Escolaridad en tiempos de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio: entre la desigualdad y las estrategias de equiparación

Voces de la Educación:152-179 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En Argentina, uno de los sectores que permaneció más tiempo en situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue la educación. La continuidad educativa en contextos de vulnerabilidad social fue errática. Si bien, el obstáculo más visible y sin dudas central en términos de inequidad fue la falta de conectividad y la carencia de tecnología para alcanzar la educación virtual, cabe reconocer otros componentes significativos como las dificultades de los adultos para acompañar los procesos educativos de sus hijos/as, especialmente de los que transitaban la educación secundaria. Para las madres “hacer de maestras” fue frustrante, angustiante y motivo de preocupación por el futuro de sus hijos/as. Para los adolescentes la escuela perdió centralidad como regulador de sus rutinas, se alteró el tiempo de sueño, y trajo aparejado desequilibrios emocionales. La escuela, una vez más, ejerció un rol central en la asistencia alimentaria y gracias a ello muchos adolescentes tuvieron un contacto períodico con algún docente. El contexto pandémico profundizó las privaciones de los hogares, evidenció las carencias preexistentes, y la pobreza de las estructuras de oportunidades educativas de los espacios socioresidenciales segregados.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
Filosofía, tecnología e innovación en la educación.Jefferson Alexander Moreno-Guaicha & Floralba Aguilar - 2020 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40.
Tópicos filosofía educación para el siglo XXI.Walter Kohan & Magda Costa Carvalho (eds.) - 2021 - 88: Voces de la educación, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.

Analytics

Added to PP
2021-11-20

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references