Results for 'Antropología de la fiesta'

998 found
Order:
  1.  25
    La fiesta, grito sagrado de la tierra y del pueblo: el sentido de la fiesta a partir de un pueblo de Madrid (The feast, Sacred scream of land and people: The meaning of feast in a village of Madrid) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p83. [REVIEW]Salustiano Alvaréz Gómez - 2011 - Horizonte 9 (20):83-95.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 A partir da experiência das festividades patronais duma pequena cidade de Madri, reflete-se sobre o sentido geral da festa, seu significado humano, sua necessidade coletiva e as interpretações dos grupos humanos em sua busca de objetivos. Este estudo parte da experiência pessoal na participação ativa das festas populares, ou seja, desde o saber-se membro de um grupo humano, para passar a uma análise científica, a partir dos paradigmas de R. Caillois, G. Dumezil e (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La fiesta de año nuevo. Una interpretación.Jacinto Choza - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (2).
    Desde el neolítico, y quizá desde antes, la fiesta tiene un sentido escatológico, de anticipo de la vida en la eternidad, y especialmente la fiesta de año nuevo. Desde sus inicios en la cultura sumeria hasta sus manifestaciones en la navidad cristiana, pasando por las saturnales romanas y los carnavales antiguos y modernos, la fiesta de Año Nuevo expresa que el comienzo está en lo eterno.La fiesta de Año Nuevo manifiesta que el tiempo es proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  64
    A propósito de la reina Himiko.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:249-254.
    La cultura esquimal proporciona multitud de ejemplos que ilustran las teorías científicas del complejo mundo animista y shamánico. De hecho, tradicionalmente los esquimales han sido considerados el paradigma ideal de sociedad animista y shamánica junto a algunas otras poblaciones siberianas. Pese a que en repetidas ocasiones se ha afirmado sin tapujos que es un pueblo sin religión, los esquimales poseen un amplísimo repertorio de rituales, ceremonias y festejos que reflejan a la perfección su profundo sentido religioso. La “fiesta de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Falta, castigo y penitencia en la religión esquimal. La fiesta de las vejigas.José Andrés Alonso de la Fuente - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:13-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El concepto de Espíritu en la antropología de Max Scheler: un estudio sobre El puesto del hombre en el cosmos.Antonio de la Cruz Valles - 2004 - A Parte Rei 31:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Antropología de la donación: el don como principio de la acción humana.Bayron León Osorio Herrera - 2015 - Escritos 23 (50):67-82.
    En muchos lugares y ambientes asistimos a condiciones muy preocupantes para los seres humanos. Las relaciones que establecemos, en ocasiones, no humanizan. Urgen otras posibilidades y condiciones antropológicas para reorientar nuestras acciones y los vínculos con los otros. La antropología de la donación prescribe la gratuidad de la existencia y entiende al hombre como un don. Propone entonces una revisión de muchas categorías antropológicas para instaurar un orden de gratuidad y donación para la existencia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Antropología, Obstinación y Naturaleza: Desarrollos Conceptuales En la Teoría Crítica de Oskar Negt y Alexander Kluge.Ricardo Samaniego de la Fuente - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):857-880.
    ABSTRACT This article reconstructs Oskar Negt and Alexander Kluge’s critical theory by articulating some of the key concepts of History and Obstinacy, their second collaboration. The objective is to detail the grounds of their critical theory and to show how it acquires its normative character. To this aim, in a first step, I reconstruct the basis of the anthropology developed by Negt and Kluge. This anthropology allows them to argue that subjects-insofar as they are creative beings-possess ‘obstinacy’, which they understand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Antropología de la Regla de San Agustín.Pío de Luis - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):795-816.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La lógica estético-sacramental de la fiesta religiosa.Federico Aguirre - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):65-88.
    En el presente artículo se busca describir el rol fundamental que juega la experiencia estética en los procesos de significación de lo que se suele denominar “religión popular”. Para esta labor, tomamos como objeto de estudio la fiesta religiosa que, junto con hacer referencia a una determinada realidad empírica, nos provee de dos mediaciones conceptuales para el desarrollo de nuestro análisis: la fiesta y la imagen. De este modo, después de contextualizar nuestra reflexión en el marco de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  17
    Las prohibiciones históricas de la fiesta de los toros.Álvaro Luis Sánchez-Ocaña Vara - 2013 - Arbor 189 (763):a074.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  80
    Antropología de la vocación cristiana. De persona a persona.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2019 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    La pregunta por el modo de orientar la vida se revela como una de las más serias y apremiantes. Tanto en su acepción sacra, que remite a una llamada trascendente, como en su concepción laica, que vincula el sentimiento de felicidad con la propia realización personal, la palabra vocación quiere indicar el modo adecuado que sigue el sujeto para desempeñarse con éxito en la vida. Quizá por ello, cuando se habla de vocación resuenan aquellos elementos que componen la identidad del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  74
    Salmerón y Alonso, Nicolás:" Doctrinal de Antropología".Benito Madariaga de la Campa - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:338-342.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Antropología de las virtudes.Pablo López López - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):561-578.
    Ofrezco una reflexión sobre la virtud, entendida como clave del crecimiento humano, tanto en su faceta más genérica o filosófica como en su vertiente transcendente y cristiana. Primero, clarifico la pluralidad y la coordinación de las antropologías y de la ética de cara a una comprensión de la virtud como realización de valores. El resto de este ensayo se centra en las virtudes de la confianza, la esperanza y el amor. La unidad de éstas culmina en su específica dimensión cristiana. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Antropología de la tragedia.Ximo Brotons - 2009 - Astrolabio 8:1-15.
    En este artículo se traza una introducción a las cuestiones que el autor analiza en su libro Idea trágica de la democracia y que se resumen en una reflexión sobre las relaciones entre la cura de sí y el cuidado por la libertad política. Aquí se presenta el planteamiento antropológico de dicha idea de la democracia: la asunción de nuestra mortalidad y la "segunda inocencia" del ateísmo nietzscheano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Fundamentos Schelerianos da Logoterapia.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):121-131.
    Resumo: A Logoterapia proposta por Viktor Frankl está fundamentada na teoria dos valores e antropologia de Max Scheler. Frankl constrói seu pensamento psicológico baseado em conceitos-chave do pensamento scheleriano como (i) o valor e os bens, (ii) o querer e os sentimentos, (iii) a hierarquia de valores e (iv) a ideia de pessoa. É com eles que desenvolve suas teses originais da (i) motivação espiritual da ação humana, (ii) busca de sentido e (iii) inconsciente espiritual. Ao fazê-lo, ofereceu não só (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Tomismo essencial e antropologia integral.Ssvm de la Sagesse Sequeiros & Irmã María - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):99-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  51
    Tomismo essencial e antropologia integral.Irmã María de la Sagesse Sequeiros S. S. V. M. - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):99-106.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Antropologia en la qd" de virtutjbus in communi" de santo Tomas.De Virt - 1991 - Sapientia 180:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  33
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Antropologia de la vida quotidiana.Luis Duch - unknown - Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Edited by Joan-Carles Mèlich.
    Reflexió dedicada al cos humà. Per tal d’analitzar algunes de les característiques del cos humà en la societat dels nostres dies, es procedeix, d’entrada, a una breu exposició de la història del cos en la cultura occidental i, més endavant, s’analitzen alguns aspectes laterals, però tanmateix essencials per a un tractament antropològic del cos com poden ser, per exemple, el cos de la dona en la cultura occidental i el patriarcalisme com a forma d’organitzar els cossos humans.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión del ser humano en sintonía (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    La antropología de la corporalidad sexuada en Ludwig Feuerbach.José Luis Rodríguez Molinero - 1997 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 24:221-245.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen De la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Antropología de la obsolescencia humana. Hiperconsumo, tecnofilia y velocidad mercantil.Jorge Polo Blanco - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):295-314.
    En el presente trabajo queremos abordar un problema que tiene que ver con la creciente obsolescencia de los seres humanos en el contexto de sociedades que son, al mismo tiempo, ultratecnológicas, hiperconsumistas y de mercado. Pretendemos ahondar críticamente en las condiciones psicosociales y antropológicas de un mundo donde las mujeres y los hombres van quedando _rebasados _por una combinación a veces explosiva de velocidad mercantil y capitalismo mundializado. La tecnofilia, verdadero fetichismo de nuestro tiempo, opera a pleno rendimiento como uno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La antropología de la acción de Arnold Gehlen.José Luis Rodríguez Molinero - 1989 - Naturaleza y Gracia 3:423-469.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    José A. Nieto (Ed.): Antropología de la sexualidad y diversidad cultural. Editorial Talasa, Madrid, 2003.Mercedes Jabardo Velasco - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7:203-206.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Antropología de la enfermedad.José García Férez - 2006 - Critica 56 (932):12-17.
  31. Antropología de la reciprocidad. El ser complementario del varón y la mujer.Jesús Sanz Montes - 1999 - Verdad y Vida 57 (225):335-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sloterdijk; Antropología de las comunicaciones, concierto de transferencias e historia de la fascinación de proximidad.Adolfo Vásquez Rocca - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16):119-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    La fiesta del carnaval en la obra pictórica de Evaristo Valle.Alicia Vallina Vallina - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    La obra del artista asturiano Evaristo Valle está plagada de referencias antropológicas vinculadas, en muchos casos, a la festividad pagana del carnaval. Esta hunde sus raíces en la mitología clásica, si bien ha ido acom-pañando al hombre a lo largo de los siglos en sus innumerables manifestaciones artísticas. En el siguiente artículo se evidencian los orígenes clásicos de la fiesta del carnaval y se analiza la obra del gijonés a la luz de las principales características de una festividad que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Antropología de la lógica y futuro de la reflexión filosófica.Luis Cencillo - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:243-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Antropología de la lógica y futuro de la relfexión filosófica.Luis Cencillo Ramírez - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:243-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (22):182-207.
    Octavio Paz representa las fiestas mexicanas en El laberinto de la soledad (1950) con un rasgo adverso y relativista, que se opone a la unificación de la cultura como un instintivo. Inmediatamente, este carácter es reconocible desde la lógica posmoderna, la misma que trabaja Beatriz Sarlo. Al ser así, la configuración que se le atribuye a estas celebraciones cuenta con el propósito de hallar notoriamente la interrelación pluricultural y su respectiva difusión. Esa es la orientación que se le brinda al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    Por una antropología de la arquitectura (Duplicate).Modesto Ortega Umpiérrez & Lucía Martínez Quintana - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 20:215-218.
    Una gran parte de las arquitecturas de la posmodernidad, se presenta como expresiones indecisas y de nomenclatura ambigua. El ejercicio que realizan estos arquitectos, a través de sus edificaciones, refleja con nitidez el cambio provocado por el auge del sector informático y la expansión de la economía global, dos fenómenos entrelazados de manera inextricable, han contribuido a generar una nueva geografía de la centralidad y la marginalidad (Sassen), por eso, el proyecto que reflejan los dibujos de estas arquitecturas, puede ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Regular el mundo de la fiesta: un proyecto normativo en Leyes.Alberto Bernabé - 2020 - Plato Journal 20.
    The paper deals with of one aspect of “The Laws”: the rules proposed on partying, drinking and the type of music and dance presided over by Dionysus. The Athenian tries to combine: a) the need for education to form law-abiding citizens capable of defending the city; b) the need to control the disturbing effects of drinking and debauchery on music and dance; and c) the desire to maintain the Athenian tradition they were proud of: the conciliation of military excellence and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Regular el mundo de la fiesta: un proyecto normativo en Leyes.Alberto Bernabé - 2020 - Plato Journal 20:111-125.
    The paper deals with of one aspect of “The Laws”: the rules proposed on partying, drinking and the type of music and dance presided over by Dionysus. The Athenian tries to combine: a) the need for education to form law-abiding citizens capable of defending the city; b) the need to control the disturbing effects of drinking and debauchery on music and dance; and c) the desire to maintain the Athenian tradition they were proud of: the conciliation of military excellence and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Liturgia de la Horas y obediencia benedictina:(desde un día de Cuaresma hasta la fiesta de San Matías, apóstol).Francisco Rafael de Pascual - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):177-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    Por una antropología de la arquitectura (Duplicate).Modesto Ortega Umpiérrez & Lucía Martínez Quintana - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 20:215-218.
    Una gran parte de las arquitecturas de la posmodernidad, se presenta como expresiones indecisas y de nomenclatura ambigua. El ejercicio que realizan estos arquitectos, a través de sus edificaciones, refleja con nitidez el cambio provocado por el auge del sector informático y la expansión de la economía global, dos fenómenos entrelazados de manera inextricable, han contribuido a generar una nueva geografía de la centralidad y la marginalidad (Sassen), por eso, el proyecto que reflejan los dibujos de estas arquitecturas, puede ser (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Nuevas Antropologías: por una antropología de la carne de hondura metafísica.José Antúnez-Cid - 2014 - Teología y Catequesis 129:43-80.
    This study divides some of the philosophical anthropologies developed after the Holocaust into three frameworks. To do this the author shows how the present modern crisis is an anthropological one and unites the sum of the different crisis dimensions mankind is currently facing. The article approaches the postmodern journey from its two routes—the relativistic and the metaphysical. The second is presented as “status quo-oriented” or as a form of modernized democracy. Because of its popularity, the neologism “transhumanism” is here examined (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    La fiesta, momento vital de la praxis intercultural en los jesuitas Ignacio Ellacuría y Francisco Taborda.Lorena Zuchel Lovera & Pedro Pablo Achondo Moya - 2020 - Revista Portuguesa de Filosofia 76 (4):1659-1674.
    The present article shows the contributions of two intellectual Jesuits, Ignacio Ellacuría and Francisco Taborda, who propose the feast or fraternal celebration as an example for a religious interculturality. The text goes from a philosophical proposal, which shows social coexistence as a fundamental, inevitable moment of the living being, to the praxis that makes a mere relationship an experience of recognition and liberation. The study shows the nexus between philosophy and theology, which in many occasions are one single thing in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Limitacion de la antropologia filosofica in Homenaje a Mons. Dr. Octavio N. Derisi en sus ochenta anos (Vol. II).Jm De Estrada - 1988 - Sapientia 43 (167-168):105-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La antropología de Jacques Maritain: problemas y virtualidades de la distinción individuo - persona.Manuel López-Casquete de Prado - 2014 - Arbor 190 (769):a167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    CHOZA, JACINTO, Antropología de la Sexualidad, Rialp, Madrid, 1991, 293 págs.Gabriel Ginebra I. Serrabou - 1993 - Anuario Filosófico:420-422.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    El refugio cultural festival, graffiti and urban art in the historic centre of Puebla in Mexico.Gustavo Valencia Jiménez, Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2021 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 39:91-111.
    The city of Puebla was put on the UNESCO list of Cultural Heritage of Humanity in 1987; its history dates back to the sixteenth century allowing for the preservation of various important buildings, such as churches with baroque and neoclassical facades, buildings from the period known as Novo Hispanics, when some of its historic neighbourhoods were founded, including the Barrio el Refugio, hereinafter referred to as BR, where indigenous people employed in the lime manufacture used to live. Since those times, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen de la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):183-203.
    Educational accompaniment, an expanded view from personalist anthropology In today's educational landscape, the digital transformation is a methodological, pedagogical and, undoubtedly, relational challenge. In this environment, there are proposals that advocate accompaniment as a means of facing this challenge. Moreover, we could say that accompanying is fashionable, with the risk that this implies of limiting and even sweetening its true meaning and scope. To avoid this, we propose to look at the nature of the human being and rediscover what he (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    L. Polo, Antropología de la acción directiva. Ayudar a crecer.El hombre en la historia, ed. de Obras Completas, vol. XVIII, Eunsa, Pamplona, 2019, 482 pp. [REVIEW]M. -I. Zorroza - 2020 - Studia Poliana 22:243-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998