Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización

Eikasia Revista de Filosofía:119-132 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Existen los más diversos conceptos para calificar el mundo de hoy: sociedad del conocimiento, post-industrialismo, globalización y mundialización. Dichos conceptos se asocian con movimientos y percepciones intelectuales que se producen en el contexto de una determinada forma de organización social ―que unos siguen llamando moderna, y otros, postmoderna. Más allá de esto, la existencia humana actual se caracteriza por el cambio (con sus incertidumbres y riesgos) y las desigualdades, de modo que el concepto de globalización ha sido visto como un eufemismo del capitalismo. Y así, algunos entienden que es mejor hablar de mundialización, porque vendría a expresar el propio proceso de integración económica, política, social y cultural que viene viviendo el mundo, particularmente a partir del descubrimiento de América.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-05-20

Downloads
8 (#1,345,183)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references