Pensamiento 74 (281):695-716 (2018)
Abstract |
Las corrientes filosóficas de inspiración cartesiana tarde o temprano tienen que afrontar el solipsismo como un resultado al menos plausible de su desarrollo. La Fenomenología no podía evitar la misma suerte. Después de un rápido panorama en lo tocante a la fenomenología husserliana y el solipsismo, pasamos a exponer críticamente el texto de las Meditaciones cartesianas de Husserl, específicamente la quinta. Intentaremos señalar la insuficiencia de la exposición husserliana a la hora de superar, desde sus propias bases, la amenaza del solipsismo.
|
Keywords | solipsismo intersubjetividad fenomenología constitución trascendental de los sujetos ajenos |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
ISBN(s) | |
DOI | 10.14422/pen.v74.i281.y2018.009 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Cartesianische Meditationen Und Pariser Vorträge.Edmund Husserl & Stephan Strasser - 1950 - Martinus Nijhoff.
Husserl’s Crisis of the European Sciences and Transcendental Phenomenology: An Introduction.Dermot Moran - 2012 - Cambridge University Press.
Empatía y ser-para-otro. Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad.Pedro S. Alves - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:11-38.
View all 9 references / Add more references
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
¿comete Solipsismo Metódico La Fenomenología Trascendental. En Busca De Una Complementación Entre La Teoría De La Intersubjetividad Husserliana Y La Pragmática Trasncedental.Natalia Petrillo - 2004 - Agora Philosophica 5:15-30.
Solipsismo lingüístico y solipsismo trascendental: Russell y Wittgenstein.Álvaro Rodríguez Tirado - 1981 - Dianoia 27 (27):50.
Lógica formal, lógica trascendental y objetividades matemáticas en la fenomenología de Edmund Husserl: Un análisis de la experiencia.Andrés Felipe López López - 2014 - Escritos 22 (48):87-122.
La intersubjetividad y lo trascendental.Federico Amadeo - 2017 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 7 (10).
Teoría husserliana de la constitución en "Ideas I": planteamiento fundamental de la fenomenología.Isidro Gómez Romero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:91-106.
El problema del hombre en la fenomenología de Husserl.Rubén Sánchez Muñoz - 2018 - Valenciana 21:289-314.
Fiction in Edith Stein's Idea of Empathy.Fernando Infante Del Rosal - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):137-155.
Ficción en la idea de empatía de Edith Stein.Fernando Infante del Rosal - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):137-155.
El giro lingüístico y el problema de la intersubjetividad.José Luis López de Lizaga - 2011 - Laguna 29:25-42.
The living body and transcendental subjectivity in the phenomenology of Edmund Husserl.Rubén Sánchez Muñoz & Jorge Medina Delgadillo - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 40:9-28.
Empatía y ser-para-otro. Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad.Pedro S. Alves - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:11-38.
Edmund Husserl: Meditaciones cartesianas. [REVIEW]Roberto J. Walton - 1980 - Revista Latinoamericana de Filosofia 6 (3):281.
La actualidad de la fenomenología husserliana: superación de viejos tópicos y apertura de nuevos campos de exploración.Jesús Adrián Escudero - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:12-45.
Analytics
Added to PP index
2019-07-27
Total views
2 ( #1,447,489 of 2,506,110 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,984 of 2,506,110 )
2019-07-27
Total views
2 ( #1,447,489 of 2,506,110 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,984 of 2,506,110 )
How can I increase my downloads?
Downloads