Results for 'organización social'

978 found
Order:
  1.  12
    El Estado y las organizaciones sociales en Chile.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    A través de un viaje histórico sobre el rol del Estado y la sociedad civil, el autor postula que las organizaciones y los movimientos sociales en el Estado postautoritario, debido a la radical modernización neoliberal de y un sistema político de democracia tutelada no tienen espacio social para tener una voz política. El Estado las acepta constreñidas a determinadas funciones, pero no estimula ni favorece su desarrollo autónomo. Frente a esto, las organizaciones deben optar entre someterse a dicho rol, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Organización social y estructura urbana en las ciudades ideales de Platón y Aristóteles.Roberto Goycoolea Prado - 2005 - A Parte Rei 40:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La organización social de la Ciudad de Dios. Instituciones intermedias y estructuras políticas.Ángel Galindo García - 2005 - Revista Agustiniana 46 (139):5-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Modelo estratégico de organización social-laboral para jovenes egresados de los institutos de protección.Martha Cecilia Usme Ochoa & Silvana Angel Castillo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Adam Smith: individuo, organización social y participación.Raquel Lázaro - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):345-364.
    According to Hayek the democracy is only possible with a system of free market. If this is true, the western democracies are full of "aporias" and contradictions which end up in continual disillusions. Democracy has grown amongst capitalist societies which currently show these deficiencies such as a low participation of citiziens in the public life, the priority given to material goods rather than spiritual ones, etc. This article shows how these deficiencies are the central points in the system of Adam (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a cabo un profesional de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Javier Rospigliosi, Des-organización social. Los jóvenes y las ideologías... una respuesta de las ciencias a sus inquietudes. Stella Matutina, Lima, 2021, 191 pp. [REVIEW]Víctor Hernández-Ibarra - forthcoming - Studia Poliana:234-237.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Factores institucionales, territoriales, y públicos vinculantes del derecho público, las políticas públicas y las organizaciones sociales en Medellín. Universidad autónoma latinoamericana.Ramiro Vélez Rivera - 2008 - Ratio Juris 3 (6):21-38.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    No Tenemos Las Mejores Tierras Ni Vivimos En Los Mejores Pueblos-- Pero Acá Seguimos: Ritual Agrícola, Organización Social y Cosmovisión de Los Pames Del Norte.Hugo Cotonieto Santeliz - 2011 - El Colegio de San Luis.
    "Esta investigación evidencia descripciones detalladas que identifican la socialización de la naturaleza en la actividad de los curanderos pames de Agua Puerca y La Manzanilla, en la Región de La Palma, San Luis Potosí. Los espacios rituales de estas prácticas y los que se les asocian son las cumbres de los cerros, el cementerio y la milpa. Y los seres a quienes se les ofrenda son aludidos bajo el nombre en español de animales, término que desgina al diablo, al Primer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  44
    Evolución de la conciencia humana y organizaciones sociales: una perspectiva de inspiración Bahá'í.Lucio Capalbo - 2004 - Polis 8.
    A partir de la situación crítica de la modernidad, el autor afirma que todo ser humano perspicaz y amante de la vida se pregunta con angustia por nuestro destino colectivo. Como una respuesta a esta interrogante, el presente artículo examina diversas perspectivas evolucionarias universales de amplia escala temporal, apoyándose particularmente en el enfoque de la Fe Bahá’í, desde la que presenta un análisis sobre el rol de la religión, para abordar finalmente aquellos procesos que podrían orientar a una sociedad civil (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Filosofar sobre la realidad política. Hacia una propuesta de organización social con base en las concepciones Augusto Salazar Bondy, Leopoldo Zea, Horacio Cerutti y Joaquín Sánchez Macgrégor.Roberto Mora Martínez - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):59-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Reseña de Ayllus del Ausangate. Parentesco y organización social en los Andes del sur peruano, de Pablo F. Sendón. Lima: Pontificia Univers. [REVIEW]Laurent Segalini - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    La organización retórica Del Marco referencial en tesis de trabajo social.Mónica Tapia Ladino & Gina Burdiles Fernández - 2012 - Alpha (Osorno) 35:169-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Reseña de Ayllus del Ausangate. Parentesco y organización social en los Andes del sur peruano, de Pablo F. Sendón. Lima: Pontificia Univers. [REVIEW]Laurent Segalini - 2019 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Las Organizaciones como Cerebros para Generar Capital Social Organizations as Brains to Build Social Capital.Jennyffer Vargas Laverde - 2013 - Daena 8 (1):82-93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Participación social y organizaciones voluntarias en España.Rubén Díez García - 2011 - Aposta 48:3.
    Starting from the data contained in a survey carried out by the Centro de Investigaciones Sociológicas in 2002 , this paper analyses three issues connected to social participation and voluntary organizations in Spain. First, how do the citizens link to the voluntary associations? Secondly, which are the empirical dimensions that underlie a variety of forms of participation that citizens execute in order to express their opinions or protest about any social issue? In this direction, finally, the paper examines (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Cultura ética de las organizaciones e inclusión social.Miriam Dolly Arancibia - 2014 - Estudios Filosóficos Polianos 1.
    RESUMEN: Durante mucho tiempo las investigaciones sociológicas se centraron en el término exclusión. Existe, sin embargo, un abuso del término designando como tales, situaciones que en realidad responden a la vulnerabilidad creada por la degradación de las relaciones de trabajo, por la precarización o la marginación. Éstas son propiamente situaciones bajo amenaza de exclusión pero no son exclusión propiamente dicha, pueden desembocar en ella pero dependen de otra lógica. La lógica de la exclusión procede por discriminaciones oficiales, la marginación se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Socialización organizacional y salud mental positiva ocupacional como predictores del compromiso organizacional en docentes de educación superior.Mercedes Gabriela Orozco Solis, Héctor Rubén Bravo Andrade, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mario Ángel González, Claudia Liliana Vázquez Juárez & Julio César Vázquez Colunga - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):42-55.
    This study aimed to determine the predictive character of organizational socialization and occupational positive mental health on organizational commitment in higher education teachers. A sample of 279 teachers from higher education institutions who signed an informed consent form was used. Fifty-four point five percent of the participants were women, with a mean age of 44.05 years. The participants completed the Organizational Socialization Inventory, the Positive Occupational Mental Health Questionnaire and the Organizational Commitment Scale, and for data analysis descriptive statistics, correlation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La pertinencia social en el sistema de gestión del proceso creador de conocimiento científico en las organizaciones universitarias.Marvelis Delgado & Elizabeth Castro - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):48-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Las organizaciones desde la teoría de los sistemas sociopoiéticos.Marcelo Arnold Cathalifaud - 2008 - Cinta de Moebio 32:90-108.
    Este artículo presenta una aplicación para describir la organización de las organizaciones basada en un enfoque constructivista, tal como lo desarrolla la Escuela sistémica de Bielefeld, y que da forma a un programa para observar las organizaciones como sistemas sociopoiéticos. La exposición se divi..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La organización en torno a la asistencia alimentaria: una mirada sociológica.Silvia Alejandra Navarro - 2006 - Aposta 31:3.
    La compleja organización de las políticas sociales estatales y sus programas origina una brecha entre lo formalmente establecido y los comportamientos reales de los actores sociales involucrados. Dicho hecho se puede explicar a partir del análisis de un amplio espectro de relaciones cuya emergencia responde a diferentes factores sociales. El presente trabajo trata de mostrar las características de dicho fenómeno en el Programa de Comedores Infantiles de la ciudad de Salta. El mismo está planificado y sustentado por una ideología (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    A estrutura organizacional da Delegacia de Ordem Política e Social do Estado do Espírito Santo.Pedro Ernesto Fagundes - 2011 - Dialogos 15 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Interfaces universidad - sociedad en la prospectiva transdisciplinaria: Comunicación Social y Discurso Institucional-web asociado a la organización del conocimiento en Universidades en Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):195-208.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación a la organización del conocimiento e iniciativas inter-transdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y a través de un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina).Francisco Miguel Fernando Bertea - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:179-208.
    En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    La democratización de los espacios regionales y el trabajo político de la organización campesina en Colombia.Diego Fernando Silva Prada - 2011 - Polis 28.
    El artículo pretender mostrar y analizar las formas de acción colectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC), en cuanto actor social y político de la región del Magdalena Medio colombiano. Las lógicas de acción desarrolladas nos conducen a señalar a la organización campesina como una forma de potenciar la dimensión política de los colectivos al ser constructores de procesos de democratización de la territorialidad regional. La dinámica campesina propuesta incluye a los distintos actores armados del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    teoría del conflicto social de John Dewey.Livio Mattarollo - 2023 - Tópicos 45:e0045.
    Durante las primeras décadas del siglo XX el filósofo pragmatista John Dewey perfila una filosofía social que incluye una teoría del conflicto social. Estas ideas encuentran su mejor desarrollo en las conferencias dictadas en China (1919-1921). En este marco, el presente artículo busca (i) introducir el “tercer tipo” de filosofía social propuesto por Dewey, abocada a resolver problemas concretos mediante la convergencia entre método científico y propósitos morales; (ii) reconstruir la teoría del conflicto social, teoría que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Las prácticas ciudadanas en: Recreando, Una organización juvenil con responsabilidad social.Ana Leonor Montoya - 2010 - Revista Aletheia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    Cambio tecnológico y cambio organizacional. La organización en red.José Ignacio Porras Martínez - 2002 - Polis 2.
    El artículo postula que la revolución tecnológica de la información esta trastocando todos los dominios de la realidad social, al igual que las otras dos grandes revoluciones tecnológicas –la del vapor y la de la electricidad- que marcaron la historia contemporánea. Somos actualmente testigos de la emergencia de una nueva sociedad civil que desborda las fronteras de los Estados-Nación y funciona en unidad de tiempo real y a escala global. El texto recorre los rasgos principales del Análisis de Redes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Organizaciones No Gubernamentales. Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías. La visión de un jurista.Alfredo Romero Gallardo - 2008 - Aposta 37:3.
    This work analyzes of clear, brief and simple way the important role of Communication nowadays in the called “Third Sector” or “Social Economy Sector”, which is composed by voluntary organizations , that develop selflessly social activities. The complicated relationships between these private and nonprofit organizations and the mass media, the need to take a proper communication strategy with them and the influence of new technologies as channels of “alternative communication” are the main topics discussed from an expert in (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Félix Guattari y el problema de la organización política: Transversalidad, polivocidad y diagramatismo entre micropolítica y macropolítica.Jesús Ayala-Colqui - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:131-155.
    El presente artículo elucida la posición de Félix Guattari sobre la organización política. Por este término entendemos la manera cómo, teórica y prácticamente, se construye y se desarrolla una militancia en lo real social, lo cual implica sostener una postura respecto al rol de los partidos, las instituciones y el Estado. A fin de precisar la especificidad del abordaje guattariano, desarrollado entre Psychanalyse et transversalité y Mille Plateaux, comparamos su planteamiento con los desarrollos tradicionales del anarquismo y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  25
    Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno.Mario H. Radrigán R., Ana María Dávila R. & Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten responder de manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Gender, Race, and Politics in Contemporary Argentina: Understanding the Criminalization of Activist Milagro Sala, Leader of the Organización Barrial Tupac Amaru.Constanza Tabbush & Melina Gaona - 2017 - Feminist Studies 43 (2):314.
    Abstract:This article unveils the gendered, racialized, and silent sexual dimensions at play in the criminalization of Milagro Sala, the charismatic and controversial female indigenous leader of the Organización Barrial Tupac Amaru in Argentina. It argues this organization was able to contest narrow definitions of women's welfare used in local state bureaucracies in terms of certain redistribution and recognition, while fostering complex and controversial state-movement relations in terms of transparency and accountability. In important ways, Tupac Amaru politicized the “undeserving poor.” (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    ¿ Cómo es posible el orden organizacional? Hacia Una revisión de Los supuestos sociológicos acerca de las organizaciones.Juan Pablo Gonnet - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La sociología de las organizaciones reconoce a Weber como un referente fundacional del sub-campo disciplinar, centralmente, a partir de su análisis del fenómeno de la dominación burocrática. Si bien ha habido cuestionamientos y distanciamientos en relación a las observaciones seminales de Weber, consideramos que los supuestos básicos de esta herencia no han sido suficientemente problematizados. La sociología de las organizaciones ha tendido a conceptualizar a su objeto de estudio desde las caracterizaciones de la teoría de la burocracia y a asumir (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    The social research as institutionalized activity and as socio-historic experience.Teresa Pacheco-Méndez - 2017 - Cinta de Moebio 58:47-60.
    Resumen Como toda actividad social, la investigación en el campo de las ciencias sociales se institucionaliza por la acción de los individuos, instaurando ciertos mecanismos que regulan -a través de pautas organizacionales definidas- su quehacer social e institucional. Es así que la investigación social desarrollada en las instituciones de educación superior es experimentada por sus actores como una realidad establecida y objetiva que antecede al individuo actual, una realidad sujeta a una clara definición de roles, situaciones y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las Organizaciones (Human Talent: An Intangible Capital that Gives Value in Organizations).Fidel Moreno Briceño & Elsy Godoy - 2012 - Daena 7 (1):57-67.
    Resumen. El presente ensayo tiene como finalidad hacer una reflexión sobre el talento humanocomo un capital intangible que otorga valor en las organizaciones, se realiza una crítica a quienesejercen la gerencia en las organizaciones que conociendo los principios de la administracióncientífica por más de un siglo en la cual Henry Fayol, Elton Mayo y Fritz Rothlisberger concluyeron,una organización es un sistema social, el trabajador es sin duda el elemento más importante, suactuación en la realidad es otra. En este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  36
    Observando las alianzas de colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y organizaciones estatales chilenas.Carolina Muñoz Guzmán, Paula Miranda Sánchez & Rodrigo Flores Guerrero - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Situados en un progresivo traspaso de responsabilidades en la ejecución de los servicios sociales desde el Estado hacia actores no gubernamentales, aparece una demanda hacia el mismo Estado, el cual en lugar de simplemente declinar su labor, debiera de hecho expandir su regulación de modo de asegurar que la oferta social sea eficiente en satisfacer al ciudadano usuario en aquellos servicios prometidos por las políticas y programas sociales. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización.Rafael Morla - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:119-132.
    Existen los más diversos conceptos para calificar el mundo de hoy: sociedad del conocimiento, post-industrialismo, globalización y mundialización. Dichos conceptos se asocian con movimientos y percepciones intelectuales que se producen en el contexto de una determinada forma de organización social ―que unos siguen llamando moderna, y otros, postmoderna. Más allá de esto, la existencia humana actual se caracteriza por el cambio (con sus incertidumbres y riesgos) y las desigualdades, de modo que el concepto de globalización ha sido visto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Argentina, ¿trabaja?. Algunas reflexiones y miradas del Plan “Ingreso Social con Trabajo”.Angélica De Sena & Florencia Chahbenderian - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    En la última década en la Argentina se implementaron una serie de políticas sociales denominadas socio-productivas, socio-laboral y socio-económicas con el objeto de mejorar la situación de desempleo o precariedad laboral de la población. Las mismas pueden considerarse un modo de compensación de los efectos de exclusión del régimen de producción y acumulación vigente. En este contexto en el año 2009 nace el Plan “Ingreso Social con Trabajo” desde el Ministerio de Desarrollo Social, que declara tener como objetivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Agregación y composición como modos de organización de distinciones y conjuntos.Jorge E. Vergara-Vidal - 2023 - Cinta de Moebio 76:64-78.
    ResumenEl estudio de las prácticas materiales de una sociedad requiere considerar los tipos de enmarcamiento epistemológico en que se desarrollan y sus efectos sobre éstas. Los modos de categorizar y distinguir y los modos organizar y agrupar son parte del enmarcamiento de las prácticas que este texto aborda. En particular, explora conceptualmente los modos de organización de conjuntos basados en la distinción agregativa entre lo singular y lo plural y los modos de organización enfocados en el efecto compositivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales implicados en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Entre la movilización y la institucionalización. Los dilemas de los movimientos sociales (Argentina, 2001-2010).Ana Natalucci - 2011 - Polis 28.
    Respecto de la movilización argentina reciente se identifican dos ciclos: pre-crisis de 2001 y pos-crisis. El primero gozó de una fuerza destituyente excepcional, constituyendo un ethos participativo. El segundo se caracterizó por la necesidad de incorporar la dimensión instituyente de la política. El objetivo de este artículo es debatir esa falsa dicotomía destituyente/ instituyente que retrotrae a la división entre lo social y lo político. La propuesta es analizar este proceso de movilización y evaluar críticamente esas divisiones que marcaron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Theatrum criminológicum. Kafka, park Y Los avatares Del control social.Ezequiel Kostenwein - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:11-35.
    Se suele plantear que a comienzos del siglo XX las investigaciones acerca del control social abandonan la prisión como tema central para pensar el problema del orden a partir de la ciudad. Sin embargo, poco se ha dicho de la conexión, a veces subterránea, que ello guarda con la obra de Franz Kafka. Consideramos posible rastrear en la literatura del autor checo el proceso por el cual la ciudad va convirtiéndose en un eje en el cual se desarrollan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Escenarios sociales asociados con el brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19).Sergio Pignuoli Ocampo - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:165-195.
    En este trabajo se examinan los escenarios sociales planteados por la pandemia de coronavirus desde la perspectiva de la Teoría de sistemas sociales. La indagación se realiza en dos pasos: en el primero de ellos, en diálogo con la virología, la epidemiología y la demografía, se analiza la forma comunicativa amenazante del virus SARS-CoV-2 y de la enfermedad COVID-19 así como su evolución en el tiempo mediante la distinción riesgo/peligro; y en el segundo paso, se observa la dinámica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Sujetos sociales en el desarrollo de las instituciones sanitarias en Chile: 1889-1938.Carlos Molina Bustos - 2013 - Polis 9.
    Afirma el autor que la creación del Servicio Nacional de Salud, en 1952, fue un trascendental proyecto fundacional de una nueva institucionalidad sanitaria en Chile, cuyos orígenes formales parecen remontarse a la década precedente, y cuyo proyecto original fue presentado por el Ministro de Salubridad Salvador Allende diez años antes. Argumenta con esto que la década de los cincuenta expresa la culminación de la tolerancia del sistema político chileno a la presión y el empuje de las organizaciones populares. Aborda el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Empresa y su responsabilidad social para un desarrollo económico sostenible.Germán Martínez Prats - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    La empresa es una organización donde se desarrolla una actividad económica de producción o de servicio, para satisfacer las necesidades de la sociedad. Representando una parte importante para el desarrollo económico, gracias a al impacto que causa atrayendo nuevas empresas y consumidores para sustentar sus operaciones, para obtener un crecimiento sostenible conforme a su actividad económica realizada. El objetivo de este documento es describir la importancia que las empresas tienen en su aplicación de la responsabilidad social entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    La filosofía con niños como experiencia transformadora. Una propuesta en organizaciones sin ánimo de lucro.José Barrientos-Rastrojo - 2019 - Childhood and Philosophy 15:1-28.
    The benefits of implementing the methodology of Philosophy for/with Children are clear. Nevertheless, an excessive emphasis on critical thinking skills weakness its application in groups at risk of social exclusion. These groups require a profound transformation and not just a better way of thinking. This is due to the cognitive dissonance provoked when one only works with discourse: session participants can learn to give good answers without becoming able to apply them outside of philosophical settings. One way to address (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  14
    Systemic social sciences and the coronavirus pandemic.Marcelo Arnold, Sergio Pignuoli & Daniela Thumala - 2020 - Cinta de Moebio 68:167-180.
    Resumen: Dada la multiplicidad de planos que acompañan a las observaciones de la actual pandemia, importa identificar aquellas que alcanzan una mayor resonancia. Así, observamos cómo los ciudadanos y los agentes de decisión han incrementado sus demandas de informaciones validadas por medio de la aplicación de la racionalidad, los métodos y los procedimientos de la ciencia de manera exponencial. En este trabajo desarrollamos en forma sintética un conjunto seleccionado de lineamientos sobre cómo se aborda la actual pandemia desde las ciencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    La comunalidad como base para la construcción de resiliencia social ante la crisis civilizatoria.Mario Enrique Fuente Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La estela de la crisis del proyecto civilizatorio occidental ha agudizado las desigualdades sociales y alterado los procesos homeostáticos de la biosfera. El despojo sutil o violento de los territorios con alto potencial de recursos naturales es una astucia más del modelo neoliberal para paliar su crisis estructural; tal como sucede contra los pueblos indígenas. Estas acciones son altamente perturbadoras de las dinámicas de organización social, y de la agudización de injusticia ambiental. Sin embargo, diversos grupos sociales están (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Movilización social y deliberación. El marco de acción colectiva como conclusión de un diálogo deliberativo.Daniel Mejía Saldarriaga & María Rocío Arango - 2020 - Co-herencia 17 (32):99-118.
    El propósito de este artículo es explicar la acción colectiva que realizan las organizaciones de movimientos sociales mediante procesos de enmarcado entendidos como el resultado de un diálogo deliberativo. Para lograrlo, el texto se divide en cuatro apartados: en el primero se introduce la teoría del enmarcado de los estudios sobre movimientos sociales. En el segundo se pasa revista sobre distintas explicaciones a propósito de la creación de un marco de acción colectiva; en el tercero se apela a la caracterización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978