no se pretende llegar a una revisión definitiva. De hecho, encontraremos un amplio apoyo de estos conceptos dentro de la bioética católica, a pesar de que persiste un importante disenso sobre aspectos específicos. En primer lugar, el artículo ofrece una descripción resumida de algunas diferencias importantes entre el entendimiento prevaleciente de la autonomía del paciente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    Formalización de la ontología del tiempo en Deleuze.Ignacio Gonzalez Garcia - 2017 - Endoxa 40:311.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Consentimiento Informado Desde la Filosofía Del Derecho.Elena Pernas Ciudad - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:309-314.
    Reseña al libro Martínez Doallo, Noelia. El derecho al consentimiento informado del paciente. Una perspectiva iusfundamental. Granada: Editorial Comares, 2021, 164 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El derecho al consentimiento informado a partir de la teoría del estatus de Georg Jellinek.Noelia Martinez-Doallo - 2017 - Ius Et Scientia 1 (3):206-216.
    Jellinek define “estatus” como la “relación con el Estado que califica al individuo”. Su teoría distingue cuatro tipos: pasivo o subiectionis, negativo o libertatis, positivo o civitatis y activo o de la ciudadanía activa. Al margen de las polémicas sobre su vigencia, se pretende relacionar la aportación de Jellinek con la concepción del consentimiento informado del Tribunal Constitucional español, quien lo ha definido como deber de abstención de los profesionales sanitarios (STC 37/2011, de 28 de marzo, entre otras), es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  54
    Formalización en teoría de tipos del predicado de existencia de Mario Bunge.María Manzano - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (2):513-534.
    Professor Bunge makes the distinction between the logical concept of existence and the ontological one. I agree with him and in this paper I am formalizing his existence predicate into the powerful language of type theory.I am also proving the logical equivalence of this for mulation with a briefer one, which says that to exist conceptually is the same as to be a conceptual object. Accordingly, from this point on I investigate what conceptual objects are. I reach the conclusion that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Vulneración del derecho a la intimidad personal: jubilación forzosa de funcionario docente utilizando informes de historial clínico privado sin su consentimiento (STC 70/2009, de 23 de marzo). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:114 - 129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El derecho del paciente a ser dueño de su destino: consentimiento informado y documento de instrucciones previas.Antonia Nieto Alonso - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Consentimiento informado y responsabilidad médica.Juan Guillermo Agón López & Juan Guillermo Agón López - 2017 - Madrid, España: La Ley-Wolters Kluwer.
    Previamente a la realización de una intervención médica, el paciente tiene derecho a expresar su libre conformidad con ésta. Para ello, dicha conformidad debe ir precedida de la información pertinente que le permita decidir según sus intereses. Como correlato de este derecho surge la obligación del médico de informar al paciente y de recabar su consentimiento antes de llevar a cabo su actividad. De esto se trata el consentimiento informado, que se ha convertido en un derecho consolidado y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Decisiones y consentimientos respecto de la salud del menor.María Teresa Duplá Marín & María Dolores Bardají Gálvez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Comunicación y consentimiento informado en servicios de Ortopedia y Neurocirugía del Hospital Provincial de Camagüey.Mercedes Caridad García González, Antonio Obed Tarajano Roselló, Irma Rosabales Quiles & Nancy Ortega González - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):81-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  42
    El consentimiento informado en los Estados Unidos de América. Génesis, evolución, fundamentos y breve comparación crítica con el modelo español.Noelia Martinez-Doallo - 2020 - DS: Derecho y Salud 30 (2):57-83.
    El análisis de la protección jurídica del consentimiento informado del paciente en los Estados Unidos de América pasa ante todo por considerar las soluciones proporcionadas por el common law, sin perjuicio de las previsiones establecidas en las diversas legislaciones estatales en la materia y la posible vía de protección constitucional, aun cuando se constatan ciertas dificultades que no han de ser consideradas insalvables. El presente artículo se propone ofrecer una revisión pormenorizada acerca del origen, la evolución y los fundamentos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Razón, consentimiento y contrato El difícil mínimo común denominador de las teorías contractualistas.Felipe Schwember Augier - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):101-127.
    Bajo el rótulo de “contractualismo” se agrupan diversas teorías que sostienen que la obligatoriedad de las normas descansa en el consentimiento de quienes están vinculados por ellas. No obstante, esta caracterización general obvia diferencias cruciales entre las distintas teorías contractualistas. Se analizan diversas tipologías para iluminar dichas diferencias y alcanzar una caracterización más exacta del contractualismo. Se concluye que la distinción entre consentimiento hipotético e ideal, al que recurren algunas versiones, torna imposible la formulación de una definición unívoca (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Consideraciones Sobre la Formalización y Matematización de Los Fenomenos Físicos.María Mercedes Ayala - 2011 - Praxis Filosófica 25:39-54.
    La formalización puede ser considerada como un proceso natural del pensamientoo de todo proceso cognitivo en la medida en que el lenguaje comúnes en sí mismo un proceso de formalización. Pero, ¿qué se puede entenderpor formalización en el marco de la física?, ¿hay una distinción de base conesos procesos comunes de formalización?, ¿es la formalización sinónimo dematematización? y ¿en qué se diferencian? En el artículo se caracterizancuatro maneras diferentes de formalizar, pretendiendo con ello estableceruna base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  56
    Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social.Analía Inés Meo - 2010 - Aposta 44:2.
    Este artículo visibiliza la centralidad de la dimensión ética en la investigación sociológica. En la primera sección se analizan los antecedentes de las preocupación es éticas en la investigación social. Para ello, se rastrea la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en organizaciones de distinto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. El consentimiento informado y la responsabilidad patrimonial de la administración. Especialidades de la medicina satisfactiva y su relación con la garantía de resultado.Cristina Clementina Arenas Alegría - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados.Noelia Igareda González - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:203-219.
    Los matrimonios forzados es un fenómeno que aparece ligado a la migración, y se percibe como una práctica cultural dañina y opresora para las mujeres. Es una cuestión poco conocida en España, pero no en otros países europeos que cuentan con una más larga experiencia en cuestiones migratorias y gestión de la multiculturalidad. En Europa unas veces se ha vinculado los matrimonios forzados a un problema migratorio, otras veces religioso, en ocasiones se entiende como una violación de derechos humanos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Cuando el consentimiento no importa.Josep M. Vilajosana - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    Las doctrinas que defienden el deber de obediencia al derecho consideran que este deber es universal, afecta a todos los individuos de un Estado. Quienes se oponen suelen considerar que en ningún caso tendríamos un deber de obediencia al derecho. En este trabajo se sostiene que hay un espacio intermedio entre ambas posiciones. Las posiciones voluntaristas sirven para justificar ese deber respecto a quienes dan su consentimiento expreso al Estado. El grueso de este trabajo, sin embargo, se centra en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    La Actividad Experimental: Construcción de Fenomenologías y Procesos de Formalización.Francisco Malagón Sánchez, Sandra Sandoval Osorio & María Mercedes Ayala Manrique - 2013 - Praxis Filosófica:119-138.
    Una relación filosofía-educación en ciencias se ilustra mediante un estudio de caso. Basados en un enfoque fenomenológico, se muestra la actividad experimental en ciencias como un espacio donde se establece una relación íntima y dinámica entre la construcción de fenomenologías y el desarrollo de procesos de formalización y conceptualización. Se precisa primero lo que se entiende con los términos: fenómeno y fenomenología, así como experimento, experiencia y experimentación. Luego se presenta cómo se concreta esta perspectiva en el caso particular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cuando el consentimiento no importa. Un deber parcial de obediencia al derecho.Josep María Vilajosana Rubio - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30:117-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El punto de arranque de la indicación formal: la crítica heideggeriana a las operaciones de generalización y formalización.C. Francisco Abalo - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):153-170.
    En las últimas décadas se ha tomado gran conciencia dentro de los estudios heideggerianos de la relevancia de la indicación formal. En efecto, en ella se encuentra la pieza clave de la metódica filosófica de este pensador. Heidegger introduce por primera vez este concepto a través de una delimitación frente a otras operaciones conceptuales. El siguiente artículo se limitará a la exposición crítica que Heidegger hace de la generalización y de la formalización para mostrar que aquí late una discusión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    En Los Márgenes Del Derecho Antidiscriminatorio: Prostitución y Derechos de Las Mujeres.Elena Beltrán - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:43-63.
    Este artículo surge de la pregunta acerca de la posibilidad de considerar la legislación sobre prostitución como actividad laboral dentro del derecho antidiscriminatorio. De una idea de derecho antidiscriminatorio un tanto heterodoxa. Para buscar respuestas a esa pregunta se analizan algunos de los lugares comunes en los debates acerca de prostitución: la cosificación de las mujeres, la validez del consentimiento para realizar esta actividad y la relevancia de la idea de autonomía, así como la mercantilización del sexo y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. Estas reflexiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La falta de información y consentimiento informado:¿ genera indemnización?Luis González Morán - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Minoría de edad y aborto: algunas consideraciones sobre consentimiento y confidencialidad.Sergio Romeo Malanda - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930).Andrés Gatica Gattamelati - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:187-220.
    El presente artículo tiene por fin ofrecer una reconstrucción sistemático-doxográfica de los fenómenos de la demora y de la tardanza en el pensamiento de Martin Heidegger entre 1919 y 1930. En la primera sección de este escrito rastrearemos las ambigüedades que penetran en la nominalización y formalización de la demora, para inmediatamente tematizar la estructura disruptiva de cuatro modos de la demora entendida a título constituyente dentro de la obra temprana de Heidegger. Lo que nos interesará es dar cuenta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    La deconstrucción del “malestar en/de/por la Soberanía” y su papel en una crítica de la democracia representativa.Oscar Pérez Portales & Norman Roland Madarasz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e36463.
    En el presente trabajo se valora la impronta de la perspectiva deconstructiva del mal en/de/por la soberanía, en la obra de Jaques Derrida, para una crítica anti-idolátrica de la democracia. Parte del estudio crítico de dos tradiciones de fundamentación contemporánea de la democracia representativa. El examen de la propuesta de democracia deliberativa de Habermas y de la concepción de radicalización de la democracia de Ernesto Laclau, las cuales permiten evidenciar la reproducción del proceso de formalización de la democracia. Ambas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Una nueva cláusula del Contrato Sexual: vientres de alquiler.Laura Nuño Gómez - 2016 - Isegoría 55:683.
    El presente artículo aborda el debate sobre la regulación de la gestación comercial como una revisión a demanda del mercado que, bajo la falacia del libre consentimiento, incorpora una nueva clausula al Contrato Sexual. Un debate en el que procede analizar, por un lado, los límites de la mercantilización y, por otro, los requisitos éticos que permiten hablar de libre consentimiento en un contexto globalizado de feminización de la pobreza, desigualdad sexual y rearme del neoliberalismo patriarcal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Francisco Suárez y la tradición del contrato social.Daniel Schwartz Porzecanski - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:119-138.
    Existen importantes discrepancias entre los intérpretes acerca de sí Francisco Suárez fue un teórico del contrato social. En buena medida, este desacuerdo tiene que ver con la relación entre el consentimiento constitutivo y la obligación política. De acuerdo con una interpretación de Suárez, el consentimiento constitutivo no crea obligación política; más bien tal obligación corresponde a la comunidad política en virtud de la clase de entidad que sea . Argumento en contra de esta interpretación de Suárez al proponer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio del Valle, Joan Llorca Albareda & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-107.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Merleau-ponty Y el problema de la verdad: La historia Del pequeño Gauss Y la Suma de Los ánguLos Del triángulo.Martín Buceta - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:225-248.
    ABSTRACT This paper aims to elucidate the problem of truth as Merleau-Ponty treats it. To achieve this we will analyze two of the examples considered by the author and we will seek to hold, on the basis of these, that any formalization is always retrospective and "feeds on intuitive thought", it is in the intuition where all certainty is formed and a truth appears. The proper place of truth will be the one of the recovery of the object of thought (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2005 - Polis 10.
    El presente trabajo busca responder cómo se plantearon la cuestión de la representación política aquellos autores a quienes se considera como las fuentes del pensamiento y la teoría política modernos’ atendiendo por un lado a que actualmente la representación se encuentra vinculada con elecciones libres y democracia, que carecían de existencia real cuando ellos escribieron; y por otro lado, que al poner el consentimiento de los individuos como base de la legitimidad política, necesariamente debieron enfrentar el problema de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Matematicheskai︠a︡ logika.Samson Lʹvovich Ėdelʹman - 1975
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989