Investigaciones Fenomenológicas 9:11-38 (2012)
Authors |
|
Abstract |
En este documento, debato ampliamente sobre la fenomenología de la intersubjetividad presentada por Husserl y por Sartre, centrándome en los conceptos de empatía y ser-para-otros. Contrariamente a la opinión más común, rechazo la objeción de solipsista dirigida a Husserl y sostengo que es la descripción de Sartre la que da lugar a esa objeción, en la medida en que él describe la conciencia de otro sujeto como una forma de autoconocimiento como un "objeto" (para "otros"). Termino señalando algunas directrices para convertir el análisis de Husserl de la aprehensión de otros sujetos en una fenomenología de la comunicación del más alto nivel
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.5944/rif.9.2012.742 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
Ontología y conflicto. La cuestión del otro en El ser y la nada.Maximiliano Cladakis - 2020 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 16.
Aproximación al problema del lenguaje y las relaciones intersubjetivas en Sartre.Cedric Steinlen Cuevas - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 7:87.
Edmund Husserl y el problema del solipsismo en las «Meditaciones cartesianas».Tarcísio Porto Nogueira - 2018 - Pensamiento 74 (281):695-716.
Similar books and articles
Analytics
Added to PP index
2013-11-01
Total views
43 ( #261,445 of 2,499,869 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #417,749 of 2,499,869 )
2013-11-01
Total views
43 ( #261,445 of 2,499,869 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #417,749 of 2,499,869 )
How can I increase my downloads?
Downloads