Results for 'Luis del'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Idea y abstracción en Hume.José Luis Del Barco - 1992 - Anuario Filosófico:463-491.
    Hume propounds the aporetic principle of correspondence betwen impressions and ideas, in order to solve the problem of the genesis of the ideas. This principle, which lacks universal validity, reduces the idea to image and deprives it of universality. In this way is postulated a rigorous and universal nominalism, which converts the ideas into non referential unities the same as the Urimpressions (Husserl) and sets aside the possibility of metaphysics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Influence of Video Speeds on Visual Behavior and Decision-Making of Amateur Assistant Referees Judging Offside Events.Vicente Luis Del Campo & Jesús Morenas Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El tiempo propicio del crecimiento.Jose Luis del Barco Collazos - 2010 - Studia Poliana 12:129-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundamentacion trascendental de los juicios estéticos en la Critica del juicio.José Luis Del Barco - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:33-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El interés realista por el idealismo.Jose Luis del Barco Collazos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):263-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Evidencia y verdad en la epistemología de Hume.José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):175-184.
  7. Idea y abstracción en Hume.Jose Luis del Barco Collazos - 1992 - Anuario Filosófico 25 (3):463-491.
    Hume propounds the aporetic principle of correspondence betwen impres-sions and ideas, in order to solve the problem of the genesis of the ideas. This principle, which lacks universal validity, reduces the idea to image and deprives it of universality. In this way is postulated a rigorous and uni-versal nominalism, which converts the ideas into non referential unities the same as the Urimpressions (Husserl) and sets aside the possibility of metaphysics.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La seriedad de la ética.Jose Luis del Barco Collazos - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):387-396.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La seducción utilitaria.Jose Luis del Barco Collazos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):89-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    La teoría de la asociación en Hume.José Luis del Barco Collazos - 1981 - Anuario Filosófico 14 (2):49-70.
  11.  8
    La teoria de la impresion en Hume.José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):85-112.
  12. La utopía de lo supremo y el conocimiento metafísico de Dios.Jose Luis del Barco Collazos - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):119-134.
  13.  17
    Sobre la teoría de la imaginación en la filosofía de Hume.José Luis del Barco Collazos - 1979 - Anuario Filosófico 12 (1):131-143.
  14.  6
    Plat 'on'.José Luis del Barco Collazos - 1991 - Málaga: Ediciones Edinford.
  15.  9
    La seriedad de la ética.José Luis del Barco - 1996 - Anuario Filosófico:387-395.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Presentación.José Luis del Barco - 1994 - Anuario Filosófico:9-13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    ROSS, D., Teoría de las Ideas de Platón, Ed. Cátedra, Madrid, 1986, 288 págs.José Luis Del Barco - 1987 - Anuario Filosófico:250-252.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    La seducción utilitaria.José Luis del Barco - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):89-102.
    The actual progress of techne which has shed its former docility in favor of dominion is specially unsettling in the sphere of life. The teleological paradigm is insufficient in order to steer one's course through very complex bio-ethical problems. Utilitarian considerations should find their place within a framework of human dignity deontologically posited.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    HUME, DAVID, Investigación sobre el conocimiento humano, trad. de Jaime de Salas Ortueta, Alianza Editorial, Madrid, 1980, 192 págs. [REVIEW]José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):294-297.
  20.  9
    GUISÁN, ESPERANZA, Los presupuestos de la falacia naturalista. Una revisión crítica, Universidad de Santiago de Compostela, 1981, 144 págs. [REVIEW]José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):289-294.
  21.  9
    Concepto, fundamentos y evolución de los derechos fundamentales.Ángel Luis Sánchez Marín - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:227-237.
    La terminología más exacta para hablar de los derechos del hombre, es la de ser «fundamentales», porque afectan a las dimensiones más básicas del ser humano y,por ello mismo, tienen que ser protegidos y garantizados por los poderes públicos. Se trata de derechos públicos subjetivos que son universales, imprescriptibles, irrenunciables e inalienables. Tienen límites filosóficos, de naturaleza sociológica o por razón de su finalidad. Poseen un fundamento iusnaturalista y no meramente positivista. Las primeras declaraciones de derechos fundamentales universales no aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Mechanismic Approaches to Explanation in Ecology.Rafael González del Solar, Luis Marone & Javier Lopez de Casenave - 2019 - In Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.), Mario Bunge: A Centenary Festschrift. Springer Verlag. pp. 555-573.
    The search for mechanisms has been a common practice in scientific research. However, since the empiricist critique of causality, and especially during the second third of the twentieth century, other non-mechanistic perspectives—especially deductivism—gained predominance. But the sustained effort of authors such as Michael Scriven, Mario Bunge and especially Wesley Salmon contributed to restoring the respectability of causality and mechanisms in philosophy of science. Some members of the causal family, usually lumped under the name of “new mechanistic philosophy”, emphasize the description (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  9
    El comercio colonial y el cambio dinástico en la monarquía hispánica.Luis Arturo del Castillo - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Postural Stability and Cognitive Performance of Subjects With Parkinson’s Disease During a Dual-Task in an Upright Stance.Luis Morenilla, Gonzalo Márquez, José Andrés Sánchez, Olalla Bello, Virginia López-Alonso, Helena Fernández-Lago & Miguel Ángel Fernández-del-Olmo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  25.  6
    Polo, Leonardo: La persona humana y su crecimiento, Eunsa, Pamplona, 1996, 264 págs.José Luis Del Barco - 1997 - Anuario Filosófico 30 (3):742-745.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    El tiempo propicio del crecimiento.José Luis Del Barco - 2010 - Studia Poliana 12:139-145.
    Desde un análisis del Curso de teoría del conocimiento en este trabajo se afronta la peculiaridad del tiempo humano, especialmente del tiempo de la esencia humana, y se glosa la importancia de la virtud.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Los cuatro niveles de hermenéutica en la fenomenología de J.-L. Marion.Jorge Luis Roggero - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):141-160.
    Este artículo busca demostrar que, a partir de los lineamientos presentes en el capítulo II del reciente _Reprise du donné_ es posible proponer cuatro niveles de hermenéutica que nos permiten resolver algunos de los problemas de la fenomenología marioniana lúcidamente planteados por Christina Gschwandtner.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  10
    Escalas de localización e historias de la filosofía en Colombia.Daniel Mugnier Zuluaga, Carlos Arturo López Jiménez & Luis Miguel Viaña Pérez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):3-8.
    En los escenarios universitarios cada vez resulta menos extraño toparse con investigaciones que indagan por la escritura filosófica proveniente de centros no hegemónicos de producción de conocimiento. Nosotros, que hemos tenido la oportunidad de acercarnos al pasado del ejercicio de la filosofía en el actual territorio colombiano, quisimos hacer una convocatoria pública de escritos dedicados a identificar temas, preguntas y formas en que la variopinta comunidad de la filosofía local está escribiendo su propia historia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Representación, concepto Y formalismo Gadamer, kosuth Y la desmaterialización de la obra artística.José Luis Liñán - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):197-216.
    Las razones con las que Joseph Kosuth ha defendido el arte conceptual dan por supuestas las categorías del formalismo que Kosuth pretende criticar, y meramente las invierte. Ello obedece a una noción restringida de verdad, entendida como adequatio o como tautología (formal). La consecuencia ineludib..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    CARDONA, C, Metafísica del bien y del mal, EUNSA, Pamplona, 1987, 232 págs.José Luis Del Barco Collazos - 1989 - Anuario Filosófico 22 (1):176-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Quién decide lo que está bien y lo que está mal?: ética y racionalidad.Luis Guerrero Martínez - 2008 - México, D.F.: Plaza y Valdés.
    iquest;Quieacute;n decide lo que estaacute; bien y lo que estaacute; mal? Esta pregunta, con frecuencia repetida en nuestra cultura contemporaacute;nea, suele estar acompantilde;ada de cierto reclamo y escepticismo hacia los defensores de la eacute;tica. Referiacute;a el convencimiento generalizado de que nadie puede imponer criterios de moralidad es al mismo tiempo un intento conservador por retornar a una moralidad caduca y en muchos casos viciada. En este libro el autor combina distintos anaacute;lisis de la concepcioacute;n moral de nuestra eacute;poca con estudios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  31
    Cinco décadas de transformaciones en La Araucanía Rural.Luis Henríquez Jaramillo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Araucanía tiene una población rural que alcanza al 31% del total, lo que la convierte en una de las regiones con mayor ruralidad del país. Así mismo, La Araucanía es el referente histórico y territorial del pueblo mapuche, cuya población alcanza al 23,4% del total regional, de la cual el 70% son habitantes rurales. La Araucanía en las últimas cinco décadas ha experimentado profundas transformaciones derivadas de la aplicación de diversos modelos político-económicos y sus respectivas políticas públicas, que han (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    The synthetic thesis of truth helps mitigate the reproducibility crisis and is an inspiration for predictive ecology.Luis Marone, Javier Lopez de Casenave & Rafael González del Solar - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:363-376.
    There are currently serious concerns that published scientific findings often fail to be reproducible, and that some solutions may be gleaned by attending the several methodological and sociological recommendations that could be found in the literature. However, researchers would also arrive at some answers by considering the advice of the philosophy of science, particularly semantics, about theses on truth related to scientific realism. Sometimes scientists understand the correspondence thesis of truth as asserting that the next unique empirical confirmation of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Concilio Vaticano II: bodas de oro en Salamanca.Luis Santamaría del Río - 2012 - Salmanticensis 59 (3):573-589.
    Del 15 al 17 de noviembre de 2012 tuvo lugar el Congreso de Teo-logía “A los 50 años del Concilio Vaticano II ”, organizado por las Facultades de Teología de España y Portugal, en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca. El acto inaugural fue presidido por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episco-pal Española, titular del centro académico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Autoepistemic equilibrium logic and epistemic specifications.Ezgi Iraz Su, Luis Fariñas del Cerro & Andreas Herzig - 2020 - Artificial Intelligence 282 (C):103249.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  33
    Pericles, caudillo de Atenas. Escolástica y creatividad en "La democracia ateniense" , de Francisco Rodríguez Adrados”.José Luis Bellón Aguilera - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:57-79.
    La obra de Francisco Rodríguez Adrados_, La democracia ateniense_, fue canónica desde la fecha de aparición, en la segunda fase del tardofranquismo y en su edición final hacia el final de la dictadura. El presente trabajo analiza, primero, sus bases ideológicas; segundo, la priorización del comentario de textos y de las herramientas de la filología en el análisis histórico, es decir, el _textocentrismo _de la obra, y apunta los límites y logros del helenista español. Nuestra lectura se fundamenta en un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Between anthropology and faith: Centrality the theme of anglican homilies by John Henry Newman.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 34:187-210.
    La pregunta por la fe religiosa y sus posibilidades en el mundo moderno, suponen una determinada comprensión del ser humano. En efecto, dependiendo de cómo el hombre se comprenda a sí mismo será la manera que tenga de reconocer sus posibilidades hacia una experiencia creyente, y abrirse a la acogida de ella como una realidad posible y plausible. Esto es lo que entendió muy bien, desde el principio de su ministerio, el cardenal John Henry Newman. En efecto, la pregunta por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Life in trouble.José Luís del Barco - 2007 - Escritos 15 (34):14-31.
    Una reflexión sobre el deterioro del hombre a lo largo de la historia, sobre las implicaciones de conceptos como libertad, autonomía y azar en un mundo que leemos en crisis; el texto dialoga con diversos pensadores y escritores sobre los límites de la acción humana, desde estos ámbitos se busca responder a las preguntas más urgentes de nuestro tiempo, se busca clarificar los parámetros que definen el concepto de dignidad humana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La novela dialógica latinoamericana: Yo, el supremo.Luis Alfredo Velasco Guerrero - 2014 - Escritos 22 (48):143-167.
    La literatura latinoamericana requiere desarrollar una teoría literaria pertinente que describa su variedad y especificidad. Junto con esto, la crítica al pensamiento moderno occidental debe centrarse en el rescate del acervo cultural latinoamericano, ignorado por la modernidad occidental. Por lo tanto, el objetivo de este artículo ha sido el de develar la estructura dialógica de Yo, el supremo (1985) en contraposición a la perspectiva monológica, inherente a la cultura occidental. A partir de un análisis interpretativo de la teoría filosófica y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Apuntes sobre la relacion historica entre etica, lenguaje Y derecho.José Luis Barrios Lara - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Fortuna, Virtù y Gloria Consideraciones Sobre la Moral Republicana de Maquiavelo.Jesús Luis Castillo Vegas - 2011 - Praxis Filosófica 26:93-109.
    Se estudian los conceptos claves de fortuna, virtù y gloria, con elobjeto de buscar algunas aclaraciones sobre el problema de larelación entre moral y política en Maquiavelo. La virtù maquiavelianaincluye, sin duda, múltiples componentes de energía, talento,pero no está completamente exenta de elementos morales. Delconcepto de fortuna podemos extraer una serie de criterios parala acción política que forman parte de la virtù maquiaveliana, lacual, si bien se aleja de la moral cristiana vigente en su tiempo, lesitúa dentro de una moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    A general framework for pattern-driven modal tableaux.Luis Fariñas Del Cerro & Olivier Gasquet - 2002 - Logic Journal of the IGPL 10 (1):51-83.
  45.  3
    El sujeto: Hades y Cerbero. Una reflexión sobre el giro espacial en la filosofía.Luis Ángel Campillos Morón - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Presentamos una reflexión en torno al llamado giro espacial en la filosofía. En primer lugar, enmarcaremos la problemática general y analizaremos el viejo paradigma de carácter trascendente e idealista. Presentaremos a éste como el Hades. Después caracterizaremos sus tres pilares fundamentales con las tres cabezas de su guardián Cerbero. Contra la identidad, el individualismo y la jerarquía vertical, la nueva concepción del espacio se basa en la diferencia, en la comunidad y en otras semióticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El método filosófico y la relación en cuanto relación como noción metafísica absoluta.José Luis Cisneros Arellano - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El objetivo de este trabajo es proponer un acercamiento metafísico al problema del método filosófico como proceso de reflexión y, con ello, enunciar que toda investigación filosófica se sustenta en la noción de relación como concepto metafísico absoluto. La tesis que sostengo señala, primero, que la relación es la expresión ontológica fundamental, y segundo, la noción de porción es el concepto mínimo de sentido en toda multiplicidad ontológica y todo criterio gnoseológico. Al asumirlas como premisas deduzco de ellas la proporción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    Sobre la libertad de John Stuart Mill y la disputa sobre el canon liberal (con unas breves consideraciones sobre la educación obligatoria).José Luis Tasset - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):30-58.
    La primera etapa de este trabajo, parte de la idea del Canon Occidental de Harold Bloom, pero trasladándola al ámbito de la explicación de la conformación y desarrollo de lo que podríamos denominar el Canon liberal, y sostiene que ese canon se cierra con On Liberty; pero, como un pensamiento canónico constituye siempre una realidad dinámica, compleja y en tensión interna permanente, las lecturas e interpretaciones de On Liberty, sobre todo las realizadas en nuestro país desde coordenadas que interpretan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Foreword.Luis Fariñas Del Cerro - 2003 - Journal of Applied Non-Classical Logics 13 (1):114-114.
  49.  18
    Note to the reader.Luis Fariñas Del Cerro - 1995 - Journal of Applied Non-Classical Logics 5 (2):i-i.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Razonamiento no monótono: un breve panorama.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frías Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):7-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000