Results for 'sociología del cómic'

989 found
Order:
  1.  6
    Apuntes para una sociología del cómic.Jordi Giner Monfort - 2021 - Arbor 197 (801):e614.
    -Este artículo se centra en el análisis de los estudios teóricos y empíricos sobre la sociología del cómic durante los siglos XX y XXI. Aunque en la actualidad el cómic está ampliamente aceptado en el ámbito académico, tanto en publicaciones periódicas como en monografías especializadas, esto no ha sido lo habitual en el pasado. Los primeros estudios fueron excepciones en el ámbito más amplio de la sociología de la comunicación, y no será hasta los años 50 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. The Process of Social Change in Spanish Universities.Rita Radl Philipp, Sociologia del Genero & C. I. S. Madrid - 2005 - New Women of Spain 4:418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Taxonomía e incorporación de la violencia en la novela policial peruana contemporánea.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos de Literatura Del Caribe E Hispanoamérica 32 (32):122-137.
    Este artículo periodiza y desarrolla los paradigmas concomitantes de la novela policial, para extrapolarlos en un contexto peruano incipiente con textos que cumplen con los requisitos indispensables denominarse de ese modo. La violencia resulta un elemento inexorable para la eficacia receptiva y su tratamiento creativo, además del conocimiento de tópicos afines, como Derecho, Política, Sociología, Fuerzas Policiales, etc. Para ello, se corroborará con la definición de este género (como lo fundamenta principalmente Tzvetan Todorov) y la taxonomía hegemónica de sus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Entorno 72 (72):21-28.
    Este artículo retoma los criterios convergentes que debaten la configuración epistemológica de la posmodernidad en América Latina. Para ello, me valgo principalmente de los postulados de George Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes coinciden en formular y demostrar que todo intento de sincretizar lo que se está desarrollando en este movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de importancia considerar este paradigma desde la filología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que muchos de sus componentes tendrán un (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Configuración hispánica de los conceptos de utopía y anarquía en la Literatura. Entrevista a Rocío Hernández Arias.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (1):156-166.
    En esta entrevista, Rocío Hernández Arias explica la conceptualización de utopía y las subclasificaciones que se derivan de ella. Para ello, fue esencial precisar la orientación que ha tenido para poder discernir en cuanto al significado de estos postulados. En un primer instante, distingue sus respectivos campos semánticos y los arguye desde un recuento histórico. Por ejemplo, hace referencia a la utopía literaria, la utopía empírica y la utopía hispánica. Luego de diferenciarlos, comenta acerca de uno de sus hallazgos relevantes, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    De la novela visual a la novela gráfica.María del Carmen Molina Barea - 2022 - Boletín de Estética 59:7-47.
    Este artículo desarrolla un recorrido teórico-crítico por la ontología oscilante de dos medios híbridos: la “novela visual” y la “novela gráfica”. El propósito es dilucidar en qué medida ambas producciones comparten una situación de hermanamiento con otras manifestaciones como la literatura y el cine. Así pues, tomando como caso de estudio estos dos géneros de videojuego y cómic, respectivamente, el presente trabajo aborda las implicaciones derivadas de su ambigüedad definitoria y la dificultad de delinear para ellos parcelas clasificatorias estables. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Revolución educativa y teoría político-pedagógica en Paulo Freire.Diego Morollón del Río - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):219-227.
    Paulo Freire ha sido reconocido como uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, sin embargo, su obra va más allá de la pedagogía en diversos aspectos. La vinculación de sus textos con situaciones políticas de transición o de transformación en diversos lugares del mundo como Pernambuco, Brasil o Guinea-Bisáu, antigua colonia de Portugal en África, nos hacen notar una transversalidad de su teoría que bascula hacia la filosofía política y la sociología. En este artículo se constata cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    From the unconscious to the symbolic function: the originality of Freud's contribution to the individual-society debate.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  13
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos, los siste­mas de organización clínica y las evoluciones arquitectónicas, y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de investigación fue la observa­ción participante, acumulando un total de trescientas veinticuatro horas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La sociología del conocimiento y el problema de la objetividad en el derecho.Bernardo Bolaños Guerra - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:221-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sociologia del diritto e ricerca empirica.R. Bettini - 1985 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 62 (4):527-536.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La sociología del tiempo de Norbert Elias.Eduardo Vicente Navarro - 2005 - A Parte Rei 42:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Sociología del Método: La forma de la investigación sistémica.Aldo Mascareño - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    This essay tries to propose the main lines of a working program for the construction of a system based empirical research method. The main proposal of this argument rest on the idea that a theory that proposes itself as a further step over traditional social theory epistemological obstacles, it ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Análisis ideológico y sociología del conocimiento.Juan Carlos Agulla - 1978 - Escritos de Filosofía 1 (2):65-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Per una sociologia del senso comune: studio su Hannah Arendt.Paolo Terenzi - 2002 - Soveria Mannelli (Catanzaro): Rubbettino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. l.“Hacia una sociología del fracaso intelectual. Consagración institucional, consagración intelectual, autonomía creativa”.J. Moreno - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    La industria del cómic en España: radiografía de ¿un mito o una realidad?Álvaro M. Pons - 2011 - Arbor 187 (Extra_2):265-273.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. I soggetti e la sociologia del diritto. Una nuova Methodenstreit.V. Ferrari - 1985 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 62 (4):551-564.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Vittorio Frosini e la sociologia del diritto.Vincenzo Ferrari - 2003 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 3:411-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La participación política y el abstencionismo electoral en Colombia, análisis desde de la sociología del derecho.César Augusto Giraldo Ceballos - 2007 - Ratio Juris 2 (4):71-81.
    La sociología del derecho estudia las relaciones derecho, sociedad, en esa medida una de sus líneas de investigación es la que estudia la relación valores jurídicos, derecho y sociedad. La Constitución que entró en vigencia en 1991, encontró su fuente de inspiración en la igualdad y la libertad como valores jurídico-políticos para alcanzar la justicia, de ahí, que en materia de participación política traiga el concepto de democracia participativa dentro de su normatividad. Sin embargo, la realidad social colombiana, sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    ¿Tiene cabida el justiciero en las sociedades democráticas? Una respuesta desde el mundo del cómic.Francisco Fandos Marí - 2019 - Quaderns de Filosofia 6 (2):63.
    En el presente artículo se reflexionará entorno a la figura del justiciero y su posible encaje en las actuales sociedades democráticas. Se abordará la relación de incompatibilidad entre la idea del Estado legitimado para el uso de la violencia y la figura del justiciero. Cómo desde el mundo del cómic ha sido representado no como un defensor de la justicia sino como alguien que actúa al margen de la ley.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Notas sobre la función metódica de la sociología del derecho.Alberto Montoro Ballesteros - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 13 (1):77-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. M. SCHELER, "Sociologia del sapere". [REVIEW]G. Ferretti - 1967 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 59:780.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La noción de ciencia del programa fuerte de la sociología del conocimiento.Sergio R. Palavecino - 2003 - Análisis Filosófico 23 (1):85-102.
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la aparente interna del Programa Fuerte de la Sociología del Conocimiento, que parte de principios donde se apoya una explicación causal a través de leyes generales y al mismo tiempo se defiende un reativismo cognitivo para estudiar su objeto de manera simétrica; ta la propuesta de que los mismos tipos de causa deberán explicar tanto las creencias consideradas falsas como las verdaderas. A través de este análisis se pretende constatar la consistencia del programa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Mannheim, K.. El problema de una sociología del saber.M. Recio Muñiz - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:264.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Algunas consideraciones sobre la relevancia y el status teórico actual de la sociologia del conocimiento.R. Muñoz & Eduardo[From Old Catalog] - 1971 - [Asunción,: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Onore, sacro, intensità. Per una sociologia del timotico.Andrea Mubi Brighenti - 2016 - Società Degli Individui 56:43-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Scienza del diritto e razionalismo critico: il programma epistemologico di Hans Albert per la scienza e la sociologia del diritto.Edoardo Fittipaldi - 2003 - Milano: A. Giuffrè.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Literatura científica y mapas mentales: una práctica docente desde los clásicos de la Sociología del Trabajo.Francisco Barros Rodríguez & Carmen Rodríguez Guzmán - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    The paper presents a teaching experience implemented in two Sociology of Work courses at two Spanish universities. The teaching practice consists of the leisurely, reflective and critical reading of a classic text of the Sociology of Work, after which the students must prepare a mind map, that is, a graphic representation in which ideas are schematically organized and associated. The analysis of the students’ responses to a questionnaire allows us to affirm that the practice of mind maps is a creative, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Il grattacielo e il formichiere: sociologia del realismo politico.Carlo Gambescia - 2019 - Piombino (LI): Edizioni Il foglio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La imposible marginación de la Epistemología: Reflexiones en torno al proyecto de Sociología del conocimiento de Berger y Luckmann.L. Sola - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):555-561.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Il Positivismo dall'Italia al Brasile: sociologia del diritto, giuristi e legislazione (1822-1935).Marcela Varejão - 2005 - Milano: Giuffrè.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Émile Durkheim, Wilhelm Jerusalem y los orígenes de la sociología del conocimiento: presentación de "El problema sociológico del conocimiento".Héctor Vera - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):177-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    La sociología clásica y el destierro del ser humano.Rafael Alvear - 2017 - Cinta de Moebio 59:235-253.
    Resumen: En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las críticas anti y post-humanistas y su reactivación justamente como respuesta a un entorno de alta incertidumbre y complejidad, la interrogante por los inicios de aquella relación entre sociología y ser humano se torna del todo importante. A partir de un análisis del núcleo fundamental de algunos de los más importantes clásicos de la sociología, se persigue a continuación desentrañar la postura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Boletín del Instituto de Sociología, No 3.Mercedes A. Duboué - 1945 - Philosophia (Misc.) 2:205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sociologia dell'essere e ontologia del sociale: note intorno alla Lettera sull"inesistente" di Andrea Bixio.Tito Marci - 2011 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 88 (4):589-598.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Filosofia del diritto, con l'aggiunta di vari saggi su etica, diritto e sociologia, a cura di Giorgio del Vecchio.Igino Petrone - 1950 - Milano,: A. Giuffrè. Edited by Giorgio Del Vecchio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sociología y tipología del fenómeno religioso.Francisco Piñón - 1997 - Analogía Filosófica 11 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sociología y tipología del fenómeno religioso.G. Piñón - 1997 - Analogía Filosófica 11 (1):209-218.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    La Aplicación de la Sociología Compleja del Conocimiento a la Historia del Pensamiento Económico.Ricardo Molero-Simarro - 2010 - Cinta de Moebio 37:29-43.
    El objetivo de este artículo es fundamentar la aplicación de la sociología compleja del conocimiento al estudio de la formación de las principales teorías y marcos conceptuales de la historia del pensamiento económico. Tomando como punto de partida el problema de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos, se expone la propuesta de construcción de sistemas metateóricos para el análisis de los presupuestos no-contrastables que se encuentran en el núcleo de las teorías científicas. Posteriormente, se analizan las implicaciones principales que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Scienze Del clima E metodo scientifico tra comunicazione Della scienza E sociologia Della conoscenza.Andrea Candela - 2010 - Epistemologia 33:235-256.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper.Felipe Tello-Navarro & Marcelo Valenzuela-Cáceres - 2024 - Cinta de Moebio 79:13-22.
    Resumen:El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor Adorno y Karl Popper de 1961, publicada en el libro La disputa del positivismo en la sociología alemana. Los ejes del análisis son: Qué es la ciencia, cuál es su método. Para cumplir el objetivo, explicitaremos cada uno de los puntos antes mencionados, para luego, en una tercera etapa contrastar las aproximaciones de ambos autores. En las conclusiones se discuten las posibles derivas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Diritto e Sociologia nella crisi istituzionale del postmoderno.Nicolò Lipari - 1999 - Studium 95 (4):495-511.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Alejandro Magno en el cómic norteamericano y europeo del siglo XX: un análisis desde la didáctica de la historia.Julián Bernardo Pelegrín Campo - 2020 - Clio 46:283-326.
    Tras constatar la existencia de un corpus de más de doscientos cómics publicados a lo largo de casi un siglo que incorporan representaciones gráficas de Alejandro Magno, en el presente trabajo se analizan aquellas obras que muestran al personaje desde una perspectiva histórico-biográfica y con una finalidad didáctica, publicadas por vez primera en los Estados Unidos de la década de 1920 bajo la forma de tiras de prensa y dos décadas más tarde en Europa en tanto que contenidos de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Il corpo del sociale: appunti per una sociologia esistenziale.Claudio Tognonato - 2006 - Napoli: Liguori.
1 — 50 / 989