Results for 'Biologia'

647 found
Order:
  1.  2
    Biologia-cultural - o Amor como fundamento epistemológico do educar em Humberto Maturana.Valdo Barcelos & Maria Aparecida Azzolin - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023031-023031.
    Este texto é a síntese de alguns anos de estudos e de pesquisas onde as proposições da Biologia-cultural, da Biologia do Amor e da Biologia do Conhecimento, do pensador chileno Humberto Maturana Romesín (1928-2021) serão tomadas como a principal referência epistemológica. Nosso objetivo principal é fazer uma reflexão sobre o entendimento do processo de aprendizagem como um devir Biológico-cultural e que se realiza num contexto ecológico de aprendizagem. A ênfase de nossa reflexão neste momento será no sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La biología en cuestión.Santiago Delmasse Lalli - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Reseña de: _Richard Lewontin & Richard Levins. _La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud.__ Buenos Aires, Ediciones IPS, 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    La biología sintética y el imperativo de mejoramiento.Antonio Diéguez - 2016 - Isegoría 55:503-528.
    La biología sintética encierra un enorme potencial transformador de los organismos vivos, incluyendo en un futuro quizás no muy lejano la transformación del propio genoma humano. Son claras las conexiones que pueden establecerse entre este enorme potencial transformador y las pretensiones de los partidarios del biomejoramiento humano. La construcción de genomas completamente sintéticos puede cambiar de forma definitiva e irreversible aspectos fundamentales de la vida humana, quizás hasta el punto de dar lugar a un organismo que difiera de nuestra especie (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  21
    La biología evolucionaria Del desarrollo como ciencia de causas remotas.Gustavo Caponi - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):121-142.
    Según Ron Amundson, los actuales desarrollos de la biología evolucionaria del desarrollo podrían estar exigiéndonos una revisión de la distinción entre causas próximas y remotas de los fenómenos biológicos propuesta por Ernst Mayr. En este trabajo argumentaré que, aunque sea cierto que la dicotomía ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  9
    Biología de sistemas y biología sintética como tecnociencias emergentes.Karen Kastenhofer - 2016 - Isegoría 55:529.
    La biología de sistemas y la biología sintética pueden ser consideradas como ejemplos de tecnociencias emergentes. Están esencialmente marcadas por promesas de futuro y por visiones, por una cierta lógica y uso de términos, por determinadas formas de organización social, por la integración en un régimen específico de fomento e innovación, así como por una matriz característica de orientaciones para la praxis de investigación. Esta constitución específica de la biología de sistemas y de la biología sintética tiene, por su parte, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    ¿La IA usada en biología de la conservación es una buena estrategia de justicia ambiental?Cristian Moyano - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:29-44.
    Conservation biology has embraced the development and application of artificial intelligence to optimize its work. The efficiency with which machine learning processes data helps to identify wild species, repair anthropogenic impacts, and intervene in ecosystems, offering supposedly good results for conservation. Thus, artificial intelligence can here be proposed as an ally of environmental justice. However, I will dispute this thesis, arguing that since conservation biology does not start from absolute parameters and environmental justice is not free from moral plurality, then (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Biología Molecular: ¿Revolución o Cierre?Alberto Hidalgo Tuñón - 2012 - Eikasia Revista de Filosofía 42:193-212.
    El surgimiento de la biología molecular en la frontera que separa la teoría genética y la bioquímica constituye un buen banco de pruebas para distintas estrategias metacientíficas. El teoreticismo de las revoluciones científicas de Thomas S. Kuhn propende hacia un constructivismo social que no sirve para dar cuenta de la posible verdad y corrección del teorema de la doble hélice. El enfoque semántico (desarrollado por J. Sneed, W. Stegmüller, U Moulines, etc.), aunque pretende adecuar sus análisis a los contenidos estructurales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La biología sintética en el panorama de las patentes biotecnológicas.Viviana García-Llerena - 2016 - Isegoría 55:615-636.
    Los pretendidos efectos positivos del actual sistema de patentes en la investigación biotecnológica han sido ampliamente cuestionados. En el marco de esta crítica, se discute aquí uno de los cimientos del modelo. La tesis de la indispensabilidad de las patentes es examinada a través de tres de sus presupuestos: el acceso a la información, el acceso y uso de las invenciones y el incremento de la creatividad y de la investigación que se suponen garantizados a través de las biopatentes. Aplicado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Cosmología, biología y origen del alma en al-Fārābī y Avicena.Luis Xavier López-Farjeat - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):13-32.
    Se discute cómo pueden dos filósofos islámicos sostener que la generación del cuerpo es necesaria para que se origine el alma y, al mismo tiempo, afirmar que ésta puede separarse del cuerpo, ya sea transformándose en un intelecto inmaterial ‒en el caso de al-Fārābī‒, o bien en un alma individuada e inmortal ‒en el caso de Avicena. El primero es cercano al hilemorfismo peripatético; el segundo adopta un dualismo robusto. Se argumenta que la integración de la cosmología, la biología y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Biología y racionalidad. El carácter distintivo del cuerpo humano.Martin Montoya - 2018 - Scientia et Fides 6 (2):183-189.
    ¿Cuáles son los componentes distintivos del cuerpo humano que permiten identificarlo como un elemento material diferente del resto del mundo físico? ¿Son tales elementos algo meramente funcional, o remiten a otra dimensión que va más allá de la instrumentalidad? Estas son las preguntas que se plantean en el libro “Biología y racionalidad. El carácter distintivo del cuerpo humano” de José Ángel Lombo y José Manuel Giménez Amaya. Partiendo desde la perspectiva filosófica, los autores buscan clarificar estas cuestiones ofreciendo un marco (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  19
    La biología sintética: cambio de juego en la propiedad intelectual.Laurens Landeweerd & Timo Peters - 2016 - Isegoría 55:577.
    Se puede pensar en la biología sintética como un factor de cambio que juega un papel central en la convergencia NBIC, o BINC, contemporánea. Es decir, la convergencia de las nanociencias, las biociencias, las ciencias de la información y las ciencias cognitivas. Aunque la mayoría de los biólogos sintéticos aún no se han dado cuenta, su campo apela a nuestra imaginación al marcarse metas que hasta ahora se asociaban con la ciencia premoderna de la alquimia. En este artículo se desarrollaran (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La biologia aristotelica nella prospettiva delle opere De partibus animalium e Historia Animalium / Aristotle’s biology in the perspective of the works De partibus animalium e Historia Animalium.Michał Oleksowicz - 2019 - Cauriensia 14 (1).
    Il magistero aristotelico nella zoologia comparata rimane saldo fino a tempi di scienza moderna, perché non muta in sostanza nei secoli il metodo aristotelico costituito dalla combinazione dei dati anatomici con quelli fisiologici. Pertanto la straordinaria stabilità assunta dalla biologia aristotelica richiede una riflessione sulle fonti storiche di essa e sui fondamenti del metodo scientifico impiegato da Aristotele nel quadro del suo pensiero biologico presentato in maniera complessiva nelle opere De partibus animalium e Historia Animalium. La riflessione su alcuni (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Biología funcional vs. biología evolutiva.Gustavo Caponi - 2001 - Episteme 12:23-46.
    La distinción propuesta por Ernst Mayr y François Jacob entre biología funcionaly biología evolutiva es una clave fundamental para un tratamiento claro y concluyente de dos problemas que, recurrentemente, se colocan en el ámbito de la Filosofía de la Biología: aquel que atañe al posible carácter teleológico de las explicaciones biológicas y aquel relativo a la autonomía de la Biología en relación a la Física y a la Química. Sin sostener una alternativa de solución para ninguno de estos problemas, presentamos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  14. La Biología de Aristóteles y Su Interpretación Contemporánea.Jorge Mittelmann - 2002 - Méthexis 15 (1):97-105.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Mujeres, biología, feminismos: un ensayo bibliográfico.María Jesús Santesmases - 2008 - Isegoría 38:169-178.
    En este artículo se repasan algunas de las líneas de investigación más influyentes en el área de los estudios sobre biología y género y libros publicados al respecto por un grupo creciente de autoras. Como es habitual entre los estudios de género, en este caso los referentes a la biología cuentan con estudios sobre investigadoras en el área de la biología, mujeres que participaron activamente en la generación de saberes y prácticas de esta disciplina, por una parte, y con trabajos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  8
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una nueva realidad bioeconómica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Entre biología y espíritu. Pensar (desde) la ciencia - pensar (desde) la vida: la aventura intelectual del biólogo Andrés Moya.Diego Bermejo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):55-85.
    Las ciencias de la vida, a la luz de la teoría de la evolución, están aportando, según A. Moya, un territorio mestizo que obliga a pensar desde la ciencia cuestiones que parecían patrimonio exclusivo de las humanidades: la naturaleza y sentido del ser humano y de la vida. Las preguntas metafísicas sobre el ser humano y la vida, propias de la tradición humanista, pasan ahora inexorablemente por la ciencia, por los hallazgos recientes en biología molecular y evolutiva, biogénetica, bioquímica, neurobiología, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Biología del tao o el camino del amar.Humberto Maturana & Y. Dávila - 2003 - Philosophica 26:125-144.
    La noción del Tao constituye una invitación a un vivir en el bien-estar psíquico y corporal, a un vivir sin esfuerzo en la unidad de toda la existencia en el hacer que surge del ver el presente cuando no hay prejuicio o expectativa. Como tal, la noción del Tao ha llevado a muchas personas a la reflexión y a la acción que busca encontrar o revelar la naturaleza de ese vivir en los ámbitos de la filosofía, la mística, y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    La biología sintética como desafío para comprender la autonomía de lo vivo.Sara Murillo-Sánchez & Kepa Ruiz-Mirazo - 2016 - Isegoría 55:551.
    En este artículo se ofrece una visión de la biología sintética alternativa a los planteamientos ingenieriles que marcan gran parte de la agenda de investigación del campo. Nuestro análisis se centra en enfoques, teóricos y experimentales, cuyo objetivo fundamental es la comprensión del fenómeno de la vida per se. Una revisión detallada de varios casos de implementación artificial, in vitro, de sistemas químicos ‘auto-productivos’ nos ayudará a reflexionar sobre el enorme reto que supone transformar una disciplina científica eminentemente descriptiva, como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Biología sintética: contexto jurídico y políticas públicas.Vicente Bellver Capella - 2016 - Isegoría 55:637.
    Este trabajo se plantea tres cuestiones dirigidas a mejorar las propuestas sobre la gobernanza y regulación de la biología sintética. En primer lugar, se refieren algunos de los hitos científicos que han jalonado su desarrollo y el modo en que han influido en los debates ciudadanos sobre ella. En segundo lugar, se trata del marco jurídico internacional, con el fin de indagar en los principios sobre los que se sustenta y debería sustentarse. Por último, se revisan críticamente los informes acerca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Biología y sociedad.François Jacob - 1979 - Teorema: International Journal of Philosophy 9 (3):287-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Clímax: Biología y Ética en la Restauración Ambiental.Hernán Neira - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):181-194.
    Las justificaciones para la restauración ambiental del Parque Nacional Pumalín, originalmente conocido como Santuario Natural de Pumalín, en Chile, se analizan desde un punto de vista filosófico y ético. La etapa ambiental a la que se debe restaurar el parque se define como una opción moral, más que ecológica, que se basa en el “clímax” como un valor a priori que respalda y guía las principales acciones de restauración llevadas a cabo en el parque. Definido filosóficamente, el clímax es tanto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La Biologí­a Evolucionaria Desenvolvimiental según su Ideal de Orden Natural.Gustavo Caponi - 2010 - Princípios 17 (27):05-29.
    Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Así como la permanencia de la forma ancestral primitiva puede ser considerada como el ideal de orden natural de la Teoría de la Selección Natural ; la postulación de un morfoespacio virtual regularmente ocupado, puede ser considerada como una aproximación satisfactoria (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. La biología devaluada.José María Gómez Durán - 2006 - Ludus Vitalis 14 (26):233-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Dos biologías: diversas filosofías de la biología y una sola confusión.Raúl Gutiérrez Lombardo - 1993 - Ludus Vitalis 1 (1):83-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Biología e innatismo: Algunos comentarios críticos.Claudia Lorena García - 2003 - Critica 35 (104):3-30.
    En el presente artículo argumento que algunos de los descubrimientos empíricos relativamente recientes en la biología del desarrollo nos llevan a abandonar ciertos conceptos de lo innato, en particular, aquellos que llamaremos 'internistas'. También examino la adecuación de tres caracterizaciones de lo innato propuestas recientemente que toman en cuenta los descubrimientos empíricos antes mencionados y pretenden recoger un núcleo importante de las connotaciones y afirmaciones asociadas a lo innato en algunas disciplinas empíricas. Además, argumento que dos de estas caracterizaciones son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  24
    Estatística, biologia evolutiva e eugenia: As publicações do jovem Ronald Fisher em The Eugenics Review.Leonardo Dallacqua de Carvalho - 2019 - Dialogos 23 (2):185.
    Este artigo analisa em perspectiva histórica a discussão eugênica do estatístico inglês Ronald Aylmer Fisher no início da sua trajetória profissional. Entre 1914 a 1919, Fisher publicou artigos e revisões de livros na revista especializada The Eugenics Review, na qual expunha a viabilidade do pensamento eugenista. Por meio de tais fontes investigo de que modo estatística e biologia evolutiva estavam ligadas às suas propostas eugênicas e qual era o contexto científico da eugenia nas primeiras décadas do século XX.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  40
    ,,Nowa biologia'' w walce z religią.Zbigniew KĘPA - 1998 - Zagadnienia Filozoficzne W Nauce 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Biologia a sens życia.Władysław J. H. Kunicki-Goldfinger - 1993 - Filozofia Nauki 1.
    Questions concerning the sense of existence and the goals of human life continue to be the fundamental questions asked by human beings. To answer these questions is to determine our relation to other people and to the world. According to the author, science (such as biology) does not give an answer to them.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    La biología contra la democracia: Eugenesia, herencia y prejuicio en Argentina. 1880-1940.Herminia Solari - 2008 - Cuyo 25:147-149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Nuova Biologia e Ingegneria Genetica: Orizzonti dell'etica.S. Spinsanti - 1991 - Global Bioethics 4 (12):17-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La biologia cellulare come rivelazione.Carlo Ventura - 2007 - Divus Thomas 110 (1):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  36
    Innatismo y biología: hacia un concepto biológico de lo innato (Innateness and Biology: Towards a Biological Concept of Innateness).Claudia Lorena García - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2):167-182.
    Aquí argumento que algunas propuestas recientes de caracterizar una noción de lo innato teóricamente útil usando conceptos de la biología padecen serios problemas conceptuales. También defiendo una propuesta propia, de inspiración biológica, la cual pretende capturar las formas en que se usa el término 'innato' en algunas disciplinas cognitivas.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  7
    Teologia, biologia i moralność (Paul Chauchard, Biologia i moralność).Ludmiła Żuk - 1969 - Etyka 5:179-182.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  54
    Física e biologia: possíveis limites de demarcação conceitual.Arthur Araújo - 2006 - Trans/Form/Ação 29 (2):19-31.
    A partir do texto do físico alemão E.Schroedinger, O que é vida? (1943), analisam-se os possíveis limites de demarcação conceitual entre física e biologia. Há um limite possível entre física e biologia? Ou a biologia pode ser reduzida à física? Avaliam-se diferentes pontos de vista entre cientistas e filósofos.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Scientia Biologia.D. Premnath & M. Indiraleka - 2013 - Scientia (Misc) 1 (1):1-5.
  37. La utilidad de las flores: el movimiento del diseño inteligente y la biología contemporánea.Santiago Ginnobili - 2013 - Filosofia E História da Biologia, 8 (2):341-359.
    Existe una tensión entre pretender aplicar una teoría científica genuina del diseño inteligente en general al caso de los organismos vivos y defender, al mismo tiempo, una posición minimalista al respecto del diseño inteligente en la que no se afirma nada al respecto de los objetivos ni la naturaleza del diseñador. Para que el argumento del diseño tenga la fuerza pretendida, debería establecer la identidad del diseñador y sus objetivos. Por otra parte una teoría del diseño inteligente que acuda a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38. Aportes de la biología evolucionista y la psicología cognitiva a la polémica positivismo-iusnaturalismo.María Natalia Zavadivker - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):133-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Biología e inteligencia humana de Xavier Zubiri.Sergio Rodero Cilleros - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 33:19-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La cristalización de la biología molecular.Lucía Federico & Cristina Navarro - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El presente trabajo busca llevar a cabo una reconstrucción racional de un suceso histórico, tal como lo fue el surgimiento de la biología molecular, visto a la luz de la filosofía de Thomas Kuhn. Pese a que varios autores señalaron la inadecuación de la propuesta metateórica de _La Estructura_ (aún con los remiendos de la _Posdata del 69_) postulamos que es factible una reconstrucción del origen de esta (sub)disciplina bajo la categorías de paradigma-matriz disciplinar y ciencia normal con algunos refinamientos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Dalla biologia cellulare alle scienze dello spirito: Aspetti del dibattito sull'individualita nell'Ottocento tedesco.Andrea Orsucci & Mario A. Di Gregorio - 1995 - History and Philosophy of the Life Sciences 17 (2):337.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  6
    Biología y Medicina en los Siglos XVII y XVIII. Desiderio Papp, José BabiniLas Ciencias Exactas en el Siglo XIX. Desiderio Papp, Jose Babini.F. Guerra - 1960 - Isis 51 (2):221-222.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Scientia Biologia.V. Bridhavathi & P. K. Sivakumaar - 2013 - Scientia (Misc) 1 (1):17-20.
  44.  6
    Biologia i ocalenie: William James o wolnej woli.Agnieszka Biegalska - 2014 - Olsztyn: Wydawnictwo Uniwersytetu Warmińsko-Mazurskiego w Olsztynie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    Biología y genética del sexo y del comportamiento sexual humano.Juan Ramón Lacadena Calero - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mujer, biología o historia y poder.Dante Polimeni & Oscar Rojas - 1985 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 58:205-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Biologia, evoluzione, teoria della conoscenza: gli epigoni di Konrad Lorenz.Fiorenza Toccafondi - 1990 - Rivista di Filosofia 81 (3):469-496.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La constitución de la biología molecular como ciencia.Pablo Infiesta Molleda - 2012 - Eikasia Revista de Filosofía 42:45-57.
    La dimensión científica del Proyecto Genoma Humano (PGH) remite a un conjunto de entidades de orden biológico: bases nitrogenadas, genes, enzimas, SNP’s1, etc., sobre las cuales se ejercitan las operaciones tecnológicas que dan lugar a la secuenciación del genoma. Un examen más atento muestra que todos los cuerpos, morfologías y estructuras que forman parte constituyente del PGH pueden circunscribirse al campo de la biología molecular, con lo cual están dados a la misma escala, lógicamente. Esta primera suposición, que habrá que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La biología evolucionaria desenvolvimiental Y el surgimiento de Una teoría complementaria a la teoría de la selección natural.Gustavo Caponi - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):3-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. O Arcabouço filosófico da biologia proposto por Ernst Mayr [Ernst Mayr's Framework for a Philosophy of Biology].Luana Poliseli, Edson F. Oliveria & Martin L. Christoffersen - 2013 - Revista Brasileira de História da Ciência 6 (1):106-120.
    Known as the Darwin of the twenty-first century, the German biologist Ernst Walter Mayr (1904-2005) studied a great variety of subjects such as Ornithology, Genetics, Evolution, Classification, History, and Philosophy of Biology. This scientist was a giant of the previous century and an icon of Evolutionary Biology. He became famous for his Biological Species Concept and his conclusion that allopatry is the main cause for the origin of species. He provided a decisive contribution to the New Systematics and was the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 647