Results for 'Comité de Derechos Sociales'

1000+ found
Order:
  1.  6
    El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de pandemia.Julia E. García Álvarez - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:24-32.
    El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Principios y regulaciones que orientan la evaluación de ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica en Comités de Ética de Investigación en Panamá.Claude Vergés, Noemí Farinoni & Matilde Rojas - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):341-373.
    Se presentan los resultados de una investigación multicéntrica de evaluación de los Comités de Ética de Investigación (CEI) en Panamá, la cual busca mecanismos que ayuden a fortalecer su capacidad para evaluar, desde un enfoque de bioética y derechos humanos, los protocolos de los ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica o por los centros extranjeros de investigación, así como monitorear la implementación de los protocolos aprobados. Se revisó documentación suficiente y se hicieron entrevistas a miembros de cuatro CEI. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    ILSA. Revista El Otro Derecho (nº34), “Movimientos Sociales y Luchas por el Derecho Humano al Agua en América Latina”.Andrea Becerra - 2006 - Polis 14.
    “El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos”.Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesLa humanidad recibió el siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua. Conocida con los calificativos de líquid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Igualdad y diferencia en relación con las personas con discapacidad. (Una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité (UN) de los derechos de las personas con discapacidad). [REVIEW]Macario Alemany - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:201-222.
    Este artículo es una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, relativa a la interpretación correcta del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre las personas con discapacidad.Con esta Observación, el Comité asume una ideología sobre los derechos de las personas con discapacidad que no es comúnmente aceptada. Esta ideología se basa en las tres tesis siguientes: 1) se apoya el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Pour un humanisme du sport: Après un siècle d'olympisme, hommage du Comité national olympique et sportif français au baron Pierre de Coubertin.Pierre de Coubertin & Comité National Olympique Et Sportif Français - 1994 - Editions EP&S.
    Le sport, fait social et culturel. Origine, évolution et message de l'olympisme contemporain. Sport et olympisme: des sources antiques aux formes d'aujourd'hui. Sport, olympisme et société. Sport et olympisme: approches philosophiques.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales.Federico De Fazio - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:95-115.
    El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso”. En segundo lugar, se describirán las reglas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Concepto, fundamentos y evolución de los derechos fundamentales.Ángel Luis Sánchez Marín - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:227-237.
    La terminología más exacta para hablar de los derechos del hombre, es la de ser «fundamentales», porque afectan a las dimensiones más básicas del ser humano y,por ello mismo, tienen que ser protegidos y garantizados por los poderes públicos. Se trata de derechos públicos subjetivos que son universales, imprescriptibles, irrenunciables e inalienables. Tienen límites filosóficos, de naturaleza sociológica o por razón de su finalidad. Poseen un fundamento iusnaturalista y no meramente positivista. Las primeras declaraciones de derechos fundamentales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Estado de Derecho y Estado Social de Derecho: Evolución histórica entre el siglo XIX y XX.Juan Pablo Angarita Úsuga - 2021 - Ratio Juris 16 (33):503-519.
    El Estado de derecho y el Estado social de derecho son dos mode-los estatales que se encuentran estrechamente ligados por diversos principios, objetivos y elementos configurativos que comparten. Sin embargo, entre los dos modelos existen diferencias que surgieron a causa de hechos históricos que ocurrieron entre los siglos XIX y XX, y que provocaron una oleada de demandas sociales que no fueron satisfechas por el Estado de derecho; por esta razón, fue necesaria la implementación de un nuevo modelo estatal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Los derechos sociales de la Unión Europea: mercado o justicia.María Luisa Espada Ramos - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:23-58.
    Los derechos sociales no han estado incorporados en las Comunidades Europeas, sino como consecuencias de la libre circulación de personas. Poco a poco a través de la política social se han ido asumiendo exigencias sociales que han desembocado en la formulación de derechos sociales denominados hoy "derechos de la solidaridad" en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión. No obstante, su efectividad y su justicialidad continúan siendo un interrogante y expresión del déficit (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Desenvolvimento, meio ambiente, povos indígenas e comunidades tradicionais no Brasil de hoje: uma mirada a partir da Antropologia pública.Henyo T. Barretto Filho - 2021 - Aisthesis 70:263-286.
    El artículo presenta una lectura antropológica de las transformaciones recientes en la política y el escenario socioambientales brasileños, con énfasis en los efectos sociales de los programas y proyectos nacionales de desarrollo en los derechos territoriales y otros de los pueblos indígenas y comunidades tradicionales. Se intenta comprender la situación política reciente del país a partir de la producción de las comisiones y comités de la Asociación Brasileña de Antropología, en particular su Comité Pueblos Tradicionales, Medio Ambiente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Derechos sociales: Cuestiones de legalidad Y de legitimidad.María José Añón Roig - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:15-41.
    This article seeks to presents the progress in theoretical legal articulation of social rights. It underlines certain guiding ideas about them, sets out some of the most deeply rooted presuppositions and comes to valid conclusions in the field of legality and legitimacy. In the intersection between them there is a double hypothesis under which the text is examined. On one hand, a theory of fundamental rights can integrate social rights; in this sense there are no weighty theoretical reasons that justify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Enfoques de derecho y política en la construcción del estado social.A. Azócar & E. Ramón - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La efectividad de los derechos sociales en el empleo de hogar y de cuidados en España desde la perspectiva del destinatario del derecho. Algunas innovaciones en la elaboración normativa y en los medios de tutela.David Vila-Viñas - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:191-223.
    El artículo analiza el sector de las empleadas de hogar y de cuidados en España. Muestra las dificultades de acceso a derechos sociales y el impacto de la crisis del covid sobre sus ingresos y acceso a una vivienda. Analiza la eficacia de las garantías sobre sus derechos sociales, tanto generales, como más específicos: subsidio extraordinario e ingreso mínimo vital. En ambos planos se identifican problemas de eficacia. Ello contrasta con la eficacia aportada por las estrategias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Principio de Condicionalidad y tutela de los derechos sociales dentro del Ordenamiento Eurounitario. Fundamentos filosóficos de una metamorfosis constitucional.Michele Zezza - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:149-163.
    El objeto de la presente investigación se coloca en el contexto caracterizado por la crisis económica global iniciada en 2008. La finalidad principal consiste en analizar el problema del condicionamiento financiero de las políticas sociales redistributivas y del trabajo en el ordenamiento de la Unión Europea: sus efectos en la justiciabilidad de los derechos sociales frente a la Corte de justicia de la Unión Europea y los fundamentos filosóficos de la metamorfosis producida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Derechos sociales y Unión Europea. Historia de un desencuentro.Xavier Pedrol - 2009 - Astrolabio 9:154-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Jenaro Abasolo: Liberalismo y Estado social de derecho.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):105-133.
    El presente artículo muestra cómo la preocupación del filósofo chileno Jenaro Abasolo por la justicia social, le lleva a proponer una teoría de la justicia que anticipa la forma del Estado social de derecho. Pues su propuesta política, manteniendo los rasgos esenciales del liberalismo, conecta de manera particular los fines sociales con los políticos, hasta llegar a defender la necesidad de establecer leyes que regulen la esfera económica y la libertad de industria. En consecuencia, la crítica de Abasolo a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Justicia social y derecho a la salud de migrantes latinoamericanos en una Argentina con legados neoconservadores / Social Justice and the Right to Health of Latin American Migrants in Argentina under Neoconservative Legacies.María Graciela de Ortúzar - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):135-147.
    El derecho a migrar, como el derecho a la salud del migrante, se encuentran reconocidos en la Ley de Migraciones Nro. 25871/2003 de Argentina. Dicha ley constituye un avance legislativo en derechos humanos; resultado de un largo proceso constituyente, deliberativo, que dio lugar a un modelo inclusivo de migración sin precedentes internacionales en su momento. Sin embargo, recientemente asistimos a un giro en políticas migratorias (DNU 70/2017). Como consecuencia, se produce un retroceso en derechos sociales y políticos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social.Esteban Marín Ávila - 2020 - Dianoia 65 (84):3-29.
    Resumen En este artículo reflexiono sobre la posibilidad de conceptualizar los derechos humanos como hechos institucionales, lo cual permite enmarcarlos en una perspectiva más amplia que las meramente jurídicas y morales. La propuesta se basa en la ontología social de John Searle, aunque intento replantearla desde la fenomenología de Edmund Husserl y la teoría de los actos sociales de Adolf Reinach. En la parte final introduzco problemáticas relacionadas con el papel de los Estados nacionales en la institucionalización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Constitucionalismo contemporáneo vigencia del Estado social de derecho en Colombia.Martha Oliva Muñoz - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):21-38.
    El presente trabajo busca generar en el lector la inquietud acerca de la relevancia, actualidad y necesidad material respecto a políticas públicas que profundicen y hagan realidad el Estado social de derecho, establecido por el constituyente en la Constitución de 1991 en Colombia. A pesar de los treinta años de su promulgación y frente a los aún no resueltos problemas de inequidad y de amplios cinturones de pobreza que viven algunos sectores del país (situación que impacta en la convivencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    ¿Liberalismo libertario y derechos sociales? Las vías libertarias hacia el Estado más que mínimo.Felipe Schwember Augier - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):117-150.
    El presente trabajo explora la posibilidad de obtener y defender una concepción particular de los derechos sociales a partir de la teoría del título válido de Robert Nozick. Se sostendrá que dicha teoría ofrece varios caminos hacia un Estado más que mínimo. Aquí nos detendremos en uno de ellos, que se desarrolla a partir del concepto de “voluntariedad”. Para ello, después de impugnar el concepto estrecho de voluntariedad adoptado normalmente por los filósofos libertarios, se introduce la noción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio : el derecho a la educación primaria en la ciudad de Buenos Aires.Juan Gustavo Corvalán - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Limites e possibilidades dos Comitês de Érica em Pesquisa (CEP): Por uma reflexão sobre as pesquisas médicas que envolvem a utilização de seres humanos/Limits and Possibilities of Research Ethics Committees (CEP): For a reflection on medical research.Delmo Mattos Da Silva - 2013 - Pensando - Revista de Filosofia 3 (6):113.
    As demandas por pesquisas envolvendo seres humanos são cada vez mais frequentes no âmbito da pesquisa médica. Tal fato deve ser acompanhado por diretrizes bem determinadas para garantir a integridade física e moral daqueles que são objetos de experimentação científica. O objetivo fundamental desse artigo consiste em examinar os mecanismos de controle que envolve os projetos de pesquisa que utilizam humanos como objeto de experimentação na tentativa de evidenciar os procedimentos da proteção dos direitos e da dignidade desses. Para tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Derechos sin Política. Hacia una crítica de los derechos en tiempos de discriminación.Asier Martínez de Bringas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1247-1269.
    Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de los derechos humanos están siendo objeto de un profundo cuestionamiento las últimas décadas. Sin embargo, a pesar de este sintomático desgaste, estos fundamentos no han sido reemplazados por nuevas formas de entender la acción política; de espacios de negociación que pavimenten la vía para la reformulación de nuevos retos para la justicia social. En este proceso, el papel de los derechos humanos ha sido fundamental; sin embargo, los derechos reclaman ser deconstruidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Estado de Derecho y Desobediencia civil.Carlos Fabián Pressacco - 2010 - Polis 27.
    Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático y se desarrollan en sociedades maduras que logran procesar sus conflictos aceptando que las leyes e instituciones legalmente establecidas pueden “fallar”, admitiendo un espacio para la construcción de interpretaciones distintas a las predominantes que, sin embargo, pretenden ser consideradas justas. La opinión generalizada de que todo acto contrario a la ley es siempre un acto ilegal que merece tanto el castigo positivamente definido como la condena social, admite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Alegre Zahonero, Luis y Serrano García, Clara, Legitimidad. Los cimientos del Estado social, democrático y de derecho, Madrid, Akal, 2020.Aitana Díez Rodríguez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):363-365.
    Reseña de la obra de Alegre Zahonero, Luis y Serrano García, Clara, Legitimidad. Los cimientos del Estado social, democrático y de derecho, Madrid, Akal, 2020.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    El Constitucionalismo de Tercera Generación: Rompiendo la Tensión Entre la Definición Social Del Estado y El Tratamiento Constitucional Degradado de Los Derechos Sociales.Albert Noguera Fernández - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:245-265.
    Una de las características propias del constitucionalismo social o de segunda generación, donde se encuentra, entre muchas otras, la Constitución española de 1978, ha sido la tensión entre la definición social del Estado y el tratamiento constitucional degradado de los derechos sociales. ¿Puede desarrollarse un Estado social sin una plena protección constitucional y justiciabilidad de los derechos sociales? Los últimos procesos constituyentes en los países andinos han supuesto el establecimiento de un modelo constitucional de fuerte contenido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    El estado en la teoría y en la práctica (The state in theory and practice).Harold Joseph Laski - 1936 - Madrid,: Editorial Revista de derecho privado. Edited by Herrero, Vicente & [From Old Catalog].
    Harold Laski (Manchester, 1893-Londres, 1950) es de los pocos teóricos del Estado en el mundo anglo-sajón que, desde John Stuart Mill, merece ser recordado. Sus teorías se desenvuelven en el tránsito del pensamiento liberal a la acción de tipo socialista. Fue miembro de la renombrada Fabian Society aunque renunció a su puesto en el Comité Ejecutivo Fabiano aduciendo incompatibilidad de opiniones, pues no aceptaba la posición "gradualista" y evolucionista de la socialdemocracia. Además formó parte del comité ejecutivo del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  19
    El derecho y la revolución copernicana de Marx (Notas para un derecho científico a partir de ·El orden de El capital", de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero).Luis S. Villacañas de Castro - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:319-346.
    Taking for granted that Marx’s economic theory enjoys a scientific status and, furthermore, that it installed a real Copernican revolution in sociology, the present paper explores the possibility of deriving a system of law deserving the name of “scientific” in so far as it would be in keeping with the theses of the latter scientific theory. In this context, the paper argues against a claim recently sustained by Fernández Liria and Alegre Zahonero, for whom a system of right compatible with (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  87
    El derecho penal en el estado social y democrático de derecho.Santiago Mir Puig & Santiago Mir - 1994 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Estudio sobre el Derecho Penal agrupandolos en tres apartados, uno general, otro destinado a la función de la pena y un tercero dedicado a aspectos centrales de la teoría del delito.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La dimensión ética-jurídica de la tecnología disruptiva de edición genética en embriones en el marco del estado social y democrático de derecho.Inés Huergo González - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:152-186.
    La biotecnología de edición genética pone a disposición de la humanidad la posibilidad de intervenir en la línea germinal. Este trabajo indaga sobre los fines de la intervención, los compromisos y la responsabilidad en su aplicación. Complementaria a la tarea ética precede la jurídica, como expresión de los valores sociales y, por ende, resulta necesaria una revisión teórica sobre las normativas internacionales, comunitarias y nacionales. Por último, se examina la magnitud del potencial efecto que puede tener en la humanidad, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Teoría del delito y el estado social y democrático de derecho.Piva Torres & Gianni Egidio - 2019 - Barcelona: JMB Bosch Editor. Edited by Alfonzo Granadillo Malve.
  39.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Dos ciudades alojadas en una. Trabajo, mujeres y economías en la ciudad de América Latina.María Antonia Muñoz - 2022 - Arbor 198 (803-804):a642.
    El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Estado, derecho y luchas sociales.Boaventura de Sousa Santos - 1991 - Bogota, Colombia: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Apuntes de filosofía para el ingreso a la Facultad de derecho y ciencias sociales.Alfredo Coviello - 1929 - Buenos Aires,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Elementos teóricos para la comprensión y exigibilidad de los derechos sociales en el estado social y constitucional de derecho.Hernán Darío Martínez Hincapié - 2014 - Ratio Juris 9 (18):129-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La prueba de oficio en las acciones populares y de grupo: discusiones desde el Estado Social de Derecho.Mayda Soraya Marín Galeano - 2017 - Ratio Juris 12 (24):143-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Harold Bertot Triana, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del Sistema Interamericano de derechos humanos.Cástor Miguel Diaz Barrado - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:271-279.
    Este artículo reseña: Harold BERTOT TRIANA, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del sistema interamericano de derechos humanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    El estado social en la filosofía del derecho de Hegel.Gabriel Amengual - 2022 - Studia Hegeliana 8:25-48.
    El Estado de Hegel es el Estado de Derecho. Sin embargo en su Filosofía del Derecho se encuentran fundamentos decisivos para una teoría del Estado Social. Siguiendo el hilo de las Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho, se empieza por ver el derecho al bienestar, tal como se formula en la Moralidad (1). En la familia aparece el derecho de los hijos "de ser alimentados y educados" (2). El Derecho al bienestar se concreta en la sociedad civil (3), se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47. Justicia dialógica en la ejecución de los derechos sociales. Algunos argumentos de partida.Roberto Gargarella - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿ Los partidarios de la democracia deliberativa deben defender la protección judicial de los derechos sociales?Roberto Gargarella - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 377--408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Del Estado social legislativo al Estado social constitucional: por una protección compleja de los derechos sociales.Gerardo Pisarello Prados - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:81-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    El estado moderno: apuntes para una nueva biografía del estado social de derecho.Pedro Planas Silva - 1993 - Lima: DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000