Results for 'educación virtual'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Educación Virtual y El Desempeño Docente En Una Universidad Pública Peruana.Mario Gustavo Reyes Mejía, Flor Angélica Lavanda Reyes, Rosa Elvira Ruiz Reyes, Luis Alberto Castillo Samanamud & Julia Luzmila Reyes Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-Perú, debido al Covid 19 se adecuó a la virtualidad implementando el aula virtual Laureasea. Esta investigación se realizó durante el semestre académico 2021-1. Objetivo: analizar de qué manera la educación virtual mejora el desempeño docente. Participaron 430 docentes de las 24 facultades respondiendo una encuesta virtual. Resultados significativos: 80% dictó una clase virtual por primera vez, 60% tenía acceso a una aula virtual, 68% ha mejorado su desempeño (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Las Emociones en la Educación Virtual Posgradual del Querer Hacer al Hacer que Ocurra.Erika María Sandoval Valero & Maigualida Coromoto Zamora de Schuliaquer - 2023 - Enfoques (Misc.) 4 (1):312-342.
    El objetivo de este ensayo es promover la reflexión sobre sobre como las emociones pueden impactar las vivencias de los usuarios de los Entornos Virtuales de aprendizaje EVA en nivel posgradual considerando una visión sistémica compleja e interdisciplinaria. El fin último de la reflexión es ofrecer un marco epistémico y teórico que oriente las acciones para usuarios e instituciones de educación superior para utilizar el sistema emocional al servicio de la permanencia dentro de la oferta académica y lejos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Incidencia de educación virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Gustavo Núñez Esquivel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Las incidencias de la virtualidad en el proceso de aprendizaje de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FACEA). El objetivo es saber la opinión de los estudiantes sobre la enseñanza virtual. La población son los estudiantes de la FACEA. El enfoque cuantitativo de una muestra de 153 estudiantes. Los estudiantes consideran que la virtualidad, en las condiciones dadas, no favorece al aprendizaje de los contenidos académicos. Los hombres consideran que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Museo virtual y educación artística.Jesús Alberto Amado García, Mayerly Andrea Suárez Reyes & Ana María Bautista Villamizar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-18.
    La museografía escolar gana terreno en la virtualidad gracias a la tecnología. Entonces, es necesario establecer la ruta pedagógica para la creación de un museo virtual como espacio de divulgación artística de educación secundaria mediante el uso de las TIC. Por ello, desde la investigación creación, se propone un método teórico-práctico de técnicas artísticas para la generación de obras de arte escolar y las herramientas virtuales en línea para la construcción y montaje en red de la propuesta museográfica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Las TIC y tutoría virtual en la educación de personas jóvenes y adultas en México.Elena Anatolievna Zhizhko - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):204-217.
    En este artículo se presentan los resultados de una investigación documental-bibliográfica, cuyo objetivo fue identificar los principios de la tutoría virtual en la enseñanza apoyada por las TIC en el sistema de Educación de personas jóvenes y adultas en México. El estudio realizado mostró que la tutoría virtual en la Educación de personas jóvenes y adultas es un sistema de actividades académicas online planeadas, programadas, registradas, evaluadas y con seguimiento. Esta actividad debe de llevarse a cabo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Educación Patrimonial y aplicaciones de Arqueología Virtual en museos y yacimientos arqueológicos.María José Cerdá Bertoméu, Daniel Mateo Corredor & Juan Francisco Álvarez Tortosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Esta investigación tiene como objetivo principal reflexionar sobre la efectividad de las aplicaciones de arqueología virtual en públicos escolares para la comprensión y el aprendizaje del patrimonio arqueológico con el fin de aprehender de qué manera las tecnologías, como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, pueden aportar un valor añadido a las propuestas educativas realizadas por museos y sitios arqueológicos que no cuentan con esta inclusión. El análisis exploratorio del caso se realiza en el Museo del Mar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  6
    De la educación presencial a la virtual en la enseñanza universitaria.María Pilar Molina-Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    El aula invertida es un método de trabajo dinámico y motivador tanto para el docente como para el alumnado universitario. El objetivo de esta investigación fue identificar la formación inicial y continua del profesorado novel en competencias digitales. Para ello se elaboró y validó un cuestionario cuantitativo con una escala de valoración Likert (1-5), y treinta ítems divididos en dos partes. Los resultados evidencian la valoración positiva de los participantes del estudio para invertir la enseñanza universitaria con un enfoque práctico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Educación Superior Online.Nuria Segovia-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    En países como Colombia la falta de cobertura, la dispersión geográfica y el conflicto armado se han posicionado como obstáculos que impiden que una parte de la población pueda acceder a la universidad, perpetuando las desigualdades y la vulnerabilidad. Los resultados de este estudio apuntan a que la educación superior virtual puede convertirse en una alternativa útil para ofrecer oportunidades de formación a estas poblaciones si se ofrecen las condiciones adecuadas en cuanto a un contenido útil y actual, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Narrativas virtuales para la reconstrucción del sujeto ecológico de nuestro tiempo.José Gutiérrez-Pérez - 2010 - Polis 27.
    El artículo ofrece un análisis crítico del impacto contemporáneo que está teniendo la proliferación de una Educación Ambiental (EA) de nueva generación apoyada por herramientas tecnológicas virtuales en la construcción de una renovada identidad profesional, de un sujeto ecológico postmoderno en continua reconstrucción, reciclado por la influencia que ejerce la tecnología en su práctica laboral ordinaria y en su vida cotidiana como ciudadano ambientalmente comprometido. A los treinta años de Tbilisi se reconstruyen algunos patrones de cambio significativo valorando las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Uso de la Realidad Virtual y Los Videojuegos Para El Aprendizaje de Las Civilizaciones Griega, Egipcia y Vikinga En El Aula.Abraham González-Lara & Emilio J. Delgado-Algarra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:182-204.
    En el presente artículo se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria que se construye a partir de un Trabajo de Fin de Grado y que ha sido llevada a la práctica. La propuesta está relacionada con el aprendizaje de diferentes aspectos de las culturas griega, vikinga y egipcia. El objetivo central de este artículo es presentar una planificación didáctica para el aprendizaje de estas civilizaciones desde una perspectiva lúdica e innovadora en la cual se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Acceso a la Educación Superior Mediado Por Tic's: El Caso de la Unidad Académica San Julián de la Unpa En Santa Cruz, Argentina.Larry Andrade & Valeria Bedacarratx - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:62-83.
    La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) es una de las tres universidades nacionales de más reciente creación en Patagonia (luego vinieron Río Negro y Tierra del Fuego). No es objeto de discusión la ampliación de oportunidades en el acceso a la educación superior que ello supuso. Sin embargo, más recientemente, la transformación de la modalidad de enseñanza de presencial a virtual valiéndose de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), visualizadas como “democratización de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Viejas y nuevas realidades: la permanencia de lo virtual en la educación.Héctor Barrón Soto - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:41-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    educación digital ante la COVID-19 en el área económicas Administrativas.Nancy Verónica Sánchez Sulú, Limberth Agael Peraza Pérez & Perla Gabriela Baqueiro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del aprendizaje adaptativo ante Covid-19 en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen.Para este estudio se realizó una revisión documental de los conceptos teóricos abordados y posteriormente se hizo un análisis descriptivo de una muestra de 291 estudiantes.Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes logró un desempeño satisfactorio, usando de manera preferente la plataforma Teams, aunque también se utilizaron otras plataformas como apoyo. Con esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Percepción Estudiantil Del Bachillerato En Ciencias Frente a Clases Virtuales En Pandemia.Viviana Gallardo Ramos & Cinthia Lazcano Rojas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    La llegada del covid-19 a Chile generó un gran cambio en la educación, se implementaron medidas estrictas de confinamiento la cual obligó a la educación presencial ir de manera virtual. La finalidad de este estudio es mostrar la percepción del estudiantado del programa Bachillerato en Ciencias de la Universidad Santo Tomás frente al proceso educativo virtual que se llevo a cabo en los años 2020-21. Se utilizó un cuestionario de tipo cualitativo, con 32 preguntas. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Infraestructura necesaria para facilitar una educación superior online de calidad.Nuria Segovia-García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La educación superior virtual está creciendo significativamente y se caracteriza por la necesidad de articular eficazmente la tecnología y el proceso académico e instructivo. Este estudio ha tratado de analizar los requisitos para que las instituciones ofrezcan un servicio de calidad cercano a las necesidades de los estudiantes. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de 350 estudiantes. Los resultados confirmarían la fuerte asociación entre los factores relacionados con la infraestructura tecnológica, el servicio académico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    motivación para el aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de ingeniería de Minas desde los entornos virtuales de aprendizaje (EVA).Alexander Paz González & Ángela Lilia Rodríguez Maden - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-10.
    El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba adquiere singular relevancia en la carrera Ingeniería de Minas, esta tiene como graduar un ingeniero minero de perfil amplio, que esté capacitado científica y técnicamente para ejecutar trabajos de explotación racional de los recursos minerales. Los cambios son muy rápidos y la educación debe facilitar la adaptación de los alumnos a los mismos. Para ello, la utilización de un entorno virtual de aprendizaje o EVA puede ser una herramienta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Fundamentación ontológica del mundo virtual a partir de la filosofía de Nicolaï Hartmann.Alvaro Alberto Molina D'Jesús - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:237-263.
    En el siguiente artículo se presenta una investigación filosófica acerca de la conformación ontológica delmundo virtual. Esta es un aporte teórico al debate contemporáneo de la filosofía de la computación sobrela caracterización ontológica de la computación digital y sus productos emergentes, ya que se propone unaaproximación a este campo de estudio desde la perspectiva filosófica de Nicolaï Hartmann. El objetivo principal del presente artículo es explicar la estratificación del mundo virtual a partir de la teoría ontológica de estratos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Pandemia y Virtualidad en Educación Superior.Valentina Ramos & Javier Cuestas-Caza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El estudio se realizó para determinar diferencias con relación a expectativas de virtualidad por pandemia en estudiantes de una Universidad pública. Los resultados muestran diferencias significativas teniendo en cuenta el género (las mujeres indicaron mayor inclinación por herramientas visuales), semestre (estudiantes de primero y último semestre tuvieron expectativas más elevadas comparados con sus colegas de semestres intermedios) y nivel (hubo más preferencia por herramientas educativas vinculadas a redes sociales en jóvenes del pregrado). Así se demuestra la importancia de adaptar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Aprender historia a través del juego de realidad virtual inmersiva “Carthago Nova”. Propuesta de integración de un serious game en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Laura Laura Arias Ferrer, Alejandro Egea Vivancos & Alfonso García López - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:26-37.
    Las posibilidades educativas que ofrece la realidad virtual inmersiva (RVI) son actualmente incuestionables, si bien aún se cuenta con escasas propuestas que estén diseñadas expresamente por y para el aula. En esta contribución se presentan los primeros pasos de una interesante iniciativa diseñada por la Fundación Integra (Región de Murcia) entre las que se encuentra el desarrollo de un videojuego de RVI de temática histórica ambientado en el Teatro Romano de Cartagena y al que se juega con gafas Oculus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ambientes virtuais de aprendizagem e formação continuada de professores na modalidade a distância // Virtual learning environments and continuous teachers training in distance modality.Miguel Alfredo Orth, Fabiane Sarmento Oliveira Fuet, Janete Otte & Marcus Freitas Neves - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (1):42-58.
    Com este artigo, problematizou-se o potencial da formação continuada de professores por meio da educação a distância mediada pelo Moodle. Nessa perspectiva, pesquisou-se, principalmente, a integração hipermidiática das tecnologias nesse ambiente virtual de aprendizagem, no curso a distância de pós-graduação lato sensu em Mídias na Educação. Para isso, selecionou-se uma aula de uma disciplina desse curso oferecida no primeiro semestre de 2011 por uma universidade na qual um dos autores deste artigo trabalhou como professor-tutor. Assim, foi realizada uma investigação (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Microlearning en la formación del profesorado de Educación secundaria en Livorno.Marta Sanz Manzanedo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    Este artículo presenta un itinerario formativo para profesores de secundaria llevado a cabo en un instituto de secundaria Livorno (Italia). Esta formación tenía como finalidad la creación de entornos de aprendizaje híbridos siguiendo las evidencias del neuroaprendizaje y dando especial relevancia al microlearning.La metodología y resultados de nuestra investigación consisten en el diseño y creación de un curso de formación en modalidad Blended learning. Esta propuesta formativa proporciona al profesorado las herramientas necesarias para crear un entorno virtual híbrido mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Telecolaboración y predisposición a hablar en inglés del alumnado de educación secundaria.Marta Napiórkowska - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Esta investigación pretendía examinar una posible relación entre la autopercepción de la predisposición del alumnado de secundaria a hablar inglés en situaciones fuera del aula y su participación en un proyecto de telecolaboración desarrollado en inglés como lengua franca. En la investigación participaron 22 estudiantes españoles, 26 polacos y 14 rumanos. Los datos se recogieron mediante un cuestionario en línea, administrado al alumnado en la fase anterior y posterior a la telecolaboración. Los hallazgos indican que la telecolaboración audiovisual y sincrónica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Gestión de una Red Social Virtual: Impacto en Matemáticas Universitarias.Irma Leticia Chávez Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la relación entre el uso de una red social y el rendimiento académico en la materia de matemáticas. Para el método de investigación se trabajó con una muestra de 570 alumnos inscritos en la materia de matemáticas, la cual se dividió en estratos. Se llevó a cabo en una universidad pública del norte de México. La investigación fue longitudinal y correlacional. Los principales resultados indican que a mayor interacción académica en una red (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Presentación del debate: Educación y rebelión. La reforma universitaria de 1918 entre la historia y la política.Diego García - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Violence at School and Bullying in School Environments in Peru: Analysis of a Virtual Platform.Wendy Arhuis-Inca, Miguel Ipanaqué-Zapata, Janina Bazalar-Palacios, Nancy Quevedo-Calderón & Jorge Gaete - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    BackgroundSchool violence and bullying are prevalent problems that affect health in general, especially through the development of emotional and behavioral problems, and can result in the deterioration of the academic performance of the student victim. The objective of this study was to determine the prevalence rates of aggressive behaviors according to types of school violence and bullying, sociodemographic characteristics, and variation by department, region, and time in the period between 2014 and 2018 in Peru.MethodsThe design was observational and cross-sectional based (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    Enseñanza de la Filosofía En Contexto de Pandemia y Virtualidad.Julia Antonella Palavecino - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
    En el presente artículo propongo abordar la problemática de la enseñanza de la filosofía atravesada por un contexto de virtualidad y pandemia. En particular me centro en las reflexiones que se fueron constituyendo a partir de mi experiencia de práctica docente como instancia de formación de la carrera del profesorado en filosofía llevada a cabo durante el año 2020. A lo largo del desarrollo voy trazando un recorrido a partir de los distintos interrogantes que fueron surgiendo sobre ¿cómo pensamos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Escolaridad en tiempos de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio: entre la desigualdad y las estrategias de equiparación.Ianina Tuñón, Valentina Passone & Nazarena Bauso - 2021 - Voces de la Educación:152-179.
    En Argentina, uno de los sectores que permaneció más tiempo en situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue la educación. La continuidad educativa en contextos de vulnerabilidad social fue errática. Si bien, el obstáculo más visible y sin dudas central en términos de inequidad fue la falta de conectividad y la carencia de tecnología para alcanzar la educación virtual, cabe reconocer otros componentes significativos como las dificultades de los adultos para acompañar los procesos educativos de sus (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e instituciones. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Reseña de: Movimiento indígena y Educación Intercultural en Ecuador, de María Isabel González Terreros. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de M. [REVIEW]Carlos Ariel Mueses - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Ensamblajes educativos en tiempos de pandemia.Karla Yudit Castillo Villapudua - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):58-80.
    Este artículo intenta explicar la emergencia de algunos ensamblajes educativos situados en el contexto de la pandemia del Covid 19. Para ello analiza y expone las principales características de la teoría de los ensamblajes desarrollada por el filósofo Manuel De Landa. Enseguida procuramos desarrollar una aproximación metodológica de lo escalar ascendiendo de lo micro a lo macro, en el caso de estudiantes, docentes, organizaciones, gobiernos, universidades, casas, en el contexto de la educación superior ante la educación remota y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Percepción docente respecto al trabajo pedagógico a distancia durante la pandemia COVID-19.Norma Edith Castillo Ramos & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-11.
    Una de las medidas del Ministerio de Educación del Perú frente a la emergencia sanitaria mundial COVID 19; fue decretar de forma inmediata la continuidad del servicio en la modalidad de educación a distancia; generándose una crisis propia del proceso de adecuación y tránsito a una nueva forma de enseñar. El objetivo fue: Determinar el nivel de percepción de los docentes de educación básica, respecto a su trabajo pedagógico en esta modalidad. Obteniéndose entre otros resultados, una percepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Socialidad y condición sensible desde los gestos para pensar la práctica profesional docente.Federico Ayciriet - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    El presente trabajo se ofrece como un ejercicio meta-analítico que recompone decisiones metodológicas y recupera emergentes del trabajo de campo llevado adelante en el marco de una investigación orientada a interpretar los procesos comunicativos que tienen lugar en el entorno virtual del ISFD Almafuerte de la ciudad de Mar del Plata. El escrito se configura a partir de relatos desde los que se propone considerar la condición biográfica y sensible como un emergente ineludible de la investigación educativa. Desde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Percepción de un portafolio electrónico en un curso de cirugía oncológica.Juan A. Díaz-Plasencia, Hugo D. Valencia-Mariñas & Katherine Y. Lozano Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los objetivos del presente estudio son evaluar la aceptabilidad de los estudiantes del modelo de portafolio electrónico de casos clínicos virtuales, lineales e integradores y su percepción sobre la metodología de aula invertida y aprendizaje en equipo modificado.El modelo de enseñanza mixta del portafolio electrónico, aula invertida y del aprendizaje en equipo modificado para estudiantes de pregrado permitió mejorar la satisfacción de los estudiantes al promover el aprendizaje activo y reflexivo. Los alumnos encontraron el modelo útil para una variedad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Aula invertida una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Química en una plataforma educativa.Homero Angel Homero Zamora Lucero - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Con motivo de la Pandemia de COVID-19 a partir de marzo 2019 y todas las problemáticas que se generaron por la suspensión de actividades de forma presencial en las instituciones educativas, con el retorno a las actividades presenciales en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), se destaca la importancia del Aula invertida como una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje en el campo de las ciencias experimentales en la modalidad híbrida (Presencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Docente Universitario Peruano y la Virtualidad En la Emergencia Sanitaria.Ivonne Yanete Vargas-Salazar, Madalyne Motta-Flores & Gaby Rosario Cortez-Cortez de Uceda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-19.
    Durante la crisis sanitaria mundial, gobiernos dictan medidas de emergencia; universidades peruanas interrumpieron la labor académica e inician enseñanza remota. Se analizan los cambios en el proceso de enseñanza no presencial y la adaptación de docentes a la enseñanza virtual. Es una investigación mixta, realizando regresiones y caracterizando cada componente. Se identifican brechas de conectividad, conocimiento en herramientas digitales, enfoque pedagógico y, tecnológico; que afectan eficiencia y productividad docente del proceso de enseñanza no presencial. La comunidad universitaria requiere desarrollar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Profesorado y realidad aumentada.Noemy García Sánchez & Juan Pablo Orejudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Ahora que la digitalización está ampliamente extendida en las aulas y la educación se enfrenta a un cambio de paradigma, la Realidad Aumentada aparece como la herramienta ideal para el desarrollo de una educación híbrida. Esta tecnología, a caballo entre el mundo real y el virtual, facilita experiencias en entornos de aprendizaje altamente significativosPara reflejar el estado de la realidad aumentada en el ámbito educativo y conocer las principales limitaciones de los docentes para usarla, se analizó la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Uma boa educação para além do aprenderismo: considerações acerca do pensamento de Gert Biesta.Ana Lúcia Souza de Freitas & Ana Paula Bopp de Mello - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:78-89.
    O artigo apresenta um estudo teórico sobre o pensamento de Gert Biesta, filósofo e educador holandês, internacionalmente reconhecido como referência no campo da Pedagogia Crítica. Tem como objetivo pôr em discussão o conceito learnification, criado pelo autor e posteriormente traduzido por aprenderismo, considerando ser esse uma importante referência para orientar estudos e práticas na perspectiva de problematizar o discurso educacional dominante. Como método, apresenta um procedimento complementar aos estudos bibliográficos, qual seja, a análise de vídeos referentes a palestras disponibilizadas pelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La tabla gótica de La Coronación de la Virgen de Olalla, objeto de museo después de su restauración.Belén Díez - 2021 - Studium 26:103-120.
    Este artículo pretende abrir una línea de trabajo en la que confluye el área de la restauración y la didáctica. Se muestra un proceso de restauración basado en la mínima intervención, en cuanto a pérdidas de policromía se refiere, pero se ofrece como una herramienta medio para la enseñanza. El proyecto posibilita que la tabla se exhiba como pieza modelo en una sala del Museo Arte Sacro de Teruel, que el público visualice y conozca el mecanismo técnico de creación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    Tornar-Se Calunga: Participação e Subjetivação Política de Crianças e Jovens.José Eduardo Gama Noronha & Gabriela Tebet - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-26.
    The article intends to discuss processes of political subjectivation of children and young people based on excerpts from a research carried out within the scope of a master's degree in education, presenting a cartography of the political participation of children and young people living in vulnerable territories of the municipality of São Vicente, on the south coast from São Paulo, members of collectives and educational actions of the Instituto Camará Calunga. The concepts of mobilization and subjectivation are presented as important (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Implementación de e-learning en un curso de ingeniería electrónica.Edwin Francisco Forero García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (4):1-12.
    La metodología e-learning apuesta por un cambio a los modelos tradicionales, implementados en las instituciones de educación. Con el fin de poner a prueba y analizar los resultados de este nuevo modelo, se decidió implementar prácticas de laboratorio virtuales para el curso de conversión electromagnética del pregrado en ingeniería electrónica, una de estas prácticas tiene como título “circuito equivalente de un transformador”, con ella y junto a la consulta de los niveles de satisfacción de los estudiantes en sus resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Calidad del e-learning.Paola Espejo Aubá - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El presente es un estudio de corte cualitativo, que tiene por objetivo conocer las concepciones y construcciones sociales de los docentes de educación superior chilena acerca de las carreras en modalidad e-learning. Consta de 30 entrevistas en profundidad (15 docentes universitarios y 15 docentes de institutos universitarios), cuyas respuestas fueron analizadas bajo la teoría de las construcciones sociales y la noción de concepción como una imagen mental, para posteriormente ser codificados y categorizados. El objetivo final de este estudio es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Robert H. Barlow y sus estudiantes: memorias andantes de un archivo vital sobre la formación antropológica en México.Clementina Zavala Battcock - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El proyecto mexicano de educación profesional antropológica tuvo un proceso formativo crucial a finales del gobierno posrevolucionario presidido por Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), pues estaba enmarcado por el programa político denominado Educación Socialista. Dicho programa dio cobijo a la fundación del Instituto Politécnico Nacional que tuvo en sus inicios un Departamento de Antropología, el cual fue transferido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1942, recibiendo el nombre de Escuela Nacional de Antropología (ENA). Aunque estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Height and damage.Virtual Reality - 2022 - In Jonah Siegel (ed.), Overlooking damage: art, display, and loss in a time of crisis. Stanford, California: Stanford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Enseñar Historia en tiempos de emergencia sanitaria.Marianel Falconer & Celina Sánchez - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    La irrupción en la vida cotidiana del COVID-19 modificó sustancialmente la vida de las personas, y la escuela no ha sido ajena. Las instituciones escolares se encontraron ante una situación inédita que implicó la toma de decisiones rápidas y la modificación de estas en el día a día. Así, el aprendizaje de las y los estudiantes se vio totalmente trastocado y por lo tanto también las formas de enseñanza. Aquí buscamos reflexionar en torno de nuestras experiencias particulares en el año (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Narrativas docentes para la producción de memorias: Prospectiva de la escolarización en pandemia.Claudio Ariel Urbano, Cecilia Evangelina Meléndez & José Alberto Yuni - 2021 - Voces de la Educación:77-103.
    En este artículo abordamos registros narrativos producidos por profesores de enseñanza secundaria y superior de provincias del noroeste argentino, con el objetivo de hacer memorias de las experiencias pedagógicas, focalizando en algunas aperturas que podrían capitalizarse para el trazado de lineamientos orientados a la revisión de la escolarización secundaria en la pospandemia. Se conformó un corpus con los registros producidos por 74 profesores y profesoras en diferentes momentos del año 2020. Los registros fueron producidos en bitácoras virtuales alojadas en dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000