Results for 'Hambre de inmortalidad'

961 found
Order:
  1. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La pasión útil. Muerte y sentido de la vida en Miguel de Unamuno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):345-373.
    La actitud burguesa ante la muerte es posponerla y olvidarla. El sentido de la existencia, entonces, es alargar la vida todo lo posible. Heidegger entiende la muerte como la posibilidad más auténtica del ser humano: el ser humano está ahí para morir. En Unamuno, el _querer vivir_ del hambre de inmortalidad se funda sobre la conciencia del _tener que morir_; y, a su vez, el _tener que morir_ implica el hambre de inmortalidad. Este es el sentimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1937 - Madrid: Espasa-Calpe.
    En este volumen se presenta completamente editada y anotada por primera vez, con fuentes y variantes, la obra capital de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida (1911-1912). La acompaña un libro inédito, Tratado del amor de Dios (1905-1908), versión primitiva de Del sentimiento trágico, pero tan diferente, que merece considerarse como obra aparte. Unamuno amplía, enriquece y templa el tono de múltiples ideas de la primera obra para redactar la segunda. Porque ahora escribe influido por la encíclica papal antimodernista (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4. La lucha contra el hambre y la consolidación de la democracia, de la comunidad y de las instituciones.Patrus Ananias de Sousa - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:243-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La inmortalidad Del Alma.Alaluz de la Noetica & Roes de Aver - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Hambre de hombre: ensayo sobre la problemática del hombre en el ocaso del siglo XX.Aguirre Batres & Francisco Javier - 1982 - Guatemala: Editorial Académica Centroamericana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Hambre de Dios: entre la filosofía, el cristianismo y nuestra difícil y frágil laicidad.Moreno Romo & Juan Carlos - 2013 - México, D.F.: Editorial Fontamara.
    Razón, fe y existencia -- Retos contemporáneos para una cultura cristiana -- Hambre de Dios : sobre la filosofía y las religiones -- El Dios de los filósofos -- Entre el Dios de la fe y el Dios de los filósofos -- Nuestras coordenadas religiosas -- En el corazón del escándalo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    BARRIENTOS RASTROJO, J. (2021). Hambre de filosofía. Pamplona: Next Door Publishers.Gloria Aspas Paredes - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):169-171.
    Hambre de filosofía, a través de la metáfora de un menú filosófico, pone el foco en los despreciados y estigmatizados, invitándonos a los lectores a sumarnos al compromiso de la cooperación desde una perspectiva experiencial y aplicada de la Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Unamuno: el anhelo de inmortalidad como eje de la conducta moral.Enrique Bonete Perales - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:327-342.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La inmortalidad del alma: historia de un argumento político.Miguel Manuel Saralegui Benito - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):85-106.
    Se examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderla, y David Hume, quien considera que no existe ningún motivo político para mantener dicha relación. Por último, se analizan los argumentos esgrimidos para mostrar que su eficacia está condicionada por la situación histórica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo español (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Desiertos de alimentos. Aproximaciones conceptuales al estudio jurídico del problema del hambre.César Augusto Molina Saldarriaga, Olga Cecilia Restrepo Yepes & Diana Patricia Giraldo-Ramírez - 2014 - Ratio Juris 9 (19):77-95.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    ¿Inmortalidad digital? La transferencia mental y la búsqueda de la vida eterna.Roland Chia - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):1036-1088.
    La búsqueda de la inmortalidad es probablemente tan antigua como la propia humanidad. En las últimas décadas, un grupo de científicos y futuristas que se describen a sí mismos como transhumanistas, han explorado la posibilidad de cargar la mente humana en un ordenador como una posible forma de alcanzar la “inmortalidad”. Este artículo analiza la idea de cargar la mente desde el punto de vista de la antropología teológica y la escatología. Examina las implicaciones de la transferencia mental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  52
    La huelga de hambre como suicidio intencional. Una propuesta de valoración moral desde la tradición Central de la ética.Alejandro Miranda, Joaquín García-Huidobro Correa & Sebastián Contreras Aguirre - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El problema ético de la huelga de hambre ha dado cabida a soluciones contrapuestas, incluso en el contexto de teorías éticas que rechazan el suicidio. Algunos piensan que la sola honestidad del fin subjetivo basta para justificar la acción del huelguista. Otros, aunque son minoría, sostienen que la huelga de hambre es un acto reprobable per se, porque implica un atentado directo contra la vida o salud del sujeto. En este trabajo se defiende esta última interpretación. A juicio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Hambre y estrategias de sobrevivencia en la ciudad de Medellín.Yeny Alejandra Pino Franco - 2017 - Ratio Juris 12 (24):183-208.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Sueños de la Inmortalidad Engendran Máquinas.Ricardo Andrade - 2022 - Revista Ethika+ 5:119-138.
    La conciencia de la muerte determina nuestra proyección hacia el mundo. Esta determinación es la que permite pensar simbólicamente la existencia, es decir, elabora arquitecturas conceptuales que se abren hacia el futuro a partir de lo ya vivido. La finitud, a raíz de esto, se vuelve el eje central del sujeto. Frente a esta conciencia, el transhumanismo postula una superación de los límites a través de la tecnología. Lo tecnológico impulsa los sueños de la inmortalidad. En este sentido, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Inmortalidad e indestructibilidad en Leibniz. Comentario crítico al §89, I, de sus Essais de Theodicée.Roberto Casales García - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:23-36.
    De acuerdo con la ontología monadológica de Leibniz, decir que todo ser vivo es imperecedero implica que no existe en sentido estricto la muerte, o, mejor dicho, que ésta es sólo aparente. Leibniz no sólo va a sostener que las mónadas no pueden perecer por medios naturales, sino también que aquello que llamamos muerte no implica la separación del cuerpo y el alma. En el presente trabajo de investigación pretendo realizar un comentario crítico al §89, I de sus Essais de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El hambre a través de la historia.María Antonia Triano Panadero - 2005 - Critica 55 (922):18-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?: introducción a la antropología de Tomás de Aquino.Juan Cruz Cruz - 2006 - Barañain (Navarra): Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    La inmortalidad como sempiternidad: un estudio sobre el ser del espíritu humano en Tomás de Aquino.Gabriel Martí Andrés - 2004 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Análisis de un movimiento social femenino contra el hambre y la miseria.Silvia Alejandra Navarro & Mirella Beatriz Peralta - 2007 - Aposta 34:4.
    The present work tried to analyze the emergency of a feminine social movement of defense against the hunger and the misery through different theoretical concepts, particularly taken from authors like of Ipola, Jelin and Evers. The central axis of the essay is the collective action of a group of women who opened a communitarian dining room to satisfy the basic food needs of the district.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Muerte e inmortalidad en la filosofía de Antonio Millán-Puelles.José Juan Escandell Cucarella - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):75-102.
    A partir de los textos de Millán-Puelles (1921-2005), se expone su enseñanza sobre la muerte, que gira alrededor de la índole general de la vida, la estructura hilemórfica del ser humano y la inmortalidad del alma intelectiva. Al final se presenta la posición de Millán-Puelles en cuestiones éticas referidas a la muerte: suicidio, pena de muerte, etc.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    La Huelga de hambre Mapuche y La Ley Antiterrorista en Chile. Los Síntomas de un Estado y sus Dimensiones contra-éticas.Dasten Julián - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (4).
    Entre los meses de julio y octubre de 2010 se llevó a cabo una huelga de hambre de 38 comuneros mapuches, presos en distintas cárceles de Chile, debido a una serie de incidentes y conflictos con el Estado, los cuales han sido catalogados por las autoridades como >. Este hecho visibilizó un conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, a partir de la violencia de estado ejercida en sus formas de control, represión y castigo hacia un sector de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La concepción tomista de la inmortalidad del alma y su desarrollo en la antropología trascendental de Polo: la sempiternidad en el ser como libertad.Gabriel Martí Andrés - 2005 - Studia Poliana 7:75-88.
    En Tomás de Aquino la inmortalidad es incorruptibilidad, inmaterialidad, trascendencia, supratemporalidad..., pero en su sentido más alto es sempiternitas in essendo, el mismo ser del espíritu. La antropología trascendental de Polo con su noción de libertad trascendental y la inagotabilidad del carácter de ademas, nos ofrece una lúcida comprension de la sempiternidad en el ser y abre una importante vía de prosecución de la doctrina tomista acerca de la inmortalidad del alma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    La inmortalidad de Ulises, entre Homero y Joyce.Raúl Rodríguez Freire - 2013 - Co-herencia 10 (19):57-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Yo vivo de mi propio crédito: Inmortalidad y transvaloración.Víctor Berríos Guajardo - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):91-112.
    En 1888, Nietzsche se presenta a la humanidad antes del gran asalto: La transvaloración de todos los valores. Se lamenta de no ser reconocido, de ser confundido, de no ser visto ni oído por otros. Por eso, decide autopresentarse a través de un libro que intenta mostrarlo como capaz de realizar y soportar la propia transvaloración. El resultado: un libro peculiar e incomprensible, para muchos la obra de un delirante. Pero es también, para nosotros, la obra que muestra a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Declaramos la guerra al hambre. La Campaña de Manos Unidas.Juan Souto Coelho - 2005 - Critica 55 (922):64-67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    El postulado de la inmortalidad del alma en la filosofía moral Kantiana.Dulce Ma Granja - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 41 (1):249-280.
    The aim of this article is to clarify the grounds of Kant’s practical postulate of the immortality of the soul. In order to do that, I discuss some passages of the Critique of Pure Reason, in which Kant explains the nature of antinomies and the reasons why these cannot be theoretically solved. After that, my next step will be to elucidate the connection in Kant’s philosophy between the moral law and the intelligible world. By doing so, I explore the arguments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Rey Altuna, Luis: "la Inmortalidad Del Alma A La Luz De Los Filósofos".J. Carrera Artau & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (76):91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Identidades excluidas y formas de acción política. El caso de las huelgas de hambre mapuche: entre la desobediencia civil y la violencia política.Eduardo Gallegos Krause - 2011 - Polis 28.
    En el presente trabajo se analizan las reivindicaciones mapuches como parte de los movimientos sociales étnicos y su vinculación inherente al proceso general de globalización, y particularmente a la revitalización de las culturas locales. Se estudiarán las formas de acción política desde el análisis de medios escritos; analizando la forma en que son representados, y en lo posible, lo que los mismos actores (mapuches) señalan sobre sus formas de expresión; es decir, se tomarán las autoreferencias y la forma en que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La estética del hambre en el cine de G. Rocha. Una discusión con los estudios sobre cine de Deleuze.Gustavo Romero - 2016 - In Edgardo Gutiérrez & Olga Irene Scarpatti (eds.), Los caminos de la imagen: aproximaciones a la ontología del cine. Buenos Aires, Argentina: pp. 97-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Muerte e inmortalidad en la obra filosófica y literaria de Miguel de Unamuno.Dezsö Csejtei - 2004 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  35. Entre nosotros: la radicalización de la alteridad en Levinás. Nuevos apuntes para el hambre del Cíclope.María Marta Quintana - 2006 - A Parte Rei 47:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Unamuno a la busca de la inmortalidad: (estudio Del sentimiento trágico de la vida).Eduardo Malvido - 1977 - Salamanca: Edic. San Pio X.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Unamuno a la busca de la inmortalidad: (estudio Del sentimiento trágico de la vida).Eduardo Malvido Miguel - 1977 - Salamanca: Edic. San Pio X.
  38.  6
    Comentario Al Diálogo de Platón, Fedón o la Inmortalidad Del Alma.Sebastián Fox Morcillo - 2010 - Eunsa. Edited by Juan Cruz Cruz & Plato.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La consolación de la filosofía: la postura pre-crítica respecto de la muerte y la inmortalidad en la carta de Immanuel Kant a la viuda von Funk (1760).Pedro Jesús Teruel - 2009 - Diálogo Filosófico 74:267-281.
  40.  30
    Muerte e inmortalidad: lógica de la simiente vs. lógica del homúnculo.Andrés Torres Queiruga - 1994 - Isegoría 10:85-106.
  41.  3
    El pensamiento filosófico de Miguel de Unamuno, filosofía existencial de la inmortalidad.Miguel Oromí - 1943 - Madrid,: Espasa-Calpe, s.a..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Acerca del suicidio hétero- referido y la huelga de hambre reivindicativa.Ángela R. Boitano Gruettner - 2018 - Revista de Filosofía 74:41-54.
    El artículo analiza el acto de darse muerte por razones políticas y la huelga de hambre como un proceso en que se está dispuesto a perder la vida por razones altruistas. Se sostiene que ambos actos amplían y radicalizan los términos que dan sentido a la vida política y se los concebirá como actos que subvierten el estado de cosas en el ámbito de la polis. El texto sitúa la reflexión en Chile y en el presente histórico, se revisan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Anaciclosis y dobles etéreos del hombre en el Antiguo Egipto. Las primeras aportaciones históricas a la comprensión tomista de la inmortalidad.Gabriel Martí Andrés - 2020 - Agora 40 (1):41-63.
    The Thomistic comprehension of the immortality of the soul, in its extraordinary greatness and originality, is built upon the Angelic’s most sublime discovery: the act of being. However, we can already find in the Egyptians some contributions —although indirect— to this comprehension. Regarding the nature of the soul, there are some intuitions of great relevance around the Osiris Trial, the structure of the soul and its relation with the body and the post mortem evolution phases. These intuitions will be assimilated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Inmortalidad como utopía y la relevancia del nihilismo.Stefan Sorgner, Natalia Andrea Bravo Jiménez & Nicolás Antonio Rojas Cortés - 2022 - Revista Ethika+ 5:255-272.
    Traducción del artículo originalmente publicado como Sorgner, S. L. (2017). Immortality as Utopia and the Relevance of Nihilism. En Y. Tuncel (ed), Nietzsche and transhumanism. Precursor or enemy? (pp. 248-261). Cambridge Scholars Publishing. Este texto ha sido Publicado con la autorización de Cambridge Scholars Publishing. Agradecemos a Stefan Lorenz Sorgner por autorizarnos a realizar la traducción de este texto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Por la vida con Séneca: existencia, tiempo, muerte e inmortalidad en el filósofo de Córdoba.Antonio Herrero Serrano - 2018 - Madrid: Universidad Francisco de Vitoria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Presencia e inmortalidad.Gabriel Marcel & Yefrey Ramírez - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:273-284.
    Esta conferencia de 1951, impartida por Gabriel Marcel en Marruecos, Brasil y otros países latinoamericanos, tiene dos pilares sobre los que está construida: la muerte y la intersubjetividad. Ambos corresponden a la inquietud que llevó a este autor a la filosofía: “¿Dónde están los muertos?”. O, en otras palabras: ¿Es posible sobrevivir a la muerte? Estas preguntas son producidas por la turbación que ge-nera el separarse de los seres amados, pues la unión intersubjetiva que se alcanza con ellos y que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Borges contra Unamuno: una refutacion de la inmortalidad.Jon Juaristi - 1993 - Hermes 1:9.
  48.  60
    Erradicar el hambre con biotecnología. Promesas, inquietudes Y nuevos desafíos en un mundo globalizado.Jósean Larrión Cartujo - 2013 - Aposta 59:2-35.
    Este trabajo estudia el proyecto de erradicar el hambre en los países subdesarrollados mediante la libre circulación global de alimentos transgénicos, un proyecto repleto de promesas, inquietudes y nuevos desafíos. Los colectivos partidarios sostienen que oponerse a los alimentos transgénicos equivale a dar la espalda al progreso, el desarrollo, la modernidad y los avances tecnocientíficos. Los detractores denuncian que los fines de la industria biotecnológica representan una seria amenaza para el futuro de las comunidades más empobrecidas. En concreto, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Rohde : "la Inmortalidad Del Alma Entre Los Griegos".J. Perdomo & Staff - 1944 - Revista de Filosofía (Madrid) 3 (10/11):537.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El conocimiento y sus modos, a propósito del libro de F. Tipler, La Física de la inmortalidad.Sixto José Castro Rodríguez - 1999 - Estudios Filosóficos 48 (137):113-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961