Results for 'adivasis de la India'

1000+ found
Order:
  1.  78
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La danza india moderna y contemporánea.Mónica de la Fuente García & Padmini Chettur - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:77-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Catalogue of the Tibetan Manuscripts from Tun-huang in the India Office Library.Alex Wayman, Louis de la Vallée Poussin, Kazuo Enoki & Louis de la Vallee Poussin - 1962 - Journal of the American Oriental Society 82 (4):592.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La experiencia filosófica de la India.Raimundo Panikkar - 1997
    Análisis de las experiencias filosóficas centrales de la civilización de la India clásica. ¿Cómo han «experienciado» el sentido de la vida, de la existencia, o de la realidad, los siglos creadores de aquella cultura? ¿Qué experiencias originarias han dado lugar a la cultura sánscrita? En la respuesta a estas preguntas encontramos la invitación de Panikkar a emprender la más urgente tarea de nuestra época: un cambio radical de civilización o, más aún, antropológico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5. Los jerónimos, Comisarios y Gobernadores de las Indias (1516-1519). II: La vuelta de los Padres Gobernadores.M. Modino de Lucas - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):301-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Continuidad y cambio en las prácticas musicales de la India contemporánea.Enrique Cámara de Landa - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:67-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The Impossible Nude.Maev de la Guardia (ed.) - 2007 - University of Chicago Press.
    The undraped human form is ubiquitous in Western art and even appears in the art of India and Japan. Only in China, François Jullien argues, is the nude completely absent. In this enthralling extended essay, he explores the different conceptions of the human body that underlie this provocative disparity. Contrasting nakedness with nudity, Jullien explores the traditional European vision of the nude as a fixed point of fusion where form joins truth. He then shows that the absence of the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Konvergencias, filosofía de la india.Daya Krishna - 2008 - Philosophy East and West 58 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ensenanzas espirituales de la India.Maria Teresa Roman Lopez - 2008 - Pensamiento 64 (240):378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Colonial Space and Augmented Body: the Primera parte de los problemas y secretos maravillosos de las Indias (México, 1591) of the Doctor Juan de Cárdenas.Christine Orobitg - 2023 - Iris 43.
    In 1591, in a very innovative way, the doctor Juan de Cárdenas asserts in his Primera parte de los problemas y secretos maravillosos de las Indias, the superiority of the criollos (white people of Spanish origin, born in the American territory) over the Spaniards. His text considers American space as an element that “increases” the capacities of the body and, consequently, of the mind, making the criollos superior to the Spaniards. Cárdenas’ text appears to be a clear break with other (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Reinventando la India. Sobre La India Contemporánea, de Amartya Sen.Santiago Álvarez García - 2008 - Araucaria 10 (20).
    Una poderosa intuición atravesaba el discurso con el que Jawaharlal Nehru, en la medianoche del 15 de agosto de 1947, se dirigía a la asamblea y, a través de la radio, a millones de indios esperanzados y jubilosos: “Hace muchos años fijamos una cita con el destino; ahora llega el momento de cumplir nuestra promesa. Cuando suene la hora de la medianoche, mientras el mundo duerme, la India despertará a la vida y a la libertad”. La estabilidad del futuro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  64
    Unidad en la diversidad: Las tradiciones filosóficas de la India y de Occidente.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:211-224.
    El artículo desarrolla las cuatro tesis siguientes: por lo menos hasta el fin del siglo XVII en la India y en Occidente se reflexionó sobre temas filosóficos similares y de la misma manera; en el pensamiento de la India y de Occidente se encuentran manifestaciones de irracionalidad, falta de libertad de pensamiento y sumisión de los pensadores a intereses ajenos a la filosofía en igual número y bajo formas similares; existió una filosofía de la India, y la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Historia natural y moral de las Indias. José de Acosta.Bruce B. Solnick - 1979 - Isis 70 (1):176-176.
  14.  19
    Doctrinas secretas de la India: Upanishads.Luis O. Gómez, Fernando Tola & Luis O. Gomez - 1976 - Journal of the American Oriental Society 96 (3):451.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Naming Difference: The Politics of Naming in Fernandez de Oviedo's Historia general y natural de las Indias.Jesús Carrillo Castillo - 2003 - Science in Context 16 (4):489-504.
    ArgumentThis paper addresses the complex process of inscribing the names of the American natural world – both the natural species and the territories – in the records of the Spanish Empire as undertaken by its official chronicler Gonzalo Fernández de Oviedo (1478–1557). Fernandez de Oviedo's ambitious attempt to identify all natural phenomena in the Historia general y natural de las Indias provides a very clear instance of the parallel developments of science and imperial discourse in the Early Modern period. As (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Dios en la filosofía medieval de la India: un estudio de Śaṅkara, Rāmānuja, Madhva, Ni̇ṁbārka y Vallabha.Mariano Iturbe & Kala Acharya (eds.) - 2010 - Pamplona: EUNSA.
    El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham. Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del siglo VIII hasta el siglo XVI; los filósofos estudiados pertenecen a la Escuela Vedanta cuyo objetivo principal es analizar la naturaleza del Ser Absoluto y sus relaciones con el universo increado de seres materiales y espirituales. La obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Filosofía y literatura de la India.Fernando Tola - 1983 - Buenos Aires: Kier. Edited by Carmen Dragonetti.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Educación y la Revolución Tecnológica de la India.Sudhanshu Karandikar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:137-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fray Alonso Briceño, "el teólogo primero que de las Indias surgió".Otto Carlos Stoetzer - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:231-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Principios fundamentales de la filosofía de la India.Fernando Tola - 1985 - Revista Venezolana de Filosofía 19:89-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. OP,«Valor histórico de la Destrucción de las Indias».Manuel María Martínez - forthcoming - Ciencia Tomista.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Evaluación del impacto de la litigación en el terreno de los derechos de la salud. Análisis comparativo de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, India y Sudáfrica.Ottar Maestad, Lise Rakner & Octavio L. Motta Ferraz - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    La india de la libertad: de las alegorías de América a las alegorías de la patria.Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):17-28.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Vedanta: la concepción filosófica más notable de la India.Pedro Negre - 1946 - Pensamiento 2 (8):415-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Contrapuntos de la “heroica” a la “fantástica”: institucionalización de la música nacional, prácticas de resistencia “negras” “populares” e interculturalidad en Cartagena de Indias.Marcelo José Cabarcas Ortega - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):27-43.
    Este trabajo entiende lo musical como dinámica cultural híbrida y como espacio de resistencia simbólica y material, corporal y subjetiva, que se manifiesta entre formas culturales hegemónicas y subalternizadas. Se parte de la idea de hibridez para analizar la capacidad de adaptación y resistencia de los movimientos culturales y, por esa vía, reflexionar sobre el universo social del Caribe colombiano. Tres aspectos se estudian con este fin: primero, los procesos de institucionalización de la música nacional y su impacto en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La Construcción de América frente a la Destruccción de la Indias: Lo positivo marginado por Las Casas en su Brevísima.Isacio Pérez Fernández - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (2):235-257.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cuestiones en torno a la filosofía de la India. Tendencias académicas en las universidades argentinas y dilemas (meta)filosóficos.Gabriel Martino - 2015 - Journal de Ciencias Sociales, UP 3 (5):38-59.
    In the present paper we discuss different issues concerning the Philosophy of India. We examine, in the first place, the current situation of the area in Argentinean universities and, more specifically, in the programme of the Licenciaturas in Philosophy taught in our country. We assess, with this purpose, the programme of the thirty two degrees in Philosophy offered by national private and public universities. In the second place, we provide a brief discussion of the up-to-date specialized bibliography about the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  38
    El mito de la oposición entre filosofía occidental y pensamiento de la India El Brahmanismo. Las Upanishads.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:159-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Fray bartolome de las Casas Y la controversia de las indias.Graciela Alcocer Durand - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cuerpo, calor y dolor en el pensamiento antiguo de la India.Oscar Pujol - 2003 - Humanitas 1 (4):301-310.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Fray Alonso Briceño: "El teólogo primero que de las indias surgió".Carlos O. Stoetzer - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:231-251.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Análisis del uso de la producción científica a través de las citas realizadas en la "Revista de Indias" (1995-1999).Amalia Más Bleda & Celia Chaín Navarro - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:195-213.
    In this essay, the articles which are published in the «Revista de Indias»,fiom 1995 to 1999, are analyzed under a scientometric perspective. The main purpose has been to obtain un intercontinental vision fkom the use of scient$c production in the subject of American History through a periodical publication which is rankedjirst among citations and the impact of its works. Firstly, citing works are studied: the numbers of published articles in the analyzed period, authors of fhese articles, and the institution of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Epopeyas de la antigua India. Vivekananda - 1930 - Barcelona (España): A. Roch. Edited by Climent Terrer, Federico & [From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Percepción de la Realidad en la Región de Asia Pacífico.Javier Díez Medrano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-19.
    La ponencia que lleva por título “Percepción de la realidad desde los ojos de la población de Asia Pacífico” analiza cómo acceden a la información los habitantes de India, Bangladesh, Pakistán e Indonesia, así como los factores sociodemográficos que influyen en la elección de unos medios en lugar de otros. La Encuesta Mundial de Valores y el Statistic Research Department de Statista confirman que la religión, la edad y la libertad de acceso a las redes sociales son las variables (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sobre el mito de la oposición entre filosofía occidental y pensamiento de la India: el sistema filosófico indio sāṃkhya, dualismo espíritu/materia, materialismo sui generis, evolucionismo, ateísmo.Fernando Tola - 2002 - Buenos Aires: Fundación Instituto de Estudios Budistas. Edited by Carmen Dragonetti.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Los precedentes de la fundación de las primeras Iglesias de Indias.Paulino Castañeda Delgado - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):31-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El desarrollo de las comunidades más desfavorecidas en la India.Fundación Vicente Ferrer - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:143-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Fray Bartolomé de las Casas en torno a las leyes nuevas de Indias: su promotor, inspirador y perfeccionador.Isacio Pérez Fernández - 1975 - Ciencia Tomista 102:379-457.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La Ilustración india: sus orígenes, naturaleza e ideas.Mario López Areu - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Este trabajo estudia el desarrollo de la Ilustración india, cuyas ideas reformistas sientan las bases del pensamiento político indio moderno. Su auge coincide con la expansión del gobierno de la Compañía de las Indias Orientales británica y de las ideas orientalistas ilustradas. El colonialismo, defendemos, espolea un debate entre la intelectualidad india acerca del orden social tradicional y la necesidad de su reforma. El artículo hace una distinción entre una Ilustración india moderada que desea modernizar la (...) manteniendo sus raíces civilizatorias, y una radical, que busca reformular todo el edificio social y filosófico. Para ello se estudia el pensamiento y activismo de dos destacados ilustrados indios, el liberal Rammohun Roy y el radical Jotirao Phule. El artículo concluye que la Ilustración india es una Ilustración por derecho propio, que, aunque bebe y dialoga con la modernidad occidental, desarrolla sus propios debates y propuestas de reforma. El trabajo también busca contribuir a la expansión de la historia intelectual de la Ilustración fuera de Occidente. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio De Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal es el filósofo islámico más importante del subcontinente indio contemporáneo. En su amplia obra hay un profundo diálogo entre la filosofía de la modernidad europea, la tradición islámica y la filosofía de la india que conduce siempre hasta la trascendencia. El objetivo de este trabajo es, de forma transversal y por primera vez en español, mostrar esa tensión a través de su producción intelectual y literaria, haciendo hincapié en como este se convirtió en su tariqa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Introducción al conocimiento de la filosofía en la India.Vicente Fatone - 1942 - Buenos Aires,: Viau.
  44.  3
    La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La pregunta que surge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las Leyes de Indias: del urbanismo colonial al turismo monumental en Iberoamérica.Miriam Menchero Sánchez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El “centro” constituye el punto más importante de las ciudades (Gutman y Hardoy, 1992; Hiernaux, 2007). Este término es entendido como un área concreta con capacidad de atraer e influir en el resto de los espacios urbanos que integra y cuyas funciones varían en función de su tipología, de sus relaciones y de su propio entorno (Mayorga y Pla, 2012).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  69
    De la Idolatría en el Occidente Peninsular Prerromano.Marco V. García Quintela & Francisco Javier González García - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:27-62.
    Proponemos una revisión crítica a una corriente interpretativa de base lingüística de las religiones prerromanas del área indo-europea de la Península Ibérica que se ha venido desarrollando durante los últimos quince años; para ello tomamos como referencia un reciente trabajo de B.M. Prósper (Lenguas y religiones del occidente de la Península Ibérica, Salamanca, 2002) en el que se exponen los puntos de vista de dicha hipótesis interpretativa. Nuestro trabajo revisa sus tres planteamientos metodológicos básicos: su consideración de dichas religiones como (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio de Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal is the most important Islamic philosopher of the contemporary Indian Subcontinent. In his extensive work there is a deep dialogue between the Philosophy of European modernity, Islamic tradition and Indian Philosophy that always leads him to spiritual transcendence. The aim of this paper is, in a transversal methodology and for the first time in Spanish, to show that tension through his intellectual and literary production, emphasizing how this became his tariqa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Controversia de Indias y el descubrimiento de la multiculturalidad y de los derechos humanos.W. Carreón - 2000 - Analogía Filosófica 14 (2):197-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. India: Mujeres pobres aprenden a ser taxistas para salir de la miseria.Diya Chaudhri - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):13-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Histoire de la Philosophie Allemande (Classic Reprint).Emile Brehier & Paul Ricœr - 2017 - Paris,: Forgotten Books.
    Excerpt from Histoire de la Philosophie Allemande Le rapport de l'ame avec Dieu est donc un pur etat india viducl, un etat interieur, indefinissable pour la raison; et c'est bien la du subjectivisme puisque l'homme de foi est le seul vrai pretre et le seul capable d'interpreter les Ecritures; et la est le contraste que nous signalions; l'individu se depasse en quelque sorte lui-meme non pas en se rattachant a un etre de valeur universelle, a la raison ou a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000