Results for 'Macario Enrique'

1000+ found
Order:
  1. El derecho natural antiguo y clásico.Arellano Valdez & Macario Enrique - 1989 - Culiacán, Sinaloa, México: Unversidad Autónoma de Sinaloa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    "Vida" como categoría litúrgica: sus justificación filosófica.Enrique González Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (3):445-470.
    Según la liturgia, mi vida, es decir, la de cada cual, en su realidad concreta, no es «cosa» alguna, sino proyecto, empresa, misión; acontece, se va haciendo. La tradicional perspectiva cris-tiana reclama una intensificación del conocimiento, relativamente descuidado, de lo que significa ser persona. Un peso del pensamiento helénico, ajeno al cristianismo, ha orientado al pensamiento poste-rior, filosófico y también teológico, a un «sustancialismo» que ha lle-vado a reducir la persona a un tipo muy particular de «cosa».
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  8
    Ramiro PELLITERO, Teología Pastoral, EUNSA, Pamplona 2023, 320 p. ISBN 978-84-313-3813-8.Carlos Enrique Guillén - 2024 - Teología y Vida 64 (4):681-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Legitimate Exclusion of Would-Be Immigrants: A View from Global Ethics and the Ethics of International Relations.Enrique Camacho Beltran - 2019 - Social Sciences 8 (8):238.
    The debate about justice in immigration seems somehow stagnated given that it seems justice requires both further exclusion and more porous borders. In the face of this, I propose to take a step back and to realize that the general problem of borders—to determine what kind of borders liberal democracies ought to have—gives rise to two particular problems: first, to justify exclusive control over the administration of borders (the problem of legitimacy of borders) and, second, to specify how this control (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  8
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  15
    Europa, ¿dónde estás? Meditando la crisis de identidad del viejo continente con Joseph Ratzinger.Benito Enrique García Guerrero - 2023 - Isidorianum 32 (2):237-272.
    Este trabajo quiere responder a la demanda de quienes buscan una introducción breve pero significativa a las reflexiones de Joseph Ratzinger sobre la identidad histórica de Europa. Se trata de un estudio que, desde la perspectiva del teólogo alemán, realiza un somero itinerario por la historia político-espiritual de Europa, subrayando la cesura que constituyó el siglo XX, y que finaliza con algunas propuestas para construir una Europa con futuro. Entre éstas no conviene olvidar la luz que proviene de los extraños (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Diderot como pretexto.Enrique Tierno Galván - 1965 - [Madrid,: Taurus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    El miedo a la razón.Enrique Tierno Galván - 1986 - Madrid: Tecnos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La humanidad reducida.Enrique Tierno Galván - 1971 - [Madrid,: Taurus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los supuestos scotistas en la teoría política de Jean Bodin.Enrique Tierno Galván - 1951 - Murcia,: Sucesores de Nogués.
  12.  1
    Obras completas.Enrique Tierno Galván - 2008 - Madrid: Thomson Civitas. Edited by Antoni Rovira.
    t. 1. 1945-1955 -- t. 2. 1956-1962 -- t. 3. 1963-1968 -- t. 5. 1976-1978 -- t. 6. 1979-1981.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Construcción de la confidencialidad desde el trabajo clínico con familias y parejas.Bernardo Enrique Roque Tovar - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Ethics and Community.Dussel Enrique - 1988
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  3
    Semántica de la novela inglesa: el vocabulario de Hurry on down de John Wain.Enrique Alcaraz Varó - 1982 - Alicante: Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Concebir lo socio-ambiental. Representación y representatividad en los discursos sobre el desarrollo.Enrique Aliste Almuna & Violeta Rabi Blondel - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En base al estudio empírico de los discursos de desarrollo presentes en actores clave del Gran Concepción, Chile, este artículo plantea algunos lineamientos teóricos a partir del mismo. Se distinguen dos temas centrales a la hora de hablar del par desarrollo-sustentabilidad: el poder de las representaciones sociales y la interrogante acerca del nivel de representatividad de las decisiones que se toman en relación a estos asuntos. Esto conecta las temáticas ambientales con una demanda de ciudadanía y con la pregunta acerca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Familia e identidad masculina.Enrique Gil Calvo - 2003 - Arbor 174 (685):53-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Familias fallidas y trabajo materno.Enrique Gil Calvo - 2003 - Arbor 176 (694):283-299.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Hacia una nueva concepción de la paternidad y la maternidad.Enrique Gil Calvo - 2004 - Arbor 178 (702):401-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    VelazquezGiotto.Creighton Gilbert, Enrique Lafuente Ferrari & Eugenio Battisti - 1961 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 20 (1):111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Evolución cultural Y legitimidad en la colombia de la segunda mitad Del siglo XIX.Jorge Enrique González - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La cuestión del límite entre el hombre y el animal en el pensamiento de Jacques Derrida.Enrique González Gallinas - 2017 - Endoxa 40:291.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Paul Ricoeur.Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):3.
    Hace cien años nació en Valence el filósofo Paul Ricoeur. Su obra ha sido objeto de variados análisis, y ha sido el origen de una gran cantidad de estudios filosóficos así como propios del ámbito las ciencias humanas y sociales contemporáneas. En estas breves líneas, se quiere rendir homenaje a uno de los pensadores más importantes del siglo XX y comienzos del XXI, destacando no solo su trabajo estrictamente filosófico, sino una peculiaridad de su trabajo que lo aproxima de manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Aprendizaje y TIC en el siglo XXI.Enrique Guerrero Cárdenas - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las Tecnologías de Información y Comunicación se presentaron como una alternativa “efectiva o no”, tanto para quienes enseñan su uso como para quienes las utilizan; es un hecho, se quiera o no, que arribaron a nuestra sociedad para permanecer y multiplicarse, una realidad compleja ante la cual tenemos dos alternativas: las proporcionamos, las profundizamos. Tecnológicamente hablando, hasta el ocaso de la era paleolítica, nuestros congéneres no tenían nada que decir…, sin embargo, si podían hablar y comunicarse por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Nietzsche’s Self-Interpretation Within His Own Work.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2011 - New Nietzsche Studies 8 (3-4):1-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    O antiniilismo estético e a superação do niilismo.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2018 - Cadernos Nietzsche 39 (3):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Necesidades como criterio fundamentador de los derechos humanos.Yamid Enrique Cotrina Gulfo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:85-100.
    En el presente trabajo se propone una síntesis de las necesidades humanas condensadas en los pactos internacionales de derechos humanos (Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales) al igual que en los mecanismos emergentes que reconocen los actuales retos en derechos humanos y condiciones de vida de las poblaciones como la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible. Relacionándola con la teoría de las necesidades expuestas por Maslow de aquellas compuestas por las de carácter radical de mantenimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    El libro VIII del De Genesi ad Litteram: Exégesis y teología.Enrique A. Eguiarte - 2023 - Augustinus 68 (2):349-376.
    El artículo presenta, en primer lugar, una introducción al libro VIII del De Genesi ad litteram. Posteriormente pone de manifiesto sus principales temas exegéticos y teológicos. Se aborda en primera instancia, la recensión que hace san Agustín de los diversos comentarios anteriores a él sobre el tema del paraíso, así como su propia propuesta exegética. Se aborda asimismo la cuestión de la creación, el árbol del bien y del mal, la interpretación del trabajo del hombre en el jardín del Edén, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Agustín y la resurrección del ‘totus homo’.Enrique Eguiarte & Toom Tarmo - 2008 - Augustinus 53 (210-211):429-442.
    The article examines that for Augustine, resurrection means the resurrection of ‘totus homo’, the resurrection of the whole human being, body and soul. It also shows that for Augustine the redemption of ‘totus homo’ must comprise the redemption of the relationships of individual persons with other living beings.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Coerción religiosa patrocinada por el Estado: su contexto en Norteáfrica donatista y el cambio de la actitud de Agustín hacia aquélla.Enrique Eguiarte & Matthew Alan Gaumer - 2009 - Augustinus 54 (214-215):345-371.
    In protecting the spiritual domain of the Church, Augustine began by bypassing State involvement, but as his willingness for coercion increased over time, he would often require the intervention of the secular domain, resulting often enough in their mutual benefit. The article assess and re-states the peculiar circumstances and how those impacted the development of the bishop of Hippo’s schema for religious coercion and ask whether this explanation suffices to clarify this enigmatic part of the life of Augustine.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    El fondo amploniano y los nuevos sermones de san Agustín.Enrique A. Eguiarte - 2013 - Augustinus 58 (228):21-61.
    El artículo ofrece en su primera parte una visión sinóptica de la labor de san Agustín como predicador, así como de la difusión de sus obras, y de las primeras ediciones impresas de estas, hasta llegar a las ediciones críticas actuales. La segunda parte presenta los últimos hallazgos de documentos agustinianos: las cartas Divjak, los sermones Dolbeau y los sermones Erfurt, a propósito de los cuales hace una amplia introducción, a la que sigue el análisis resumido del contenido de cada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Los donatistas y los salmos.Enrique A. Eguiarte - 2022 - Augustinus 67 (2):295-338.
    El artículo aborda la cuestión de la versión de los salmos que usban los donatistas. Para ello el artículo parte, en primer lugar, del análisis de los textos de los salmos que han quedado recogido en el Liber Regularum de Ticonio y que se encuentran también en los Testimonia de san Cipriano, concretamente los salmos 2, 23 y 90, haciendo una comparación de dichos textos con los de san Cipriano y san Agustín. Posteriormente se abordan los salmos que san Agustín (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    La interioridad en dos textos tempranos de san Agustín: ‘beata u.’ 35 y ‘sol.’ 1, 2-3.Enrique A. Eguiarte - 2022 - Augustinus 67 (264-265):97-122.
    The first part of the article presents some aspects of Augustinian interiority, highlighting those characteristics that are most forgotten or ignored today, pointing out that despite the Platonic and Neoplatonic influences, St. Augustine was not converted to the truths of Platonism, but to the truths of Christianity, without denying the influence that Platonic and Neoplatonic ideas had on the thought of St. Augustine, particularly from his contact with the “Milanese Neoplatonic circle”. The article points out that St. Augustine goes beyond (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Enrique Eguiarte & Jn de Paulo Craig - 2008 - Augustinus 53 (210-211):329-337.
    The article examines an 'hermeneutical revival' of Augustine, that is, the philosophical significance of the historical and methodological influence of St. Augustine on Martin Heidegger's Sein und Zeit, and how this is becoming increasingly more evident in the contribution of scholars of phenomenology and patrology to this discussion, especially since 1993.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    ‘Nos sumus iusti’. San Agustín y la interpretación antidonatista del salmo 22.Enrique A. Eguiarte - 2022 - Augustinus 67 (264-265):77-96.
    The article deals with Augustine’s soteriological ideas, with which he tries to fight against Donatism trying to reestablish Peace, underlining the importance of the dead of Christ as Redeemer, taking as point of departure the text of Psalm 21, 28-29, to demonstrate the universality of salvation against the Donatist’s concept of Redemption. The article underlines the main Soteriological and Ecclesiological ideas of St. Augustine, making the comparison between the text of Psalm 22 used by Augustine, the Text of the Vulgata (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Presentación.Enrique A. Eguiarte - 2022 - Augustinus 67 (2):195-201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El desarrollo del estado liberal.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Enseñar y predicar en antiguo eslavo.Santos Marinas Enrique - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Guillermo de Ockham: El apogeo del nominalismo escolástico y la imposibilidad de la metafísica.Mario Enrique Sacchi - 2005 - Sapientia 60 (217):59-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hipóstasis Y acción.E. Enrique - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La instauración del estado liberal en el Perú.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Pensamiento vivo de Bacon.Villegas M. Jorge Enrique - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):83-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica.Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano & Ana Gálvez - 2023 - Arbor 199 (809):a713.
    La gestión de la pandemia de COVID-19 por parte de los países occidentales es uno de los temas más controvertidos de los estudios sociales actuales. Uno de los conceptos centrales para analizar la ordenación de la gestión de la pandemia es el de Cosmopolítica, ya que nos permite ampliar la comprensión de la política para incluir a los ciudadanos, a los seres vivos no humanos, a los elementos terrestres y al propio SARS-CoV-2. Pero como argumentamos en este artículo, la cosmopolítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Spinoza, águila y paloma.Enrique Espinoza - 1978 - [Buenos Aires]: Babel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Now What?Santiago Calatrava & Enríque Martínez Celaya - forthcoming - Journal of Aesthetic Education.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Declaración magistral de Villén de Biedma sobre las obras de Horacio.Enrique Javier del Campo López - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La sociedad de consumo en la Caverna de José Saramago: la aplicación de la función purgativa de la obra literaria.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2015 - Escritos 23 (51):497-524.
    The aim of the paper is to reflect on the cathartic function of literary works as a crucial element in the hermeneutic process. It is based on the contributions of Gadamer and Ricoeur concerning the setting up of the world of the text in relation to the world of the reader within the context of literature. The paper argues that when we understand a work of art, we understand ourselves in a better way and different horizons of understanding are established (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La “ruptura” como una suerte de posmodernidad: el pensamiento crítico de Octavio Paz entre 1950 y 1967.Daniel Enrique Montero Fayad - 2022 - Aisthesis 71:265-292.
    El presente texto señala algunas de las categorías fundamentales de la crítica de arte de Octavio Paz entre 1950 y 1967 como aparición y poesía, para demostrar que la noción de “ruptura” se retoma en la década de los sesenta para realizar un cuestionamiento profundo a la modernidad mexicana, sugiriendo una teoría de la posmodernidad y de la neovanguardia local. Además del texto llamado “Tamayo en la pintura mexicana” (1950), se hará referencia a otros cinco ensayos escritos en la década (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000