Democracia y derechos humanos

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología, propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta, pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constitye el núcleoteórico de la reflexión jurídico-politlca a lo largo del siglo veinte. La prueba mas evidente de tal afirmación la constituye el pensamiento de autores como Kelsen, Hart y E'labermas, desde el que se ha intentado lograr la armonización entre el principio de la soberanía popular y el reconoci- miento de una serle de límites al ejercicio del principio de las mayorías.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-11-02

Downloads
7 (#603,698)

6 months
7 (#1,397,300)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references