Results for 'Jacinto Fernández-Largo'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1. Introducción al estudio del Filósofo Rancio.Jacinto Fernández-Largo - 1959 - Verdad y Vida 17 (67):419-469.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Junípero Serra, reconciliador de hombres.Jacinto Fernández-Largo - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):291-324.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Síntesis doctrinal del Filósofo Rancio.Jacinto Fernández-Largo - 1959 - Verdad y Vida 17 (68):647-727.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Bartolomé de Las Casas en el V Centenario. Revisión de su figura y de su doctrina moral.Antonio Osuna Fernández-Largo - 1992 - Ciencia Tomista 119 (3):459-498.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Derecho y moral en los derechos humanos. La naturaleza de los derechos humanos.A. Osuna Fernandez-Largo - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):213-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El'Derecho de Gentes en Francisco de Vitoria: Un capítulo de la filosofía de los derechos humanos.A. Osuna Fernandez-Largo - 1999 - Ciencia Tomista 126 (1):75-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La edición leonina del Opus Thomisticum: Un modelo y guía para la crítica textual de manuscritos médiévales.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):5-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La obediencia al Derecho estatal moderno.A. Osuna Fernandez-Largo - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):403-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La Viva traditio. Indagaciones en torno a la tradición de la Iglesia.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 1996 - Ciencia Tomista 123 (1):115-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nuestra resurrección personal. Propuestas.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):457-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Asimetrías entre la ley y el derecho en la doctrina de Santo Tomás.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):285-312.
    Los tratados de Santo Tomás sobre la ley y sobre el derecho están desarrollados desde metodologías distintas y en un plano epistemológico diverso. No obstante, la tradición tomista con frecuencia los ha mezclado y confundido, desvirtuando su significado y valor doctrinal. Es frecuente que se recurra a la doctrina sobre el mundo de lo jurídico usando su exposición sobre las cuestiones "de iure". Pero no se repara en que dio un significado novedoso al "ius" de los jurisconsultos romanos, al identificarlo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Derecho y moral en los derechos humanos. La naturaleza de los derechos humanos.Antonio Osuna Fernández-Largo - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):214-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El fundador de la Revista, Luis González Alonso-Getino, OP.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2010 - Ciencia Tomista 137 (442):219-250.
    La fundación de la revista La Ciencia Tomista se debe a los superiores de la Provincia dominicana de España. Con ella pretendían hacerse presentes en el mundo de la cultura española, a semejanza con otras revistas entonces publicadas por las instituciones religiosas renovadas tras el Concordato de 1851. Y también pretendían integrarse en el tomismo renovado bajo los auspicios de León XIII. El primer director de la revista fue el Fr. Alonso-Getino, quien le confirió su carácter de revista de alta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El pensamiento tomista en Estudios Filosóficos: Balance de un cincuentenario.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):401-412.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La edición Leonina del Opus Thomisticum.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2008 - Ciencia Tomista 135 (435):5-102.
    La edición Leonina de las obras de Santo Tomás ha cumplido 125 años de existencia. Lo que hoy representa es diferente de lo que fue el propósito de León XIII, quien la diseñó y organizó como un servicio a la renovación de la filosofía y la teología tomistas, pero no como un estudio crítico de toda la tradición manuscrita. La historia de los volúmenes publicados hasta hoy -35 de los 50 programados- es un índice expresivo de los progresos efectuados en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La felicidad en la filosofía política de Santo Tomás y en el liberalismo.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):505-523.
    El bien común como fin absoluto de la persona implica una totalidad de bienes humanos que pueden englobarse bajo la razón de felicidad humana plena. Como el bien común es la razón justificativa de todo uso recto del poder político, de toda motivación de las leyes que rigen un pueblo y de todos los procesos de creación y reparto de bienes económicos, cabe decir que la felicidad humana es término final de todo gobierno, de todo el orden jurídico y del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las ideas hierocráticas medievales en la obra de Santo Tomás.Antonio Osuna Fernández-Largo - 1999 - Estudios Filosóficos 48 (138):177-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Nuestra resurrección personal. Propuestas.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):457-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una tarea inacabada: la funciÓn educativa de las leyes.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2005 - Ciencia Tomista 132 (1):9-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. A Vindication of Kantian Euclidean Space.Jacinto S. Ruiz Fernández - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1):105.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  51
    Bermejo, Ignacio Jericó. Domingo Báñez, Teología de la infidelidad en Paganos y Herejes (1584). Madrid: Editorial Revista Agustiniana, 2000. Chrétien, Jean-Luis. The Unforgettable and the Unhoped For. Trans. J. Bloechl. New York: Fordham University Press, 2002. Cupitt, Don. Is Nothing Sacred: The Non-Realist Philosophy of Religion. New. [REVIEW]Josep-Vicent Ferre Domínguez, Francisco Bueno-Félix C. Fernández, Antonio Claver Ferrer, Jacinto García & Gregorio Martínez - 2003 - Augustinian Studies 34 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Dominio y moral.Ricardo Cueva Fernández - 2021 - Endoxa 48:107-125.
    La obra de Karl Marx ha sido objeto de examen en relación con su posible perspectiva ética. Los distintos académicos han divergido en gran manera en tal análisis, resultando que en unos supuestos se ha rechazado cualquier tipo de propósito normativo en Marx y en otros, en cambio, se ha destacado su fuerte compromiso moral. Para contrastar los resultados de unos y otros en sus investigaciones, el presente artículo ha hecho balance de los principales títulos, panfletos y volúmenes del pensador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Ortega y Gasset: religión y problema en España / Ortega y Gasset: Religion and the Problem of Spain.Agustín Moreno Fernández - 2012 - Pensamiento 68 (253):459-486.
    Ortega no estudió de manera concreta el tema de la religión. Sin embargo, a lo largo de su obra, encontramos muchas y variadas referencias a cuestiones religiosas. Parte de ellas se refieren, sobre todo en su juventud, a un personal modo de concebir la religión: como afirmación de la vida, respeto y fidelidad a uno mismo y a su circunstancia. Además de las fuentes de inspiración en Goethe o Renan, es indispensable, para comprender esta concepción, contar con las problemáticas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  4
    Pensar España con Julián Marías.Enrique González Fernández - 2012 - Madrid: Rialp.
    Se ha dicho repetidamente de España que es un país conflictivo, inestable, violento, invertebrado, incomprensible. «Pensé (dijo Marías en uno de los 250 artículos que me dictó a partir del año 2000) que esto se debía a un error de perspectiva: a no ver cómo ha sido y es; a proyectar sobre él imágenes inadecuadas, trasladadas de otros países de distinto origen, formación, proyecto, argumento. España parecía “rara” y escasamente comprensible porque no se reparaba en su realidad. Un pez extraño (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    El Yo y la intimidad en Ortega y Gasset.Miguel Rumayor Fernández - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):161-182.
    El concepto del Yo en el pensamiento de José Ortega y Gasset aparece en repetidas ocasiones a lo largo de su obra, abordado desde diferentes perspectivas y entreverado con reflexiones intelectuales de todo tipo: psicológicas, sociológicas, artísticas, históricas, etc. Sin embargo, el enfoque de este escrito se acota a la importante relación epistemológica entre su raciovitalismo y su visión sobre la intimidad personal, centro y origen del desarrollo del Yo humano. Gracias a la riqueza de esta puede el Yo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    ¡Que Dios nos conserve el grano! Una interpretación de los omoplatos con inscripción árabe procedentes de yacimientos medievales.Antonio Fernández Ugalde - 1997 - Al-Qantara 18 (2):271-294.
    Las escápulas de bóvido inscritas con alifatos o basmala son hallazgos relativamente frecuentes en la arqueología medieval de la Península Ibérica. En este artículo se dan a conocer cuatro escápulas de bóvido inéditas y se presentan otras diez que ya habían sido publicadas por otros autores, a menudo consideradas como tablillas para la enseñanza de la escritura. Se propone una nueva interpretación de estas escápulas inscritas en árabe como amuletos, hipotéticamente vinculados a prácticas mágicas relacionadas con la protección de reservas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Hacer del propio ser un regalo de amor: Ibn ʿArabī y las cualidades (ṣifāt) que Dios ama.David Fernández Navas - 2024 - Horizonte 21 (64):216405-216405.
    En su gran texto dedicado al amor — el capítulo 178 de _Las Iluminaciones de La Meca_—, Ibn ʿArabī comenta siete cualidades (_ṣ__ifāt_) que, según el Corán, suscitan el amor de Dios hacia los seres humanos. A lo largo de nuestro trabajo analizaremos el comentario akbarí y mostraremos cómo la clave para actualizar dichas cualidades consiste en_ hacer del propio ser un regalo de __amor_. O lo que es lo mismo: realizar un movimiento análogo al de Dios en cuanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    El Arte Global Entre la Crisis de Sentido y El Giro Teórico.José Fernández Vega - 2011 - Praxis Filosófica 29:101-112.
    Una crisis de sentido parece estar afectando importantes instituciones artísticascomo las bienales (empezando por las más emblemáticas, la de Veneciay la de San Pablo), después de haber impactado en las propias obras de artea lo largo del siglo XX y en especial en los años 1960. Explorando estastransformaciones, este artículo advierte una especie de “giro teórico” queemerge en el mundo del arte como respuesta a la crisis y busca caracterizarloa partir de una comparación con algunas tendencias de la tradición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La función ético-política de la autobiografía femenina renacentista: el caso del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.Patricia Fernández Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Con el objetivo de demostrar que el sistema de control masculino renacentista tenía grietas de las que algunas mujeres eran plenamente conscientes, efectuamos un análisis del teresiano Libro de la vida a partir de los principales conceptos de la antropología filosófica clásica, asumiendo que una de las herramientas femeninas de expansión política es la publicación de una autobiografía en la que se explica no sólo cómo es el mundo sino también cómo debería ser. Así, se defiende que este libro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  9
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    obras de Platón.Rafael Morla & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:5-16.
    Se establece la problemática respecto a la autenticidad de la obra de Platón y se opta por el criterio de que la polémica carece de sentido, pues su interés reside en que ellos han sido conocidos a lo largo de la historia de la filosofía como tales y que, en todo caso, de no ser escritos por Platón lo fueron por sus discípulos, cuestión que es suficiente en una época en la que no existe tan claramente la idea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Pertinence in the use of the clinical case as a didactic tool in biomedical basic sciences.Ubaldo Roberto Torres Romo, Neyda Fernández Franch, Sarah Estrella López Lazo & Oscar Liza Hernández - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):354-368.
    Los métodos productivos de enseñanza preparan a los estudiantes para resolver problemas semejantes a los que se enfrentarán en el ejercicio laboral. Este trabajo tiene como objetivo fundamentar la pertinencia de la utilización del caso clínico como herramienta didáctica para la enseñanza en las ciencias básicas biomédicas, mediante un sistema de tareas para abordar los contenidos del tema Fisiología de la sangre de la asignatura Sangre y Sistema Inmune de la carrera de medicina. El caso clínico permite la vinculación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Filmer, R. (2023). Patriarca. Una defensa del poder natural de los reyes contra la antinatural libertad del pueblo (J. Udi, Trad.). Universidad Nacional de Quilmes. [REVIEW]José Fernández Vega - 2024 - Praxis Filosófica 58:e30113511.
    Los orígenes del patriarcado se remontan a los comienzos del pensamiento filosófico, por no mencionar el religioso, y los cuestionamientos a esa noción vienen tomando cada vez más impulso a lo largo del mundo en los últimos años. Un reflejo académico de ese movimiento es la relectura crítica de los clásicos de la filosofía a la luz del avance de los feminismos y las consideraciones de género. Juliana Udi brinda en su introducción a Patriarca un análisis exhaustivo de un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Intrusos procesionales.Rubén Sánchez Guzmán & Antonio Rafael Fernández Paradas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    En este trabajo estudiaremos la presencia de imágenes hagiográficas que se pueden considerar ajenas al ciclo de la Pasión de Cristo en las procesiones penitenciales españolas a lo largo de la historia, deteniéndonos fundamentalmente en aquellas que por méritos propios han sido merecedores de presidir un paso procesional en solitario.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    Los “sacramentos sociales”. La óptica del medievalismo.Emilio Mitre Fernández - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:147-171.
    A lo largo de la Edad Media se fijó en siete el número de sacramentos. Dos de ellos serán reconocidos como «sociales» por establecer las formas e ideales de vida de dos categorías humanas. A una minoría reconocida como guía moral –el orden sacerdotal– se le pide un compromiso con el celibato. A la masa de fieles –el laicado– se le proponía el estado conyugal según normas –las del matrimonio cristiano– que le distinguían de otras formas de relación carnal. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Capizzi, Antonio. . Heráclito y su leyenda: propuesta de una lectura diferente de los fragmentos . Zaragoza, AR: Prensas de la Universidad de Zaragoza. 210 p. [REVIEW]Irene Fernández Cano - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (15):257-262.
    Esta obra, que podemos encontrar dentro de la oportuna colección de Humanidades de las Prensas de la Universidad de Zaragoza es la primera traducción en castellano que se ha realizado de Eraclito e la sua legenda publicada en 1979, que hasta 2018 solo estaba al alcance de quienes hablaran italiano. Como su título indica, es un trabajo realmente útil para la investigación e interpretación de los textos de Heráclito de Éfeso. Su tesis es una propuesta de interpretación sustentada en una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Amor y mística en la razón poética de María Zambrano.Concha Fernández Martorell - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:503-521.
    La idea de amor, central en el pensamiento de María Zambrano, evoca la unidad del ser humano con la naturaleza y también la inquietante búsqueda del amor perdido que se inicia con el nacimiento de la conciencia. Al principio se manifestó en las cosmogonías. Luego se escindió en dos géneros: la tragedia relata el amor pasión y la filosofía el amor al saber. La separación crece a lo largo de la historia occidental.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Carta de Giovanni Pico della Mirandola a Andrea Corneo: el incidente de Arezzo y la elección entre vita activa y contemplativa.Diana Angélica Fernández - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):01-18.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español de la carta de Giovanni Pico della Mirandola a su amigo Andrea Corneo de Urbino con introducción y notas. En el texto, Pico expone sus puntos de vista respecto una de las cuestiones que tuvo en vilo a los intelectuales del siglo XV: la de la elección entre la vida activa y la contemplativa. La carta trata, además, del llamado "incidente de Arezzo", un confuso episodio en el que el joven (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento de Occidente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Los nuevos discursos del management: difusión, impactos y resistencias.Carlos Jesús Fernández Rodríguez & Maria Medina-Vicent - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:7-14.
    El presente monográfico de Recerca titulado «Los nuevos discursos del management: contribuciones desde una perspectiva crítica», se compone de siete artículos de investigación y dos recensiones. A través de los diferentes escritos se pretende realizar un recorrido por el estado actual de los discursos del management y sus repercusiones no solo en el mundo del trabajo, sino en el grueso de la sociedad desde una perspectiva crítica. Así pues, a lo largo de las siguientes páginas el/la lector/a podrá transitar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  38
    La Selección terminológica referida al golpe y dictadura militar en textos escolares de historia durante el período 2002-2014.Paula Morgado Fernández & Sabela Fernández-Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):151-169.
    Este artículo presenta un estudio sobre la terminología empleada para referirse al período histórico del Golpe y Dictadura Militar en los textos escolares de enseñanza media de historia de Chile. Los términos representan los conceptos especializados de una disciplina y reflejan la conceptualización particular de la realidad por parte de una determinada comunidad disciplinar en un contexto socio-temporal. Por ello, influyen en la manera en que el receptor accede al conocimiento. Este estudio tuvo por objetivo describir el punto de vista (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Pensar desde la pasión. Filosofar con Vladimir Jankélévitch.Domingo Fernández Agis - 2017 - Alpha (Osorno) 44:87-104.
    Resumen: El pasado 6 de junio se cumplieron 30 años de la muerte del pensador Vladimir Jankélévitch, acaecida en Paris en 1985. Se trata de un lapso temporal considerable, casi un tercio de siglo, que nos permite realizar un balance de la actualidad y previsible pervivencia en el futuro de su obra. En el presente trabajo pretendo realizar un breve recorrido por algunos de los temas filosóficos que abordó en sus obras más relevantes, reivindicando la vigencia de su pensamiento en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Zambrano e Dieste: unha amizade na "Hora de España".María Leyra Fernández Labandera - 2014 - Agora 33 (1).
    Se aborda la relación entre María Zambrano y Rafael Dieste desde espacios vivenciales y literarios. Ambos autores participaron en las Misiones Pedagógicas, actividad enmarcada en la España de la II República. Ocupación en la que trasladan al pueblo la necesidad de una educación transformadora. Distanciados del intelectualismo de los institucionalistas, se acercan al pueblo buscando un lugar de encuentro, de un camino por el cual transitar intercambiando experiencias y sentires. En cuanto al espacio literario, tenemos que señalar especialmente la participación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La filosofía, el terror y lo siniestro.Vicente Serrano Marín & Antonio Castilla Cerezo (eds.) - 2017 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Ideologías empresariales y postfeminismo: Un diálogo interdisciplinar.Maria Medina-Vicent - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):123.
    Resumen: Este texto es una respuesta abierta a las apreciaciones planteadas por las profesoras María Ávila Bravo-Villasante y Lydia de Tienda Palop, y los profesores Carlos Jesús Fernández Rodríguez y David Muñoz Rodríguez a la obra Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista. A lo largo de las presentes páginas se busca articular un diálogo entre miradas procedentes de diferentes disciplinas que contribuya a enriquecer la reflexión elaborada en dicha obra y abrir nuevos interrogantes sobre la misma. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La recepción de museo de la novela de la eterna. De la vanguardia diferida en el boom a la nacionalización de su autonomía en el posboom.Ana Davis González - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):139-155.
    La novela póstuma de Macedonio Fernández, Museo de la Novela de la Eterna es una obra paradigmática de la narrativa argentina. Su largo proceso de escritura desde 1904 y su publicación diferida en 1967 despiertan un interés en la historia de su recepción. El objetivo del presente trabajo es señalar algunas paradojas que surgen de las lecturas del texto y de cómo se ha interpretado su autonomía ficcional durante el contexto de su publicación –el boom–. La primera parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Museo de la Novela de la Eterna’s reception. From the Deferred Avant-Garde during the Boom, to the Nationalization of its Autonomy in the Post-boom.Ana Davis González - 2022 - Alpha (Osorno) 54:157-177.
    Resumen: La novela póstuma de Macedonio Fernández, Museo de la Novela de la Eterna es una obra paradigmática de la narrativa argentina. Su largo proceso de escritura desde 1904 y su publicación diferida en 1967 despiertan un interés en la historia de su recepción. El objetivo del presente trabajo es señalar algunas paradojas que surgen de las lecturas del texto y de cómo se ha interpretado su autonomía ficcional durante el contexto de su publicación -el boom-. La primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Regulation, Normativity and Folk Psychology.Victor Fernandez Castro - 2020 - Topoi 39 (1):57-67.
    Recently, several scholars have argued in support of the idea that folk psychology involves a primary capacity for regulating our mental states and patterns of behavior in accordance with a bunch of shared social norms and routines :259–281, 2015; Zawidzki, Philosophical Explorations 11:193–210, 2008; Zawidzki, Mindshaping: A new framework for understanding human social cognition, MIT Press, Cambridge, 2013). This regulative view shares with the classical Dennettian intentional stance its emphasis on the normative character of human socio-cognitive capacities. Given those similarities, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  50.  36
    Social Cognition: a Normative Approach.Víctor Fernández Castro & Manuel Heras-Escribano - 2020 - Acta Analytica 35 (1):75-100.
    The main aim of this paper is to introduce an approach for understanding social cognition that we call the normative approach to social cognition. Such an approach, which results from a systematization of previous arguments and ideas from authors such as Ryle, Dewey, or Wittgenstein, is an alternative to the classic model and the direct social perception model. In section 2, we evaluate the virtues and flaws of these two models. In section 3, we introduce the normative approach, according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 1000