Results for 'Trascendentalidad'

17 found
Order:
  1.  3
    La trascendentalidad como fundamento de la metafísica de Zubiri.Manuel Lopez Garcia - 2012 - Endoxa 29:165.
  2. La trascendentalidad como fundamento de la metafísica de Zubiri.José Manuel López García - 2012 - Endoxa 29:165-194.
  3. La trascendentalidad de la metafísica en Santo Tomás de Aquino.Fernández Rodríguez & José Luis - 1986 - Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Trascendentalidad y concreción. Motivos anticartesianos y proto-hermenéuticos en el pensamiento tardío de Husserl.Alejadnor G. Vigo - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):99-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La trascendentalidad de la persona.Eudaldo Forment - 2002 - Espíritu 51 (125):27-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Trascendentalidad y lenguaje.José Luis Gil de Paraje - 1987 - Thémata: Revista de Filosofía 4:49-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La cuestión del sentido en Martin Heidegger: de la trascendentalidad a la existencia extática.Carmen Segura Peraita - 2007 - Philosophica 31:65-78.
    No hay duda que la misma Kehre heideggeriana (resultado de su peculiar evolución intelectual) transformó la comprensión del Dasein de una manera sustancial y llegó a ser conocido como Lichtung. En mi opinión, Kant no jugó un papel poco importante en la evolución de Heidegger. A partir de él, el pensador del ser comprendió que el ser ni es una entidad ni es una cosa. Para entender esto, debió partir familiarizándose con el carácter trascendental que Kant atribuye al ser. Sin (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Trascendencia y trascendentalidad.On Derisi - 1987 - Sapientia 42 (163):21-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Voluntad y fundamentalidad. Enigma y trascendentalidad en el ultimo Zubiri.Maria Lucrecia Rovaletti - 1988 - Aquinas 31 (2):243-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De la posibilidad de perspectivas o niveles de la trascendentalidad: a propósito del orden trascendental de X. Zubiri.Isabel Aísa Fernández - 1987 - Thémata: Revista de Filosofía 4:7-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La realidad del concepto de la trascendentalidad y predicamentalidad.Octavio N. Derisi - 1988 - Sapientia 43 (170):317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Crisis de la razón: crisis de la persona.Cristina Blanco Gallardo - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):70-75.
    en el articulo “Crisis de la razón: crisis de la persona” se presenta la importancia de la trascendentalidad en el ser humano. El hombre ha perdido el sentido trascendental de su vida y esto ha ocurrido a causa, principalmente, de la errónea utilización de la razón y el progreso. Entender el progreso como facultad de perfeccionamiento y poder ilimitado implica graves consecuencias, entre las cuales se encuentra la pérdida de la trascendentalidad.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Vigencia de la filosofía de Kant en dos expresiones actuales de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert: The Force of Kant's Philosophy in Two Present Expressions of the Philosophical Intelligence in Latin America: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert.Yamandú Acosta - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:55-78.
    Al cumplirse doscientos años de la muerte de Immanuel Kant 2004), considerar la vigencia de su pensamiento filosófico, se constituyó en un imperativo categórico, para quienes nos inscribimos en la tradición de la filosofía occidental. En cumplimiento del mismo, el texto que se presenta se ocupa de la vigencia de la filosofía del filósofo de Königsberg a través de la consideración de dos expresiones de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert . Los programas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    De la razón pura a la razón interesada.Arce Carrascoso & L. J. - 1996 - Barcelona: Universitat de Barcelona.
    Esta obra es un viaje por el camino recorrido por la filosofía trascendente, que pone de relieve la pervivencia de conceptos como "sujeto", "crítica" o "reflexión". El núcleo fundamental del libro está en el estudio de la situación terminal a la que conduce el planteamiento fenomenológico husserliano y en el hallazgo de nuevos ámbitos de trascendentalidad. Puede advertirse cómo la vieja filosofía de sujeto-conciencia llega a transformarse y girar, para dar cabida a nuevos temas: la corporeidad, la intersubjetividad, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Equidad política, pluralidad cultural y comprensión del pasado histórico.Aníbal Fornari - 2001 - Tópicos 8:81-104.
    Para Rawls, el problema de la filosofía política es la existencia duradera de una sociedad democrática, cuyos ciudadanos, sin embargo, no dejan de estar “profundamente divididos” por doctrinas religiosas, filosóficas y morales razonables. La convivencia de tal pluralidad en un espacio jurídico-estatal, está conformada por ideas intuitivas básicas, decantadas en un consenso superpuesto, que expresa la historicidad cultural de tal sociedad. Pero la trascendentalidad reflexiva del concepto ético-político de ciudadano debe realizar una epokhé sobre los procesos culturales de identificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Esos animales, nuestros hermanos. Notas para la “articulación transcendental”.Javier San Martín Sala - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:223-246.
    El presente ensayo es una puesta a punto del anterior artículo del autor, que publicado en español en una revista francesa, apenas tuvo difusión en España. Lo fundamental de este, además de aclarar algunos aspectos de aquel, es sacar las consecuencias morales que de él se derivan. En el primer apartado se insiste en la ruptura fenomenológica de la brecha entre la sensibilidad y el entendimiento en la medida en que este vive de la sensibilidad. En el segundo se aclara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La ética de la liberación ante la ética del discurso.Enrique Dussel - 1996 - Isegoría 13:135-149.
    En este artículo el autor responde a cuatro objeciones que Karí-Otto Apel desarrolla en el trabajo: «La ética del Discurso ante el desafío de la Filosofía de la Liberación» . 1) La miseria, que es una evidencia de exigencia ética, necesita para alcanzar validez intersubjetiva de la mediación hermenéutica de las ciencias sociales criticas. 2) En el nivel ideológico la Filosofía de la Liberación no acepta ser criticada de historicisrno y de un cierto econornicismo marxista Standard, ya que reconstruye el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations