Results for 'Biografía en la antigüedad'

1000+ found
Order:
  1.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Transformación Curricular en la FADU.MiguelTransformación Curricular en la F. Irigoyen - 1999 - Polis 1 (4):56-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Tipificación en la biografía griega antigua de filósofos: la construcción de una imagen preconcebida.Sergi Grau - 2011 - Espíritu 60 (140).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Arte Y naturaleza en la obra de G. buchner.En la Obra de G. Buchner - 1964 - Humanitas 12 (17):77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La ciudad de dios de San Agustín, materiales para el estudio.Tomando Base En la Escritura - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125-126):689.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Biografía y conversaciones filológicas en la novela "El cuervo blanco".María Cecilia Sánchez - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8:295-311.
    El artículo se propone examinar la tensión entre la lengua castellana y la gramática en la novela El cuervo blanco, escrita por el controvertido escritor colombiano Fernando Vallejo, hoy radicado en México. Se trata de un texto híbrido que explora el pensamiento y la biografía del célebre filólogo Rufino José Cuervo. El libro indaga en sus papeles, cartas y libros; documentos en donde recoge sus conversaciones filosófico-filológicas con lingüistas europeos a propósito de las modalidades y formas idiomáticas que adquiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hacia Una descripción basada en la conjunción de variables jerarquizadas no linealmente José padua Gabriel.En la Conjunción de Variables - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):117-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Goethe Y la anatomíal.En la Vida la Anatomía - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7).
  9.  20
    Francisco Carpintero Benítez.Racionales En la Reflexión Los Constructos - 2010 - Dikaiosyne 24 (13).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Fuga de cerebros y biografías low cost: nueva etapa en la precarización de la juventud.Antonio Santos Ortega & David Muñoz Rodríguez - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:13-33.
    La normalización de la precariedad entre las personas jóvenes está entrando en lo que parece una nueva fase. De la mano de, entre otros factores, los discursos empresariales y la teoría del capital humano, estamos asistiendo a una vuelta de tuerca en la presión sobre la juventud: ya no basta con la búsqueda «activa» de empleo, ahora hay que invertir en uno mismo como «empresario de sí mismo» y, en esta lógica, si es preciso hay que optar por la «movilidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Nueva biografía de un conocido paria social: Reapropiaciones de la tradición gauchesca Y Del tango en las milongas de John moreyra de homero expósito.Carlos Sosa - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Reseña del libro: Memorias del BIM: Biografías. Las víctimas de la Fuerza de Tareas 5 en La Plata, Berisso y Ensenada de Ana Julia Ramírez y Margarita Merbilhaá (editoras)1 (2a ed. revisada y aumentada). [REVIEW]Laura Codaro - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e016.
    Revisión del libro Memorias del BIM: Biografías. Las víctimas de la Fuerza de Tareas 5 en La Plata, Berisso y Ensenada por A. J. Ramírez y M. Merbilhaá (eds.).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Handbook of Business Ethics: Ethics in the New Economy.László Zsolnai (ed.) - 2013 - Oxford: Peter Lang.
    <I>The Handbook of Business Ethics is a substantially revised new edition of <I>Ethics in the Economy, currently in its third printing. With new content and revised material, the contributors rally against the concept that ethics is only an instrument for improving business efficacy. They see ethics as fundamental to all levels of economic activity, from individual and organizational to societal and global.<BR> Globally, the ethicality of economic actions is often highly questionable and in many respects unacceptable. The ethical nature of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Noelia Bueno Gómez, Acción y biografía: de la política a la historia. La identidad individual en Hannah Arendt, Tirant Humanidades, Valencia, 2017, 391 pp. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Dianoia 63 (81):140-143.
    Resumen: Ante las críticas insistentes a la distinción entre el empirismo y el racionalismo, se han propuesto alternativas para comprender de manera más adecuada el quehacer de los filósofos modernos. Entre ellas está la distinción entre filosofía especulativa y experimental. Intentaré evaluar la validez de esta distinción para la filosofía moral experimental del siglo XVIII y, en particular, para la propuesta de Hume. Mostraré que si la distinción se entiende en términos excluyentes, resulta inapropiada porque el mismo Hume plantea que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La biografía del señor presidente: sujetos políticos y racialización en ¡Ecce Pericles! de Rafael Arévalo Martínez.Leonel Delgado Aburto - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):29.
    Este artículo analiza el libro de Rafael Arévalo Martínez, ¡Ecce Pericles! (1945) enfatizando la unidad de sus dos partes: la biografía del dictador Manuel Estrada Cabrera y la narración del movimiento civil que lo derroca en 1920, agrupado en torno al Partido Unionista. El argumento principal es que la forma biográfica escogida por Arévalo está en consonancia con la interpretación del movimiento opositor como minoritario e impotente en relación al predominio de lo que el autor entiende como atavismo racial (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. En torno al problema de Dios… desde la Biografía del joven Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:147-159.
    The present article investigates the keys that facilitated the profound change in Zubiri’sthought with respect to the problem of God, utilizing his recently published biography. Wecome to realize that Zubiri’s crisis, which occurred when he was very young, expresses thefailure in a way of an entire horizon of philosophical understanding that stretches from theGreeks to the present time. This failure has led to the result that man—who is actually inreality—no longer truly understands himself, and with that failure the world loses (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    En la oscuridad o la razón en el laberinto: de la búsqueda del sentido en nuestros días.Víctor Granado Almena - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:313-322.
    En la comunicación que aquí propongo me gustaría conectar el proceso de racionalización iniciado en la modernidad y el problema del sentido que éste suscita con lo que Arendt llama «tiempos de oscuridad» y que Richard Sennett nombra como la «corrosión del carácter». El declive del dominio público y la disolución de las relaciones de apoyo social mutuo en los países occidentales durante las últimas dos décadas nos lleva a re-pensar el alcance de esa oscuridad, de las dificultades para componer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Mohammad b. MONAVVAR: Los arcanos de la Unicidad de Dios en las estancias espirituales del sheij Abû Sa’îd (Asr'r al-Toûhid fî maq'm't al sheîj Abû Sa’îd). Biografía de un sufí persa escrita por su tataranieto. Traducción del persa, prólogo y notas de Joa. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2020 - Isidorianum 25 (50):481-482.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. I congreso internacional" género Y frontera" instituto universitario de estudios de las mujeres de la universidad de la laguna 11-13 de noviembre 2009. [REVIEW]Contemporáneas Inquietas & En Las Fronteras de la Razón - 2009 - Laguna 11 (13).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    En la oposición al dogma de la infalibilidad: la propuesta liberal de un católico inglés. Lord Acton y su apelación a la conciencia en la segunda mitad del XIX.Manuel Álvarez Tardío - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Este artículo analiza una de las facetas más relevantes del pensamiento político de Lord Acton: la relación entre catolicismo y liberalismo. Se utilizan algunos de sus escritos más significativos de esa temática durante las décadas de 1850 a 1870, complementados con datos procedentes de su correspondencia y teniendo muy presente los principales estudios disponibles sobre su biografía intelectual. Aquí se sostiene que Acton planteó una simbiosis de catolicismo y liberalismo significativamente particular, deudora de la tradición liberal inglesa, pero con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Definitivamente no estaba ahí.de la Teoría la Ausencia, Natural En de la Selección, A. Apartarse de Las Variedades & Gustavo Caponi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):55-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  27
    La ruptura de tabúes en la literatura hebrea. Pinjás Sadé: entre transgresión y revelación.Mª Encarnación Varela Moreno - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:225-240.
    Pinjás Sadé fue considerado un heterodoxo en el seno de la “Cultura Estatal” israelí que constituyó su entorno vital. En la primera parte de este artículo presento su biografía y su obra más representativa, La vida como parábola, publicada en 1958, así como sus raíces románticas y frankistas y su inclinación hacia el cristianismo de acuerdo con el Evangelio. En la segunda parte se hace un análisis mítico de esa obra según la estructura del viaje interior del héroe en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Secci ón investigativa.Ruta Metodológica Para la Identificación, de Apoyos Para la Participación Adaptación & En la Escuela - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Siglo XX.En El Pesamiento Actual la Finitud & Infinitud Agustiana - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Realización, organización.Y. Difusión En la Interdisciplina - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):261-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La Compasión Rigurosa de John Rawls: Una Breve Biografía Intelectual.Thomas Nagel - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    John Rawls puede ser considerado como el filósofo político más importante del siglo veinte. Dedicó su vida a la reflexión, la enseñanza y a escribir sobre el problema de cómo los seres humanos, cuyos intereses y valores los ponen en conflictos potenciales, pueden habitar decentemente en un mundo común. Nunca hay un atisbo de información personal en su trabajo publicado, excepto las generosas expresiones de agradecimiento a estudiantes y colegas por sus contribuciones intelectuales. Pero quienes le conocen son conscientes de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Filosofía y política en la defensa de la 'naturalis contemplatio' en un aristotélico del renacimiento: Cesare Cremonini (1550-1631).Giulio F. Pagallo - 1999 - Apuntes Filosóficos 15:43-78.
    Se examina la defensa que de la filosofía en cuanto episteme, elaboró el aristotélico renacentista Cesare Cremonini (1550-1 631), al introducir el curso de lecciones sobre la Física de Aristóteles, según la redacci6n todavía inédita del Ms.200-2 de la Biblioteca Universitaria de Padua. Mediante un topos ya clásico, y actual, los temas en discusión son además de la falta de certitudo y la inconsistencia veritativa que afectan las conclusiones de la filosofía de la naturaleza, la inutilidad e incluso la peligrosidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Estatuto ontológico del ser humano en la sociedad capitalista y la responsabilidad por el otro.O. Abreo - 2008 - Logos (La Salle) 14:73-82.
    El presente artículo corresponde a un análisis sobre la existencia del hombre actual inmerso en el capitalismo y su relación con el sufrimiento humano, modo de vida que él mismo ha ayudado a construir y mantener en procura de un hedonismo que le hace olvidarse como sujeto doliente. Dada su responsabilidad en el devenir de este sistema económico social, el planteamiento que aquí se expone, invita a repensar al hombre en la búsqueda aproximada por la verdad de sí mismo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La recepción de Husserl en la etapa temprana del pensamiento de Augusto Salazar Bondy (1953-1961).Carlos Guillermo Viaña Rubio - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:109-122.
    El objetivo del presente artículo es presentar una síntesis del pensamiento fenomenológico de Augusto Salazar Bondy circunscrito principalmente a su obra Idealidad e Irrealidad de 1958 al lado de las críticas que hicieran al texto la profesora Dra. Rosemary Rizo-Patrón y David Sobrevilla. Con este fin, hemos dividido nuestro trabajo en cuatro secciones, la primera es una introducción histórica al Salazar fenomenólogo en la que expondremos algunos aspectos de su biografía intelectual ligados a la fenomenología desde la defensa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN PROYECTOS DE COMUNICACIÓN INTERNACIONALES Theoria, año/vol. 15, número 001 Universidad del Bío-Bío Chillán, Chile. [REVIEW]Española En Proyectos la Participación & F. Rancisco S. Acristán R. Omero - 2006 - Theoria 15 (1):101-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El Rojo Y el Blanco: Notas acerca Del papel de las emociones en la scienza nuova.Gianfrancesco Zanetti - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):138.
    A través de una comparación entre Vico y Hobbes se aborda la concepción de la política como un facere y el rol de las emociones, vinculadas a la biografía de los dos autores . El autor aplica el esquema de emociones rojas y blancas, basándose en la distinción de B. Williams y la utilización de A. Margalit. Esta herramienta la aplica a la clarificación de ciertas teorías políticas en Leviathan y en Scienza nuova.PALABRAS CLAVE: Vico, Scienza nuova, Hobbes, Leviathan, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Monólogo para un aniversario. En la muerte de Jesús Colombo.Joaquín Domínguez Serna - 2023 - Isidorianum 19 (38):213-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    San Agustín en la reflexión teológica de J. Ratzinger.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):437-448.
    El artículo estudia el influjo de san Agustín sobre J. Ratzinger (Benedicto XVI), partiendo de su biografía. Al analizar sus escritos, se muestra la influencia agustiniana en lo relativo a la naturaleza y el método de la teología, la eclesiología, la doctrina trinitaria y la antropología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Los dos polos de la biografía antigua y la hagiografía.Tomás Fernández - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):69-90.
    La biografía griega puede asociarse a dos polos principales: en uno predomina el eje sintagmático, con sucesión, y en el otro el paradigmático, sin sucesión. El primero se relaciona con la historiografía, tiene un método cercano a la investigación o ἱστορία y tiene su tipo ideal más difundido en la biografía energética o peripatética ; el segundo se liga a la retórica demostrativa, su método es próximo al del anticuarianismo y aparece en la biografía alejandrina. Esta contribución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Secci ón investigativa.Sdelavoz El & Órgano Vocal En Las Trabajadoras - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Tramas cronotópicas y devenires auto-biográficos en la formación doctoral.Jonathan Aguirre, Luis Porta & Francisco Ramallo - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-17.
    La formación doctoral representa en sí misma un itinerario educativo particular y complejo. Su singularidad radica no solo en aspectos institucionales, sistémicos o curriculares de cada programa de formación, sino que éste atraviesa al sujeto desde coordenadas biográficas, temporales y afectivas que solo pueden dimensionarse a través de su propia textualización y narración. Posicionados desde perspectivas pos cualitativas de investigación social, el enfoque biográfico, auto-biográfico y narrativo, emerge como posibilidad para recuperar las experiencias vividas por aquellos docentes universitarios que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  47.  7
    Gabriela Mistral y la incompletud de su biografía.Gabriel Arturo Farías Rojas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (4):1-8.
    El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la biografía de Gabriela Mistral gracias a perspectivas geográfica, histórico-filosófica y ética. Asimismo, la cuestión del cronotopo y subjetividad, como también el espacio biográfico en la construcción de la propia subjetividad serán de gran ayuda para comprender las vicisitudes en la actualización biográfica sobre Gabriela Mistral. La metodología se basa en la reconstrucción de su memoria y archivo contra el olvido de la autora en su diversidad. Como resultados esperados, la memoria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    Las nociones de vida y biología en la teoría de las generaciones de Ortega y Gasset.Jorge Costa Delgado - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:105-116.
    Las nociones de vida y biología adquieren distintos sentidos en la teoría de las generaciones o se expresan en distintas oposiciones según se sitúen en el campo político, filosófico o científico. Este artículo afronta estas dimensiones prestando especial atención al peculiar estilo de Ortega, en particular a las reiteradas metáforas biologicistas, asumiendo que son inseparables del contenido teórico presente en sus obras. Este estilo puede ser un instrumento muy apropiado para articular la relación de los campos entre sí y con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  31
    El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada: Sacramonte versus Ignacio de las Casas.Manuel Barrios Aguilera - 2003 - Al-Qantara 24 (2):477-531.
    Sobre los pasajes concretos de la Historia authéntica, de Luis Francisco de Viana y Bustos y Joseph Juan de Laboraría, canónigos del Sacromonte de Granada, se evoca la condenación de la memoria que esta institución hace para la historia, del padre Ignacio de las Casas. Éste, jesuita granadino, morisco de nación, misionero con sus hermanos y trabajador social por donde pasó, campos en los que ganó merecido prestigio, se significó como acérrimo refutador de las invenciones de la Torre Turpiana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    ñ50vág sig'EÓ (; fiv 1 '1uïv e «3 1< poctíomg SÏVOLI, mi 101 '); 9npíoov éponocg OÏOVTOCI mpíoug eïvoct uócp'tvpocg u&7tA0v ñ'coí) g rc63v év uoúon cpúooócpcp usuowtenuévwv ÉKÓLÜ'EO'CS. [REVIEW]Del Placer En El la Dialectica, Filebo de Platón & María Teresa Padilla Longoria - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 328.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000