Results for 'formación profesional'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Formación profesional y desarrollo sustentable.Iván Cartes - 2005 - Theoria 14 (2):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Sobre la formación profesional.Luís Fernández González - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:139-156.
    Reflexiones en torno a la formación profesional española.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    El arte en la formación profesional en educación primaria: valoración y desafíos curriculares.José Theódulo Esquivel-Grados, Valia Venegas-Mejía, Yamandú Altamirano-Julca & Álvaro Altamirano-Sipán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):371-388.
    El artículo es producto de un estudio de enfoque mixto cuyo propósito fue analizar y comprender el valor del arte en la formación profesional en Educación, a partir de las opiniones de estudiantes, y los desafíos curriculares en torno al arte que implica las innovaciones. La muestra estuvo formada por estudiantes de Educación Primaria de una Universidad Nacional de Lima y para recoger información sobre la valoración del arte en la formación docente se aplicó un cuestionario cerrado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Itinerarios generizados en Formación Profesional Básica. Resultados de un estudio en centros educativos valencianos.Alícia Villar-Aguilés & Sandra Obiol-Francés - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):155-178.
    The aim of the article is to analyse the Basic Vocational Training in order to better understand the significant segregation by sex that the data show, both in their access and in the specialties studied, based on the analysis of educational statistics. This analysis is complemented by the use of qualitative methodology through semi-structured interviews with 35 BVT students from five Valencian educational centres, an autonomous region with an important implementation of BVT. Theoretically, we start from Acker's consideration of educational (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Espacios de aprendizaje e implementación de recursos tecnológicos en formación profesional.Antonio Fabregat-Pitarch & Isabel María Gallardo-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Ante la diversidad y complejidad que vivimos en las aulas se proponen tareas interesantes que involucren a los discentes en la importancia del trabajo diario y el compromiso personal para aprender los contenidos de la asignatura. El presente texto nace en el marco de un proyecto más amplio que indaga sobre el análisis de situaciones de aula en Formación Profesional (FP) desde un enfoque de investigación cualitativa. Esta experiencia se vincula con la teoría sociocultural de la enseñanza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    La construcción simbólica que los estudiantes en la carrera de docencia tienen sobre la neuropedagogía en su formación profesional.Orlando Terre Camacho & Marco Antonio Gamboa Robles - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):169-193.
    La perspectiva que estudiantes de docencia tienen sobre las disciplinas inherentes a la educación y en el logro del perfil de egreso, es multifacética; hay quienes conciben con mayor peso la psicología, didáctica y filosofía, otros incluyen sociología y antropología, pero pocos incluyen la neuropedagogía; por lo que dicha visión poco incide en decisiones para emocionar el cerebro para aprender.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Representaciones sociales Y prácticas de formación profesional.Fernando Antonio de la Espriella Arenas & Diego Echeverry Serna - 2010 - Revista Aletheia 2 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Estrategia didáctica para gestionar información en el proceso de formación profesional.Rafael F. Ramírez Varona, Milagros Rodríguez Andino, Evelio F. Machado Ramírez & José Mho González - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):300-316.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La formación en los colegios profesionales, el aprendizaje a lo largo de la vida, la acreditación profesional y la calidad de servicios a los usuarios.Fernando Chacón Fuertes - 2009 - Arbor 185 (Extra):111-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    José Martí en la formación ético-humanista del futuro profesional de la Salud.Ana Lidia Torres Armenteros, Yohaysa Pérez Alfonso & Sura Chávez Hernández - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
  15.  15
    Educación en ciencia-tecnología-sociedad en la formación general integral del profesional de la salud.María Elena Macías Llanes - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  6
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Concepción didáctica para desarrollar lo ético-ambiental en el proceso de formación del profesional.Yusimí García Chediak, José Emilio Hernández Sánchez & Mercy Germania Altamirano González - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):360-372.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Formación y la cuestión del tacto. Consideraciones desde la estética, para la educación.Alejandro Andrés Berrios Avaria & Nelson Cristian Rodriguez Arratia - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El presente artículo desarrolla el tema de la formación del tacto. Este tema, que desde las ciencias del espíritu llamaron bildung o formación, pone como una cuestión principal, la estética en la formación para la vida. Respecto a ello, es pertinente analizar las variables ver aquellas acciones o reflexiones que ayudan a sensibilizar y construir espacios de humanización entre los hombres. En el contexto pedagógico, se requieren, de las mismas exigencias del tacto, tanto para la educación superior (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
    En este trabajo, se realizó una entrevista al docente Ángel Misari, quien explica cómo aplica sus conocimientos adquiridos en la Maestría en Escritura Creativa que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su intervención es de utilidad, ya que profundizará en la transferencia oportuna de ese saber en tres ámbitos: en su función como crítico de la producción artística, en su interés ficcional en la parte creativa y en la educación con estudiantes. En suma, la experiencia que manifiesta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Trayectoria profesional de doctores en Tabasco, México.Martha Patricia Silva Payró - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    La trayectoria profesional son las actividades que requieren capacitación y se realizan con el propósito de que los individuos obtengan conocimientos teóricos y prácticos de una profesión. El objetivo de esta investigación es describir las variables de trayectoria profesional de doctores de una universidad de México. Se diseñó y aplicó un instrumento (cuestionario) con 12 ítems. El estudio contó con una muestra no probabilística de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental y transversal, con la participación de 234 doctores. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Formación ética y dilemas éticos.Francisco Javier Iracheta Fernández - 2024 - Pensamiento 79 (304):1187-1202.
    En este artículo me propongo analizar el significado que tiene la idea de formar éticamente a profesionistas para resolver «dilemas éticos». Partiendo de la base de las propuestas más significativas de la UNESCO para legitimar la pertinencia de la formación ética en la educación profesional en el siglo XXI, me interesa mostrar el sentido que adquiere el concepto de dilema ético y lo que significa aceptar su legitimidad, para de aquí invitar a una reflexión sobre los fundamentos básicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    Ética profesional y rol docente en el mundo globalizado.Gonzalo Montenegro & César Peña - 2004 - Anuario de Pregrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile:1-18.
    Los cambios de la globalización imponen a la realidad educativa planteamientos que prevean la posibilidad de no separar a la educación de sus imperativos de formación en la cultura, el conocimiento y la ciudadanía actuales. De ahí que la necesidad de adaptación económica de los países al nuevo orden económico internacional es preciso que se vea acompañada de una reflexión profunda en los desafíos de formación valórica que toda pedagogía debiera tener por intención. Como reconocen diversos autores, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Perfil Profesional Del Docente de Música En Educación Secundaria.Vicente Castro-Alonso & Rocío Chao-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El docente de Música en secundaria asume un itinerario formativo que privilegia el desarrollo de capacidades técnico-musicales sobre lo didáctico-pedagógico. Este estudio analiza la percepción del profesorado en Galicia en lo que respecta en su capacitación para la creación musical, respecto al resto de competencias musicales, transversales y pedagógicas. Mediante un estudio exploratorio a través de cuestionario, se concluye que la creación es concebida como uno de los aspectos menos prioritarios, así como uno de los menos movilizados en la práctica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La formación de docentes reflexivos: un reto para las universidades en el siglo XXI.Pablo César Torres Cañizález - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las universidades tienen la tarea de formar profesionales de la docencia adecuadamente capacitados en el campo científico, humanístico y tecnológico, con principios morales y valores de alto nivel humano, por el hecho de tener la responsabilidad de contribuir al mejoramiento de la manera de ser y de estar en el mundo de las generaciones actuales y futuras a través de las acciones educativas. Para ello, los planes y programas de formación docente que poseen las universidades deben prever competencias que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Formación en innovación y emprendedurismo: una experiencia de enseñanza de design thinking.Norka Bedregal-Alpaca - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-19.
    Se relata una experiencia de enseñanza de Design Thinking (DT) desarrollada en el contexto de la educación remota obligatoria. Se gestionó el proceso formativo utilizando herramientas TIC. Se trabajó con 23 estudiantes universitarios, el objetivo fue generar propuestas innovadoras, útiles en su contexto, propuestas centradas en las necesidades de los usuarios potenciales.Para valorar la experiencia se aplicó un cuestionario a los estudiantes. Los resultados muestran propuestas innovadoras que le ayudaron a desarrollar habilidades tecnológicas y competencias transversales.Se concluye que los estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Turismo Cultural Como Salida Profesional En Los Graduados En Turismo.María Cristina Fernández-Laso & María Ángeles López Ronco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El objetivo principal de este trabajo se basa en analizar si el graduado en turismo de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid alcanza una formación óptima para ejercer como profesional del turismo cultural. Para ello, la metodología empleada se ha centrado en el análisis de los itinerarios formativos del grado en Turismo de las universidades públicas madrileñas y la realización de una entrevista estructurada a 20 docentes universitarios. Los resultados revelan que los itinerarios formativos son insuficientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Iniciación a la Práctica Profesional Del Futuro Docente.Florbela Antunes Rodrigues & Maria Eduarda Roque Ferreira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    Articular teoría y observación reflexiva-crítica de la práctica pedagógica, buscando acercar los estudiantes a la metodología de investigación acción, constituye un eje central de la formación de los futuros docentes y la asignatura de Iniciación a la Práctica Profesional (IPP) asume esa dimensión. Este estudio tiene por objetivo identificarla en los informes de IPP. Los datos de análisis son de 2017-2021 y contemplan la observación del contexto no formal en la educación primaria. El análisis textual discursivo fue la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  59
    La epistemología de las ciencias sociales en la formación Por competencias Del pregrado.Fernando Farías - 2009 - Cinta de Moebio 34:58-66.
    El artículo analiza, el papel que juega la epistemología en la formación profesional y disciplinaria de las ciencias sociales en el nuevo contexto de educación superior, en donde, aparece con fuerza la idea de una formación basada en competencias, a través de la cual se exige una articulación de los..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  6
    ¿Industria o Autogestion? Redefinición Del Desempeño Profesional Del Diseñador Industrial a Partir Del Desarrollo de Emprendimientos Autogestionados de Produccion.María Eugenia Correa - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:387-410.
    En los últimos años, la proliferación de experiencias vinculadas al desarrollo de emprendimientos productivos generó transformaciones en relación al modo de insertarse laboralmente en el mercado. Tal es el caso de los diseñadores, quienes en su mayoría han orientado su desempeño profesional en la búsqueda de un desarrollo de trabajo autónomo, no sujetos a modalidades de dependencia en su relación laboral.Esta búsqueda se enmarca en un contexto de visibilidad del fenómeno del “diseño independiente”, evidenciado principalmente a partir de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Trayectorias académicas universitarias: aspectos personales e institucionales, carrera formación docente para profesionales.Andrea Rossana Sayago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Desde 2019 un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Salta (Argentina) lleva adelante el proyecto de investigación “Ciclos de Complementación Curricular y Trayectorias Académicas en carreras de profesorados”, con el objetivo de comprender la incidencia del formato curricular en las trayectorias universitarias de estudiantes adultos que dan continuidad a su formación profesional en el campo de la docencia. Se trata de un estudio de casos con metodología cualitativa, que busca analizar el modo en que las condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Responsabilidad Social Corporativa y formación en la generación de valor.Basilio Cantalapiedra Nieto & Pablo Aguilar Conde - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    La docencia de materias relativas a la producción audiovisual encuentra un modelo de trabajo idóneo en el uso del dossier de producción. Esta herramienta con formato de portfolio, utilizada en el mundo profesional, permite que el alumnado pueda desarrollar intuitivamente el rol prosumidor, creando contenidos audiovisuales de proximidad en el marco de un simulacro de productora audiovisual, que genera valor a partir del guion inicial, adiestrando también a los estudiantes en los compromisos de Responsabilidad Social Corporativa que las empresas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El vinculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación (Link between labor competitions and exercise of a civil servant, as a training proposal).José Luis Hernández Juárez - 2010 - Daena 5 (2):1-15.
    Resumen. La presente investigación busca diseñar un modelo estratégico de formación de servidores públicos que propicie el crecimiento personal y profesional, encaminado al servicio civil de carrera. Apoyándose en criterios, conceptos y estrategias propios de Administración del Capital Humano, y Aprendizaje Organizacional aplicándolas al contexto de la Administración Pública Estatal. Para alcanzar este propósito se realizó un diagnóstico con beneficios claros, que dan la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Robert H. Barlow y sus estudiantes: memorias andantes de un archivo vital sobre la formación antropológica en México.Clementina Zavala Battcock - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El proyecto mexicano de educación profesional antropológica tuvo un proceso formativo crucial a finales del gobierno posrevolucionario presidido por Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), pues estaba enmarcado por el programa político denominado Educación Socialista. Dicho programa dio cobijo a la fundación del Instituto Politécnico Nacional que tuvo en sus inicios un Departamento de Antropología, el cual fue transferido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1942, recibiendo el nombre de Escuela Nacional de Antropología (ENA). Aunque estos movimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La perspectiva feminista en las futbolistas mexicanas con formación universitaria.C. Ciria Margarita Salazar, Isela Guadalupe Ramos Carranza & Emilio Gerzaín Manzo Lozano - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):47-65.
    Hasta hace poco tiempo en México el balompié profesional era un terreno exclusivo para los hombres, y apenas hace cinco años se convirtió en un campo de oportunidad para las mujeres. El presente artículo tiene como objetivo conocer la perspectiva feminista que construyen las fútbolistas mexicanas que participan en la Liga Profesional MX y que cursaron estudios universitarios, esta revisión parte de una mirada antropológica, cualitativa y constructivista. El análisis corrobora el supuesto de influencia de la formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Calidad de vida en médicos en formación de posgrado.Pedro José Sarmiento & Andrés Parra Chico - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    This descriptive study gathers and questions general evidence on the quality of life experienced by medical residents during postgraduate training. The information was obtained from five databases during a period of four months in 2014. For the most part, it highlights dozens of studies that call attention to burnout as a condition that affects the quality of life of medical residents and health workers. The emphasis on deterioration in quality of life focuses on the symptoms of professional attrition that negatively (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  46
    Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Lucía Thays Oberto de Grube & Alfredo Alfonzo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):475-491.
    El estudio estuvo destinado a determinar la necesidad de formación profesional sindical del representante de los trabajadores en la negociación colectiva. Los resultados principales son los siguientes: la diferencia entre la formación profesional y sindical esta en que la formación sindical es importante debido a que permite dotar a los cuadros sindicales de información general sobre el rol de los sindicatos y su papel en la negociación colectiva, por otro lado la formación profesional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Implementation of the Anesthesiology and Resuscitation Specialty Program in Camagüey province.Zaily Fuentes Díaz, Orlando Rodríguez Salazar & Roberto Hernández Hernández - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):454-476.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Psychoeducational guidance for children and teenagers with dentalmaxillofacial anomalies in the training process of stomatologists.Soledad Yanedy García Peláez & Silvia Colunga Santos - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):444-453.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Headhunting: Simulación en el curso gestión de recursos humanos en pandemia.Ingrid Rossana Rodríguez Chokewanca, Madeleine Nanny Ticona Condori & Diana Marleny Pasaca Apaza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    La universidad adecuó la formación profesional hacia la virtualidad, adaptando con ello la teoría y la practica de las distintas materias, en ese nuevo contexto el objetivo de este estudio fue desarrollar un juego de simulación de selección de talento humano y describir la experiencia de juego en pandemia. Con un enfoque metodológico cuantitativo, diseño descriptivo no experimental transeccional, aplicado a estudiantes del VIII ciclo del curso de Gestión de Recursos Humanos. Se concluye que el juego simulado es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y semilleros de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  8
    Assessment of the action plan to strengthen values in students through scientific research.Alexi Domínguez Fabars, Irina Guzmán Sancho & Dania Rodríguez Carrión - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):228-238.
    RESUMEN La investigación científica constituye uno de los principios en los cuales se respalda la formación integral de los estudiantes de las ciencias médicas, por lo que los autores del presente texto se propusieron como objetivo exponer elementos de un plan de acciones establecido para reforzar los valores en los estudiantes de ciencias médicas centrado en la investigación científica utilizando un estudio de correlación en la facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas, de Santiago de Cuba en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Cartografía conceptual de la investigación formativa en la universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Olger Gutiérrez-Aguilar, Pedro Mango-Quispe & Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):437-450.
    La investigación formativa es un método educativo que involucra a los sujetos en su propia formación en investigación. Este estudio explora el desarrollo y perspectivas de la investigación formativa en universidades peruanas a través del análisis de informes de tesis de posgrado. Utilizando la cartografía conceptual como método de análisis, se identifican conceptos clave, categorías y diferencias conceptuales, revelando el panorama de la investigación formativa y sus desafíos en la universidad peruana. Se destaca la creciente emergencia de estudios sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Capacitación Inicial Del Profesorado de Secundaria: Percepciones Del Alumnado En Prácticas.Sandra Arroyo Salgueira, Marcos Jesús Iglesias Martínez & Inés Lozano Cabezas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La capacitación inicial del docente requiere observar y reflexionar sobre la realidad educativa, fundamentando la teoría en la práctica de aula, y desarrollar competencias que posibiliten el desempeño profesional. En este estudio las percepciones de los futuros docentes, del Máster de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la calidad de la formación recibida en durante su formación. Los resultados evidencian dificultades en su relación con el alumnado de los centros de prácticas y falta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior.José Pedro Boufleuer & Aldemir Berwig - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):845-883.
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior Resumo: O artigo reflete sobre a formação humana em cursos superiores na perspectiva da capacitação crítico-reflexiva que prepare para a vida em sociedade. Trata-se de pesquisa qualitativa com reflexão a partir de estudo teórico que tematiza a condição humana, a noção de imaginário social instituinte e o desafio do desenvolvimento do pensamento mediante o exercício da leitura. Analisa que na época atual, em que o ensino convive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Strategic changes of the Center of Immunology and Biological Products towards professional training, research and technical scientific services.Elizabeth Nicolau Pestana, José Betancourt Bethencourt, Cira León Ramentol, María del Carmen Galdós Sánchez, Sandra Fernández Torrez, Gerardo Brunet Bernal & Zaddys Ruiz Hunt - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):532-546.
    RESUMEN El presente trabajo describe los cambios estratégicos del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey que contribuyen a la formación profesional, la investigación y los servicios científico técnicos. Recoge los resultados obtenidos desde el 2015 hasta el 2017. Los referentes teóricos permiten un acercamiento epistémico que facilita la relación con el conocimiento y la creación de concepciones para abordar los problemas de salud. El centro tiene cuatro proyectos asociados a programas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    El acompañamiento pedagógico en centros educativos de difícil desempeño: un derecho de los docentes nóveles.Ana María Martín Cuadrado, María José Corral Carrillo & Antonio Fernando Estrada Parra - 2021 - Revista Ethika+ 3:147-165.
    La mentoría como programa de formación en el inicio de la vida profesional del docente principiante se presenta como una oportunidad para la mejora de la calidad de las instituciones educativas y de sus agentes. Al mismo tiempo, revierte sobre la comunidad y el territorio donde se ubica. En contextos reconocidos como vulnerables se necesitan agentes educativos vocacionales y con un alto nivel de resiliencia, y con una meta clara: formar a personas plenas que contribuyan con su sentir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  2
    El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho.Lucidia Amaya Osorio - 2017 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Considerar el Derecho como" objeto de estudio" no parece comportar ninguna novedad, sobre todo si nos ubicamos en un ambiente académico. De hecho, se da por sentado que, en efecto, el Derecho puede ser ese "objeto" por todos aquellos que escogen como área de formación profesional lo jurídico. El ejercicio que se lleva a cabo sobre él se torna casi siempre repetitivo y memorístico, pero pronto se aprende que, en la práctica, el resultado de erudición que ello produce (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000