Results for ' ciencia económica'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Otra ciencia económica.Daniel Innerarity - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):53-60.
    El autor hace una crítica a la pretensión de la ciencia económica de constituirse como un saber exacto e hiperespecializado al considerar que esta pretensión se ha traducido en una pérdida de la capacidad que es necesaria para comprender la complejidad social de las realidades económicas. Seducida por el objetivo de la exactitud, la economía parece haber olvidado su carácter de construcción social. Además, la economía ha olvidado que es una más entre las ciencias sociales y el largo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. La brecha social: desigualdad económica real, percibida e ideal.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Guillermo B. Willis Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, España ¿Perciben las personas acertadamente el nivel de desigualdad económica … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Dictó un ciclo de conferencias titulado «Una teoría de la modernidad». Yo había leído muchos libros y artículos de ella, algunos en español, otros en húngaro, y todos ellos habían ido generando en mí la imagen de una mujer muy talentosa y sugestiva, audaz en sus conceptos, recia y creativa. Esta imagen mental resultó. [REVIEW]Judit Gerendas - 1997 - Apuntes Filosóficos: Revista Semestral de la Escuela de Filosofía 11:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El impacto psicológico de la desigualdad económica.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Sánchez-Rodríguez, Guillermo B Willis y Rosa Rodríguez-Bailón Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, España ¿Cómo nos afecta la … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ensayos de filosofía y metodología de las ciencias económicas.Agustina Borella (ed.) - 2008 - Buenos Aires:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    De Cesare Elías A.. Lógica y matemática. Revista de ciencias económicas , October 1938. Offprint, pp. 1–42.R. Vázquez & R. M. Martin - 1942 - Journal of Symbolic Logic 7 (4):173-173.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Posiciones teóricas sobre la racionalidad en la ciencia económica: un enfoque transdisciplinar.Jennifer J. Fuenmayor Carroz - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):7-42.
    The means-ends rationality has predominated the logic of economic theory and the majority of the suppositions that underly economic models, and it is for this reason that economy as a science is charged with a highly economicist and determinist rationality that favors instrumental rationality and ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Revista FACES Estudios Venezolanos de Comunicación Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Carabobo-Venezuela Volumen XVIII. Nº 2. julio-diciembre 2007.Magda Cejas & María Isabel - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):255-257.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Ethos y Formalismo de la Ciencia Económica: El caso de la Teoría de la Elección Racional.Christian Escobar Jiménez - 2016 - Revista de Filosofía 72:5-24.
    El presente trabajo desarrolla varios aspectos epistemológicos de la Teoría de la Elección Racional. Se da una perspectiva histórica de la tradición científica occidental en la cual se inscribe la misma, ligándose profundamente a la epistemología idealista y racionalista. Se incluye también un repaso a la revisión crítica de la "racionalidad limitada" opuesta a la TER y de algunos elementos de estudios en psicología aplicados a la economía que contradicen los supuestos de la racionalidad sustantiva. Por último, se hace un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    De Cesare Elías A.. Evolución de la lógica. Revista de ciencias económicas, December 1941. Offprint, pp. 1–8.Alonzo Church - 1942 - Journal of Symbolic Logic 7 (4):174-174.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Retomando a discussão sobre o papel dos valores nas ciências: a teoria econômica dominante é (pode ser) axiologicamente neutra?Brena Pm Fernandez - 2006 - Episteme 11 (23):151-176.
    Dentre os problemas tradicionais da Epistemologia, uma das controvérsiasmais persistentes é a questão da inserção versus isenção de valores naciência. Filiando-se a uma longa tradição crítica, o filósofo Hugh Laceydesenvolve um exame contundente acerca dos fundamentos da ciência emsua interação com a sociedade, questionando a noção tradicional deneutralidade científica. Pretendemos nesse trabalho estender a crítica deLacey às ciências sociais, e especificamente à Economia. Argumentamosque a ortodoxia da ciência econômica moderna , atravésda incorporação do paradigma mecanicista da física clássica, bem comode (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    ¿qué Es La Teoría Económica?Rafael de Urquía - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1-4):519-548.
    O presente artigo representa o esforço por parte do seu autor de nos apresentar, de forma coerente e sucinta, o significado do que seja uma verdadeira Teona Económica, teoria esta que no caso presente se baseia em resultados obtidos pelo autor ao longo da sua vida de investigador no âmbito das ciências económicas e que fundamentalmente se referem à estrutura e à natureza das próprias construções teóricas comprovadamente funcionais no âmbito da economía. Nesse sentido, o presente contributo consiste numa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    educación digital ante la COVID-19 en el área económicas Administrativas.Nancy Verónica Sánchez Sulú, Limberth Agael Peraza Pérez & Perla Gabriela Baqueiro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del aprendizaje adaptativo ante Covid-19 en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen.Para este estudio se realizó una revisión documental de los conceptos teóricos abordados y posteriormente se hizo un análisis descriptivo de una muestra de 291 estudiantes.Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes logró un desempeño satisfactorio, usando de manera preferente la plataforma Teams, aunque también se utilizaron otras plataformas como apoyo. Con esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    El recurso a la teoría económica neoclásica en el análisis de la sociedad colonial hispanoamericana. Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII. Consideraciones inactuales.Renán Silva - 2023 - Co-herencia 20 (39):115-158.
    El título principal sintetiza el propósito de este texto, que enuncia un problema de alcance general en la investigación histórica, pero lo hace con el examen de algunas proposiciones concretas que formuló el historiador colombiano Germán Colmenares (1938-1990) con relación al uso de la teoría neoclásica en las investigaciones de historia económica de la sociedad colonial, proposiciones cuya validez parece mantenerse. Se trata de un análisis de perspectiva historiográfica que se detiene, ante todo, en los usos concretos de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales.Jesus Enrrique Caldera Ynfante (ed.) - 2021 - Madrid: Dykinson.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  63
    Ciência, Imaginação e Valores na Virada Energética Alemã: um exemplo da metodologia de Neurath para a tecnologia social.Ivan Ferreira da Cunha & Alexander Linsbichler - 2024 - Revista Kriterion 65 (156):673-700.
    O utopianismo científico de Neurath é a proposta para que as ciências sociais se envolvam na elaboração, desenvolvimento e comparação de cenários contrafactuais, as ‘utopias’. Tais cenários podem ser entendidos como peças centrais de experimentos de pensamento científicos, isto é, em exercícios da imaginação que não apenas promovem a revisão conceitual, mas também estimulam a criatividade para lidar com problemas vivenciados, já que utopias são esforços para imaginar como o futuro poderia ser. Ademais, experimentos de pensamento utópicos podem oferecer conhecimento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    López-Pellisa, Teresa. (2015). Patologías de la realidad virtual: Cibercultura y ciencia ficción. Fondo de Cultura Económica[REVIEW]Tatiana Afanador López - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    La Teoría Económica como Filosofía Politica.Alexander Rosenberg - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (2):279-299.
    Defiendo la legitimidad de la pregunta acerca de cuál puede ser el estatuto cognitivo de la Teoría Económica, y sostengo que la Teoría se comprende mejor como una rama de la Filosofía Política formal, en concreto, como una especie de contractualismo. Esto parece particularmente adecuado corno explicación de la Teoría deI equilibrio general. Dado el carácter intencional de las variables explicativas de la Teoría Económica y el papel de la información al realizar una elección, se argumenta que es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  40
    Ciencia útil en los ilustrados del Nuevo Reino de Granada.Gilberto Loaiza Cano - 2019 - Co-herencia 16 (31):47-76.
    Este artículo pretende mostrar cómo hablar de ciencia útil en la segunda mitad del siglo XVIII, en el Nuevo Reino de Granada, expresó un vínculo orgánico entre determinadas ciencias y las prioridades del gobierno. La geografía, la botánica, la química, la medicina y, especialmente, la historia natural, proveían información sobre los recursos disponibles para la reorganización económica del imperio español. Aquellos científicos criollos que se dedicaron a las ciencias útiles terminaron siendo promotores de reformas que presentaron ante el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La filosofía económica de James M. Buchanan.José Casas Pardo - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):233-252.
    A partir de los supuestos del individualismo metodológico, el ‘homo economicus’ y la modelización de la política como intercambio, Buchanan desarrolla las bases contractuales y constitucionales para la toma de decisiones colectivas. Para él, el conocimiento es intelectual y subjetivo. El proceso, y no el estadio final, es la realidad, y sobre él debe centrarse el economista. Asimismo es fundamental para él su confianza en la existencia de posibilidades de intercambio entre los individuos en la esfera pública, que se plasman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La economía como ciencia preparadigmática.Fredy Franco Velásquez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):76-84.
    el objetivo de este trabajo es defender que la actual crisis es consecuencia de la inmadurez metodológica de la propia Economía. En la primera parte, se discute con Simon que la Economía no hace predicciones como una ciencia física tal y como considera M. Friedman. En la segunda, siguiendo a K. Popper, se cuestiona que las leyes económicas tengan la capacidad para hacer profecías sobre el futuro y la historia del hombre como creyó K. Marx. Y por último se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  40
    Ciencias naturales, economía Y filosofía (natural sciences, economics, and philosophy).Ricardo F. Crespo - 1999 - Theoria 14 (2):275-289.
    En este trabajo se postula que se pueden establecer relaciones entre las diversas ‘visiones dei mundo’ (en sentido vulgar) y las teorías economicas, a través de las epistemologías subyacentes a las mismas. Se ilustra con las siguientes relaciones: entre la cosmovisión propia dei sistema de Aristóteles y su noción de economía, entre la matriz racionalista moderna y la economía clásica y neoclásica, a través del uso de analogías físicas y biologicas, y entre algunas posturas recientes y una vision post-moderna del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva.José Manuel Naredo - 2002 - Polis 2.
    El presente texto se divide en tres partes: la primera revisa cómo la actual ciencia económica se consolidó en el universo aislado de los valores de cambio, atribulando a los economistas que tratan hoy de reflexionar sobre el medio ambiente; la segunda refiere a la economía ecológica o ambiental, ya implantadas en el mundo académico, pero que no ha conseguido ecologizar a la economía ordinaria; y finalmente la tercera parte concluye señalando los principales temas “tabú” que permanecen ignorados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Ciencias naturales, economía y filosofía.Ricardo F. Crespo - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):275-289.
    En este trabajo se postula que se pueden establecer relaciones entre las diversas ‘visiones dei mundo’ y las teorías economicas, a través de las epistemologías subyacentes a las mismas. Se ilustra con las siguientes relaciones: entre la cosmovisión propia dei sistema de Aristóteles y su noción de economía, entre la matriz racionalista moderna y la economía clásica y neoclásica, a través del uso de analogías físicas y biologicas, y entre algunas posturas recientes y una vision post-moderna del mundo. Se busca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    La Economía vista desde un Angulo Epistemológico: de la economía a la economía política; del estructuralismo a la complejidad.Daniel Coq Huelva - 2005 - Cinta de Moebio 22:2.
    La ciencia económica es una ciencia diversa, con innumerables escuelas y corrientes. En el presente texto se ordenan algunas de ellas tomando una serie de criterios epistemológicos de referencia. De esta forma se distingue en primer lugar entre economía estándar y economía política y, posteriormente dentro de esta última entre aproximaciones estructuralistas y post-estructuralistas. Dentro de este último grupo de reivindica la necesidad de construir una economía política desde el paradigma de la complejidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martínez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):577-630.
    Este artículo examina el significado del desarrollo humano integral propugnado por Benedicto XVI en Caritas in veritate, destacando su continuidad con Populorum progressio y, en general, con el magisterio social precedente. Tras dar razón del vínculo existente entre la economía, la ética y la antropología, el autor trata de espigar las principales orientaciones ético-económicas que han sido propuestas en esa última encíclica social con vistas a un tal desarrollo, articulándolas a partir de dos concepciones antropológicas de honda raigambre en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    "Técnica e Ciência como Ideologia" aos 45/"Technique and Science as Ideology", 45 years later.Aldir Araújo Carvalho Filho - 2014 - Pensando - Revista de Filosofia 4 (7):88.
    Breve reavaliação do famoso ensaio homônimo de Habermas, à luz dos deslocamentos temporais havidos após 45 anos de sua publicação e da rearrumação das perspectivas intelectuais, econômicas e políticas, desde então.: A brief reassessment of Habermas’ famous homonymous essay published 45 years ago, considering the rearrangements of intellectual, economical and political perspectives since then. Keywords: Technique, science, ideology, Habermas, Marcuse.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Stadler, Friedrich. El círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política.Mizhael Nápoles - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):271-274.
    Stadler, Friedrich. El círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Trad. Luis Felipe Segura Martínez. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica; Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2010.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Reciprocidad cordial. Bases éticas de la cooperación.Patrici Calvo Cabezas - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):85-109.
    La ciencia económica preponderante descuidó el estudio de la cooperación humana. Esto se debe a que hay una contradicción entre ser seres racionales con propensión a maximizar el bienestar, por un lado, y la posibilidad de concretar objetivos de beneficiocomún e implementar procesos relacionales no coercitivos, por el otro lado. Sin embargo, la economía experimental se ha preocupado por hallar explicación a la actitud de reciprocidad que muestran los agentes en distintos juegos de estrategia, ya que posibilita concretar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sobre el re-encantamiento de la ciencia.Agustina Borella - 2008 - Actas de Las XIII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    La propuesta de Steve Fuller sobre el re-encantamiento de la ciencia, que presenta en su libro “Philosophy of Science and Technology Studies” se encuadra en su epistemología social. Los estudios de la ciencia y la tecnología (ECT) invitan a revisar la filosofía de la ciencia tradicional y a volver la mirada sobre la sociología de la ciencia. Plantean una noción de ciencia distinta y una relación nueva entre racionalidad y conocimiento científico. Presentan a la (...) orientada a la transformación social, y conforme a esto proponen los investigadores ECT re-encantar la ciencia, de forma tal que se pueda restablecer la relación entre ésta y la “gente común”. Este re-encantamiento supone como condición la secularización de la ciencia. En torno a esta propuesta introduce categorías nuevas: entendimiento público, popularización y “esoterización”, puritanismo y gnosticismo científico, iglesia ECT, ciencia del ciudadano, conocimiento indígena y conferencias del consenso. A través de estos conceptos intentaremos aproximarnos a una noción de re-encantamiento de la ciencia y su proyecto de una transformación social. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Una economía amiga de la persona. Lectura antropológico-económica de Caritas in veritate.Francisco Javier Martinez Real - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):577-629.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Patricia Yunge, La mirada com-unitaria. Vínculos entre la ciencia occidental post-moderna y las sabidurías ancestrales aymara y mapuche, Editorial Universidad Bolivariana, 2006, 256 p. [REVIEW]Raúl Rupailaf Maichin - 2006 - Polis 15.
    Los años 60 del siglo XX representan para el pueblo mapuche williche una de las décadas más significativas desde la perspectiva histórica, cultural, social y económica y particularmente desde la perspectiva de la simbología mágico religiosa. El cataclismo, más conocido como el maremoto del 60, uno de los movimientos telúricos más potente que ha sacudido a la tierra en esta parte del mundo, según lo han comprobado los instrumentos creados por la ciencia moderna, ha sido acaso el fenómeno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  57
    A casa púrpura e escarlate: estudo sobre aspectos sociorreligiosos da violência doméstica experienciada por sete mulheres pentecostais. 2018. Dissertação – Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte, MG. [REVIEW]Claudia Danielle Andrade Ritz - 2019 - Horizonte 16 (51):1430.
    Este estudo teve por objetivo compreender a violência doméstica experienciada por sete mulheres pentecostais e identificar os aspectos sociorreligiosos presentes. Para tanto, utilizamos de pesquisa exploratória qualitativa composta por referencial bibliográfico e pesquisa de campo. Acerca do referencial bibliográfico, focamos nos três eixos temáticos da nossa pesquisa: violência doméstica, relações de gênero e pentecostalismo. Na pesquisa de campo utilizamos questionário estruturado e realizamos entrevistas individuais. Nossas entrevistadas foram identificadas a partir dos critérios: experiência de violência doméstica, maioridade civil, ser pentecostal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Cordial Reciprocity the Ethical Foundation of Cooperation.Patrici Calvo - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):85-109.
    RESUMEN La ciencia económica preponderante descuidó el estudio de la cooperación humana. Esto se debe a que hay una contradicción entre ser seres racionales con propensión a maximizar el bienestar, por un lado, y la posibilidad de concretar objetivos de beneficio común e implementar procesos relacionales no coercitivos, por el otro lado. Sin embargo, la economía experimental se ha preocupado por hallar explicación a la actitud de reciprocidad que muestran los agentes en distintos juegos de estrategia, ya que (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Libertades para enfrentar la pobreza y las desigualdades.J. Francisco Álvarez - 2008 - Araucaria 10 (20).
    Ciertas referencias biográficas son útiles para comprender un pensamiento tan articulado y complejo como el de Amartya Sen. Se destaca la importancia teórica de Sen para filósofos políticos, filósofos morales o filósofos de la ciencia. La reflexión filosófica, sobre métodos, sobre aspectos éticos y en general sobre cuestiones político culturales, es un asunto de primera importancia para la misma actividad interna a la ciencia económica. Para entender correctamente la obra de Sen resulta fundamental el trasfondo filosófico cultural, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La "Nueva Mainstream Más Pluralista": entre la ortodoxia y la heterodoxia.Agustina Borella - 2015 - XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA).
    El presente trabajo intenta mostrar a la “Nueva Mainstream Más Pluralista” como un camino para abrir al diálogo entre la heterodoxia, que rechaza el insistente uso de modelos formales mainstream para acceder al mundo social complejo, y la ortodoxia que defiende el uso de tales modelos para conocer el mundo social. Como representante de los defensores de los modelos formales mainstream nos referiremos a la epistemología de Uskali Mäki y como crítico de tales modelos a la propuesta de Tony Lawson. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Incidencia de educación virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Gustavo Núñez Esquivel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Las incidencias de la virtualidad en el proceso de aprendizaje de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FACEA). El objetivo es saber la opinión de los estudiantes sobre la enseñanza virtual. La población son los estudiantes de la FACEA. El enfoque cuantitativo de una muestra de 153 estudiantes. Los estudiantes consideran que la virtualidad, en las condiciones dadas, no favorece al aprendizaje de los contenidos académicos. Los hombres consideran que la virtualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Malestares en la escritura académica-científica.María Alejandra Celi, Alejandra Gabriele, Emiliano Jacky Rosell, Francisco Machin, Leandro Velasco Cicchitti & Leonardo Visaguirre - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    El trabajo que aquí compartimos surge de nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje de metodología de la investigación. En donde nos preguntamos cómo se produce conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (FCE-UNCUYO), qué saberes aparecen en aquellas investigaciones, qué supuestos epistemológicos amparan los conocimientos producidos y cuáles silencian los saberes y las experiencias que se cuelan en los textos. Partimos de una sospecha: detrás de una aparente confusión entre producción de conocimientos e investigaciones para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Infructuosidad, Intuición y Reduccionismo . Fundamentos para una Economía Ecosistémica.Rodrigo Jiliberto - 2001 - Polis 1.
    Este ensayo postula que la circularidad epistemológica de hierro de la ciencia económica hace inviable fundar un modo distinto de entender económicamente el mundo natural a partir de la crítica de sus fundamentos teóricos o de sus prácticas. El reto teórico –señala- consiste en poder iluminar, otro mundo que permita construir otro problema económico, y otra forma de entender la solución de ese problema económico, que, a fin de cuentas, genere menos sensación de infructuosidad que aquella que genera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El problema de la racionalidad en la economía o las inconsistencias del homo oeconomicus.José Atilano Pena López - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):33-58.
    El presente trabajo plantea una revisión crítica de los presupuestos antropológicos sobre los que se asienta la Ciencia Económica, en particular los referentes a la racionalidad. Este análisis nos permitirá evidenciar las debilidades de esta construcción teórica, especialmente su incapacidad para recoger la dimensión social del hombre. Igualmente se realiza un recorrido por las diversas alternativas "heterodoxas" de reconstrucción de dichas bases teóricas que tratan de integrar dicha dimensión. Cada una de estas propuestas será confrontada con las criticas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    De la competencia a la complementación. ¿Un nuevo paradigma en la economía?Graciela Mazorco Irureta - 2008 - Polis 21.
    Bajo un manto de humanismo, las energías ideológicas del sistema persiguen que los marginados acepten que el capitalismo y su economía de mercado son la única alternativa y declinen la lucha por un mundo mejor mientras creen que están preservando sus valores culturales. Aunque actualmente occidente promueve la complementación y la solidaridad como valores rectores de los procesos económicos, no pasa de ser una retórica discursiva que no va a cambiar nada mientras no se muten los fundamentos filosóficos que sostienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    The articulation of efficiency and justice through institutions. Theoretical dialogue between D. C. North and A. MacIntyre. [REVIEW]Cristian Hodge - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:7-36.
    Resumen La búsqueda teórica y práctica de articular eficiencia y justicia tiene historia y actualidad. El objetivo de este estudio es un diálogo teórico entre D. C. North y A. MacIntyre para articular eficiencia y justicia a través de las instituciones. Esta articulación tiene como horizonte más amplio una aproximación interdisciplinaria a la relación entre la teoría económica y la ética. Desde la ciencia económica, como alternativa al concepto de eficiencia paretiana, North habla de eficiencia adaptativa: las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Diccionario políticamente incorrecto.Carlos Rodríguez Braun - 2005 - Madrid: LID.
    Las contradicciones y falacias en las ideas políticamente correctas, hegemónicas en nuestro tiempo, quedan denunciadas con una pincelada mordaz y un toque burlón. Con ingenio, humor y talante liberal destroza las supuestas verdades adoptadas dogmáticamente por los pseudoprogresistas. Un libro que no pretende hacer amigos, sino hacer pensar. Doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la U. Complutense de Madrid, es columnista en prensa y radio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico.Pilar Piqué - 2018 - Praxis Filosófica 46:89-110.
    Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la “disciplinarización” de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Debates em teoria democrática contempor'nea: notas sobre a relação entre as teorias do mercado político e o princípio da harmonia natural dos interesses. [REVIEW]Nicolay Steffens - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):117-146.
    As discussões contemporâneas em teoria democrática estão marcadas pelo debate acerca da crise da representação. Importa a tal discussão ressignificar a tensão entre participação e representação, o que, a meu juízo, pode ser elaborado a partir da chave da deliberação. Ou seja, uma antiga tensão entre modelos representativos e participativos estaria superada. Restaria, portanto, redefinir os sentidos da representação, cuja análise, no campo da teoria democrática, foi dominada durante boa parte do século XX por teóricos schumpeterianos ou neoschumpeterianos. Tal orientação (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    El tomismo en la filosofía contemporánea de la economía.José Mario Juan Cravero, Alberto Rubio & Felipe S. Tami - 1997 - Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Edited by Alberto Rubio & Felipe S. Tami.
    Recoge: Fe y cultura; El tomismo en la iglesia; Neotomismo y pensamiento socieconómico contemporáneo; Objetividad, neutralidad y normatividad de la ciencia económica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Colgados: el hurto de energía eléctrica como resistencia a la noción de usuario racional-económico en Chile (1980-1986).Mónica Humeres - 2021 - Arbor 197 (801):a617.
    Las infraestructuras de la energía se han visto tensionadas por una serie de demandas y responsabilidades que tienden a solucionar problemas cruciales de la actualidad y del futuro, como el cambio climático y la justicia distributiva. En este artículo planteo que, para armonizar muchos de estos asuntos, una mejor comprensión de la relación entre usuarios e infraestructuras debe ser alcanzada. Para ello, sostengo que los estudios infraestructurales, en combinación con los análisis de usuarios provenientes de los estudios de Ciencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Papel da Informação e as Vertentes Do Poder.Tatiely Mayara de Oliveira Neves & Hildenise Ferreira Novo - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9 (1):162-181.
    A informação e o poder exercem influência na sociedade, pois um retroalimenta o outro, visto que ambos fazem parte do desenvolvimento das sociedades. No decorrer da história brasileira, avanços e retrocessos motivados por esses dois aspectos, agregados à precarização da educação pública, transformaram a realidade do país. O objetivo deste estudo é discutir sobre a relevância dos pesquisadores que se dedicam em prol do desenvolvimento científico e tecnológico, que resistem às estratégias econômicas governamentais, especialmente quando os investimentos em Ciência e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000