Lógica formal, lógica trascendental y objetividades matemáticas en la fenomenología de Edmund Husserl: Un análisis de la experiencia
Escritos 22 (48):87-122 (2014)
Abstract |
El tema de la presente reflexión es, por una parte, la Fenomenología genética de Edmund Husserl, desarrollada en gran medida en Lógica formal y lógica trascendental de 1929; por otra, la llamada Fenomenología trascendental frente a la Filosofía kantiana en la Crítica de la razón pura (1973). Aborda el problema del origen del conocimiento junto a su legitimación y el problema de la validez. El propósito aquí es explicar el origen del conocimiento desde el análisis de la experiencia y/o la intencionalidad según la posición de Husserl, en estos términos las referencias a la lógica y a las matemáticas son constantes
|
Keywords | Husserl conocimiento Filosofía trascendental Lógica Fenomenología |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Erfahrung Und Urteil: Untersuchungen Zur Genealogie der Logik.Edmund Husserl - 1939 - Felix Meiner Verlag.
Objetividades matemáticas,¿ reales o ideales? Reflexiones desde el pensamiento de Edmund Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):181-201.
El método fenomenológico de la intuición de esencias y su concreción como variación eidética.Dieter Lohmar - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:9-47.
La idealidad en Husserl: la lÓgica y las esencias necesarias.Jesus Villagrasa - 2003 - Alpha Omega 6 (2):177-213.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
El problema de la reducción fenomenológico-trascendental en la crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental de Edmund Husserl.R. Velozo Farías - 1996 - Revista Venezolana de Filosofía 34:89.
Lógica, conocimiento y valor: un tríptico filosófico.Oscar Lucas González Castán - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25:187-212.
Teoría husserliana de la constitución en "Ideas I": planteamiento fundamental de la fenomenología.Isidro Gómez Romero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:91-106.
Experiencia trascendental y autoafección.Claudia Jáuregui - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):213-233.
Husserl: Fenomenologia e logica transcendental in II Coloquio Português de fenomenologia.G. De Fraga - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (4).
La lógica if Y Los fundamentos de las matemáticas.Max Fernández de Castro - 2008 - Signos Filosóficos 10 (19):145-171.
Entre la inmanencia y la" cosa misma": en torno a la quinta investigación lógica de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (2):217 - 259.
Husserl: Fenomenologia e lógica transcendental.Gustavo De Fraga - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (4):369 - 384.
Hubert L. Dreyfus. La primacía de la fenomenología sobre el análisis lógico.Martín Oyata - 2000 - Estudios de Filosofía: Revista del Seminaro de Filosofia del instituto Riva-Aguero 4:83-104.
Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
Husserl: fenomenologia e lógica transcendental.Gustavo de Fraga - 1985 - Revista Portuguesa de Filosofia 41 (4):369-384.
El comienzo de la fenomenología trascendental: La idea de la fenomenología de E. Husserl.Carlos Maldonado - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):85-120.
Analytics
Added to PP index
2014-02-05
Total views
26 ( #441,476 of 2,519,697 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #406,314 of 2,519,697 )
2014-02-05
Total views
26 ( #441,476 of 2,519,697 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #406,314 of 2,519,697 )
How can I increase my downloads?
Downloads