Results for 'Argumentación rebatible'

780 found
Order:
  1.  2
    Derrota y defensa en argumentación rebatible.Claudio Alessio - 2018 - Praxis Filosófica:25-53.
    Los sistemas argumentativos formalizan razonamiento de sentido común mediante la construcción, comparación y evaluación de argumentos a favor o en contra de ciertas afirmaciones. En tales sistemas existen dos nociones centrales: derrota y defensa. En el presente trabajo caracterizan ambas nociones y se discuten algunos desafíos para las caracterizaciones propuestas. Además, se realizan algunos comentarios al respecto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Rebatible, argumento.Gustavo Adrián Bodanza - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Rebate Strategy Selection and Channel Coordination of Competing Two-Echelon Supply Chains.Ziling Wang, Rong Zhang & Bin Liu - 2021 - Complexity 2021:1-20.
    Rebate has long been a crucial tool that has attracted researchers from a diverse range of fields including marketing and supply chain management. When a manufacturer uses a retailer for reaching end customers, the rebate strategy undertakes an additional dimension. Here we show whether the two rebate strategies, manufacturer rebate and channel rebate, can be the optimal choice for the manufacturer and the retailer. And we aim at full coordination with rebate. Game theory is exploited to identify the equilibrium rebate (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Rebates for a Cause.Aimee Dars Ellis - 2011 - Proceedings of the International Association for Business and Society 22:246-252.
    As a subject of study, rebates have been investigated by researchers who are interested in understanding the characteristics of individuals who are likely to use rebates as well as the decision-making process that leads shoppers to redeem rebates or not. Additionally, researchers have studied the most effective rebate vehicles. An unrelated, but well-established research stream is dedicated to cause marketing. No extant studies, however, look at cause marketing campaigns that utilize rebates. In this theoretical paper, we review the key findings (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    Rebates for a Cause.Aimee Dars Ellis & Michael McCall - 2011 - Proceedings of the International Association for Business and Society 22:246-252.
    As a subject of study, rebates have been investigated by researchers who are interested in understanding the characteristics of individuals who are likely to use rebates as well as the decision-making process that leads shoppers to redeem rebates or not. Additionally, researchers have studied the most effective rebate vehicles. An unrelated, but well-established research stream is dedicated to cause marketing. No extant studies, however, look at cause marketing campaigns that utilize rebates. In this theoretical paper, we review the key findings (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Argumentación y pensamiento crítico: convergencias y desafíos.Paula Olmos Gómez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:39-65.
    En este trabajo se revisan las confluencias e influencias mutuas que se dan, de manera generalizada entre el movimiento, con objetivos marcadamente pedagógicos, del Pensamiento Crítico y las investigaciones provenientes del campo interdisciplinar de la Teoría de la Argumentación. Existiendo un cierto consenso en considerar que la pensadora crítica es un ser humano dotado de ciertas habilidades y disposiciones específicas, aquí se aborda la posible caracterización explícitamente argumentativa y particularmente interactiva y dialéctica de tales habilidades y disposiciones, explorando las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    La argumentación a la luz de la filosofía de la biología.Yáñez Cristián Santibáñez - 2016 - Revista de Filosofía 72:165-182.
    Se ofrece una respuesta inicial a la pregunta sobre el recorrido evolutivo de la competencia argumentativa. Se asume decididamente la hipótesis de la intencionalidad colectiva y la cooperación como rasgos estructurales que permiten entender la argumentación como un fenómeno normativo. Se concluye que la argumentación fue producto de una presión selectiva para la multiplicación de representaciones alternativas provenientes de una mayor cantidad de agentes de un mismo o diferente grupo. La presión evolutiva seleccionó la comunicación de buenas razones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Argumentación y Falacias en Aristóteles.Mauricio Beuchot - 1997 - Tópicos: Revista de Filosofía 12 (1):9-18.
    Algunos desarrollos recientes de la lógica informal han señalado la crucial importancia de las falacias en el entendimiento del razonamiento la regulación del pensamiento. Teniendo esa importancia en mente, este artículo ofrece un esquema de la teoría aristotélica de las falacias y avanza con algunos comentarios sobre su influencia en toda la teoría lógica propuesta por Aristóteles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  8
    La argumentación y el humor desde la ética del discurso.Juan Carlos Siurana - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:187-205.
    En este trabajo me concentro en el hecho de la argumentación en Karl-Otto Apel, para intentar comprender, según este autor, en qué consiste, por qué es tan importante para la fundamentación de la ética y qué significa argumentar racionalmente. A partir de ahí camino con Apel más allá de Apel mostrando la importancia de incorporar la dimensión del humor para que la argumentación realmente avance hacia la verdad y la justicia. In this paper I concentrate on the fact (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    argumentación de la fórmula de la humanidad como fin en sí mismo en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres.Margarita Cabrera - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:109-126.
    En los debates recientes sobre la fórmula de la humanidad del imperativo categórico se intenta comprender los insumos conceptuales de dicha fórmula a partir de obras kantianas que no son propiamente la Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Este proceder se ampara en la falsa suposición de que en la GMS no hay un significado claro o concreto de lo que encarnarían términos como humanidad (Mensch) o fin en sí mismo (Zweck an sich selbst). En virtud de lo anterior, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    La argumentación de Singer en Liberación animal: concepciones normativas, interés en vivir y agregacionismo.Oscar Horta - 2011 - Dianoia 56 (67):65-85.
    Este artículo examina los presupuestos metodológicos, axiológicos y normativos en los que descansa la que posiblemente sea la obra más conocida de Peter Singer, Liberación animal. Se exploran las tensiones entre la posición normativa, de compromisos mínimos, que se intenta adoptar en esa obra, y las posiciones de Singer acerca del utilitarismo de las preferencias y el argumento de la reemplazabilidad. Se buscará elucidar en particular el modo en el que surgen tales tensiones al abordarse la consideración del agregacionismo y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  42
    Argumentación y razonamiento judicial.Victoria Iturralde - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1049-1078.
    The aim of this paper is to ofter a general view of the development of the issue about judicial reasoning and argumentation in Europe. I start with a mention to the methodological problem in law, and after that I expose the main models about the so called “legal argumentation theories”. Thirdly, I bring out some general thesis about judicial reasoning, and finally I propose some critical reflections about those theories.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    Teoría de la Argumentación como Epistemología Aplicada.Cristián Santibáñez - 2012 - Cinta de Moebio 43:24-39.
    En este artículo se discute la visión de la teoría de la argumentación como una forma de epistemología aplicada. El punto de partida es la descripción de cuatro perspectivas que se consideran fundadoras de la teoría moderna de la argumentación, para desde allí observar si en ellas hubo un concepto s..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  14. Argumentación jurídica y racionalidad.Manuel Segura Ortega - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Argumentación y razonamiento judicial.Victoria Iturralde Sesma - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1049-1078.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Argumentacion y peticion de principio.A. Leon Gomez - 1985 - Ideas Y Valores 34 (68-69):117-139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Argumentación y composición de conflictos jurídicos.Luis María Bandieri - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Argumentación jurídica y método científico.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Argumentaciones y lógica.J. Corcoran - 1994 - Agora 13 (1):27.
    Argumentations are at the heart of the deductive and the hypothetico-deductive methods, which are involved in attempts to reduce currently open problems to problems already solved. These two methods span the entire spectrum of problem-oriented reasoning from the simplest and most practical to the most complex and most theoretical, thereby uniting all objective thought whether ancient or contemporary, whether humanistic or scientific, whether normative or descriptive, whether concrete or abstract. Analysis, synthesis, evaluation, and function of argumentations are described. Perennial philosophic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  17
    La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: problemas de interpretación y adecuación de las semánticas para la toma de decisiones.Gustavo Adrián Bodanza - 2015 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 30 (3):395-414.
    El modelo de marcos argumentativos abstractos es actualmente la herramienta más utilizada para caracterizar la justificación de argumentos derrotables en Inteligencia Artificial. Las justificaciones se determinan en base a los ataques entre argumentos y se formalizan a través de semánticas de extensiones. Aquí sostenemos que, o bien algunos marcos argumentativos carecen de sentido bajo ciertas concepciones de ataque específicas, o bien las semánticas más usadas en la literatura, basadas en el concepto de defensa conocido como admisibilidad, no resultan adecuadas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio. Una perspectiva pedagógica.Danny Marrero - 2007 - Derecho Penal Contemporáneo Revista Internacional 18:121-158.
  22. La argumentación democrática. Modelos actuales de la teoría democrática.Damián Salcedo Megales - 1986 - Diálogo Filosófico 6:331-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Argumentación, violencia y fanatismo.Heiner Mercado Percia - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía (59):51-88.
    This paper aims to analyze two argumentation methods that can be used when engaged in arguments with people whose opinions are radically opposed and which tend to take place amidst heightened emotions, or in which one of the interlocutors is very likely to, as in the case of an argument with a religious or political fanatic, resort to verbal or physical violence. The first method, proposed by Philippe Breton, is based on a protocol that includes three actions: distancing, active listening (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Pharmacy Benefit Management: The Cost of Drug Price Rebates.James C. Robinson - 2023 - Journal of Law, Medicine and Ethics 51 (S2):52-54.
    Pharmacy Benefit Managers (PBM) induce drug manufacturers to offer rebates to insurers and employers by denying coverage through formulary exclusions, impeding physician prescription through prior authorization, and reducing patient drug use through cost sharing. As they tighten these access obstacles, PBMs reduce the net prices received by the manufacturers.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Razón, lógica y argumentación.Alberto Moretti - 1999 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 6 (8):69-78.
    Se distingue entre principios racionales sustantivos y metódicos, y entre criterios de aceptabilidad y criterios de cosntrucción de argumentos. Sobre esta base se mantiene que la lógica y semántica formales son componentes necesarios de la teoría de la argumentación. Tmbién se consideran dos objeciones típicas : la retendida inaplicabilidad en genral de esas técnicas debido a su radical insuficiencia, y la presunta inutilidad de la lógica formal.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La argumentación moral en "la novela del curioso impertinente" de Miguel de Cervantes Saavedra.Diego Antonio Pineda - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):357-378.
    El presente texto es un experimento: el de leer la Novela del curioso impertinente con el fin de encontrar en ella modelos diversos de argumentación práctica. Persigo allí -particularmente en el diálogo inicial entre Anselmo y Lotario- la forma como se ofrecen tres formas básicas de razonamiento moral, según el conflicto pueda ser objeto de acuerdo y negociación, se dé entre principios del buen vivir y sentimientos que nos desbordan, o se presente entre deberes morales y las pautas elementales (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Argumentación y falacias en la lógica de Port-Royal.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Dianoia 42:169-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Argumentación y falacias en la lógica de Port-Royal.Mauricio Beuchot - 1996 - Dianoia 42 (42):169-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial.Gustavo Adrián Bodanza - 2015 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 30 (3):395-414.
    El modelo de marcos argumentativos abstractos es actualmente la herramienta más utilizada para caracterizar la justificación de argumentos derrotables en Inteligencia Artificial. Las justificaciones se determinan en base a los ataques entre argumentos y se formalizan a través de semánticas de extensiones. Aquí sostenemos que, o bien algunos marcos argumentativos carecen de sentido bajo ciertas concepciones de ataque específicas, o bien las semánticas más usadas en la literatura, basadas en el concepto de defensa conocido como admisibilidad, no resultan adecuadas para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Argumentación fáctica: los enunciados declarativos de hechos probados.Sonia Esperanza Rodríguez Boente - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Argumentación y demostración.Alfonso Cabanzo - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:171-185.
    This paper has two sections: first, I am going to analyze two criteria to differentiate between argumentation and formal demonstration. According to Perelman (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989) argumentation is based on persuasion, and that is the reason why argumentation is polysemic, ambiguous; on the other hand, it is said that argumentation depends on the additional information that someone gives to us, while demonstration does not depend to the additional information. I will show that no criteria invoked to justify the disctintion (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La idea de argumentación en la Escuela de Lugano. Planteamiento y perspectivas.Jorge Iván Hoyos Morales - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:73-94.
    El enfoque pragmadialéctico, por su agenda investigativa, ha entrado en fecundo diálogo con la perspectiva teórica ofrecida por los miembros de la escuela de Lugano,diálogo del que se tienen escasas o nulas referencias en español. Este artículo quiere ofrecer un primer acercamiento al modo en que los estudiosos de Lugano entienden la argumentación y algunos instrumentos que proponen para su análisis y evaluación. Se espera por una parte dar a conocer el trabajo de ellos, y por otra contribuir a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    ¿Argumentación teológica con un dejo abortista? Nota sobre un pasaje del Contra los Macedonianos de Gregorio de Nisa.Alberto C. Capboscq - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):5-11.
    Propongo una lectura de un pasaje curioso de Gregorio de Nisa en su tratado Contra los Macedonianos en consonancia con el pensamiento más amplio del autor, para evitar una posible mala interpretación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles en favor de los primeros principios.Pilar Spangenberg - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):265-302.
    When addressing the first principles of the science of the being and physics, Aristotle presents a special kind of proof in favor of the principle of non-contradiction and the principle of movement. This paper explores the nature of such proofs and tries to show important parallels between them. Indeed, in both cases Aristotle makes use of dialectical arguments which aim to demonstrate that whoever denies these principles necessarily assumes a series of commitments related to language that involve the very principles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    Income-tax rebates.R. A. Fisher - 1928 - The Eugenics Review 20 (2):79.
  36. Argumentación y política.Bernardino Montejano - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela. pp. 261--296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Argumentación y metáfora en el discurso político en torno a la inmigración.Gracia Piñero Piñero, Marina Díaz Peralta & María J. García Domínguez - 2015 - Arbor 191 (772):a224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Argumentación retórica y controversias: un estudio de caso.Anna Carolina Regner - 2011 - Arbor 187 (747):117-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La argumentacion democratica. Modelos actuales de la teoria democratica.D. Salcedo Megales - 1986 - Diálogo Filosófico 2 (6):331-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Ideología y Argumentación: Análisis Crítico Del Discurso.D. William Bermeo - 2011 - Praxis Filosófica 27:147-171.
    Desde el enfoque conocido como Análisis Crítico del Discurso, el artículoque sigue pone escena dos de los aspectos más relevantes de una investigaciónrealizada entre los años 2003 y 2005, a raíz de la expedición del Decreto2912 por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.Por una parte, este texto busca mostrar que la Argumentación, bien comoEstructura esquemática o bien como Modo de organización del discurso, esuno de los recursos que mejor da testimonio de la movilización de posicionamientosideológicos. Para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Berkeley: Argumentación filosófica.José Antonio Robles García - 1985 - Dianoia 31:195-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Retórica, argumentación y derecho.Juan Antonio García Amado - 1999 - Isegoría 21:131-147.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  70
    Virtudes, argumentación jurídica y ética judicial.Amalia Amaya - 2011 - Dianoia 56 (67):135-142.
    Según Manuel Atienza, la teoría de la argumentación jurídica se tiene que ocupar de responder tres preguntas: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar. Esta concepción de la teoría de la argumentación jurídica es, sin embargo, demasiado restrictiva. Además de proporcionar una respuesta adecuada a estas preguntas, una teoría de la argumentación jurídica debe ocuparse también de la cuestión de qué virtudes debe tener un juez para hacer buenas argumentaciones. La teoría de la (...) jurídica está, por ello, íntimamente vinculada con una teoría de la ética judicial. According to Manuel Atienza, a theory of legal reasoning should give an answer to the following three questions: how to analyze an argumentation, how to evaluate it, and how to argue. This conception of the theory of legal reasoning is, however, too restrictive. in addition to providing a sound answer to these questions, a theory of legal reasoning should also give us an answer to the question of which judicial virtues are necessary to make good arguments. A theory of legal reasoning is thus intimately linked to a theory of judicial ethics. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La argumentación: lógica y teórica: Presentación.José Miguel Sagüillo Fernández-Vega - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):51-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Argumentación y prueba judicial.Daniel González Lagier - 2006 - In Jordi Ferrer Beltrán (ed.), Estudios Sobre la Prueba. Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    La relación argumentación-cortesía en el discurso persuasivo: The relation argumentation-politeness in persuasive discourse.Esperanza R. Alcaide Lara - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):223-261.
    Resumen Este trabajo se centra en la relación que se establece en el discurso entre argumentación y cortesía. Mi propósito es demostrar que la estructura argumentativa puede funcionar como un recurso que sirve de regulador de la imagen del hablante así como, en otro plano, un recurso que refuerza la actividad cortés. La mayoría de los estudios llevados a cabo hasta el momento han reparado en la función persuasiva de la cortesía, con lo que, en cierta manera, el acto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  47. La argumentación como camino para la búsqueda y conocimiento de la verdad en la historia de Occidente y en nuestros días.Carlos Alberto Gabriel Maino - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    El Derecho como argumentación.Manuel Atienza - 1999 - Isegoría 21:37-47.
    Frente a las concepciones del Derecho como norma, como hecho o como valor , se propone aquí un cuarto enfoque que consiste en ver el Derecho como argumentación . Sin embargo, no hay una única forma de entender la argumentación jurídica. Aunque conectadas entre sí, en el trabajo se distinguen tres concepciones: la formal, la material y la pragmática o dialéctica; muchas cuestiones que se plantean en el ámbito de la teoría de la argumentación jurídica pueden resolverse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  49.  83
    Un examen de la argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad (an examination of Frege's argumentation against the definability of truth).Moreno Luis Fernandez - 1996 - Theoria 11 (3):165-176.
    La argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad pretende mostrar que una definición de verdad es circular o nos involucra en un regreso al infinito. En la obra de Frege cabe distinguir dos nociones de verdad: la verdad expresada mediante el termine “verdadero” y la verdad expresada mediante la aserción. La argumentación de Frege no muestra que el términe “verdadero” sea indefinible, pero, si se acepta la concepción de Frege acerca de la aserción, de su (...), adecuadamente reformulada, cabe concluir la indefinibilidad de la verdad en su segunda acepción.Frege’s argumentation against the definability of truth aims to show that a definition of truth is circular or involves us in an infinite regress. In Frege’s work two notions of truth can be distinguished: truth expressed by the word “true” and truth conveyed by the assertion. Frege’s argumentation does not show that the word “true” is undefinable, but, if Frege’s view on assertion is accepted, then from his argumentation, suitably reformulated, the undefinability of truth in the second sense can be concluded. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  33
    La argumentación judicial: control y responsabilidad de los órganos jurisdiccionales.Manuel Segura Ortega - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):197-229.
    This paper takes as starting point the relative indeterminateness of current legal systems. This circumstance determines from the point of view of judicial activity a substantial freedom for judges, which translates into the existence of different interpretive possibilities. For this reason the role of argumentationin judicial activity has been reinforced, but at the same time the question arises of how to control the judges and what kind of responsibility they have in exercising their functions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 780