Results for 'Rafa Fernández, pintura, grabado, litografía, arte costarricense'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Galería en tributo al pintor costarricense Rafa Fernández (1935-2018).Alma Fernández Tercero - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):69.
    El pintor Rafael Ángel Fernández Piedra, fallecido en 2018, es considerado uno de los artistas más representativos de Costa Rica, cuya obra ha tenido también una proyección internacional considerable, al formar parte de la Colección del Museo José Luis Cuevas en Ciudad de México, así como de la Colección del Museo Rally de Arte Contemporáneo, en Punta del Este, Uruguay, entre otros. Obtuvo el premio Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas en 1968, 1972 y 1975, así como el premio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Pintura Colonial en MexicoLa Escultura de PalenqueLa Escultura Arquitectonica de UxmalHomenaje a Justino FernandezEl Lenguaje de la Critica de Arte.Joseph Armstrong Baird, Manuel Toussaint, Beatriz de la Fuente, Marta Foncerrada de Molina & Justino Fernandez - 1966 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 25 (2):223.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    José Antonio Suárez. El dibujo como experiencia vital.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2023 - Co-herencia 20 (38):339-346.
    Esta reseña artística, escrita especialmente por Carlos Arturo Fernández Uribe, está dedicada a un artista que tiene una innegable importancia en el espíritu de la marginalidad tipográfica. Fernández Uribe comenta los ejercicios que José Antonio Suárez dedicó a los vaciados de la colección Pizano, copias de obras clásicas utilizadas durante mucho tiempo en las clases de pintura y escultura de la Universidad Nacional de Colombia. Las relaciones entre el homenaje, el centón, la apropiación y la copia que van de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    A propósito de un cuadro atribuido a Zurbarán que perteneció al Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla.Jorge A. Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 22 (43):231-277.
    En este artículo damos a conocer ciertos documentos que nos aportan nuevos indicios para conocer cuál ha sido la trayectoria seguida por un cuadro atribuido a Zurbarán que perteneció a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla y que, con el tiempo, pasó amanos diferentes. Tal circunstancia nos sirve de pretexto para trazar, bien que someramente, un breve relato acerca de las vicisitudes en las que se vieron inmersos los patrimonios artísticos de los dos templos que sirvieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Las huellas de un maestro: Breve comentario a la vida y obra de Rudy Espinoza (1953-2018).Esteban Alfredo Calvo Campos - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:129-144.
    Breve biografía y comentarios de algunas de las obras más significativas del grabador costarricense Rudy Espinoza (1953-2018), quien durante los últimos diez años de vida, amplió su legado como docente y formador a través del “Taller Nacional de Grabado” de la Escuela Casa del Artista, un espacio alternativo para la enseñanza y aprendizaje de las diferentes técnicas del grabado en todos sus aspectos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Fake news detection platform—conceptual architecture and prototype.RafaŁ Kozik, Marek Pawlicki, Sebastian Kula & Michał Choraś - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (6):1005-1016.
    Countering the fake news phenomenon has become one of the most important challenges for democratic societies, governments and non-profit organizations, as well as for the researchers coming from several domains. This is not a local problem and demands a holistic approach to analyzing heterogeneous data and storing the results. The research problem we face in this paper is the proposition of an innovative distributed architecture to tackle the above-mentioned problems. The architecture uses state-of-the-art technologies with a focus on efficiency, scalability (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Entremundos y posibilidades. Un acercamiento a la teoría del arte de Paul Klee.Lucía Bodas Fernández & Beatriz Pichel Pérez - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:101-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La objetivación de lo inobjetivable: convergencia entre arte y filosofía en Teoría Estética de T. W. Adorno.Javier Corona Fernández - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):90-119.
    Resumen Este artículo analiza las posibilidades actuales de la propuesta de T. W. Adorno en torno a su visión de las relaciones entre el arte y la verdad; para esto se exploran algunos pasajes de Teoría estética, donde plantea dos ideas centrales en su reflexión: por un lado, los contenidos de verdad que se revelan en las obras de arte y, por otro, los alcances de una subjetividad individual que aún puede pensar en las posibilidades de una vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Técnicas en las artes gráficas.Pilar García Fernández - 1999 - Arbor 164 (645):65-83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  50
    Reseña de" Interpréter l´ art contemporain. La sémiotique peircienne appliquée auxoeuvres de Magritte, K, Duras, Wenders, Chávez, Parant et Corillon" de Nicole Everaert-Desmedt.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):128-129.
  12.  14
    Arte, memoria e historia en la obra de Jorge Marín.Sara Fernandez Gomez - 2023 - Escritos 31 (66):01-16.
    Para la década de 1990 el paradigma del archivo vinculó los problemas de la serialidad y lo cotidiano con la memoria y el arte empezó a relacionarse con las construcciones sobre el pasado. Un arte que emerge en contra de la amnesia, el olvido y la creciente despolitización de la sociedad, lo que implica que ante estas obras los espectadores se muevan críticamente, se apropien de las construcciones plásticas sobre lo que nos ha sucedido y cuestionen la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    El Arte Global Entre la Crisis de Sentido y El Giro Teórico.José Fernández Vega - 2011 - Praxis Filosófica 29:101-112.
    Una crisis de sentido parece estar afectando importantes instituciones artísticascomo las bienales (empezando por las más emblemáticas, la de Veneciay la de San Pablo), después de haber impactado en las propias obras de artea lo largo del siglo XX y en especial en los años 1960. Explorando estastransformaciones, este artículo advierte una especie de “giro teórico” queemerge en el mundo del arte como respuesta a la crisis y busca caracterizarloa partir de una comparación con algunas tendencias de la tradición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  49
    Philosophy of Paleolithic Art.José Fernández Quintano - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 1:71-77.
    The Paleolithic art interpretation is still a polemical subject. Nearly 300 caves covered with Paleolithic paintings have been discovered and more than 90% are located in Spain and in France. Surprisingly, more than half the painted illustrations are abstract patterns such as dots and lines. The high realism of naturalist figures also stands out. We will present the four groups of theories that have been formulated since the end of the XIXth century in order to interpret the Paleolithic art: the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Formalismo y autonomía en la Historia del Arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:57-78.
    A partir de mediados del siglo XIX, y como rechazo de la historiografía del arte subordinada a sistemas filosóficos universales, el Formalismo intenta desarrollar la Historia del Arte como disciplina científica a partir del principio de la autonomía artística. La expresión más acabada de los métodos formalistas se encuentra en los conceptos de Wolfflin y en su explicación del paso entre el Renacimiento y el Barroco. Las ideas del Formalismo tuvieron una resonancia permanente en el desarrollo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La historia tras la muerte del arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:9-28.
    El artículo se ocupa del problema del fin del arte estableciendo una relación entre el arte y la historia del arte, y resalta, además, la importancia de sus efectos teóricos y metodológicos sobre la historiografía del arte. Así, pretende establecer un vínculo entre la posibilidad y desarrollo de las disciplinas que se refieren al arte, como por ejemplo la historia del arte, y lo que se entiende como arte. Sin embargo, no se pretende (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Presentación: concepto y praxis. Escepticismo y arte.Ramón Román Alcalá & Martín González Fernández - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El arte de persuadir; Algunos elementos de argumentación y retórica. [REVIEW]Santiago Fernandez Lanza - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):189-191.
    En unos tiempos donde se cuestiona la utilidad de la Lógica dentro de los planes de estudio de Filosofía, llega, como maná caído del cielo, esta pequeña guía sobre argumentación y retórica de José Miguel Sagüillo. Pocas veces se han expresado tantos conceptos lógicos con tal claridad en un espacio tan breve. Sin duda, el libro constituye una herramienta pedagógicamente impecable para profesores y alumnos de Lógica, Retórica o Teoría de la Argumentación y una fuente de información imprescindible para el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Erwartungshorizont: Über eine literarische Hermeneutik, die Ingarden nie schrieb.Gerardo Arguelles-Fernandez - 2017 - Meta: Research in Hermeneutics, Phenomenology, and Practical Philosophy 9 (1):137-164.
    In this paper I examine the subject of the intersubjective constitution of intentional objects in Ingarden, particularly in the literary work. Subsequently, I cover certain topics of Husserl’s phenomenology adopted and developed further by Ingarden, which were certainly taken up in Reception Aesthetics, but were insufficiently recognized as Husserl’s legacy. In doing so, I attempt to show that Ingarden’s literature aesthetics, as regards its origin in Husserl’s essential-eidetic phenomenology, provides important clues to suggest that Ingarden may not necessarily be regarded (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Presentación: Lo viviente en las artes visuales y verbales latinoamericanas contemporáneas. Un debate sobre el Antropoceno.Álvaro Fernández Bravo - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Presentación: Lo viviente en las artes visuales y verbales latinoamericanas contemporáneas. Un debate sobre el Antropoceno.Álvaro Fernández Bravo - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Pintura, história da arte e cultura.Rosa Gabriella De Castro Gonçalves - 2014 - Dois Pontos 11 (1).
    Este artigo tem por objetivo investigar como Michel Foucault e Roland Barthes analisaram a obra dos pintores Édouard Manet e Cy Twombly guiados pela idéia de que, na modernidade, a obra de arte não pode mais ser interpretada meramente como a expressão da subjetividade de seu autor e, sim, em virtude da relação que ela mantém com a cultura e com a história da arte anterior a ela, bem como o de avaliar o quanto esta abordagem se aproxima (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Los principios políticos en Maquiavelo. Entre el arte del Estado y la moral.Miguel Fernández de la Peña - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:75-91.
    The studies of political philosophy about Machiavelli`s work seem to be marked by two trends. First, the autonomy of the politics from other spheres as morality seems to involve the emergence of some technical mechanisms alien to any values. Second, these studies usually focus exclusively on the political instruments belonging to the “art of the State”, laying aside most of his political subject-matter ideas. This article attempts to save these two limitations by trying to focus on the political principles inserted (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Arte como supermecanismo.Lluís Xabel Alvarez Fernández - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):443-454.
    The aim of this paper is to provide a brief reading of Tractatus 6.421 and its consequences in 6.432 and following, adding to it an sketch of so-lution, which takes hold on the idea, present in his lessons and conver-sations, of "super-mechanism".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Arte, música y emoción.Juan José Acero Fernández & Neftalí Villanueva Fernández - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):223-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    La cultura artística en la sociedad actual: un acercamiento a los conocimientos e intereses sobre el Arte de la población española.Myriam Ferreira Fernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Este estudio pretende acercarse a los intereses y preferencias de la sociedad española actual hacia el mundo del Arte. Para ello, se intentan valorar los conocimientos generales de la población sobre Arte. Se analiza la presencia de la Historia del Arte en la enseñanza actual, así como qué peso tienen los libros sobre Arte publicados y leídos en el último año. Además, se recogen las estadísticas de los museos para valorar la presencia de los visitantes y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La mentira. Un arte con historia.Ruben González Fernández - 2006 - Aposta 26:1.
    Este ensayo recorre la historia de la mentira. Un curioso e interesante itinerario por distintas épocas en las que el engaño, el disimulo y la verdad manipulada describen el devenir y la cotidianeidad de las sociedades humanas. Desde el principio, la mentira se convierte en un acto social, por tanto en una práctica que se transforma con las modas y circunstancias históricas. El ser humano necesita de la verdad y de la ficción para vivir. Lo difícil es saber distinguir una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    PROJECTA: An Art-Based Tool in Trauma Treatment.Marián López Fernández-Cao, Celia Camilli-Trujillo & Laura Fernández-Escudero - 2020 - Frontiers in Psychology 11:568948.
    Artistic images, of a universal nature and validated by global culture, are carriers of an emotional potential that can be used for therapeutic purposes in cultural centers as well as in clinical spaces. Esthetic studies reveal the mobilizing power in their contemplation and the capacity to bring out personal stories with healing potential. The general objective of this paper is to design and validate the PROJECTA instrument, consisting of the therapeutic use of artistic images to approach trauma or difficult conditions (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Saber escuchar, un arte necesario en enfermería.Africa María Garrido Fernández - 2006 - Critica 56 (932):79-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Transculturalidad y arte contemporáneo. Hacia una no dualidad estética.Rosa Fernández Gómez - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:103-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. When Life Imitates Art: Vital Locomotion and Aristotle’s Craft Analogy.Patricio A. Fernandez & Jorge Mittelmann - 2020 - In Hynek Bartoš & Colin Guthrie King (eds.), Heat, Pneuma, and Soul in Ancient Philosophy and Science. Cambridge, United Kingdom ; New York, NY, USA: Cambridge University Press. pp. 260-287.
  33.  2
    El Renacimiento del Humanismo. Filosofía frente a barbarie.Enrique González Fernández - 2003 - Madrid: BAC.
    Con la expresión "Renacimiento del Humanismo" hago referencia, principalmente, a que se precisa una renovación de muchos conceptos filosóficos —anquilosados, arcaicos— usados hasta ahora, que cosifican la persona porque están pensados para entender las cosas, y que no siempre tienen en cuenta la entera realidad del hombre. Se trata de liberarnos de la cosificación en la visión de casi todo, porque hay la propensión a deshumanizar la realidad personal, a deslizar en las disciplinas humanísticas el modo de ser de las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    The Beauty of Christ. A Philosophical Understanding of the Gospel.Enrique González Fernández - 2011 - Madrid: Cultiva.
    La traducción que al inglés hace el ilustre profesor norteamericano Harold Raley (cuya filosofía sigue a Ortega y a Marías) resulta excelente. El profesor Harold Cecil RALEY nació el año 1934 en el Estado de Alabama (USA), en cuya Universidad se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas, y quiso especializarse en la obra de José Ortega y Gasset. Casado y padre de varios hijos, ha sido catedrático de Lengua y Literatura españolas de la Universidad del Estado de Oklahoma desde 1964; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Componentes éticos en El arte de la guerra.Jean-Jacques Marchand & Diego Alejandro Fernández Peychaux - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):233-242.
    Aunque la cuestión de la licitud de la guerra no se plantee para Maquiavelo, como no lo hace para la mayoría de los pensadores italianos de principios del siglo XVI, el componente ético no está ausente de la reflexión maquiaveliana en El arte de la guerra. De hecho, junto al aspecto técnico de la creación de una milicia de ordenanza y sus diversos modos de combatir en el campo, sin embargo, se encuentran estrechamente vinculadas a los requisitos políticos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    ¿Bienas noticias sobre laLA «muerte del arte>>? arte, historia y política entre el comunitarismo hegeliano y el individualismo de Danto».José Fernández Vega - 2000 - Signos Filosóficos 4:119-134.
    "¿Buenas noticias sobre la 'muerte del arte"™? Arte, historia y polí­tica entre el comunitarismo hegeliano y el individualismo de Danto" La tesis, de origen hegeliano, acerca de la muerte del arte a dado lugar a múltiples interpretaciones en el último siglo y medio. Una de las más recientes y originales es la que defendió Arthur C. Danto en Después de la muerte del arte. En este ensayo, se examinan crí­ticamente las principales lí­neas argumentativas expuestas en dicha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    El «corte» como concepto operativo de permanencia en el arte, la arquitectura y el patrimonio construido. Luz, espacio, materia y memoria.Mario Fernández González - 2021 - Arbor 197 (801):a616.
    La ideación artística y arquitectónica está en gran medida configurada a partir de un concepto o metáfora que rige los diseños como síntesis de nuestro pensamiento y que, posteriormente, se ve confrontada con el lugar, creando con ello una cierta tensión entre paisaje e intervención proyectual. Este artículo explora el concepto de «corte» de Sverre Fehn, tomado como elemento simbólico de resistencia ligado al tiempo, al lugar y a la memoria, como idea generatriz, basada en analogías conceptuales que el artista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  14
    Archetypes and female identity through audiovisual narrative in Hitchcock's cinema: empowerment and submission in_ Spellbound _and Vertigo.Josep Prósper Ribes & Francisca Ramón Fernández - 2023 - Alpha (Osorno) 57:30-45.
    Resumen La figura femenina en el arte cinematográfico ha sido mostrada mediante arquetipos y cumpliendo distintas funciones. Nos proponemos en este estudio analizar los personajes femeninos por medio de la narrativa audiovisual en dos películas emblemáticas de la cinematografía de Hitchcock: Recuerda y Vértigo, en las que la mujer se contempla como empoderada, pero también sometida, llegando a una negación de su propia identidad. Consideramos que la forma del tratamiento de la mujer en el cine de dicha época radica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Vision de Santo Tomas de Villanueva en la pintura de Murillo in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):587-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    José higuera Rubio, física Y teología (atomismo Y movimiento en el arte luliano). Madrid, círculo Rojo, 2014, 326 pp., isbn: 9788490508190. [REVIEW]Martin González Fernández - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25:246-249.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Vanegas Carlos, Domínguez Javier, Fernández Carlos Arturo & Tobón Daniel (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Libertad negativa y moral práctica en El arte de la prudencia de Baltasar Gracián.Domingo Fernández Agis - 2007 - A Parte Rei 51:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Entrevista con Clara González, ayudante de Director de Arte.Virginia Fernández Aguinaco - 2003 - Critica 53 (907):60-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    El estudio de casos en las bases de datos del Science Citation Index, Social Science Citation Index_ y _Arts and Humanities Citation Index.Emilio Delgado López-Cózar & Antonio Fernández Cano - 2002 - Arbor 171 (675):609-629.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (Im) posible intimidad: reductos en el arte actual.Olga Fernández - 2005 - In Antonio Notario Ruiz (ed.), Contrapuntos estéticos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 135--146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Los de abajo. Tres siglos de sirvientes en el arte y la literatura de América Latina, editado por María Julia Rossi y Lucía Campanella.Rosario Fernández Ossandón - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:241-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Designing Visual-Arts Education Programs for Transfer Effects: Development and Experimental Evaluation of (Digital) Drawing Courses in the Art Museum Designed to Promote Adolescents’ Socio-Emotional Skills.Lydia Kastner, Nora Umbach, Aiste Jusyte, Sergio Cervera-Torres, Susana Ruiz Fernández, Sven Nommensen & Peter Gerjets - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    An active engagement with arts in general and visual arts in particular has been hypothesized to yield beneficial effects beyond arts itself. So-called cognitive and socio-emotional “transfer” effects into other domains have been claimed. However, the empirical basis of these hopes is limited. This is partly due to a lack of experimental comparisons, theory-based designs, and objective measurements in the literature on transfer effects of arts education. Therefore, the aim of the present study was to design and experimentally investigate a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  32
    Icono y hermenéutica de la imagen. Una lectura de Hans Belting.Carlos Arturo Fernández Uribe - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:21-31.
    Hans Belting ofrece un nuevo método de acercamiento al icono denominado "narración histórica". Esta nueva perspectiva, en cierto modo cercana a la orientación hermenéutica, permite comprender el sentido de la iconografia anterior a la Era del Arte, a partir de su contextos histórico, social y político. En el caso del arte bizantino, el cual estaba orientado hacia las prácticas cultuales, esta nueva perspectiva interpretativa sobrepasa el ámbito de la Historia del Arte, dado que permite comprender, más allá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Synesthesia in Contemporary Music.María Luz Rivera Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):197-204.
    In this work we present the complex relationship between sound and color in musical creation throughout history that continues to be fruitful in current musical composition. Synesthesia in music establishes a correspondence between sound and color and has been a constant debate since the 17th century. The complex nature of sound appears from ancient Greece in the school of Pythagoras in which the number becomes the configurator of harmony. Since then, different aesthetic attempts have arisen to relate color and sound (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  26
    CLIMAVORE: Divesting from Fish Farms Towards the Tidal Commons.Daniel Fernández Pascual & Alon Schwabe - 2024 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 37 (2):1-22.
    In Scotland, residents have fought open-net salmon farms and their toll on human and nonhuman bodies for decades. This paper recollects seven years of work in Skye and Raasay, two islands off the northwest coast of the country, developing strategies to divest away from salmon aquaculture. Addressing the contemporary wave of underwater clearances created by UK’s top food export industry, it unpacks the implementation of a transition into alternative horizons by embracing the legacies of toxicity inherited from salmon extractivist industries. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000