Results for 'Edad de oro'

971 found
Order:
  1.  8
    La edad de oro de la fenomenología en ee. uu.: La "new school for social research".Jacobo López Villalba - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Horda primitiva, o, "Edad de oro" : ensayo sobre los albores de la historia humana.Franz Martin Wimmer - 2010 - In Lothar Knauth & Ricardo Ávila Palafox (eds.), Historia mundial creándose. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    El retorno legislado de la edad de oro en Eneida a través de la agricultura y la paz. Redeunt Saturnia regna.Chiara Grimozzi - 2022 - Argos 46:e0033.
    Virgilio desarrolló en sus obras el mito de la edad de oro y lo concibió como posible en el tiempo presente. El objetivo de nuestro trabajo es analizar en Eneida las menciones de los gobernantes itálicos de la edad de oro, Saturno y Augusto, como un continuum mítico-histórico. Nos proponemos demostrar que el regreso áureo en Eneida, en consonancia con sus anteriores obras (Ecl. y G.), solo es factible si existe un buen gobernante que cumpla determinadas condiciones, como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de Dinamarca.Nassim Bravo - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):131-154.
    In this article, I explore Johan Ludvig Heiberg’s diagnosis of the crisis of his age, Golden Age Denmark, in his treatise On the Significance of Philosophy, published in 1833. Althoughin recent times there is a renewed interest in the intellectual scene of Golden Age Denmark, in part due to the current relevancy of a thinker such as Søren Kierkegaard, it is a fact that one of its most important figures, J. L. Heiberg, has been more or less ignored by contemporary (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    El simbolismo del viaje, la nostalgia por la Edad de oro y otros mitos en Don Quijote de la Mancha.Núcleo del Táchira & San Cristóbal-Venezuela - 2008 - Dikaiosyne 11 (20).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El Franciscanismo hispano de la Edad Media.J. Garcia Oro - 1987 - Verdad y Vida 45 (178-179):207-250.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Historia del alma (antegüedad, edad media, siglo de oro).Guillermo Serés - 2018 - Madrid: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    des las artes y las ciencias en la Edad Media y el Siglo de Oro, trad. spagnola di Beatriz Galán Echevarría, Madrid, Iberoamericana, 2002, pp. 130. Questo volume costituisce la traduzione (ampliata) dell'originaria. [REVIEW]Helmut C. Jacobs - 2004 - Rivista di Filosofia 95 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Convergence of circumstances in the settlement of the expression of the extensive poem in Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic.Marie-Christine Seguin - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (25):57-71.
    Entre tradiciones y procesos de transformación, asistimos a una poética del pensar del poema extenso en las Antillas hispanas. Desde la “décima”, venida de Europa, se desarrolla una creatividad lingüística por medio de una apertura pragmática, en estrecha relación con la particularidad colonial: entre mito del progreso y mito de la edad de oro. Para entender la inventiva caribeña, recordamos la práctica del Neobarroco, elaborado a base de las confluencias de lo heterogéneo. Vemos como a través de una heteroglosia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Eutopía Y pólis : El Lugar de la inocencia Y la felicidad en la imagen de Los antiguos griegos.José Javier Benitez Prudencio - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:5-17.
    Human beings have imaged ideal societies across the time, with the aim of going beyond real ones, and solving the problems emerged from common life. This article intends to remark that theorical conceptions of society frequently have an ‘eutopian’ counterpart, that means, a very best physical or geographical location. It can be appreciated precisely in the Ancient Greek world. In order to approach to this subject, we will depart from the usual version in the pólis of the Golden Age given (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Historia crítica del pensamiento español.José Luis Abellán - 1979 - Madrid: Espasa-Calpe.
    v. 1. Metodología e introducción histórica.--v. 2. La Edad de Oro.--v. 3. Del Barroco a la ilustración (Siglos XVII y XVIII).--v. 4. Liberalismo y romanticismo.--v. 5. La crisis contemporánea (3 v.).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Reyes y los libros. La política libraria de la Corona en el Siglo de Oro.(1475-1598).José García Oro - 1995 - Verdad y Vida 53 (209):7-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Bodas de oro cuyo. Anuario de filosofía argentina Y americana.Clara Alicia Jalif de Bertranou & Dante Ramaglia - 2015 - Cuyo 32 (2):9-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    BODAS DE ORO Revista CUYO: Sobre la revista como idea: aproximación retórica a CUYO. Anuario de Filosofía Argentina y Americana.Zonana Víctor Gustavo - 2015 - Cuyo 32 (2):11-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Recepción y vigencia de Marías en Argentina.Óscar Ricardo Oro - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
  16.  30
    Eventos que generan estrés en la infancia: diferencias por sexo y edad.Laura B. Oros & Gisela K. Vogel - 2005 - Enfoques 17 (1):85-101.
    The purpose of this work is to get to know which are the most frequent factors of stress in the childhood and, considering that the perception of the threat is intermediate by the characteristics of each subject, establish if there is any connection between those events taken as threatening and t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El obispo salmantino Juan de Castilla (1498-1510). Inventarios de su Biblioteca y Ajuar.J. Garcia Oro - 1990 - Verdad y Vida 48 (190-191):251-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La experiencia hospitalaria de Madrid en el Renacimiento.José García Oro & María José Portela Silva - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):495.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    La Filosofía Moral y la propuesta de Amitai Etzioni en la Nueva Regla de Oro.José María López de Pedro & Eduardo Lostao Boya - 2000 - Arbor 165 (652):657-669.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los laicos y el franciscanismo: La Casa de las Doncellas. El Cardenal Cisneros y la educacion de la mujer in Los laicos en la Iglesia y en el mundo.J. Garcia Oro - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):31-57.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La experiencia hospitalaria de Madrid en el Renacimiento: La documentación hospitalaria en el Madrid de Felipe II.José García Oro & María José Portela Silva - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):495-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las relaciones externas de la Universidad de Alcalá en el siglo XVI.José García Oro - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):283-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Madrid, Corte y Hospital de España durante el Renacimiento.José García Oro & María José Portela Silva - 2003 - Ciudad de Dios 216 (1):151-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    “Mançanas de oro en rredes de plata”. Apuntes sobre secreto y exégesis en la 'Guía de perplejos'.José Antonio Fernández López - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (2):45-71.
    Un pasaje singular y específico de la introducción general de Maimónides a la Guía de perplejos, en la versión cuatrocentista de Pedro de Toledo, sirve como punto de partida en este artículo para la indagación en una problemática esencial vinculada al Moré nebujim desde sus orígenes: la dualidad esotérico/exotérico como raíz primordial y distintiva de las enseñanzas que contiene. Explorar los límites y el contenido de esta distinción en el pensamiento maimonidiano nos confronta con un haz fascinante de problemáticas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    La política posible en la imposibilidad de lo político. Apuntes para una lectura de H. A. Murena.Lucas Oro Hershtein - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):39-54.
    Este trabajo se propone reflexionar, a partir de la obra de H. A. Murena, sobre el ‘sentido’ de lo político en América. A partir de categorías teóricas del autor, busca preguntarse si es posible construir una práctica política propia que no se resigne a definir el sentido desde el pasado americano o desde lo europeo. América es la tierra donde la ausencia de un origen petrificado permite a sus habitantes crear una comunidad auténtica. Es gracias a dicha ausencia que los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    The Reading of the Principle of Causality of the Liber de causis in De ecclesiastica potestate of Giles of Rome.Lucas Oro Hershtein - 2017 - Revista Española de Filosofía Medieval 24:97.
    This paper examines how the metaphysical theses of the Liber de causis are read in De ecclesiastica potestate of Giles of Rome. The hypothesis of this study is that the causal models developed in both texts are different, and therefore the metaphysical theses of the first cannot be the basis for the political theses of the second. Both in the Liber de causis and in De ecclesiastica potestate there is only one causal chain, i.e. in both texts “all power” comes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La edad de los hombres:¿ una era cristiana?Nora M. Matamoros Franco - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    A la luz de un análisis de las costumbres practicadas por la sociedad griega heroica, en la presente contribución se intenta esclarecer por qué la visión cristiana del mundo puede ser considerada paso fundamental hacia eso que Vico llama "Edad de los Hombres".This paper tries to explain -in the light of an analysis of customs practiced in the heroic Greek society- why the Christian conception of the world can be considered as a fundamental step towards what Vico calls the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los laicos y el Franciscanismo:" Lqa Casa de las Doncellas". El Cardenal Cisneros y la educación de la mujer.José García Oro - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):31-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La química española en el año internacional de la química.Luis A. Oro - 2011 - Arbor 187 (Extra_1):169-172.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. De la distinction entre action et événement.Giuseppina D'Oro - 2014 - Recherches Sur la Philosophie Et le Langage 30:169-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Itinerarios eclesiales (I): El Carmelo Espanol.José García Oro - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):201-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La edad de los profetas: prediciendo el cambio.María Pilar Diezhandino Nieto - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:86-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. “Anillo de oro en jeta de puerco, la mujer hermosa falta de seso”.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2007 - Escritos 15 (34):171-187.
    El artículo presenta fundamentalmente un análisis sobre el concepto de la sabiduría y la belleza, desde la experiencia teológica del pueblo de Israel plasmada en un antiguo proverbio. La belleza y la sabiduría se encuentran unidas por una experiencia teológica y no únicamente estética; y en tal experiencia se puede reconocer al hombre sabio y bello que actúa con sensatez y eticidad con los demás.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Minoría de edad, paternalismo y capacidad de decisión:¿ hacía una mayoría de edad sanitaria?Rafael Junquera de Estéfani - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Anillo de oro en Jeta de Puerco, la mujer hermosa falta de seso.Jorge Iván Ramírez Aguirre & Olmer Alveiro Muñoz Sánchez - 2007 - Escritos 15 (34):171-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    La recuperación de símbolos del Siglo de Oro en la obra de Jorge Luis Borges.Miguel Antón Moreno - 2022 - Pensamiento 78 (300):1381-1389.
    La obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) siempre suele relacionarse con la de autores ajenos a la literatura española como De Quincey, Stevenson, Whitman, Chesterton, Coleridge o Poe. Su anglofilia es bien conocida por todos. También su relación con el idioma de Goethe o con la cultura árabe y Las mil y una noches. Sin embargo, asumiendo su propia sentencia «Mi destino es la lengua castellana, el bronce de Francisco de Quevedo», rastrearemos las huellas indelebles que dejó la literatura española (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El mar como metáfora del mundo en la imaginación política española del Siglo de Oro.Antonio de Murcia Conesa - 2005 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 15 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los ovnis de oro: un collage de Ernesto Cardenal.Juan Guillermo Sánchez Martínez - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15:107-117.
    En 1969, Ernesto Cardenal publica Homenaje a los Indios Americanos. Veintitrés años después, para el quinto centenario del encuentro entre los dos mundos, Cardenal reedita una versión aumentada de este primer homenaje: Los ovnis de oro (1992). En el presente artículo, se visibilizarán, en la lectura de estos dos textos, los mecanismos poéticos que emplea Cardenal para reflexionar sobre su tiempo desde imaginarios y categorías amerindias.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Las edades de la creatividad. Algunas consideraciones sociológicas sobre la originalidad creativa en la modernidad.Juan A. Roche Cárcel - 2020 - Arbor 196 (797):569.
    Tras reseñar diferentes sociólogos que han destacado la importancia de la originalidad para la creatividad, este artículo tiene como objetivo analizar el conflicto entre generaciones y la alternancia continuidad-cambio social que genera y que constituye el motor de la creatividad. Para ello, se indaga en la etimología del concepto de ‘originalidad’, con el fin de encontrar los términos básicos con los que se asocia. Como se verá, concretamente lo hace con las palabras origen y originario u originante, que se fusionan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Itinerarios eclesiales.José García Oro - 1996 - Verdad y Vida 54 (215-16):315-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    La edad de la armonía: música y cultura de la Edad Media al Barroco.Vicente Carreres - 2018 - Madrid: Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  36
    La edad de las leyendas.G. K. Chesterton - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):19-26.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Procesamiento de oraciones ecuacionales en español: Efectos de la edad, memoria operativa, complejidad sintáctica Y Una carga de memoria concurrente.Mónica Véliz de Vos, Bernardo Riffo, José Luis Salas-Herrera & Rubén Roa-Ureta - 2018 - Alpha (Osorno) 46:175-197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  46
    Collingwood, Metaphysics, and Historicism.Giuseppina D'oro - 2002 - Dialogue 41 (1):71.
    RÉSUMÉ: Cet article discute l'idée que la philosophie tardive de Collingwood soit d'orientation historiciste et relativiste. Je soutiens que cette accusation de relativisme historique est basée sur deux erreurs, l'une exégétique et l'autre philosophique. L'erreur exégétique est le résultat de l'hypothèse d'une prétendue «conversion radicale». L'erreur philosophique repose sur la conception selon laquelle il n'y a pas de différences substantielles entre le projet d'une métaphysique descriptive et le projet de la sociologie de la connaissance. L'article essaie de saper à la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. El hilo de oro de la filosofía de George Santayana.D. Moreno - 2002 - Teorema: International Journal of Philosophy 21 (1):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.María Isabel Pérez de Tudela Y. Velasco - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El siglo XVII, Siglo de Oro de la Corredención mariana.Enrique Llamas - 2005 - Salmanticensis 52 (2):213-253.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El siglo XVIII siglo de oro de la corredenciôn mariana.P. Enrique Llamas - 2005 - Salmanticensis 52 (2):213-253.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971