Results for 'Filosofía Antigua '

978 found
Order:
  1.  5
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Foro Internacional de Filosofía Antigua, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.Estiven Valencia Marín - 2024 - Revista de Humanidades 49 (1):479-482.
    Dada la necesidad de formalizar un espacio de reflexión y discusión sobre los problemas y autores correspondientes al período de la antigüedad grecorromana, desde la Universidad Tecnológica de Pereira ingeniaron y materializaron el desarrollo de un foro académico. Con miras a la difusión y acrecentamiento de los estudios sobre el pensamiento grecolatino, se piensa para la región cafetera colombiana un avance importante en cuanto a la propuesta de proyectos y de actividades de talante dialógico a ejemplo de los países latinoamericanos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La filosofía antigua y medieval en F. De Villalpando y el desarrollo de la historiografía filosófica.Germán Zamora - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:497-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Filosofia Antigua en América Latina.Marcelo Boeri - 2015 - Filosofía Iberoamericana Del Siglo XX: Filosofía Teórica E Historia de la Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    La presencia de la filosofía antigua en el pensamiento de Spinoza: las referencias explícitas.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):431-460.
    El objetivo general de este estudio estriba en determinar qué presencia tiene el pensamiento antiguo en la filosofía de Spinoza y qué papel desempeña en ésta. El segundo de los objetivos, más concreto, de este trabajo reside en precisar qué corriente antigua es la que mayor influencia ha tenido en la filosofía spinoziana. Y ello en lo que atañe a uno de los hilos conductores fundamentales de su pensamiento, a saber, su teoría de las pasiones. Metodológicamente se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  11
    La filosofía antigua y medieval en F. de Villalpando y el desarrollo de la historiografía filosófica.Germán Zamora Sánchez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:497-506.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Informes Sobre Investigaciones En Filosofia Antigua En Raises de Habla Hispana.Leandro M. Pinkler - 1990 - Méthexis 3 (2):29-32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La Actualioad Oe la Filosofia Antigua.Wolfgang Wieland - 1988 - Méthexis 1 (1):3-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El Valor Del Estudio de la Filosofía Antigua (a Modo de Presentación).Gabriela Rossi - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):1.
    En estas páginas ofrezco, en primer lugar, algunas con­sideraciones respecto del valor filo­sófico del estudio de la filosofía antigua, tanto en vista de los aspectos metodológicos y argu­mentati­vos desplegados por los textos de los filósofos antiguos, como en atención al contenido de estos tex­tos. En este último sentido, recojo algunas de las mu­chas instancias de rehabilitación de filósofos y doctri­nas antiguas que han tenido lugar a lo largo de los últimos decenios para poner de relieve cómo y hasta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Géneros literarios y filosofía antigua.François Gagin - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:141-152.
    Existe una aparente correspondencia entre los géneros literarios y el ejercicio de la filosofía, pero ¿cuál es? Si recordamos la a-tipicidad del filósofo en búsqueda de un sentido que oriente la vida entendemos que no hay ningún género literario exclusivo para el ejercicio de la filosofía. La manera griega de filosofar puede acomodarse tanto de la estructura de un himno como de un diálogo o de una epístola. Ningún género es exclusivo de una experiencia filosófica porque para entender (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Géneros literarios y la filosofía antigua.François Gagin - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:141-152.
    Existe una aparente correspondencia entre los géneros literarios y el ejercicio de la filosofía, pero ¿cuál es? Si recordamos la a-tipicidad del filósofo en búsqueda de un sentido que oriente la vida entendemos que no hay ningún género literario exclusivo para el ejercicio de la filosofía. La manera griega de filosofar puede acomodarse tanto de la estructura de un himno como de un diálogo o de una epístola. Ningún género es exclusivo de una experiencia filosófica porque para entender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La evidencia en la filosofía antigua.Javier Aoiz - 2012 - Azafea: Revista de Filosofia 14:165-179.
    Enargeia se convirtió en un término técnico –para cuya traducción Cicerón acuñó el neologismo evidentia– en la epistemología helenística, al parecer, a partir de Epicuro. En sus análisis de la evidencia perceptiva Epicuro desarrolló una relevante reformulación de la naturaleza del percibir y de la tipología aristotélica de los sensibles que fundamenta la veracidad de la percepción en la autonomía y opacidad de cada uno de los sentidos respecto a los demás sentidos y a otras facultades como la memoria o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  9
    SEVERINO, E., La Filosofía Antigua, Editorial Ariel, Barcelona, 1986, 222 págs.María José Junquera Merino - 1987 - Anuario Filosófico:254-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Los Presocráticos y la Idea de Dios: Algunas de las Concepciones Divinas en la Filosofía Antigua.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):11-23.
    La noción de lo divino ha sido una preocupación central en la historia de la filosofía y la religión (Hirschberger & Riu, 2019). En el contexto de la filosofía antigua, los presocráticos, un grupo de pensadores griegos que florecieron antes de Sócrates, también se ocuparon de la cuestión de la divinidad y el concepto de Dios (Romanell & Morente, 1943). Aunque sus enfoques y concepciones varían considerablemente, sus reflexiones sentaron las bases para el posterior desarrollo del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Filón de Alejandría, el tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo y su relevancia como fuente de la filosofía antigua.Marcelo Boeri - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):13-40.
    El tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo es uno de los textos filosóficos clave de Filón de Alejandría. El modo en el que el alejandrino “hace filosofía” es idiosincrático en la medida en que una parte esencial de su método se basa en su opinión de que el Antiguo Testamento coincide con lo que argumentan los filósofos griegos. En este artículo argumento que, a pesar de eso, la relevancia de Filón como fuente para el estudio de la (...) antigua difícilmente puede ser exagerada. El alcance de este ensayo es modesto: en primer lugar, explico la estructura del tratado; luego me centro en las secciones más “filosóficas”, de manera de aclarar cómo Filón incorpora algunos aspectos del platonismo a su proyecto de interpretar el Pentateuco a la luz de la filosofía griega, y cómo, aun cuando toma distancia de y critica a los estoicos, al mismo tiempo incorpora algunos detalles terminológicos y conceptuales de la Estoa, ya que los mismos son funcionales a su propio proyecto. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La Teoría y Las Razones. Primer Encuentro Latinoamericano de Filosofía Antigua.Ivana Costa - 2006 - Méthexis 19 (1):177-183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Figura del Sabio Como Modelo Integral de Conocimiento y Conducta en la Filosofía Antigua.Trinidad Silva - 2022 - Méthexis 34 (1):71-90.
    From the significance of the sage in ancient philosophy and the emergence of the notion of wisdom in contemporary psychology, I propose to reevaluate the role of the wise man as integral model of knowledge and action in ancient philosophy. I claim that this model is rooted in the Greek tradition from archaic literature, but it is not a central element in the philosophy of the classical period (i.e., Plato and Aristotle) as it is in Hellenistic philosophy, particularly with the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    Las Teorías del Sueño en La Filosofia Antigua[REVIEW]Alfonso Gómez-Lobo - 1991 - Ancient Philosophy 11 (2):445-447.
  19.  7
    Luciana Martínez y Esteban Ponce. El genio en el siglo XVIII || Viviana Suñol y Lidia Raquel Miranda. La educación en la filosofía antigua.María Nidia Casís & Ariel Vecchio - 2023 - Boletín de Estética 62:111-123.
    Luciana Martínez y Esteban Ponce (eds.). El genio en el siglo xviii. Barcelona: Herder Editorial, 2022, 334 páginas. Viviana Suñol y Lidia Raquel Miranda (eds.). La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2020, 256 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Sobre la imitación de los modelos: comentarios a la Tetralogía de la ejemplaridad de Javier Gomá desde la Filosofía Antigua.Iker Martínez Fernández - 2018 - Isegoría 59:701-714.
    Tetralogy of exemplarity by Javier Gomá has resumed the study of imitation from the perspective of the construction of models of moral behaviour at the service of our contemporary societies. Nevertheless, the starting presupposition of Gomá to define the imitative fact, the model-copy scheme, presents problems from a historical point of view and does not fit with the multiple forms adopted by the imitative dynamics in Antiquity.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Metafísica y libertad en la filosofía antigua.Enrico Berti - 2010 - Anuario Filosófico 43 (97):47-67.
    En la filosofía griega se delinean dos concepciones opuestas de la relación entre metafísica y libertad: una según la cual el universo ha tenido origen gracias a un principio inteligente a través de un acto de voluntad, el cual implica la libertad del principio metafísico, es decir, la libertad divina, y otra según la cual el universo procede necesariamente de un principio impersonal, la cual por tanto excluye la libertad divina.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    El Conflicto con el cuerpo. Los Ejercicios Espirituales de la filosofía antigua convertidos al cristianismo.Raquel Ferrández Formoso - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):1-16.
    Christian apologists not only borrowed the theoretical framework from ancient philosophy, but also the existential heart of it. The spiritual exercises of ancient philosophy will be used in the service of the Imitation of Christ and mixed with exercises of corporal mortification totally alien to the spirit of Platonic, Stoic or Neoplatonic philosophy. The body of Christian ascetics cannot be denied or ignored –for it would be like denying the corporality of Jesus–, but neither can it be loved or valued (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. II oficina do grupo de filosofia antigua e medieval do CFUL.Mário André Salvador Carreiro & Rui Manuel Matos Filipe - 2012 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 39:197-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    Reseña de "Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval" de Felipe Castañeda.Ángela Uribe Botero - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):182-184.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Alcances y límites de Hegel como intérprete e interlocutor de la historia de la filosofía antigua.Eduardo Charpenel E. - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):9.
    Para entender la aproximación de Hegel a la filosofía clásica hay que hacer lecturas diferenciadas y restablecer los criterios hermenéuticos de los que echa mano para revisar la historia de la filosofía: cuestiones y aspectos que no siempre se han tomado en consideración para dar cuenta del valor de las interpretaciones hegelianas. Hegel fue un filósofo moderno que reivindicó el estudio de la historia de la filosofía, que brindó claves hermenéuticas de interpretación y que dejó apropiaciones sugerentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Ámbito de Una Historia de la Filosofía Antigua.Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:241-298.
    Se pretende definir el ámbito de una disciplina que, contra lo que pueda parecer, no se funda hasta el siglo XIX. Para llevar a cabo la tarea se hace necesario aclarar qué se entiende por filosofía (¿hablamos de filosofía mundana o académica?; ¿la filosofía es de tradición occidental o podemos hablar también de tradiciones orientales?; ¿en qué medida?; ¿cuáles son sus métodos?) pero también por historia (res gestae o historiam rerum gestarum). Lo cual influirá asimismo en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los orígenes del pensamiento escéptico antiguo. El "pesimismo gnoseológico" de los Presocráticos y su influencia en la filosofía antigua.Christian Schäfer - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22 (1):95-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Observaciones a la teoría de los sensibles comunes en la filosofía antigua.Javier Aoiz - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):181-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. P. Hadot, ¿Qué es la Filosofia Antigua?; trad. E. C. Tapie Isoard, rev. técnica M. I. Santa Cruz de Prunes, México 1998 (original francés: Paris 1995) (Fondo de Cultura Económica, 338 págs.). [REVIEW]Eduardo Mombello - 2001 - Méthexis 14 (1):162-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  5
    Reseña de Suñol, V.; Miranda, L. R. (eds.). La educación en la filosofía antigua: Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Buenos Aires, Miño y Dávila. [REVIEW]Abril Sain - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03206.
    Reseña de Suñol, V.; Miranda, L. R. (eds.). La educación en la filosofía antigua: Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Buenos Aires, Miño y Dávila.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    En Diálogo Con Los Griegos: Introducción a la Filosofía Antigua.Luis Alberto Fallas - 2006 - San Pablo. Edited by Luz Gloria Cárdenas.
    Dialogue between the Greeks and the contemporary way of thought.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. A propósito de Ortega y Gasset: hermenéutica e historia de la filosofía antigua / Regarding Ortega: Hermeneutics and History of Ancient Philosophy.Vicente J. Domínguez García - 1995 - El Basilisco 19:57-66.
  33.  2
    Sumario de historia de la filosofia, antigua -- medieval -- moderna.Guido De Ruggiero - 1948 - Editorial Claridad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Francisco Escobar: Historia De La Filosofía Antigua.Antonio Alvarez de Linera & Staff - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (47):644.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Castañeda, Felipe. Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008. 230pp. [REVIEW]Ángela Uribe Botero - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):182-183.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    J. F. Sellés, J. M. Fidalgo, Historia de la Filosofía Antigua, EUNSA, Pamplona, 2021, 167 pp. [REVIEW]Jan-Maria Podhorski - forthcoming - Studia Poliana:249-250.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Suñol, V. y Miranda, L. R. (Eds.). (2020). La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Miño y Dávila. [REVIEW]Claudia Marisa Seggiaro - 2023 - Praxis Filosófica 56:281-290.
    El libro es una compilación de diversos trabajos, editados por Viviana Suñol y Raquel Miranda. El objetivo del texto es reivindicar los estudios sobre el pensamiento antiguo en lengua hispana. Por tal motivo, reúne trabajos de diferentes especialistas de Latinoamérica. El libro tiene once capítulos, precedido por un prólogo de Sinnott y una introducción a cargo de las editoras. Los ejes temáticos elegidos son la ética, la retórica, el arte y la educación. Tal como lo señalan Suñol y Miranda, este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    RESEÑA de : Racionero Carmona, Quintín. La inquietud en el barro : lecciones de historia de la filosofía antigua y medieval. Vol. I : El espíritu griego. Madrid : Dykinson, 2010. [REVIEW]Cristina García Santos - 2011 - Endoxa 27:379.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Las Teorías del Sueño en La Filosofia Antigua[REVIEW]Alfonso Gómez-Lobo - 1991 - Ancient Philosophy 11 (2):445-447.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Filosofía contra poesía: reflexiones en torno a una disputa antigua.Federico Marulanda - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):113-142.
    El artículo ofrece una interpretación de la controversial y aparentemente inaceptable caracterización de la poesía desarrollada por Platón en la República. Los objetivos principales de la discusión son: aclarar las motivaciones de dicha caracterización, desentrañar los múltiples y discontinuos argumentos que la componen, y evaluar críticamente sus aciertos y sus límites. Se concluye que no todas las posturas que adopta Platón frente a la poesía son insostenibles, y que cuando sí lo son las razones para ello resultan particularmente esclarecedoras. The (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La disponibilidad de obras antiguas en el Renacimiento.Anthony Grafton & María Sofía Faura - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Traducción al español de Grafton, A. (1988). The Availability of Ancient Works. En Schmitt, Ch. B, Skinner, Q., Kessler, E. & Kraye, J. (Eds.),_ The Cambridge History of Renaissance Philosophy_. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 767-791.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El retorno de la antigua filosofía moral en la bioética.Mirko Wischke - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):119-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Diels y su postura ante la filosofía griega antigua. Sobre un brevísimo escrito inédito de Walter Burkert.Ignacio Marcio Cid - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):243-259.
    Este artículo tiene por objetivos: 1) elaborar, en el primer centenario de su muerte, una breve presentación biobibliográfica de Hermann Diels para destacar de nuevo su figura e importancia para la historia de la filosofía presocrática; 2) tratar de esclarecer cuál fue su orientación principal con respecto a la antigüedad griega, filológica, filosófica o científico-técnica; 2.1) aducir evidencias que fundamenten su postura sobre la cuestión a partir de diversas fuentes, que incluyen la transcripción publicada de sus lecciones sobre historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental.Jorge Ornelas - 2022 - Praxis Filosófica 55:11-50.
    Se propone una nueva hipótesis sobre el origen de la filosofía occidental según la cual, ésta se originó a partir de las actividades atléticas tal y como venían practicándose en el período arcaico. Para ello se muestra (sección II) la relevancia de las actividades físicas (atléticas y militares) en el período arcaico, posteriormente (sección III), se argumenta que los principales conceptos de la filosofía clásica se originaron en el contexto atlético. Finalmente (sección IV), se argumenta que dichos valores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Religion y filosofia en Grecia antigua in Homenaji a Mons. Dr. Octavio N. Derisi en sus ochenta anos (vol I).C. Balzer - 1987 - Sapientia 42 (165-166):283-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  67
    La recepción de la democracia antigua en la filosofía política de Antoni Domènech: el salario social como condición de la libertad republicana.Francisco Vázquez García - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):703-725.
    En este artículo se analiza la posición de El eclipse de la fraternidad, ensayo publicado por Antoni Domènech, en el debate acerca del republicanismo cívico. Para ello se atiende en primer lugar a la recepción, en esa obra, de la democracia ateniense y de la institución del salario para cargos públicos, establecido en Atenas desde la revolución de Efialtes en el 461 a. de C. Este es un elemento nuclear en el argumento del libro. Se sigue así la aparición del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  2
    Nova et Vetera (Verdades antiguas y disputas modernas).Giorgio Del Vecchio - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (2):133-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Teología antigua, profetología y religión civil en los Discursos de Maquiavelo.Miguel Vatter - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:83-106.
    Hasta ahora gran parte de la literatura crítica sobre la cuestión de la religión en Maquiavelo ha limitado su atención a las religiones romana y cristiana, sin haber considerado la recepción italiana y florentina de otros monoteísmos no cristianos (ya sean semitas o paganos), la filosofía política medieval árabe y judía (es decir, la profetología), o el nuevo platonismo que fuera introducido en la Italia renacentista por la llamada «diáspora» de los filósofos bizantinos. Una vez que se tienen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Historia de la filosofía antigua.Antonio Alegre Gorri - 1988 - Barcelona: Anthropos.
    Novedosa Historia de la filosofía antigua. Novedosa, porque indica con claridad cómo la filosofía es la historia hecha conceptos. Al hilo de tal lema hegeliano se analizan los contextos culturales, científicos, artísticos, literarios, religiosos, socio-políticos y económicos de los que emerge la filosofía, se analiza como surge el 'discurso filosófico'.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Sócrates luliano. Sobre la visualización medieval de la historia de la filosofía.José Higuera Rubio - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):13-24.
    La aparición de un tal “Sócrates” en la "Declaratio" de Ramon Llull sugiere una posible síntesis luliana de la recepción medieval de este personaje de la filosofía antigua, reflejada en el comportamiento de este personaje durante el diálogo que muestra esta obra. Sócrates conocido por los medievales como el fundador de la filosofía y la ética fue descrito tanto en obras filosóficas e históricas, como en una larga tradición de sentencias, hechos y anécdotas que provienen de distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978