Results for 'Ilegitimidad'

17 found
Order:
  1.  7
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Chantaje colonial e ilegitimidad institucional occidental. La vigencia de lo común en la región latinoamericana.Edison Villa Holguín - 2019 - Ratio Juris 14 (28):17-30.
    Esta reflexión pretende visualizar algunos elementos y características de lo que se ha nombrado actualmente como el agotamiento de la racionalidad constitutiva de lo que fue conocido como “el proyecto político de la modernidad”. Para el caso latinoamericano, la institucionalidad política, acuñada al sistema democrático de occidente, en lugar de ser solución termina agudizando el contexto de dominación e injusticia. Al presente, “las repúblicas democráticas”, en la región latinoamericana, no han sido los espacios esperados de trámite de las contradicciones del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Crimen y castigo del excluido social: sobre la ilegitimidad política de la pena.Javier Cigüela Sola - 2018 - Valencia: Tirant lo Blanch.
  4.  13
    Lares mineiros: a família entre a legitimidade e a ilegitimidade-doi: 10.4025/dialogos.v18i1.802.Helen Ulhôa Pimentel & Claudia De Jesus Maia - 2014 - Dialogos 18 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sobre la crítica decolonial al eurocentrismo de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - Marx Ahora 45 (45):108-119.
    El trabajo busca evaluar el grado de legitimidad o ilegitimidad que tiene la crítica decolonial al así calificado eurocentrismo de Marx. ¿En qué medida esta crítica es válida? ¿En qué medida no lo es? ¿Qué matices debe agregársele a una actitud que a veces se presenta tan radicalmente crítica que carece de la dialéctica propia de una postura verdaderamente crítico-revolucionaria, de esas que el propio Marx asumía ante otras propuestas y que le permitía no tirar a la criatura junto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Do projeto crítico kantiano: Os direitos da razão entre a lógica da verdade E a lógica da aparência.Luiz Carlos Mariano da Rosa - 2015 - Revista Cadernos Do PET Filosofia 6 (12):76-91.
    Sobrepondo uma concepção crítica envolvendo os fundamentos do saber às ontologias dogmáticas que se impõem ao trabalho que implica a apreensão das questões filosóficas, o projeto kantiano propõe o fim da filosofia como construção metafísica e a necessidade de se lhe atribuir uma tarefa teórica de caráter essencialmente genealógico e crítico, no sentido que encerra a legitimação do conhecimento racional através da análise das faculdades que se lhe estão atreladas, conforme assinala o artigo, que se detém nos direitos da razão (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Sobre el Holocausto y el problema de la representación de la negatividad extrema en el cine.José Antonio Mérida Donoso - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:277-292.
    Mucho se ha escrito sobre la imposibilidad de representar el Holocausto como quiebra en el proceso civilizador. Sin embargo, la convocatoria al silencio pronto fue rota por una controversia de relatos que difieren en sí sustancialmente. Desde entonces, el debate sobre la pertinencia de narraciones de corte realista, melodramática o cómica, cuando no fantástica, su legitimidad o ilegitimidad y el uso de material de archivo en los filmes sigue generando importantes dudas a la hora de abarcar la representatividad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    El absolutismo del Leviatán.Lamilla Jersahín - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    El objetivo de esta ponencia es evidenciar el inminente absolutismo en la propuesta de Estado de Hobbes y la imposibilidad de rebelarse legítimamente contra el Leviatán. Hay quienes creen que dentro de la teoría política hobbesiana el Estado se vuelve ilegítimo cuando deja de buscar el bien de sus súbditos, por lo que rebelarse contra dicho Estado es totalmente legítimo si se busca instaurar “un gobierno más justo con el pueblo”. Después de exponer cómo se consolida el Leviatán y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Do Projeto Crítico Kantiano: os Direitos da Razão entre a Lógica da Verdade e a Lógica da Aparência.Luiz Carlos Mariano da Rosa - 2014 - Revista Opinião Filosófica 5 (2):85-109.
    Sobrepondo uma concepção crítica envolvendo os fundamentos do saber às ontologias dogmáticas que se impõem ao trabalho que implica a apreensão das questões filosóficas, o projeto kantiano propõe o fim da filosofia como construção metafísica e a necessidade de se lhe atribuir uma tarefa teórica de caráter essencialmente genealógico e crítico, no sentido que encerra a legitimação do conhecimento racional através da análise das faculdades que se lhe estão atreladas, conforme assinala o artigo, que se detém nos direitos da razão (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Politización del malestar, movilización social y transformación ideológica: el caso “Chile 2011”.Alberto Mayol Miranda & Carla Azócar Rosenkranz - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Entre 1990 y 2011 se constituyó una subjetividad que toleró un incremento significativo de malestar sin mayores expresiones políticas del mismo. Una sociedad despolitizada privatizó los problemas públicos y los asumió a nivel individual. En ese marco, el disenso de los ciudadanos con el orden político al cual debían responder, no sólo no tuvo nunca representación institucional, sino que más bien fue la institucionalidad su principal obstáculo. Las instituciones funcionaron como dique de contención del malestar y protegieron así a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Renta básica: ¿una herramienta para satisfacer deberes humanitarios, de justicia o de legitimidad?∗.Hugo Omar Seleme - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es mostrar que en circunstancias de ilegitimidad política utilizar la herramienta de la renta básica como un medio para satisfacer deberes humanitarios o de justicia distributiva se encuentra injustificado. La hipótesis que defenderé es que, en tales circunstancias, la renta básica debe ser utilizada para garantizar la posibilidad efectiva de participación política. Adicionalmente, esta justificación de la renta básica nos permite enfrentar una de las objeciones más poderosa que ha recibido, su aparente violación del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Renta básica: ¿una herramienta para satisfacer deberes humanitarios, de justicia o de legitimidad?∗.Hugo Omar Seleme - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es mostrar que en circunstancias de ilegitimidad política utilizar la herramienta de la renta básica como un medio para satisfacer deberes humanitarios o de justicia distributiva se encuentra injustificado. La hipótesis que defenderé es que, en tales circunstancias, la renta básica debe ser utilizada para garantizar la posibilidad efectiva de participación política. Adicionalmente, esta justificación de la renta básica nos permite enfrentar una de las objeciones más poderosa que ha recibido, su aparente violación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Castigo y normas sociales. Acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental, parte II.Maximiliano Senci - 2020 - Cinta de Moebio 67:38-47.
    Resumen: Este artículo corresponde a la segunda parte del artículo titulado Castigo y normas sociales: acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental. En la primera parte me ocupé de desarrollar una serie de argumentos que arrojan incertidumbre acerca de la legitimidad de inferir que la causa de la aplicación del castigo en los juegos experimentales es unívocamente la transgresión de normas sociales. En esta parte me ocupo de ofrecer una defensa teórica de un método que tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Punishment and social norms. On the ecological validity of punishment in experimental economics, part I.Maximiliano Senci - 2019 - Cinta de Moebio 66:321-332.
    Resumen: El presente artículo es la primera parte de un trabajo que estudia la conexión entre el castigo y las normas en estudios experimentales en economía. Estos asumen que la transgresión de normas de justicia y equidad es la causa de la aplicación del castigo. A pesar de que hay evidencia empírica que refuerza tal conexión, existen razones para pensar que su validez ecológica puede verse socavada debido a ciertos artefactos experimentales. Estos artefactos experimentales se refieren a dos conjuntos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    La doctrina platónica sobre la imitación artística Y su significado para nosotros.W. J. Verdenius - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:11-42.
    La imitación como principio general del arte no es sólo una doctrina platónica sino griega, que se mantuvo hasta el siglo XVIII. Con el romanticismo comenzó la crítica y el descrédito que todavía hoy caracteriza la comprensión de la mimesis. La objeción principal, y en particular contra Platón, es una supuesta concepción racionalista que impide reconocer la verdadera naturaleza del arte, su relación con la realidad (natural e ideal), así como la originalidad productiva o expresiva del artista. El autor muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  8
    La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:345-376.
    Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Do projeto crítico kantiano: Os direitos da razão entre a lógica da verdade E a lógica da aparência.Luiz Carlos Mariano da Rosa - 2015 - Cadernos Do Pet Filosofia 6 (12):76-91.
    Sobrepondo uma concepção crítica envolvendo os fundamentos do saber às ontologias dogmáticas que se impõem ao trabalho que implica a apreensão das questões filosóficas, o projeto kantiano propõe o fim da filosofia como construção metafísica e a necessidade de se lhe atribuir uma tarefa teórica de caráter essencialmente genealógico e crítico, no sentido que encerra a legitimação do conhecimento racional através da análise das faculdades que se lhe estão atreladas, conforme assinala o artigo, que se detém nos direitos da razão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark