Results for 'economía colaborativa'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Comunidades, racionalidad y mercados: una crítica institucional a la defensa emancipadora de la economía colaborativa.Bru Laín Escandell - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:19-42.
    Este artículo discute la llamada economía colaborativa para señalar, en primer y segundo lugar, algunas dificultades que aparecen (o pueden aparecer) a la hora de comprenderla tanto en términos analíticos como conceptuales. En tercer lugar, expone dos de las interpretaciones más extendidas actualmente para, en cuarto lugar, centrarse en aquella que atribuye a la economía colaborativa un carácter emancipador. En particular, se discuten tres importantes limitaciones a las que usualmente debe hacer frente dicha perspectiva: el excesivo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Redistribución económica y precariedad. El caso de los anfitriones de Airbnb. / Economic redistribution and precariousness. The case of Airbnb hosts. [REVIEW]Javier Gil García - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):92-113.
    Todos los particulares pueden obtener ingresos extra y recuperar el poder adquisitivo perdido en el contexto de la crisis, anuncia Airbnb. Este estudio analiza la forma que adquiere el trabajo de los anfitriones -las personas que alquilan su vivienda o habitación- en Airbnb. Se plantea que la actividad de los anfitriones adquiere la forma de trabajo abstracto, pero que es un trabajo que se articula y se desarrolla sobre la propia vida y cotidianidad de los anfitriones: sobre la esfera reproductiva (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Notes de bibliographie espagnole.Anales de Economia - 1948 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance: Travaux Et Documents 10:203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    L’economia politica statunitense e lo scontro sull’emancipazione alla vigilia della Guerra Civile.Matteo Rossi - 2023 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 34 (67):17-36.
    Il saggio ricostruisce lo scontro sull’emancipazione negli Stati Uniti dei decenni precedenti la Guerra Civile, concentrandosi sul discorso dell’economia politica del Nord e in particolare sugli scritti di Henry Charles Carey (1793-1879). Obiettivo del saggio è mostrare come, tra anni Trenta e Cinquanta, gli economisti del Nord, contro l’abolizionismo radicale, elaborino una visione graduale e limitata dell’emancipazione, nel tentativo di garantire, anche dopo la fine della schiavitù, la continuità del comando sul lavoro nero nel Sud e la persistenza delle gerarchie (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    La Economía vista desde un Angulo Epistemológico: de la economía a la economía política; del estructuralismo a la complejidad.Daniel Coq Huelva - 2005 - Cinta de Moebio 22:2.
    La ciencia económica es una ciencia diversa, con innumerables escuelas y corrientes. En el presente texto se ordenan algunas de ellas tomando una serie de criterios epistemológicos de referencia. De esta forma se distingue en primer lugar entre economía estándar y economía política y, posteriormente dentro de esta última entre aproximaciones estructuralistas y post-estructuralistas. Dentro de este último grupo de reivindica la necesidad de construir una economía política desde el paradigma de la complejidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Da economia circular à ecologia das redes.Guilherme de Figueiredo Preger - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:360-376.
    Este artigo aborda a mudança de paradigma para a noção de trabalho na sociedade impactada pela transformação digital. Reformulando o conceito de trabalho como transformação conservadora de energia, de acordo com a primeira lei da termodinâmica, para o entendimento do trabalho como redução da entropia, conforme a segunda lei, é possível compatibilizá-lo com os conceitos de informação e de comunicação. O artigo sugere que esta reformulação já estava implícita na teoria marxista e a diferencia do modelo ricardiano clássico. A transformação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Evidencia y Explicación en Economía.Ignacio Andrés Torres-Ulloa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):107-136.
    En economía, la investigación se divide en dos grandes metodologías: los modelos teórico-matemáticos y los estudios empíricos. Estudiando modelos teóricos y métodos empíricos ) se da cuenta de las limitaciones de ambos métodos. Se concluye que ninguno de estos puede generar explicaciones de cómo en realidad suceden las cosas, sino que solo de cómo posiblemente suceden. La razón es que ambos necesitan un enlace interpretativo que permita extrapolar desde su propio sistema hacia un sistema objetivo. Los modelos tienen dominio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La Economía Social: su función económica y las políticas públicas de fomento.Aurelio Herrero-Blasco - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:77-91.
    El propósito u objeto de este artículo es resaltar la importancia que la Economía Social tiene y su papel fundamental a nivel de motor económico porque : distribuye de forma más igualitaria la renta y la riqueza, contribuye al desarrollo económico endógeno, incrementa la autonomía de los territorios, corrige los desequilibrios del mercado de trabajo, oferta más servicios de bienestar social, ayuda a la estabilidad económica y hace que el desarrollo económico sea sostenible. Así mismo, una vez justificada la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  26
    Economía y ética. Una revisión con base en la teoría del bienestar.Cristian Leriche Guzmán, Víctor Sosa Godínez & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La investigación aborda el dilema que implica la relación entre economía y ética, el cual se deriva de la separación entre filosofía moral y economía positiva. Analizarlo a través de la teoría del bienestar permite acercarse a los preceptos de un cognitivismo ético o de psicología moral, mediante una propuesta distinta de individuo representativo. La finalidad es ofrecer algunos elementos para observar a la economía desde otra perspectiva, al estrechar los lazos teóricos con la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ética, economia e justiça: a escolha social no pensamento de Sen e Smith.Luiz Bernardo Leite Araujo & Fábio Dos Santos Creder - 2013 - Dois Pontos 10 (1).
    Neste artigo pretendemos examinar a profunda e abrangente influência exercida pela obra de Adam Smith sobre o pensamento de Amartya Sen, especialmente no que concerne ao tema da justiça social, que permeia os escritos de ambos os autores. Primeiramente analisaremos a revisão da obra de Smith, promovida por Sen, para refutar a interpretação, ainda prevalecente, que lança mão de determinados excertos de A riqueza das nações como principal referência na defesa da desregulamentação dos mercados e na isenção do pensamento econômico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Economia Política e as raízes da posição original em Rawls.Fabricio Pontin - 2013 - Dois Pontos 10 (1).
    O impacto e a relevância da teoria econômica para o desenvolvimento de A Theory of Justice são, frequentemente, deixados de lado na imensa literatura a respeito das obras de John Rawls. Ainda assim, entender os elementos de economia política na obra de Rawls é fundamental para a compreensão dos motivos pelos quais ele abandonará uma abordagem utilitarista para a filosofia política e, consequentemente, par a noss o entendiment o das principais questões que dão origem à noção de justiça como equidade. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Economia política aristotélica: cuidando da casa, cuidando do comum.Armando de Melo Lisboa - 2017 - Logeion Filosofia da Informação 4 (1):36-72.
    A sociedade não se iniciou com a civilização grega, porém fundamentou a civilização ocidental. Pretende-se fazer uma reflexão sobre as questões econômicas do mundo antigo, quando Aristóteles anteviu crescente inserção mercantilista na sociedade e tratará a polis com uma grande autonomia humana. A sociedade grega clássica está centrada na cidade-estado, a polis, a qual era, para os gregos, o estágio final e completo da vida social, a única forma possível de existência civilizada. O conceito aristotélico de economia como ação/política do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Realmar a Economia: A Economia de Francisco e Clara.Taize de Andrade Machado Lopes - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (32):1-7.
    Em 2019, o Papa Francisco convocou jovens para refletir sobre como alcançar uma economia mais justa e inclusiva. O livro "Realmar a Economia: a Economia de Francisco e Clara" é resultado dos estudos do Grupo de Reflexão e Trabalho para a Economia de Francisco e Clara (PUC Minas), organizado pelo sociólogo Eduardo Brasileiro. Nesta resenha, iremos apresentar brevemente alguns pontos debatidos na obra, com o intuito de incentivar a leitura desse importante trabalho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El tema de la economía en Leonardo Polo.José-Alpiniano García-Muñoz & Alba-Isabel García-Giraldo - forthcoming - Studia Poliana:101-127.
    La economía en Leonardo Polo se ocupa de estudiar el accionar de las personas humanas. Su visión corrige el reduccionismo de quienes limitan el saber económico al análisis de precios, mercados y determinación de rentas individuales y excluyen el estudio de los fines humanos. Para el efecto se sirve de su antropología trascendental, distinguiendo en el hombre naturaleza, esencia y ser personal; sin limitarse a traslapar sino investigando mediante los métodos distintivos del saber estrictamente económico. Sostiene que sólo una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    La economía social y solidaria como alternativa económica. Bienes comunes y democracia.Jaime Abad Montesinos & Mercedes Abad Montesinos - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:55-75.
    El presente artículo trata de enmarcar la economía social y solidaria en el seno del actual debate producto de la crisis económica vigente, haciendo especial hincapié en las cuestiones relacionadas con los bienes comunes y la gestión democrática. La crisis presente ha puesto de manifiesto la necesidad de proponer modelos socio-económicos alternativos que aúnen democracia, compromiso social y sostenibilidad del medio ambiente. La economía social y solidaria, sin ser un programa homogéneo, está contribuyendo a proponer respuestas a algunos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  13
    Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva.José Manuel Naredo - 2002 - Polis 2.
    El presente texto se divide en tres partes: la primera revisa cómo la actual ciencia económica se consolidó en el universo aislado de los valores de cambio, atribulando a los economistas que tratan hoy de reflexionar sobre el medio ambiente; la segunda refiere a la economía ecológica o ambiental, ya implantadas en el mundo académico, pero que no ha conseguido ecologizar a la economía ordinaria; y finalmente la tercera parte concluye señalando los principales temas “tabú” que permanecen ignorados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Fisiocracia, Una Economía Fundada En la Naturaleza.Begoña Rúa Zarauza - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:15-35.
    En este texto se plantea el análisis de la fisiocracia, el movimiento de economía política dirigido al mundo rural que surgió en Francia a mitad del siglo XVIII. Para ello, se parte de los trabajos y las publicaciones de economistas y de especialistas en historia de la economía, historia del pensamiento económico, y economía política. La bibliografía existente es inabarcable, máxime en el contexto de un artículo, no obstante, en las fuentes analizadas hay ciertas coincidencias a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La Economía y la Reinvención del Estado Mexicano.José Guadalupe Vargas - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    En los últimos años, la importancia del rol del Estado en la formulación de políticas económicas ha sufrido transformaciones considerables. En México, ha sido impuesto el modelo neoliberal en reemplazo de las políticas proteccionistas y estatistas de los regímenes populistas. Los resultados han ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La economía: ¿pseudociencia?Roberto Follari - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El autor refiere a los conceptos habituales de las propuestas en economía, y cuestiona que ellas puedan resistir a un cuestionamiento sobre su validez científica. Cuestiona luego la pretendida objetividad de sus portavoces, afirmando que las premisas supuestamente científicas de estos economistas representan en realidad el punto de vista de los económicamente poderosos, de los beneficiados con la globalización capitalista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    A Retórica da Economia segundo McCloskey.Bento Prado Junior & Mark Julian R. Cass - 1993 - Discurso 22:205-221.
    O tema é programa de reavaliação filosófica da retórica da economia proposta por McCloskey. Bento Prado (I e II) argumenta que uma teoria da retórica para a qual “vale tudo” não deveria ser inferida da justa crítica que McCloskey endereça ao positivismo. Em III (M. Julian Cass) são discutidas algumas aporias filosóficas presentes nos textos de McCloskey.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La pregunta por la economía de mercado.Álvaro Muñoz Ferrer - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):54-68.
    El presente artículo tiene por objetivo plantear la pregunta por la técnica económica en el sentido heideggeriano del preguntar. Con “sentido heideggeriano” nos referimos al modo en el que Heidegger plantea la pregunta por la técnica a partir de la perturbación que provoca la técnica moderna. En otras palabras, nos preguntamos por “la” técnica económica inspirados por las consecuencias – pasadas, actuales y potenciales – de la técnica económica moderna: la economía de mercado. El trabajo procederá de la siguiente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Aristóteles Y la economía entre Los límites de la razón práctica.Matthias Vollet - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):45-60.
    Resumen: Comparada con la economía de hoy, la de la Grecia antigua -por lo menos en una de sus concepciones- era una economía limitada. Exteriormente, porque en Hesíodo sirve para el sustento de la casa, y en Aristóteles para el sustento de la ciudad; interiormente y de manera sistemática, en el pri..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Por uma 'economia política da natureza' e do trabalho.Gustavo Fontes - 2024 - Sofia 13 (1):13142865-13142865.
    Neste artigo pretendemos investigar a origem e o alcance do conceito de Economia Política da Natureza, quando aplicado à luta indígena pela demarcação de seus territórios, em confronto com a dinâmica dos interesses da mercantilização capitalista da terra e dos chamados 'recursos naturais', através da análise dos fundamentos da economia política, com ênfase na sua conceitualização do trabalho. A seguir faremos um levantamento da leitura histórico-materialista destes fenômenos, para finalmente comparar estas teorias com a perspectiva antropológica do “valor” do trabalho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Economía axiomatica: sobre ética y afectos en el supuesto de codicia de la conducta racional.Patrici Calvo - 2024 - Pensamiento 79 (304):1055-1078.
    El egoísmo constituye uno de los aspectos fundamentales de la teoría económica tradicional. Propuesto y desarrollado durante la revolución marginalista y convertido en axioma por la escuela neoclásica, la natural propensión del agente económico a maximizar su propio interés otorga robustez y consistencia a la teoría mediante la reducción de toda la realidad comportamental del agente económico. El objetivo del presente estudio es tratar de mostrar las implicaciones éticas y afectivas para una teoría axiomatizada con pretensiones de consistencia y completitud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Hacia una nueva economía del agua: cuestiones fundamentales.Federico Aguilera Klink - 2006 - Polis 14.
    Necesitamos una nueva economía del agua que se atreva a ver y a abordar las cuestiones que son relevantes en el contexto actual con los conceptos que sean adecuados para ese contexto. Ya no estamos en España en una economía agraria expansionista que necesita más embalses y trasvases para satisfacer las “necesidades” de los pobres agricultores. Al contrario, necesitamos gestionar el agua. La razón es que la escasez ya no tiene sólo un origen estrictamente físico (llueve poco) sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Economia.Antonio Banfi - 1984 - In Mario Dal Pra (ed.), Antonio Banfi (1886-1957): relazioni dall'incontro "Antonio Banfi, le vie della ragione", Università di Milano, 28 Febbraio 1983. Milano: Unicopli.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Economia, diritto, morale.Felice Battaglia - 1972 - [Bologna],: Cooperativa libraria universitaria editoriale bolognese.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Etica, economia e sviluppo: l'insegnamento dei vescovi dei cinque continenti.Roger Berthouzoz, Roberto Papini, Ramon Sugranyes de Franch & Sergio Bernal (eds.) - 1994 - Bologna: Centro Editoriale Dehoniane.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Economía, ética y libertad en el enfoque de las capacidades.Alessandra Cenci - 2011 - Laguna 29:123-148.
    El propósito fundamental de este artículo es analizar la posibilidad de introducir consideraciones éticas en la economía como base para proporcionar un modelo de desarrollo humano más justo y fructífero que el que proponen las teorías utilitaristas y las concepciones liberales de la justicia. En este punto el Enfoque de las Capacidades de Sen y Nussbaum se dibuja como una potente opción teórica capaz de articular más adecuadamente el igualitarismo, la libertad y la fundamentación de los derechos de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  3
    Fundamentos filosóficos en la economía ecológica de Manfred Max-Neef.Iñaki Ceberio de León & Clara Olmedo - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:91-107.
    La obra del economista chileno Manfred Max-Neef contiene múltiples referencias a filósofos como Aristóteles, Giordano Bruno, Schelling, entre otros, y corrientes filosóficas como el humanismo, el anarquismo y la Ecología Profunda, que encuadran y contextualizan su pensamiento en una actitud crítica y heterodoxa con respecto a la economía. Max-Neef recorre la historia del pensamiento occidental para profundizar y comprender por qué hemos llegado a la actual situación de crisis socioambiental y, a su vez, soñar por un futuro que aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    L’economia nel Quis dives salvetur.V. Messana - 1977 - Augustinianum 17 (1):133-143.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Más allá de la economía del bienestar. El enfoque de las capacidades de Amartya Sen y Martha C. Nussbaum.Carmen Fraile Pascual - 2023 - Dilemata 40:121-141.
    El presente artículo pretende elucidar las insuficiencias de la denominada economía del bienestar a partir del enfoque de las capacidades de Amartya Sen y Martha C. Nussbaum. En el primer bloque presentamos los lineamientos fundamentales de ambas propuestas con el fin de concretar y dotar de autonomía sus respectivos modelos basados en el enfoque de las capacidades, contrastándolos con los modelos convencionales de medición de la calidad de vida relativa de la ciudadanía. En el segundo bloque incidimos en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    Ética de la economía, sujeto y derechos humanos.María Arcelia Gonzáles Butrón - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La economía como ciencia social, como ciencia para la vida, está siendo interpelada cotidianamente por los efectos de una generalizada lógica de mercado totalizante que causa muerte y desesperanza a grupos cada vez más amplios de seres humanos y que, enfrenta/destruye la construcción de sujetos. Como respuesta, se impone una mirada crítica, una mirada ética y esfuerzos de diálogo multidisciplinario. En tal sentido se viene desarrollando una investigación de la que se comparten avances en este texto. La primera parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La economía como ciencia preparadigmática.Fredy Franco Velásquez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):76-84.
    el objetivo de este trabajo es defender que la actual crisis es consecuencia de la inmadurez metodológica de la propia Economía. En la primera parte, se discute con Simon que la Economía no hace predicciones como una ciencia física tal y como considera M. Friedman. En la segunda, siguiendo a K. Popper, se cuestiona que las leyes económicas tengan la capacidad para hacer profecías sobre el futuro y la historia del hombre como creyó K. Marx. Y por último (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Reconciliar la economía materialista con la espiritualidad: el gran desafío del nuevo milenio.Alfredo Sfeir-Younis - 2004 - Polis 8.
    En el presente artículo se afirma que la humanidad enfrenta dos grandes desafíos: reconciliar nuestro ser material con el ser espiritual y reconciliar las necesidades individuales con las necesidades colectivas. Al no haber reconciliado estas dos dimensiones de la vida humana, nos encontramos en guerra, exclusión social, sufrimiento, desilusión, ira, incapacidad de avanzar, y muchos otros males. Tras aportar un marco de referencia de la sociedad globalizada, el autor el autor plantea algunos aspectos del desafío, tales como el contraste entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Economia, sujeito E instituição segundo Foucault.Romildo Gomes Pinheiro - 2015 - Philósophos - Revista de Filosofia 20 (2):135-170.
    The article seeks to understand the status of Foucault’s critiques of neoliberalism from the concept of biopolitics developed before his course La naissance de la biopolitique. Two theoretical presuppositions are mobilized to understand the passage from the issue of biopower to that of neoliberalism: Marx and the concept of relative surplus population, because Foucault’s questions on the concept of biopolitics centers around the concept of population. On the other hand, with Polanyi, we can understand how Foucault imagines the novelty of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Ética, economía y criterios de legitimidad.Ernesto Garzón Valdés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1033-1047.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    La Economía Entre-vista.Carlos Mallorquín - 2002 - Cinta de Moebio 15.
    In the last two decades the growth of economic inequalities in Latin America has increased with unprecedented speed. Strategically the advance of neoclassical economic orthodoxy on Latin American, posed the issue in terms that it was their autochthonous economic Ideas (”structuralism”) the real cul..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Indagación sobre el lugar de la economía política en los proyectos filosóficos de Smith y Hegel.Martín Moyano, Christian Montero, Santiago Geddo & Ezequiel Lorenzo - 2023 - Enfoques 35 (1):65-83.
    El presente trabajo se propone explorar el lugar de la economía política en los proyectosfilosóficos de Adam Smith y G. W. F. Hegel, procurando retomar el contenido teórico ínsitoen algunas de sus principales obras. Para ello, se buscará mostrar cómo ambos autores,ante la necesidad de trascender las relaciones sociales directas, desembocan en el estudio delas relaciones mercantiles. Hacia el final del artículo, se dedicarán unas breves reflexionesa las dificultades con las que tropiezan en la consecución de esta empresa y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martínez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):577-630.
    Este artículo examina el significado del desarrollo humano integral propugnado por Benedicto XVI en Caritas in veritate, destacando su continuidad con Populorum progressio y, en general, con el magisterio social precedente. Tras dar razón del vínculo existente entre la economía, la ética y la antropología, el autor trata de espigar las principales orientaciones ético-económicas que han sido propuestas en esa última encíclica social con vistas a un tal desarrollo, articulándolas a partir de dos concepciones antropológicas de honda raigambre en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Crítica de la economía política, más allá del marxismo tradicional: Moishe Postone y Robert Kurz.Jordi Maiso & Eduardo Maura - 2014 - Isegoría 50:269-284.
    El presente texto pretende presentar dos propuestas de actualización de la crítica de la economía política marxiana: las de Moishe Postone y Robert Kurz. Sus planteamientos, gestados a partir de los años ochenta, ofrecen claves para superar las insuficiencias del marxismo tradicional y abren perspectivas fructíferas para actualizar la teoría crítica. Partiendo de una reinterpretación común de las categorías de Marx, ambos autores presentan sin embargo diagnósticos diferentes: mientras Postone incide en cómo el capitalismo origina la posibilidad de un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  7
    Economia, Diritto e Politica nella filosofia di Croce. Tra finzioni, istituzioni e libertà.Paolo Silvestri - 2012 - Torino: Giappichelli.
    Italian Abstract: Il testo propone una rilettura critica della filosofia di Croce, articolata attorno ai quei due snodi che la teoria degli «pseudoconcetti» mira a trattare unitariamente: il finzionale e l’istituzionale. Tentando di rinnovare il nominalismo e contro ogni ipostatizzazione metafisica, lo pseudoconcetto si incarica di rendere conto della logica dell’astratto e dell’‘empirico’: le leggi, i tipi, i modelli e gli schemi delle scienze sociali, ma anche le istituzioni e le leggi degli ordinamenti giuridici, politici ed economici. Donde la riconfigurazione, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  14
    La economía política de la sanidad colonial en Guinea Ecuatorial.Benita Sampedro Vizcaya - 2016 - Endoxa 37:279.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    La economía de la sociedad civil y la formación del sujeto civil. Lineamientos de la Filosofía del derecho, §§187-200.Friedrike Schick - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21075.
    Con el §187 de los Lineamientos de la Filosofía del Derecho, Hegel abre un tema también importante para comprender las sociedades capitalistas contemporáneas: ¿Cómo cambia la subjetividad humana, ¿cómo se forma bajo la dirección de una forma social de relación jurídicamente se rige por los principios del individuo privado y de la propiedad y está determinada económicamente por la producción de bienes? Hegel constata una relación dialéctica característica entre los fines de los individuos por un lado y los medios disponibles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Economia criativa: Conceito E relação com O direito.Victor M. Barros de Carvalho, Anderson S. S. Lanzillo & Patrícia Borba Vilar Guimarães - 2015 - Revista Fides 6 (1).
    ECONOMIA CRIATIVA: CONCEITO E RELAÇÃO COM O DIREITO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    La utopía de una economía para la vida.Hugo Amador Herrera Torres - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):84-103.
    En el artículo se hacen aproximaciones a los enunciados utópicos de una economía para la vida y se determinan las relaciones que establecen los sujetos con las utopías. En el método de análisis se detectan las trascendencias que realizan los sujetos durante el desarrollo del proceso económico. Los resultados señalan que el enunciado utópico general de una economía para la vida es “la vida en la Tierra es vida eterna y plena” (trascendencia general). Los sujetos proyectan cuatro enunciados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Genovesi e a economia política ilustrada em Portugal.José Luís Cardoso - 2017 - Cultura:205-216.
    Esta contribuição discute a influência da obra do napolitano Antonio Genovesi em Portugal, destacando a importância da inspiração que proporcionou para a formação do discurso da economia política ilustrada. Tendo como referência os traços essenciais do seu legado e da sua apropriação em contextos nacionais específicos, o presente texto procede a um balanço dos vestígios e legados da presença de Genovesi no ensino da filosofia na Universidade de Coimbra e no memorialismo económico da Academia das Ciências de Lisboa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Economía ecológica. Paradigmas de la economía.Edgar Ernesto Caro-Ramírez - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The green economy redefines the function of economics as the study and management of sustainability for solving economic crisis. This article suggests the existence of economic paradigms, arguing they have no solution. They are the same ones of complexity; in other words, around all living beings who study the system, within the various biological levels: in the bioeconomy. The study of these paradigms is based on the contemporary scientific method conditioned to classical logic. A view towards the non-classical logic particular (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Entre la economía y la devoción: la identidad parroquial ante la reconfiguración territorial de las parroquias rurales (Lugo, ss. XVIII-XIX).Tamara González López - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85282.
    La parroquia constituía un componente clave de la identidad en los siglos XVIII y XIX, ya que constituía la unidad de residencia principal y se fraguó como el principal marco de sociabilidad. El estudio de los conflictos por los cambios en las parroquias revela una cosmovisión identitaria densa y estable. De tal forma que pertenecer a un aparroquia no estaba condicionado exclusivamente por factores residenciales y devocionales, sino que la población se basó en múltiples elementos para argumentar y defender el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La economía de la salud como una labor humanitaria.Alan Williams - 2003 - Humanitas 1 (3):265-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000