Derechos y ley en la teoría del espíritu objetivo de Hegel

Studia Hegeliana 8:173-190 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La palabra alemana Recht es difícil de traducir en algunas lenguas, como el inglés. Puede significar tanto “derecho(s)” subjetivo(s) como “ley” objetiva. La traducción habitual de Recht como “derecho” está ciertamente justificada, pero no debería implicar una comprensión de la teoría del espíritu objetivo de Hegel como una posición basada meramente en los derechos. Sugiero una lectura más matizada, en primer lugar, rastreando la historia filosófica de los conceptos “derecho subjetivo” y “derecho objetivo”. Un análisis cuantitativo del uso que hace Hegel de la palabra Recht revela entonces cómo moviliza conscientemente toda la gama de sus significados. Por lo tanto, propongo un enfoque institucionalista de la filosofía de la ley y el derecho de Hegel: la palabra Recht es entonces un epítome metonímico de las instituciones legales, sociales y políticas. En estas instituciones se entrelazan normas objetivas, comportamientos y actitudes subjetivas. Sería contrario a toda la filosofía del espíritu objetivo de Hegel favorecer unilateralmente el punto de vista de los derechos sobre el de la ley (o los deberes); por lo tanto, esta teoría no es simplemente una “filosofía del derecho”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-04-14

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references