Results for 'filosofía de la cultura'

988 found
Order:
  1.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como también (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Arturo Fontaine. La pregunta por el régimen político. Fondo de Cultura Económica, Santiago, 2021, 244 páginas.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:323-325.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Multiculturalidad y multiculturalismo: Relatividad cultural y relativismo.Jesús Avelino de la Pienda - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 61 (1):89-115.
    Este artículo es una crítica al ensayo de Gabriel Andrade titulado “Sobre la desigualdad de las culturas” y, a la vez, una puntualización sobre los conceptos de “multiculturalismo” y “relativismo” por cuanto no deben ser confundidos con nociones afines como las de “multiculturalidad” y “relatividad”. También se analizan y se someten a crítica los fundamentos en que el autor del ensayo citado intenta apoyar una supuesta superioridad cultural de Occidente.Palabras clave: Multiculturalismo, multiculturalidad, relativismo, relatividad, superioridad cultural, igualdad cultural.This article is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Filosofía de la ilustración.Ernst Cassirer, Eugenio Imaz & Fondo de Cultura Económica - 1994 - Fondo de Cultura Económica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  7.  71
    Filosofía de la cultura popular: una lectura de la teoría crítica desde la perspectiva de Hannah Arendt.María Luengo - 2011 - Cinta de Moebio 40:64-83.
    El ámbito de la cultura popular ha privilegiado una visión técnica de sus objetos en el sentido que Aristóteles dio al término téchne. Este enfoque ha prevalecido hasta hoy en la forma de un determinismo económico y tecnológico que enfatiza la estructura social frente a la acción cultural. Se trata de un presupuesto racionalista que comparten las teorías sociológicas y culturales dominantes en el área: la teoría crítica, los análisis de economía política y, en menor medida, los estudios culturales. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Filosofía de la cultura.Jesús Mosterín - 1993 - Alianza Editorial Sa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  9.  1
    Espacio e inteligencia en Arturo Ardao: su contribución a una filosofía de la cultura americana.Fernando Martin De Blassi - 2019 - Tópicos 38:100-114.
    Este trabajo aborda la comprensión que A. Ardao desarrolla sobre el espacio y su primacía con respecto al tiempo. En otros términos, el tiempo como subsidiario del espacio, así como la razón en cuanto subsidiaria de la inteligencia. Esta misma inversión categorial fundamenta la ocupación que nuestro autor asigna al ejercicio del filosofar latinoamericano como una tarea afincada en una geografía concreta, delimitada por parámetros culturales y protagonizada por un sujeto que no es una sustancia racional, sino un ente biofísico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Filosofía de la Cultura.Jacinto Choza - 2013 - Thémata.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  6
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La filosofía de la cultura en el pensamiento de Derisi.Alberto Caturelli - 1963 - Augustinus 8 (32):569-574.
  13. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    La filosofía kantiana como filosofía de la cultura.Ana Marta González - 2014 - Isegoría 51:691-708.
    Además del concepto explícito de cultura como perfeccionamiento de la naturaleza, que podemos reconocer en muchos lugares del corpus kantiano, la entera empresa crítica puede considerarse cultura en un sentido más profundo: cultura como proyección de una subjetividad que busca en la naturaleza los indicios del destino racional y moral del hombre. Según esto, la filosofía kantiana puede verse como una filosofía de la cultura, posible, en última instancia, por la reflexividad de la razón, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El barroco español dentro de la cultura europea.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía de la Cultura Rodolfo Mondolfo: "Problemas de cultura y de educación". [REVIEW]María Herminia Liberani - 1959 - Philosophia (Misc.) 23:81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Problemas de la filosofía de la cultura en Nietzsche: el mito del hombre salvaje en El Nacimiento de la Tragedia.Joan Llinares - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. La filosofía de la cultura de Santo Tomás de Aquino. [REVIEW]S. Thomae Aquinatis - 1949 - Sapientia 4 (14):371.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Patricia valles Y la filosofía de la cultura mexicana in mem oriam.Carmen Trueba Atienza - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Límites diltheyanos de la filosofía de la cultura de Ortega y Gasset / The Dilthean Limits of Ortega y Gasset's Philosophy of Culture.Alberto Hidalgo Tuñón - 2002 - El Basilisco 32:31-46.
  23. Notas para una filosofía de la cultura: comentario a la Filosofía de la cultura de J. Mosterín.Javier San Martín - 1994 - Endoxa 3:337-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Notas para una filosofía de la cultura: comentario a la Filosofía de la cultura, de J. Mosterín.José Javier San Martín Sala - 1994 - Endoxa 1 (3):337.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    En favor de la cultura.Thomas de Koninck - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):5.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un hito en la filosofia de la cultura: Jose de acosta Y su vision de la conquista americana.Celina A. Lértora Mendoza - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 15 (61-63):95-109.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fundamentos para Una filosofía de la cultura.Matilde Isabel García Losada - 2001 - Humanitas 28:145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Lo virtual en la filosofía de la cultura en Ortega y miradas del presente.Encarnación López Rojas - 2002 - El Basilisco 32:47-50.
  29. Los Problemas de la Filosofia de la Cultura.Francisco Romero - 1938 - Universidad Nacional Del Litoral, Instituto Social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Heráclito y Éfeso: filosofía del cosmos a escala urbana.Nazyheli Aguirre de la Luz - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):28-53.
    Resumen El presente artículo, inspirado en la idea de Vernant de que la razón griega es “hija de la ciudad”, aborda el vínculo existente entre las circunstancias políticas y sociales de Éfeso y el pensamiento heraclíteo. En efecto, a partir de la tensión que se produjo entre la realidad histórica en que vivió Heráclito y el resultado de su propia reflexión sobre ella, el filósofo desarrolló una idea de organización de la ciudad, según la cual una pólis debería ser gobernada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Antropología transcendental de Karl Rahner: una teoría del conocimiento, de la evolución y de la historia.Jesús Avelino de la Pienda - 1982 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    El presente estudio intenta identificar el pensamiento filosófico que se esconde en la obra de K. Rahner. La filosofía de Rahner no es algo meramente ocasional, sino algo expresamente buscado y tenido constantemente en cuenta en la teología que desarrolla. El autor intenta hacer una exposición unitaria que la filosofía de Rahner desarrolla de una manera muy dispersa y casi siempre encajada bajo puntos de vista teológicos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    La cultura de la imagen y el declive de la lecto-escritura.Fernando R. De la Flor - 2010 - Arbor 186 (743):365-375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Cultura de la resistencia y estética del deterioro: Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.Matías Marambio de la Fuente - 2015 - Aisthesis 57:143-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Cultura de la resistencia y estética del deterioro. Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.Matías Marambio de la Fuente - 2015 - Aisthesis 57:143-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Judicial Reason as a Model for Public Reason: Rawls, Dworkin and the Law.Mariano C. Melero de la Torre - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 43:83.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  18
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  39.  32
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Resenha "La fé filosofia" de Karl Jaspers.José Maurício de Carvalho - 2017 - Cadernos Do Pet Filosofia 8 (15):77-83.
    Por originar-se de uma reunião de conferências, inicialmente publicadas em alemão com o título _DerphilosophischeGlaube_ e, em 2003, traduzidas pelo editor espanhol, o livro não tem o formato propriamente de um livro. Falta-lhe não somente o aspecto formal mas uma unidade bem alinhavada. Contudo, percebe-se uma continuidade nas conferências e um esforço de aprofundamento das questões propostas. Da primeira à última o filósofoquer esclarecer o que é a fé filosófica numa verdade transcendente. Jaspers a apontacomo a marca da Filosofia em (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Joao Ameal: "sao Tomaz De Aquino".F. de la Vallina & Staff - 1944 - Revista de Filosofía (Misc.) 3 (9):329.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La conciencia trágica en/de la actual filosofía española.Eloy Bueno de la Fuente - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):761-788.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    La concepción de la verdad en la filosofía de la cultura de Giambattista Vico.Fidel Tubino - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):87-98.
    El proyecto de una filosofía de la historia y de la cultura propuesto por G. Vico en sus diversas obras resulta relevante para nosotros pues constituye un punto de referencia sugerente para proceder a la interpretación filosófica e ínter-disciplinaria de nuestras propias expresiones culturales.Como toda hermenéutica de la cultura, aquella que propone Vico presupone una determinada ·concepción de la verdad que constituye el hilo conductor que le da sentido a su obra. El presente artículo es un esbozo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La rehabilitación de la Filosofía del Derecho de Hegel en la filosofía hermenéutica.Luis Mariano de la Maza Samhaber - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:75-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Aproximación a la Tecnología Como Control y Guerra Desde la Filosofía de la Cultura.Enrique Anrubia Aparici - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:25-61.
    Siguiendo las ideas clásicas, la tecnología se entiende como una especie de control del movimiento. Este control específico se mostrará históricamente en el ejército y la marina, es decir, en el campo militar. Sabiendo que nuestra Era se autoexplica como un período tecnológico, este artículo intenta dar cuenta de cuáles son las particularidades de esta tecnología militar relacionadas con los tiempos modernos de los nuevos entornos tecnológicos. De cara a este propósito, y junto a un breve resumen de las tecnologías (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antonio Labriola e La Cultura di Ruggero Bonghi.N. Siciliani de Cumis - 1987 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 7 (2):313-344.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  67
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano De la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988