Teoría general del derecho

Madrid,: Editorial Revista de Derecho Privado (1955)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ha parecido imposible, en especial, trazar una distinción suficiente entre el Derecho y las otras reglas de conducta humana sin subrayar el lazo esencial que une las dos nociones de derecho y de sociedad: el Derecho es una regla social. Esto no quiere decir que no podría haber Derecho fuera del Estado, y a fortiori fuera de la ley. El Estado, en el sentido de sociedad civil, no es la única sociedad. Pero en la esfera temporal es la sociedad suprema, y su regla es la regla suprema. Tampoco quiere decir esto que se niegue el concepto de un derecho internacional; pero debe pensarse que no habrá un derecho internacional, en el verdadero y pleno significado de la palabra «Derecho», en tanto que no exista una sociedad internacional, más o menos universal, orgánicamente constituida. Por otra parte, se ha querido examinar con más detenimiento —a fin de eliminar equívocos que renacen sin cesar— las relaciones entre la noción de Derecho y las nociones de derecho natural y de justicia. Demasiado a menudo se confunden los planos y los puntos de vista. Y se comete un error al colocar el orden jurídico positivo, o la ley civil (como se designa aquí el Derecho) como prolongación directa y exclusiva del derecho natural y de la justicia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Teoría general del derecho.Salvador Jorge Blanco - 2006 - Santo Domingo, República Dominicana: [Corripio].
Introducción al derecho: nociones preliminares, teoría general, enciclopedia jurídica, historia de las ideas.Enrique R. Aftalión - 1975 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Edited by Fernando García Olano & José Vilanova.
Lecciones de teoría general del derecho.Emilio Menéndez Menéndez - 1980 - [Río Piedras: University of Puerto Rico Press].
Análisis Epistemológico Y Teoría Comunicacional Del Derecho.Gregorio Robles - 2018 - In Gregorio Robles & Lilliana Ortiz Bolaños (eds.), Epistemología y teoría del derecho. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana.
Contribución a la teoría del derecho.Norberto Bobbio - 1980 - Valencia: Fernando Torres. Edited by Alfonso Ruiz Miguel.
H.L.A. Hart y la teoría analítica del derecho.J. R. de Páramo - 1984 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.

Analytics

Added to PP
2023-07-13

Downloads
5 (#1,546,433)

6 months
5 (#649,106)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references