Results for 'Quinta meditación cartesiana'

897 found
Order:
  1.  27
    La intersubjetividad como dato del mundo de la vida: Una reconstrucción sistemática de la crítica de Alfred Schutz a la Quinta Meditación Cartesiana de Husserl.Alexis Emanuel Gros - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):289-317.
    La reconstrucción realizada en el presente artículo parte de la hipótesis de que pueden diferenciarse dos tipos de objeciones schützianas al texto canónico de Husserl, a saber: inmanentes y fundamentales. Las primeras remarcan las dificultades subyacentes en los pasos tomados por Husserl para resolver el problema de la intersubjetividad trascendental, mientras que las segundas cuestionan la pertinencia filosófica del problema mismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Edmund Husserl y el problema del solipsismo en las «Meditaciones cartesianas».S. J. Porto Nogueira - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):695-716.
    Las corrientes filosóficas de inspiración cartesiana tarde o temprano tienen que afrontar el solipsismo como un resultado al menos plausible de su desarrollo. La Fenomenología no podía evitar la misma suerte. Después de un rápido panorama en lo tocante a la fenomenología husserliana y el solipsismo, pasamos a exponer críticamente el texto de las Meditaciones cartesianas de Husserl, específicamente la quinta. Intentaremos señalar la insuficiencia de la exposición husserliana a la hora de superar, desde sus propias bases, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Lingüística cartesiana, de N. Chomsky.Guillermo Quintás Alonso - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2):159-161.
  4.  7
    Meditaciones cartesianas.Edmund Husserl - 1942 - [México]: El Colegio de México. Edited by José Gaos.
    En los esfuerzos de Descartes por encontrar una verdad indubitable en absoluto, Para partir de ella y reconstruir el saber humano entero y aun la vida humana toda, no pod a menos de reconocer Husserl un primer y principal antecedente cl sico preciso de sus propios esfuerzos por constituir definitivamente la filosof a en ciencia rigurosa. Estas Meditaciones son una breve y especialmente accesible -adem s de completa- exposici n de la fenomenolog a; su importancia, inter s y utilidad las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  35
    La Intersubjetividad en la primera de las Investigaciones lógicas.Mariana Chu García - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:3-13.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Fenomenología trascendental en perspectiva española.Agustín Serrano de Haro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:77-88.
    Si en una fingida encuesta se planteara la cuestión más bien extraña, quizá un punto absurda ―como las de tantos otros sondeos de las opiniones de las gentes―, acerca de cuál es la obra que mejor expresa el derrotero histórico de la fenomenología en España a lo largo del siglo XX, yo al menos, sin pretender condicionar la dóxa de nadie, contestaría señalando no a una obra original sino a una peculiar traducción de Husserl al castellano. Dicha traducción, que iba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    La sexta meditación cartesiana de Fugen Fink.Javier San Martín - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:247.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  27
    La sexta meditación cartesiana de Eugen Fink.Javier San Martín - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:247-264.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Edmund Husserl -A Quinta Meditação Cartesiana.Paul Ricœur - 2004 - Phainomenon 9 (1):245-270.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Edmund Husserl: Meditaciones cartesianas. [REVIEW]Roberto J. Walton - 1980 - Revista Latinoamericana de Filosofia 6 (3):281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Empatia y nostalgia diaspórica.Carlo Serra - 2023 - Boletín de Estética 61:7-41.
    Las profundas relaciones que unen el mundo de la Quinta Meditación Cartesiana de Husserl al problema de la empatía han sido objeto de muy ricos análisis, dentro del estudio de las formas interpretativas de la intersubjetividad. Este ensayo entreteje el tema empático al mundo de la llamada nostalgia diaspórica en la perspectiva de una valorización teórica del tema de la síntesis pasiva. Los vínculos relacionados con las formas sintéticas generadas por la relación figura-fondo de hecho parecen constituir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Tres críticas a la teoría de la intersubjetividad de Edmund Husserl.Cristóbal Balbontin-Gallo - 2023 - Pensamiento 79 (302):181-201.
    La conocida teoría de la intersubjetividad, desarrollada por Husserl en sus Meditaciones Cartesianas, ha sido objeto de innumerables críticas. La virtud de estas críticas es que son precisamente ellas las que han ofrecido la posibilidad de renovar la fenomenología como teoría social. Nuestro propósito es confrontar la Quinta meditación cartesiana con otros textos del corpus husserliano para proponer tres nuevas entradas críticas a su teoría de la intersubjetividad en relación a la cuestión del lenguaje, el mundo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    La Intersubjetividad en la primera de las Investigaciones lógicas.Mariana Chu - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:3-13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Ramírez Restrepo, Rubiel. “El criterio de claridad y distinción en la ‘Quinta meditación’”.Rafaél Gonzalo Angarita Caceres - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):195-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Empatia e neuroni specchio. Dalle neuroscienze cognitive alla Quinta Meditazione cartesiana.Massimiliano Cappuccio - 2008 - Rivista di Estetica 37:43-65.
    Premessa Questo lavoro documenta una significativa convergenza tra la dottrina fenomenologica dell’empatia sviluppata da Edmund Husserl e la teoria della simulazione incarnata, suggerita dal funzionamento dei neuroni specchio nei primati (si farà riferimento ai lavori più recenti di Vittorio gallese). Posticipiamo, riservandola ad altra sede, la discussione fondazionale che risulterebbe indispensabile per giustificare un’analisi comparativa di questo tipo, limitandoci a constatare per il mome...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La dimensión dialógica de la meditación cartesiana.Lucila García Vélez - 2013 - Escritos 21 (47):433-448.
    El texto Meditaciones metafísicas de René Descartes (1943) ha sido considerado el primero en el cual se realiza la fundamentación del concepto de sujeto moderno y de la comprensión del hombre como tal. En diálogo con él, exploramos la dimensión dialógica de la meditación con el fin de revisar el planteamiento cartesiano, a la luz de nuestro horizonte contemporáneo, para dejarnos decir algo por él. De este modo pueden hacerse visibles nuestras maneras de comprender las subjetividades hoy, permitiéndonos cuestionar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    El mundo como apriori. Notas sobre el concepto de mundo en los proyectos de Fink para las Meditaciones Cartesianas.Javier San Martín - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 43 (1):321.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La autoconstitución del yo en la cuarta Meditación cartesiana y la idea de una última fundación.Rosemary Rizo-Patrón de Lerne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):215-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Mundo externo e imaginación en la sexta meditación cartesiana: a propósito de unas consideraciones de Mario Caimi.Paula Castelli & Ezequiel Zerbudis - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):299-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Meditaciones anti-cartesianas. Sobre el origen del discurso anti-filosófico de la modernidad.Enrique D. Dussel - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (123):105-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  11
    Ramírez Restrepo, Rubiel. Diálogo con "El criterio de claridad y distinción en la 'Quinta meditación'." Ideas y Valores 70.175 (2021): 201-203. [REVIEW]Rafaél Gonzalo Angarita Caceres - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):195-197.
    RESUMEN Los estudios actuales sobre la mentira priman su lado epistémico y desatienden los aspectos morales. Tal distinción es clara en los intentos de diferenciar la mentira de la intención de engañar, y tienen como contrapartida una concepción de la verdad realista. Por ello, las interpretaciones que cuestionan o minimizan la existencia de la Verdad tienden a ser rechazadas, y parece que tampoco podrían abordar satisfactoriamente la mentira. En este artículo cuestionaremos dicha asunción, mostrando cómo un autor del Renacimiento, Michel (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Angarita Cáceres, Rafael Gonzalo. "El criterio de claridad y distinción en la 'Quinta meditación.'" Folios 52 (2020): 3-18 pp. [REVIEW]Rubiel Ramírez Restrepo - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):201-203.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Existência e predicação de existência na crítica de Gassendi à prova ontológica cartesiana da quinta meditação.Elane Maria Farias de Carvalho - 2010 - Cadernos Espinosanos 22:27.
    O objetivo deste artigo é examinar a noção de ‘existência’ na crítica de Gassendi à prova ontológica cartesiana da Quinta Meditação, a fim de tentar avaliar que pressupostos lógicos e metafísicos estão implicados tanto na afirmação de Gassendi segundo a qual a existência não é uma perfeição, como em sua outra objeção adicional, na qual ele utiliza a lógica dos predicáveis para combater a tese cartesiana de que a existência é uma propriedade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Precisión y agencia epistémica en Descartes. Un recorrido por los márgenes de la Primera Meditación.Ignacio Avila - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 60:85-109.
    En este ensayo propongo una lectura de los contornos de la primera Meditación. Con ella intento resaltar una dimensión importante del pensamiento de Descartes en torno a la virtud de la precisión. Contrasto la preocupación por la verdad en la vida cotidiana y en la indagación cartesiana, exploro la manera en que Descartes enfrenta algunos riesgos epistémicos en el curso de su meditación, señalo algunos aspectos de su concepción de la agencia epistémica y concluyo con una breve (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Sobre las dificultades de Foucault en su interpretación de la tesis de la ruptura cartesiana entre método y espiritualidad, filosofía y forma de vida.Jorge Álvarez Yágüez - 2023 - Isegoría 68:e21.
    La posición de Foucault acerca de la ruptura que Descartes había representado respecto de la relación entre acceso a la verdad y transformación de sí, entre método y espiritualidad no fue unívoca. Sus formulaciones variaron, a veces de manera sorprendente. Foucault veía que el autor de las Meditaciones metafísicas mantenía una compleja relación con la tradición de la espiritualidad, lo que exigía precisar en más de un aspecto la conocida tesis de la ruptura. Aquí trataremos de examinar esa dificultad en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    El cartesianismo de Richir. Aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica".Sacha Carlson - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:383.
    Este artículo trata de poner en claro el estatuto del �cartesianismo� de Richir en su tercera Meditación fenomenológica, en la cual Richir propone una nueva versión de la reducción fenomenológica. Mostraremos en primer lugar cómo Richir centra su lectura de Descartes sobre el carácter hiperbólico de la duda, descubriendo en él un momento propiamente fenomenológico. Examinaremos luego el modo en el que Richir ensaya un acercamiento del cogito cartesiano respecto de la concepción heideggeriana del ser-para-la-muerte. Por último, explicaremos cómo (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. 9 de fevereiro de 1645. Os “novos” rumos da concepção cartesiana de liberdade.Lia Levy - 2000 - Discurso 31:201-228.
    Este artigo apresenta a maneira pela qual atualmente compreendo um dos pontos mais controverso: da doutrina cartesiana, a saber, sua concepção de liberdade. Meu interesse nas concepções cartesianas de vontade e de liberdade é exclusivamente epistêmico, e não prático; ou melhor, trata-se de pensar esses conceitos, bem como sua relação a partir do ponto de vista estrito do problema do conhecimento, embora - aparentemente - o próprio Descartes não acreditasse que tal separação fosse possível. Através da análise das relações (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Las objeciones de Gassendi a las Meditaciones metafísicas de Descartes en su contexto filosófico.Samuel Herrera-Balboa - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (3):369-390.
    Resumen En general la disputa entre Gassendi y Descartes ha sido tratada desde el punto de vista cartesiano y, en ese contexto, nuestro artículo se centra en la filosofía de Gassendi. Buscamos un modo para entender la lógica o la estrategia de las objeciones gassendianas, tratando de mostrar los supuestos filosóficos que operan bajo las críticas a Descartes. Junto con ello, mostraremos parte de la recepción contemporánea de la polémica y explicaremos los tópicos más problemáticos adoptados por Gassendi relativos al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    El argumento fundamental de la metafísica cartesiana: hacia una interpretación dialéctica.José Marcos De Teresa - 2018 - Dianoia 63 (81):85-107.
    Resumen: Este artículo ofrece razones iniciales para interpretar en forma dia-léctica las “pruebas de la existencia divina” que Descartes ofrece en sus Meditaciones III y V. Primero indico algunos precedentes entre los comentaristas contemporáneos y señalo cómo esa manera de abordar los problemas funda-mentales arranca en los clásicos griegos. Después muestro cómo un procedi-miento dialéctico podría resolver un conjunto de problemas que, en principio, incluye el tradicional “círculo cartesiano”. Por último, intento mostrar que no es impensable atribuirle a Descartes una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    The Mississippi: A Visual Biography.Quinta Scott - 2009 - University of Missouri.
    "A photographic documentation of the Mississippi River, illustrating the geographical and botanical features of the river and its wetlands.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    El problema de la libertad en Gurvitch.Avelino Manuel Quintas - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 5:129-134.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Alfonso López Quintás, Assen Davidow, François Bonsack.Alfonso López Quintás, Assen Davidow & François Bonsack - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 5:609-609.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Degradation of the Body in Idealist–Dualist Philosophy.Alejandro Quintas - 2023 - Philosophies 8 (2):36.
    There is no corporal philosophy at the level of other philosophical subdisciplines. A research line has begun whose ultimate goal is to determine whether a somatic philosophy can be built. From a pragmatist and biopolitical approach, the present study investigated why it has not been possible to develop grounded somatic philosophy. As an answer, the “idealist–dualist episteme” is described, which encompasses invariants in the history of idealist philosophy at the ontological, gnoseological, ethical–political, and pedagogical levels. These constants reflect somatophobia, as (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Art and Culture.Alfonso López Quintás - 1984 - International Philosophical Quarterly 24 (4):373-381.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Claves para la comprensión del pensamiento de Gabriel Marcel.Alfonso López Quintás - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):443-474.
    The author offers several keys to interpret the philosophy of G. Marcel and to internalize it in creative manner. Such keys are: “the different modes of reality”, and “the aesthetic experiences of declamation of a poem and interpretation of a musical work”. They enable us to clarify marcelian themes such as “the ontological demand”, “the union of participation”, “the relation of presence”, “the second reflection”….
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Cultura y arte.Alfonso López Quintás - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):53-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    La enseñanza de la ética a través de la Literatura.Alfonso López Quintás - 1987 - Anuario Filosófico 20 (2):71-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La formación Por el arte.Alfonso López Quintás - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):193-212.
    O autor, num primeiro momento, examina com profundidade à eficácia pedagógica da obra de arte seja no campo da música, da arquitetura, da pintura ou da escultura; num segundo momento, passa a estabelecer as condições para que uma obra de arte seja fecunda no campo pedagógico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Yma.Meditaciones Críticas de Un Idealista - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Extremal results on the geodetic number of a graph.F. Buckley, F. Harary & L. V. Quintas - 1988 - Scientia A 2:17-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El legado intelectual de Xavier Zubiri.A. Lopez Quintas - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (2-3):313-320.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Significacion actual del pensamiento zubiriano.A. Lopez Quintas - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (1).
  43. El sentimiento estético y la fruición de la realidad, Según Zubiri.Alfonso López Quintas - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):335-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  8
    Human Love: Its Meaning and Scope.Alfonso López Quintás - 1998 - Council for Research in Values and Philosophy.
  45. Necesidad de una renovación ética.Alfonso López Quintás - 1992 - Giornale di Metafisica 14 (2):171-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Zubiri y la crisis del hombre actual: primer libro póstumo de X. Zubiri.Alfonso López Quintás - 1985 - Revista Agustiniana 26 (79).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El Sentimiento Estético Y La Fruición De La Realidad Según Zubiri.Alfonso López Quintás - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):335-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Crónica.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Cuatro filósofos en busca de Dios.Alfonso López Quintás - 1999 - Ediciones Rialp.
  50. Conocer y sentir.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1967 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (100/103):215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 897