Results for 'conocimiento técnico'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Los desafíos éticos en la era del conocimiento científico-técnico según la óptica de Paul Ricoeur.Beatriz Contreras Tasso - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:09-27.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Análisis antropológico-técnico de la obra de Juan Downey: Aproximaciones teórico-metodológicas a su antropología visual.Emilio Adolfo Guzmán Lagreze - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 12:187-207.
    The aim of this text is to develop an epistemological-technique approach which permit analyze the work of Juan Downey, and his use of technical medias and also include the struggle against the State in the political and cultural model of the primitive societies of the Yano- mani, particularly by the work of Pierre Clastres and Jacques Lizot, and also their point of view of the methods of production in the societies of abundance, as theorized the anthropologist Marshall Sahlins, considering these (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Elementos técnicos y racionales para la valoración de la confiabilidad de la prueba científica: referencia a tres áreas de la Ciencia Forense.Zoraida García Castillo, Carmen Patricia López-Olvera, Fernanda López-Escobedo, Alexa Villavicencio-Queijeiro, Chantal Loyzance, Alejandra Castillo-Alanís & Luis Jiro Suzuri-Hernández - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La instauración del sistema penal acusatorio en varios países de Latinoamérica ha enfrentado el reto, entre muchos, de configurar nuevos estándares para la actuación judicial. Este artículo se centra en el reto que representa para los juzgadores valorar la confiabilidad de la prueba científica, dado que su naturaleza excede el conocimiento de la mayoría de ellos. Evaluar la confiabilidad y corrección de la prueba científica para asignarle un peso específico en el acervo probatorio es una labor para la que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El conocimiento: nuestro acceso al mundo: cinco estudios sobre filosofía del conocimiento.Patricia Moya Cañas - 2013 - Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
    El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Analogías biológicas de la veión evolucioneta Del cambio técnico Emilio muñoz.Evolucionista Del Cambio Técnico - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7):29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Autorías.Tecnico Acfs - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Democracia y derechos humanos.Tecnico Acfs - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología, propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta, pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constitye el núcleoteórico de la reflexión jurídico-politlca a lo largo del siglo veinte. La prueba mas evidente de tal afirmación la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    A Don francisco Ayala, con reconocimiento Y afecto.Tecnico Acfs - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:243-253.
    Don Francisco Ayala cumple los cien años de edad; ésta ha sido la excusa para hacerle una serie de homenajes que se le debían en el ámbito académico y también en el extra-académico. Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez ya publicaron un texto de don Francisco en esta misma sección de “Documentos” hace algunos años (“Los derechos individuales como garantía de la libertad”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, núm. 36, 2002, págs. 329-341), como modesto reconocimiento e incitación al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Anales de la Cátedra Francisco Suárez N.º 52, 2018: Sumario.Tecnico Acfs - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:1-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Anales de la Cátedra Francisco Suárez N.º 51, 2017: Sumario.Tecnico Acfs - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Acuerdo Del pueblo libre de inglaterra. Presentado como Una oferta de Paz a esta nación desolada.Tecnico Acfs - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:261-271.
    Por El teniente coronel John Lilburne, el señor William Walwyn, el señor Thomas Prince y el Señor Richard Overton, presos en la Torre de Londres, a primero de mayo de 1649.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Autorías.Tecnico Acfs - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:327-331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  42
    La separación entre el derecho Y la moral. Debate entre Robert Alexy Y Andrei Marmor.Tecnico Acfs - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:743-793.
    Chair: Carl Wellman. There will now be a discussion between the two speakers in which they will take turns, posing questions, isolating issues and talking back and forth. At some point, I will accept questions from the floor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Capacidad de la mente humana para alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens.Conocimiento Sensitivo Y. Conocimiento Intelectivo - 1991 - Sapientia 180:83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. De la educación.Del Conocimiento la Significación - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:29-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Anthropological-Technique analysis of Juan Downey’s work: Theoretical-Methodological approach to his visual anthropology.Emilio Adolfo Guzmán Lagreze - 2018 - Humanities Journal of Valparaiso 12:187-207.
    The aim of this text is to develop an epistemological-technique approach which permit analyze the work of Juan Downey, and his use of technical medias and also include the struggle against the State in the political and cultural model of the primitive societies of the Yano- mani, particularly by the work of Pierre Clastres and Jacques Lizot, and also their point of view of the methods of production in the societies of abundance, as theorized the anthropologist Marshall Sahlins, considering these (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La ruptura de la cuarta discontinuidad. Trazos para una filosofía de la técnica y la tecnología.María Eugenia Esté - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Los seres técnicos y toda su conceptualización deben incorporarse a nuestro estudio de la cultura y a nuestras preguntas filosóficas fundamentales. La filosofía de la técnica requiere una vocación abierta e interdisciplinaria, de la antropología a la semiótica, de la ingeniera a la cibernética. También exige desplazamiento por los discursos y los textos y el conocimiento de las cosas y las máquinas. Nuestro concepto de naturaleza se modifica históricamente como también nuestro ser se modifica junto con las estructuras o (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La vida antes del laboratorio: la construcción de los constructores de hechos científicos.Miguel A. V. Ferreira - 2007 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Este libro propone una revisión crítica de la mirada sociológica sobre la ciencia. Fruto de un trabajo empírico de dos años en una facultad de ciencias físicas, aborda la compresión de una ecuación, la ecuación de Schroedinger, desde una óptica singular. El titulo es una paráfrasis de la obra de Steve Woolgar y Bruno Latour, Laboratory Life, indicando su crítica de fondo: los estudios empíricos en el campo de la sociología de la ciencia adolecen de un profundo desconocimiento, de una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    ¿Qué es la ciencia?John Ziman - 2003 - Ediciones AKAL.
    Muy distinto a otros libros de carácter similar, cuidadosamente razonado, pero sin realizar un análisis técnico de la naturaleza y significado del conocimiento científico, ¿Qué es la ciencia? abre el camino a la reconciliación en la llamada “guerra de las ciencias”. A través de la descripción de cómo los científicos abordan realmente la investigación y transmiten sus resultados, muestra que la filosofía, la psicología y la sociología de la ciencia están inextricablemente relacionadas, y que el “realismo” y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  22.  8
    Dilemas y disloques del estudio crítico sobre algo que se daba en llamar “la identidad del yo”.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):88-103.
    Estamos inmersos en un contexto donde ya no encontramos ningún sentido hablar deidentidad, donde reina la incertidumbre y el desconcierto respecto de la imagen del hombre. Enese sentido, esta creciente saturación de la cultura ha puesto en entredicho todas nuestraspremisas previas sobre el yo, convirtiendo en algo extraño las pautas de relación tradicionales.De un tiempo para acá, se han puesto en entredicho todas las premisas tradicionales sobre lanaturaleza de la identidad personal, hasta tal extremo, que los conceptos mismos de verdad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    «La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.Carlos Tabernero - 2016 - Arbor 192 (781):345.
    La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  7
    El aprendizaje en sistemas autónomos e inteligentes: visión general y sesgos de fuentes de datos.Pablo Jiménez Schlegl - 2021 - Arbor 197 (802):a627.
    Los sistemas autónomos e inteligentes (A/IS por sus siglas en inglés, en concordancia con el informe del IEEE sobre diseño alineado con la ética) pueden obtener sus conocimientos a través de diferentes procedimientos y de fuentes diversas. Los algoritmos de aprendizaje son neutros en principio, son más bien los datos con los que se alimentan durante el período de aprendizaje que pueden introducir sesgos o una orientación ética específica. El control humano sobre el proceso de aprendizaje es más directo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Innovación transformadora. Propuestas desde la innovación social colectiva para el desarrollo humano.Alejandra Boni, Sergio Belda-Miquel & Victoria Pellicer-Sifres - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:67-94.
    Hay muchas maneras de entender y practicar la innovación social. En este artículo queremos abordar una perspectiva concreta: la innovación social colectiva (ISC) que busca explícitamente la transformación de los regímenes socio-técnicos. A partir del análisis de dos experiencias que tienen lugar en Valencia (grupos de consumo y una cooperativa energética), caracterizamos el sentido de la transformación de las ISC y su direccionalidad. Para lo primero, se recurre al marco de las transiciones socio-técnicas, mientras que para lo segundo el análisis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Strategic changes of the Center of Immunology and Biological Products towards professional training, research and technical scientific services.Elizabeth Nicolau Pestana, José Betancourt Bethencourt, Cira León Ramentol, María del Carmen Galdós Sánchez, Sandra Fernández Torrez, Gerardo Brunet Bernal & Zaddys Ruiz Hunt - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):532-546.
    RESUMEN El presente trabajo describe los cambios estratégicos del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey que contribuyen a la formación profesional, la investigación y los servicios científico técnicos. Recoge los resultados obtenidos desde el 2015 hasta el 2017. Los referentes teóricos permiten un acercamiento epistémico que facilita la relación con el conocimiento y la creación de concepciones para abordar los problemas de salud. El centro tiene cuatro proyectos asociados a programas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    A cognitive and applied linguistic to a science for a transdiciplinary communication.Flor Ángela Tobón Marulanda & López Giraldo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):586-605.
    Se presentan los resultados de una investigación cualitativa hermenéutica sobre la lingüística cognitiva y la lingüística aplicada, relacionadas con otras ciencias en un contexto específico de la comunidad científica especializada. Desde una visión integral y holística de las ciencias biomédicas y humanas, asimismo, se estudian los lenguajes técnico-científicos de la ciencia y de la tecnología para facilitar la interrelación cognitiva entre las diferentes disciplinas. Este estudio permite crear capacidades para evaluar el acervo léxico en contexto, útil para la transmisión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950.Sofía Aguiar, Ernesto Beretta, Miriam Hojman, Valentina Marchese, Gianella Mussio, Leticia Olivera, Tatiana Rimbaud, Carola Romay & Verónica Ulfe - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:154-192.
    Este artículo sintetiza algunos aspectos del proyecto “Hierro y bronce. Criterios para la valoración y conservación de la herrería artística en el patrimonio arquitectónico del Uruguay”[i], cuyo objetivo es establecer los atributos patrimoniales de los elementos ornamentales metálicos asociados a fachadas del patrimonio arquitectónico nacional y contribuir a su difusión, puesta en valor y conservación. A lo largo de la investigación se abordan los aspectos socioculturales, artísticos, formales, técnicos y, por último, los relativos al deterioro de estos elementos y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Una Aproximación Etnográfica a Las Actuaciones Administrativas Para la Gestión Municipal de la Diversión En Córdoba.María Lucía Tamagnini & Cecilia Alejandra Castro - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:362-389.
    En el presente trabajo abordamos actuaciones administrativas enmarcadas en la Dirección de Espectáculos Públicos (DEP) de la Municipalidad de Córdoba. Particularmente, nos preguntamos por los sujetos encargados de implementar las políticas de esta dirección (inspectores) y la formación que adquieren para el ejercicio de prácticas administrativas de control y fiscalización de “casas de fiestas infantiles” y locales de diversión nocturna (bares, discotecas, bailes). Las preguntas que guían el análisis son las siguientes: ¿Cómo se adquieren los conocimientos necesarios para “ser inspector (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Hadjadj: nuevas perspectivas en la crítica al programa transhumanista.Manuel Alejandro Gutiérrez González - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:239-259.
    La fe en el progreso técnico ha llevado a la liberación de las energías de la naturaleza y con ello, como dice Heidegger, se ha inaugurado el peligro de “ser absorbido por la tecnología”. En esta línea se encuentra las propuestas del transhumanismo, como el biomejoramiento humano, tratando de superar las limitaciones humanas como la salud, el conocimiento, la afectividad y moral, y mortalidad haciendo uso de las nuevas tecnologías NBIC. El filósofo francés, Fabrice Hadjadj, es un nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Factores de dominación en ética de la investigación.Cecilia Pourrieux - 2012 - Astrolabio 13:355-362.
    En este trabajo, se intentarán examinar algunos de los dilemas que atraviesan a la Ética de la Investigación �estudios y ensayos clínicos en seres humanos� bajo el capitalismo contemporáneo. El problema en cuestión será abordado desde el materialismo histórico, atendiendo a ciertos conceptos como conciencia y realidad, producción social y propiedad privada. En particular, examinaremos los problemas de la experimentación clínica como resultado del monopolio privado del conocimiento científico �técnico, que es característico de nuestra época�. Hacia el final, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Interdisciplinary character of the computational model in the solution of health problems.González Carbonell Raide Alfonso & Nápoles Padrón - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):646-658.
    La solución de los problemas de salud requiere de la interrelación entre diferentes ramas científicas y tecnológicas, tales como la Biomecánica, las tecnologías de la información, la ingeniería y las ciencias médicas. La importancia de la comunicación interdisciplinaria en las universidades fundamenta la creación de un grupo de investigación que fusiona el conocimiento de la mecánica clásica con las disciplinas de la salud y la participación de pacientes, técnicos, ingenieros, médicos y estudiantes. En el trabajo se realiza una reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Evaluation device and governmentality of the educational system: intertwining of social science and power.Claudio Ramos-Zincke - 2018 - Cinta de Moebio 61:41-55.
    Resumen: Asociadamente a la complejización del sistema educacional, toman forma procedimientos que buscan su regulación y que, al mismo tiempo, van dando forma a las metas a lograr. En el caso de Chile, en los últimos 50 años se ha constituido un dispositivo de evaluación del sistema educacional de gran alcance, que incluye pruebas nacionales como el SIMCE y la PSU, el Sistema de Evaluación Docente, el Sistema de Acreditación Universitario, la evaluación de la productividad académica, pruebas internacionales como PISA (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Teoría y proceso de los dúos en ciencia.Lucas Rimoldi & Alicia Monchietti - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:24-34.
    La escritura a dúo en ciencia establece un “tercer espacio” entre trabajar y publicar solo y hacerlo grupalmente. Reduce el aislamiento, apoya la motivación y aporta seguridad para tomar riesgos. Más influidos por las peculiaridades institucionales que les dan marco que los dúos de escritura de otra índole, en el orden de su constitución, los distingue estar conformados por investigadores de la misma o distinta disciplina. En este proceso conjunto se disponen, obtienen y comparten recursos intelectuales y materiales con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    La crítica de Simondon al antropocentrismo moderno.Pablo Angulo Vera - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):125-133.
    El presente ensayo resume la crítica del filósofo Gilbert Simondon al antropocentrismo moderno y a las concepciones sobre la técnica desarrolladas en el siglo XX por ciertas corrientes filosóficas que provienen, según él, de lo que denomina un humanismo fácil, que circunscriben el desarrollo técnico a la racionalidad instrumental y a la distinción entre medios y fines. La propuesta de Simondon para salir del marco de estas visiones que considera reduccionistas, es ampliar nuestra mirada sobre la técnica, no centrarnos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La crítica de Simondon al antropocentrismo moderno.Pablo Angulo - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):145-153.
    El presente ensayo resume la crítica del filósofo Gilbert Simondon al antropocentrismo moderno y a las concepciones sobre la técnica desarrolladas en el siglo XX por ciertas corrientes filosóficas que provienen, según él, de lo que denomina un humanismo fácil, que circunscriben el desarrollo técnico a la racionalidad instrumental y a la distinción entre medios y fines. La propuesta de Simondon para salir del marco de estas visiones que considera reduccionistas, es ampliar nuestra mirada sobre la técnica, no centrarnos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    ¿Por Que es Necesario Distinguir entre "Ciencia" y "Tecnica"? (Why do we need to distinguish between "Science " and "Technology "?).Jesús Vega - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (1):167-184.
    RESUMEN: Este artículo argumenta a favor de la necesidad de mantener una distinción nítida entre ciencia y técnica en contra de ciertas tendencias interpretativas y socio-institucionales dominantes en algunos círculos de filósofos y sociólogos. Se presentan dos argumentos: el primero insiste en la conveniencia analitíca de describir direrencìadamente las actividades científicas y tecnológicas a partir de las nociones de "acto epistémico" y "acto material"; el segundo descubre en las reglas constitutivas de la aceptabilidad de resultados científicos y técnicos respectivamente un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Linnaeus garden. [Spanish].François Delaporte - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:128-143.
    Desde el siglo XVIII, el jardín es el lugar del saber-hacer y de los conocimientos adquiridos por la botánica experimental. A partir de ahí, se propondrá una definición de lo que es un ambiente técnico: un ambiente de cultivo hecho de normas y leyes. Pero este ambiente técnico debe distinguirse del ambiente natural. Este último designa un ambiente ocupado por especies salvajes. Se trata, pues, de precisar la naturaleza de la relación entre ambiente técnico y ambiente natural. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Edmundo O'Gorman Y Giambattista Vico.Conrado Hernández López - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20):2006-2007.
    Para el historiador mexicano Edmundo O’Gorman la reflexión filosófica se constituyó en un arma o en un instrumento, cuya eficacia y necesidad surgieron de la lectura de diversas interpretaciones de los procesos históricos y de las meditaciones acerca de su naturaleza y su sentido. En su juventud O’Gorman se entusiasmó por el historicismo, pero posteriormente prefirió no adscribirse a una corriente o escuela específica sino a una tradición. Para O’Gorman, Vico forma parte del linaje de los historiadores a quienes no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Religión y razón como factores de complementación y colaboración.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 55 (1):87-102.
    El artículo presenta aspectos de la confrontación entre el pensamiento religioso y la racionalidad contemporánea, a partir de ideas de pensadores de nuestra época como Horckheimer, Habermas, Savater, y otros, quienes plantean que el presente panorama cultural en el cual la investigación científica y el progreso técnico difunden conocimientos y actitudes secularistas y cientificistas, se aleja de consideraciones éticas esenciales al ser humano. Pero la dimensión religiosa puede aportar criterios éticos para un principio de responsabilidad global frente al mundo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  38
    ¿Por Que es Necesario Distinguir entre "Ciencia" y "Tecnica"? (Why do we need to distinguish between "Science " and "Technology "?).Jesús Vega - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (1):167-184.
    RESUMEN: Este artículo argumenta a favor de la necesidad de mantener una distinción nítida entre ciencia y técnica en contra de ciertas tendencias interpretativas y socio-institucionales dominantes en algunos círculos de filósofos y sociólogos. Se presentan dos argumentos: el primero insiste en la conveniencia analitíca de describir direrencìadamente las actividades científicas y tecnológicas a partir de las nociones de "acto epistémico" y "acto material"; el segundo descubre en las reglas constitutivas de la aceptabilidad de resultados científicos y técnicos respectivamente un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    La conceptuación en las Artes Visuales: otro dominio epistemológico.Luz del Carmen Vilchis Esquivel - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Las artes visuales, marginadas de otras áreas del conocimiento, por la fragmentación epistemológica propi-ciada por el positivismo y con afán de responder al desarrollo vertiginoso y complejo de nuevas tecnologías, han perdido la más importante de sus tareas, la reflexión. La especulación sobre la acción artística y la entrega de juicios críticos acerca de sus manifestaciones implica la introspección y el pensar sobre sus procesos y parámetros de desarrollo. Imaginar y crear en las artes visuales se ha convertido en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    dimensión política de la verdad a través del filosofar de Esther Díaz.Eduardo Solano Vázquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-16.
    El pensamiento está relacionado con un modo de ser. La forma de pensar que privilegia la ciencia pasa por alto el contexto, pareciera que eso es irrelevante, pues se cree que el pensamiento está alejado de la realidad natural e histórica. Sin embargo, el cómo se piensa incide en la relación que los sujetos mantienen con las cosas, los objetos, las situaciones y también entre sí. La razón moderna en cuanto científica y dominante, no sólo ha permitido el desarrollo (...), también objetualiza lo diferente a sí misma, ese es el punto desde el cual filosofa Esther Díaz, dicho filosofar es recuperado e interpretado en este documento. La crítica a la ciencia en cuanto dominante y unívoca no invalida a los conocimientos dados a partir de ella, no se aboga por una clausura de la razón, sino que se confía en ella, siempre y cuando, sea capaz de abrirse a las distintas perspectivas. La apertura repercutiría a nivel político, en el sentido de que los sujetos se curarían del delirio de la dominación. El filosofar de Esther invita a ser libres, afrontar la vida con lucidez y pasión. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Los fundamentos ontológicos de la teorética jurídica.Paul Amselek - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:177-184.
    Se parte de la idea de que la teorética jurídica sólo es posible sobre unos claros presupuestos ontológicos bien conscientes de la dimensión normativa del derecho y superadores de deformaciones iusnaturalistas, sociologistas, textualistas y logicistas. El derecho es presentado como una técnica para gobernar y dirigir la conducta humana, una concepción a partir de la que es posible articular dos tipos de especulación: la tecnológica o la antropológica. La especulación tecnológica pretende, de un lado, racionalizar los modos de creación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El conocimiento histórico y el lenguaje.Daniel E. Zalazar - 2002 - San Juan, Argentina: Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Objeto Técnico, Mediação e Ensino Refletido da Técnica Em Simondon.José Fernandes Weber - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 20:136-156.
    O objetivo do artigo é apresentar como Simondon concebe o objeto técnico, a mediação e o ensino refletido da técnica. Num primeiro momento será apresentada a defesa dos objetos técnicos frente a acusação de restrição da experiência humana, da cultura. Num segundo, será apresentada a genealogia do objeto técnico, compreendido enquanto mediação entre o homem e a natureza, para então abordar o tema do ensino refletido da técnica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Artefactos técnicos y disposiciones de género.Cristina Bernabéu Franch - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:113-137.
    En este artículo se trata de explicar en qué sentido la división sexual del trabajo está originalmente articulada por un conjunto de artefactos técnicos que la determinan y definen. Concretamente, el papel de los artefactos consiste en activar la normatividad de género. Cómo estos activen la norma depende del modo en que la norma interpela a los agentes. Somos evaluables bajo las normas de género por la posición social que ocupamos, según el adscriptivismo, o porque respaldamos subjetivamente la norma, según (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo.Catherine Walsh - 2003 - Polis 4.
    La entrevista recorre conceptos como “las geopolíticas del conocimiento” aplicada a América Latina y postula que la región es un producto geopolítico fabricado e impuesto por la “modernidad”, donde “América Latina” se fue fabricando como algo desplazado de la modernidad; o a la filosofía, que se narra de Grecia a Europa, quedando todo el resto del planeta fuera de la historia de la filosofía. Invita el entrevistado a dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Diseños técnicos y capacidades prácticas. Una perspectiva modal en filosofía de la tecnología.Fernando Broncano - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 6:78-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000